introducción a la ingeniería dirección de carrera imt aulas vii, 3er piso imt.mty@itesm.mx

Post on 24-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a la Ingeniería

Dirección de carrera IMT

Aulas VII, 3er piso

imt.mty@itesm.mx

Objetivos

Obtener los conocimientos generales acerca del Campus Monterrey, sus diferentes entidades, los servicios que le pueden prestar, y el reglamento que lo rige con el fin de que realice de mejor manera su estancia en el Instituto.

Conocer las diferentes áreas de oportunidad de su carrera, las concentraciones profesionales y los planes para enriquecer su currículum académico.

Responsabilizarse de la mejor administración de su tiempo y de los recursos para hacer lo más enriquecedora posible su estancia en el Instituto.

Conocer algunos elementos fundamentales relacionados con la aplicación de las ciencias básicas a la solución de problemas ingenieriles.

Aprender y desarrollar contenidos del curso de manera colaborativa.

Objetivos

Facilitar al alumno su integración al instituto y dar a conocer las diferentes áreas que

comprenden la carrera de IMT.

Introducción a la Ingeniería

Mecatrónica

Sistema Tecnológico

Campus Monterrey

Programa IMT

Departamentos Administrativos

Asociaciones estudiantiles

ElectrónicaReglamento de

alumnos

Legislación académica

Desarrollo y Apoyo Estudiantil

Aplicación de ciencias básicas

en Ingeniería Mecatrónica

Organigrama

Departamentos Académicos

Plan de estudios

Modalidades

Certificados de Concentraciones

Áreas de especialidad

Congresos, Eventos

Depto. Asesoría Psicopedagógica

Mecánica

Difusión Cultural

Deportes

Matemáticas

Física

Búsqueda de información

científica

Módulo 1. El Campus Monterrey

1.1. La Misión 2015 1.2. Reglamento y políticas académicas 1.3. Reglamento y políticas generales de alumnos del

sistema ITESM 1.4. Nueva estructura organizacional del Sistema ITESM y

del Campus Monterrey 1.5. La nueva división de mecatrónica, electrónica y

tecnologías de Información. 1.6. Infraestructura del Campus Monterrey 1.7. Principales servicios del Campus Monterrey

Módulo 2. El Programa del Ingeniero en Mecatrónica

2.1. Plan de estudios por semestre del IMT 2.2. Perfil del egresado 2.3. Áreas de especialidad 2.4. Modalidades profesionales 2.5. Concentraciones profesionales 2.6. Internacionalización 2.7. Áreas de desarrollo profesional del IMT 2.8. Impacto y responsabilidad social del egresado de IMT

Módulo 3. Desarrollo Estudiantil

3.1. Asesoría Psicopedagógica 3.2. Grupos y Asociaciones Estudiantiles relacionadas con el

IMT 3.3. Eventos, congresos, simposiums relacionados con el IMT 3.4. Actividades deportivas 3.5. Actividades culturales

Módulo 4. Ciencias Básicas del IMT

4.1. Ingeniería Mecánica 4.2. Ingeniería Eléctrica y Electrónica 4.3. Ingeniería Computacional 4.4. Automatización e Ingeniería de Control

Políticas de evaluación

Asistencia y participación: 10% Actividades en clase y tareas: 70% Plan de vida y carrera: 20%

Bibliografía

Legislación académica para los alumnos de las carreras profesionales.

Reglamento general de alumnos. Reglamento general de servicio social.

Programación Agosto-Diciembre del 2007

Semana Semana Tema

1 6 – 10 Ago Introducción al curso. Misión del ITESM.

2 13 – 17 Ago Legislación académica

3 20 – 24 Ago Reglamento general de alumnosReglamento de servicio social

4 27 - 31 Ago Introducción a la Automatización

5 3 – 7 Sep Visitas a los laboratorios de Mecatrónica

6 10 – 14 Sep Plan IMT

7 17 – 21 Sep Plan IMT

8 24 – 28 Sep Análisis de un sistema físico

9 1 – 5 Oct Determinación experimental de parámetros físicos

10 8 – 12 Oct Análisis de datos a través de una regresión lineal

Programación Agosto-Diciembre del 2007

Semana Semana Tema

11 15 – 19 Oct Introducción a los sistemas lógicos

12 22 – 26 Oct Construcción de un circuito electrónico

13 29 Oct – 2 Nov Plática con expositor invitado

14 5 - 9 Nov Plática con expositor invitado

15 12 – 16 Nov Plática con expositor invitado

16

Misión 2015

Es misión del Tecnológico de Monterrey formar personas íntegras, éticas, con una visión humanística y competitivas internacionalmente en su campo profesional, que al mismo tiempo sean ciudadanos comprometidos con el desarrollo económico, político, social y cultural de su comunidad y con el uso sostenible de los recursos naturales.

A través de sus programas educativos y de investigación y desarrollo el Tecnológico de Monterrey forma personas y transfiere el conocimiento para:

Promover la competitividad internacional de las empresas con base en el conocimiento, la innovación, el desarrollo tecnológico y el desarrollo sostenible.

Desarrollar modelos de gestión de empresas para competir en una economía globalizada.

Misión 2015 (Continuación)

Crear, implantar y transferir modelos y redes de incubadoras para contribuir a la generación de empresas.

Colaborar en la profesionalización de la administración pública; y analizar y plantear políticas públicas para el desarrollo del país.

Contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad con modelos y sistemas innovadores para mejorarla en lo educativo, social, económico y político.

Con esta misión, el Tecnológico de Monterrey y la comunidad que en torno a él se forma se comprometen a contribuir al desarrollo de la sociedad.

Departamento de Ingeniería Mecánica (DIA)

Departamento de Ingeniería Eléctrica (Electrónica) (DTIE)

Departamento de Mecatrónica y Automatización (DIA)

Departamentos académicos en relación con IMT

Alumnos en Profesional, Campus Monterrey

DAF32%

DCS4%

DTIE10%

DHCS9%

DIA43%

DA2%

Total=16,987

Hasta Dic 2005

Alumnos en la DIA

11%1%3%

7%

3%

11%

5%

8%

2%

2%

1%

9%

23%

IMT14%

ARQ

IA

IBT

IC

IIA

IIS

IMA

IME

IMT

IQA

IQS

LAN

LCQ

LDI

Total=7,303

Hasta Dic 2005

Oficina de la dirección de carrera IMT

IMT-Dirección de CarreraAulas 7, Tercer PisoOficina 322

http://www.mty.itesm.mx/nuestrocampus/tour/home.html

Apoyo de la dirección de carrera

Relación con sociedades de alumnos– Supervisión académica y económica de simposiums– Supervisión de las actividades de las sociedades de alumnos– Aprobación de planillas de mesas directivas

Atención a problemas académicos– Autorización de exámenes extemporáneos– Atención a casos de deshonestidad académica– Atención a solicitudes de notas finales

Administración del plan de estudios Inscripciones

Servicios y atención a alumnos y padres de familia– Atención quejas de alumnos– Asesoría cambio de carrera– Pláticas con padres de familia– Cartas de recomendación– Solicitud de cursos de verano– Atención general de alumnos– Reconocimientos a alumnos sobresalientes

Apoyo de la dirección de carrera

Administración del plan de estudios– Autorización de veranos en otros campus– Autorización de intercambios internacionales– Acreditación y revalidación de materias– Participación en graduaciones– Autorización de bajas de materias

Inscripciones

Apoyo del director de carrera...

top related