la atmosfera

Post on 26-Jun-2015

343 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación útil para la asignatura de Ciencias de la Tierra y Medioambientales de 2º de Bachillerato. Página de origen es: http://www.natutic.es

TRANSCRIPT

La Atmósfera Terrestre

COMPOSICION DE LA ATMOSFERA

GASES: AIRE SOLIDOS: AEROSOLES

SECO VAPOR DE AGUA

99,86% Nitrógeno 78%Oxígeno 21% Argon

Dióxido de carbono 0,03%

0,14% Gases nobles Metano (CH4) Hidrógeno (H2) Monóxido de C (CO)

Ozono (03)

Partículas sólidas en suspensión < 25 micras

Sales océanos

Cenizas volcanes, incendios Esporas, Polen, Microorganismos

% variable 0%4%

Tipos de Radiación Solar

A menor longitud de onda, mayor energía y más penetrante es

Funciones de la atmósferaPosee función reguladora y protectora

Filtro protector:◦ Capas altas filtran rayos X y gamma

◦ El ozono (O3)de la estratosfera filtra la radiación ultravioleta

Regulador del clima:◦ El aumento del albedo (polvo, nieve, hielo…) hace que

la Tierra pierda calor◦ Efecto invernadero natural. Gases como el vapor de

agua, CO2, CH4, N2O y O3 absorben la radiación infrarroja emitida por la Tierra y así la Temp media es de 15’C

◦ La circulacion atmosférica reparte la energía solar por toda la tierra.

BALANCE ENERGETICO GLOBAL

tierra atmósfera

45% llega a la

superficie

25%

ENERGÍA SOLAR

reflejada

absorbida

tierra

albedo 5%

atmósfera

25%

De ese porcentaje la Tierra emite radiación infrarroja y lo absorben algunos gases atmosféricos, devolviendo parte a la Tierra

Efecto invernadero

La radiación que llega a la Tierra depende de:-Tiempo de exposición- Ángulo de incidencia

Humedad absoluta y relativa H. absoluta. Cantidad de vapor de agua contenido en 1m3

de aire. Se expresa en g/m3

H. relativa. Cantidad de vapor de agua (expresada en %) que hay en 1m3 de aire, en proporción con la máxima posible que puede contener a una Tª determinada.

Por tanto, el punto de rocio es la temperatura a la que la humedad relativa es del 100 y por tanto, se produce la condensacion del vapor.

Si el enfriamiento es inferior a 0ºC se denomina escarcha

Formacion de una nube La humedad relativa debe ser del 100% Es necesario que haya nucleos de condensacion (polvo, humo,

gases…)

Las nieblas son nubes bajas, a nivel del suelo, formadas por pequeñas gotas en suspension

Aire asciende

Presion atmosferica

Volumen aireParticulas mas separadas

Menos contacto entre particulas

GVT (gradiente vertical de temperatura)

En condiciones estáticas (reposo) la temperatura disminuye 0,65ºC cada 100 metros de ascenso

Altura

0,65ºC/100m

A veces hay situaciones en las que al subir, aumenta la Tª y eso se denomina inversión térmica

Altura

GAS y GAHLa situación estándar que hemos visto (GVT) no se da siempre.

Denominamos gradiente adiabático seco (GAS) al aire que lleva agua en forma de vapor. Una masa de aire lleva a cabo un movimiento ascendente independiente del aire que la rodea.

El aire es un mal conductor y por lo tanto esa masa de aire que asciende la consideramos un sistema aisalado (recuerda los sistemas abiertos, cerrados y aislados). A este proceso se denomina adiabático.

El valor del GAS es de 1ºC/100m

GAHCuando la masa de aire que asciende alcanza el punto de

rocío, se condensa el vapor de agua y se forma una nube.

En este proceso (condensación) se libera calor de modo que el valor del gradiente no será 1ºC ni 0,65ºC cada metro, sino que será inferior:

Como media 0,5ºC/100m

La masa de aire prosigue su ascenso hasta que todo el vapor se ha condensado y su valor será de nuevo el GAS (1ºC/100m)

¿Qué situaciones se representan aquí?

Inestabilidad atmosférica

Inversión térmica

Estabilidad atmosférica

Borrascas y anticiclones Las borrascas son situaciones de inestabilidad atmosferica. Los anticiclones son situaciones de estabilidad atmosferica.

Borrascas: El aire caliente asciende y ese hueco dejado por el aire es ocupado por aire de los alrededores que se dirige hacia el centro de la borrasca. Gira en sentido antihorario.

Anticiclones: El aire frio y denso desciende y aumenta la presion atmosferica. Los vientos parten desde el centro hacia fuera, arrastrando nubes

Inversion termicaLa situacion normal es que la temperatura descienda con la

altura (0,65º C cada 100m)

Cuando en algunas ocasiones ocurre

un aumento de Tª con la altura,

hablamos de inversion termica.

Puede provocar que la

contaminacion quede atrapada

y no sea eliminada de esa zona.

Movimientos horizontalesEl aire se mueve superficialmente desde los Anticiclones a las

Borrascas

En los Anticiclones, que son zonas de Alta presion, el aire se mueve en sentido Agujas del reloj.

Las nubes viajan de los A a las B pudiendo llevar precipitaciones y por lo tanto inestabilidad

Efecto Coriolis

La Tierra se mueve :

Circulacion general atmosferica

alisios

westerlies

ZCIT

Zonas climaticas

Las zonas climaticas estan relacionadas con la circulacion general de la atmosfera

BIOMAS

Climograma

El Clima de AsturiasDepende de: Influencia masas de agua.

◦ Almacén de calor. Elevado calor específico◦ Brisas. ◦ Corrientes marinas que reparten el calor por el

planetaMontañas. Efecto Foehn Influencia de la vegetación

Contaminación atmosférica

Presencia en el aire de una materia o forma de energía que implique riesgo, daño o molestia grave para las personas o

seres vivos.

Fuentes de contaminación:o Naturales.o Antrópicas. Producidas por el hombre

Tipos de contaminantes:o Químicoso Físicos. Formas de energía, ruidos o radiaciones.

o Contaminantes primarios: liberados directamente a la atmósfera

o Contaminantes secundarios: debidos a la reacción de los contaminantes primarios

Contaminantes químicosPrimarios

◦ Aerosoles

◦ SO2

◦ NOx

◦ CO y CO2

◦ CH4

◦ Metales, volátiles y CFCsSecundarios

◦ Ozono (03)

◦ Derivados de NOx NO3, HNO3 y PAN

◦ Derivados de SOx

H2SO4

Dispersión de contaminantes Emisión: liberación de contaminantes a la atmósfera Inmisión: recepción del contaminante en el medio ambiente

Factores que influyen en la dispersión: Tipo de emisión:

◦ Tª, velocidad de emisión, altura del foco, si es gas o partícula

Características atmosféricas:◦ Anticiclón: dificultad de dispersión

◦ Borrasca: facilidad de dispersión

◦ Viento y lluvia facilitan dispersión

Características geográficas:◦ Brisas costeras

◦ Valle y montañas

◦ Vegetación

Contaminación Local

◦ Isla Térmica

◦ Smog

◦ Contaminación sonora y lumínica Regional

◦ Lluvia ácida Global

◦ Aumento del efecto invernadero

◦ Destrucción capa ozono

Isla térmica

SmogSmog smoke + fog

Smog clásico: el principal contaminante es SO2 Smog fotoquímico:

Lluvia ácida

Efecto invernadero

Destrucción capa ozono

top related