integración escolar

Post on 06-Jul-2015

424 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Es un trabajo realizado en el profesorado de Educación Especial.

TRANSCRIPT

Integración Escolar

La integración escolar permite a un sujeto con discapacidad participar de una experiencia de aprendizaje, junto con otros

sujetos que tienen otras posibilidades, en el ámbito de una escuela común.

Es abrir el aula y la escuela a lo diferente.

Hagamos ahora una breve reseña terminológica: Integrar: “Dar integridad a algo; componer un todo con sus partes integrantes.” Incluir: “Colocar una cosa dentro de otra o dentro de sus límites. / Contener una cosa a otra o llevarla implícita. / Comprender un número en otro mayor, o una parte en su todo.” Insertar: “Incluir una cosa en otra.”

La integración escolar es un desafío que no se da de forma inmediata, sino que lleva un largo y gradual proceso en donde participan:

Autoridades educativas. Docente de grado que

trabaja con el niño dentro del grupo áulico.

Maestro integrador que trabaja solo con el niño.

Terapeutas que trabajan solo con el niño.

Padres. Alumnos. Comunidad educativa.

Atención en el aula del niño con trastorno de las funciones

intelectuales.• Son las que posibilitan la activación de los

procesos cognitivos para el aprendizaje.

• Estas funciones son:AtenciónConcentración.Percepción.Coordinación visomotora.Comprensión.Razonamiento.Memoria.

Si algunas de estas funciones está desorganizada, desequilibra el aprendizaje del niño siendo este más lento.

Características de estas funciones.

Desequilibrio del aprendizaje.Bloqueos.Desconexión.Falta de interés.Dependencia.

Las desestabilizaciones de las funciones pueden darse ante:

• Fatiga a la rutina escolar.

• Situaciones de presión.

• Situaciones de angustia.

• Disturbios en el ámbito familiar.

• Inestabilidad familiar.

• Agotamiento.

• Trastornos de conducta.

• Hiperkinesia.

Fallas que subyacen al trastorno social y que el maestro las podrá

detectar:

Como ayudar al niño ante este trastorno.

Rol de la familia y el de los profesionales.

Como se articula la integración.“La comunicación entre las instituciones involucradas.”

El punto de partida para una buena integración donde participen dos instituciones (común, especial); es necesario que exista una comunicación clara precisa ordenada, coordinada y concientizada.El equipo técnico debe asignar los roles de cada institución y profesional a cargo, para que cada uno pueda cumplir con la actividad determinada en la planificación del trabajo con el niño.

top related