introducción a la tipografía

Post on 30-Jun-2015

312 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Introducción sencilla al mundo tipográfico, los espacios tradicionales donde la encontramos y sus diferentes formatos de aplicación, y otras características. PPT en desarrollo, como apoyo de una de mis clases

TRANSCRIPT

» TIPOGRAFÍA

Funciones de la tipografía

Goudy Old Style - Roman - 100pt.

http://www.maleagadoury.com/design.html

» MOTION TYPO-GRAPHICS (Clásicos)

Alex Gopher - The Child

MK12 - Brazil

» TIPOGRAFÍA

Clasificación o tipología

Meta Plus Roman - 100pt

» SERIF

BodoniAmerican Typewriter

GaramondTimes New Roman

» SANS SERIF

Century GothicArial

HelveticaTrebuchet

» FAMILIAS

RomanasTienen serif, terminaciones agudas, trazos variables y espaciado amplio

EgipciasTienen serif, con las terminaciones gruesas como el trazo

hrfajrai

» FAMILIASSans Serif

Grotescas (o Góticas)Helvetica, Univers, Franklin Gothic HvtcaSans Serif

GeométricasAvant Garde, Century Gothic, DIN AvntgSans Serif

HumanísticasGill Sans, Stone Sans, Optima Stone

» FAMILIAS

CaligráficasDesde Snell hasta Mistral

Display...de Fantasía, ornamentales ymuchísimas otras variaciones

AhrflarjlatmbrushBrd Flt

» TIPOGRAFÍA

COM-POSICIÓN TIPOGRÁ-FICADIN Light - Regular - Medium - Bold - 90pt

» TIPOGRAFÍA COMO TEXTO

Ahora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme variación – casi infinita – de alternativas y caracterísitcas formales de los soportes digitales, es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pantallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder realizar una selección tipográfica adecuada, y así componer finalmente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin problemas el mensaje que con tanto cuidado quisimos entregar.

Arial - 20pt - Interlineado 20pt

Ahora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme variación – casi infinita – de alternativas y caracterísitcas formales de los soportes digitales, es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pantallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder realizar una selección tipográfica adecuada, y así componer finalmente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin problemas el mensaje que con tanto cuidado quisimos entregar.

Arial - 20pt - Interlineado 26pt

Ahora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme variación – casi infinita – de alternativas y caracterísitcas formales de los soportes digitales, es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pantallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder realizar una selección tipográfica adecuada, y así componer finalmente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin problemas el mensaje que con tanto cuidado quisimos entregar.

Frutiger Light - 20pt - Interlineado 26pt

Características del uso tipográficoAhora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme variación – casi infinita – de alternativas y caracterísitcas formales de los soportes digitales, es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pantallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder realizar una selección tipográfica adecuada, y así componer finalmente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin problemas el mensaje que con tanto cuidado quisimos entregar.

Características del uso tipográficoAhora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme variación – casi infinita – de alternativas y caracterísitcas formales de los soportes digitales, es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pantallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder realizar una selección tipográfica adecuada, y así componer finalmente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin problemas el mensaje que con tanto cuidado quisimos entregar.

Características del uso tipográficoAhora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme variación – casi infinita – de alternativas y caracterísitcas formales de los soportes digitales, es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pantallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder realizar una selección tipográfica adecuada, y así componer finalmente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin problemas el mensaje que con tanto cuidado quisimos entregar.

CARACTERÍSTICAS DEL USO TIPOGRÁFICOAhora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme variación – casi infinita – de alternativas y caracterísitcas formales de los soportes digitales, es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pantallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder realizar una selección tipográfica adecuada, y así componer finalmente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin problemas el mensaje que con tanto cuidado quisimos entregar.

CARACTERÍSTICAS DEL USO TIPOGRÁFICOAhora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme variación – casi infinita – de alternativas y caracterísitcas formales de los soportes digitales, es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pantallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder realizar una selección tipográfica adecuada, y así componer finalmente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin problemas el mensaje que con tanto cuidado quisimos entregar.

CARACTERÍSTICAS DEL USO TIPOGRÁFICOAhora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme variación – casi infinita – de alternativas y caracterísitcas formales de los soportes digitales, es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pantallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder realizar una selección tipográfica adecuada, y así componer finalmente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin problemas el mensaje que con tanto cuidado quisimos entregar.

Espaciado o trackingEspaciado o trackingEspaciado o trackingEspaciado o trackingEspaciado o trackingEspaciado o trackingEspaciado o trackingEspaciado o tracking

Espaciado y uso de columnasAhora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme variación – casi infinita – de alternativas y caracterísitcas formales de los soportes digitales, es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pantallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder realizar una selección tipográfica adecuada, y así componer finalmente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin problemas el mensaje que con tanto cuidado quisimos entregar.

Alineación y uso de columnasAhora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme variación – casi infinita – de alternativas y caracterísitcas formales de los soportes

digitales, es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pantallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder realizar una selección tipográfica adecuada, y así componer finalmente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin problemas el mensaje que

Alineación y uso de columnasAhora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme va-riación – casi infinita – de alter-nativas y caracterísitcas for-males de los soportes digitales,

es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pan-tallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder reali-zar una selección tipográfica ad-ecuada, y así componer final-mente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin prob-lemas el mensaje que con tanto cuidado quisimos entregar.

Alineación y uso de columnasAhora nos vamos a concentrar en algunas características del uso tipográfico como texto. Estos criteros se aplican de forma generalmente equivalente tanto para la diagramación y composición de textos en papel como de aquellos en pantalla. Sin embargo, dada la enorme variación – casi infinita – de alternativas y caracterísitcas formales de los soportes

digitales, es decir, hay tantas resoluciones, profundidad de color, tamaños, relaciones de contraste y más caracterísitcas técnicas de pantallas y proyecciones, que hay que prestar especial atención a las especificaciones de cada uno de esos medios para poder realizar una selección tipográfica adecuada, y así componer finalmente de manera que el lector, o usuario, pueda obtener sin problemas el mensaje que

» TIPOGRAFÍA

Tipografía Digital

Museo Roman 300 & 700 - 90pt

» TIPOGRAFÍA

» TIPOGRAFÍA

» TIPOGRAFÍA

» TIPOGRAFÍA

» TIPOGRAFÍA

» TIPOGRAFÍA

» TIPOGRAFÍA

» TIPOGRAFÍA DE PIXEL

72 - Pixel Font! se ven bien solo48 - Pixel Font! se ven bien solo en algunos

24 - Pixel Font! se ven bien solo en algunos

16 - Pixel Font! se ven bien solo en algunos tamanos

32 - Pixel Font! se ven bien solo en algunos tamanos

8 - Pixel Font! se ven bien solo en algunos tamanos

http://uvatoday.org/blog/?cat=8&paged=2

http://dvice.com/archives/2009/08/windowphone-con.php

top related