instrucción 08/v-74 - ministerio del interior 2008

Post on 19-Mar-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El constante crecimiento que ha experimentado en los últimos años el movimientodel autocaravanismo en España y la falta de una regulación específica de algunosaspectos relacionados con esta actividad, motivaron la aprobación en el Pleno delSenado de una Moción instando al Gobierno a tomar medidas necesarias paraapoyar el desarrollo de ésta práctica y regular el uso de las autocaravanas.Por este motivo, la Dirección General de Tráfico ha entendido necesario recopilar einterpretar en un único documento todos aquellos aspectos normativos que,relacionados con el autocaravanismo, se recogen en la legislación sobre tráfico yvehículos a motor.

TRANSCRIPT

MINISTERIODELINTERIORAsunto:AutocaravanasInstrucción08/V‐74ElconstantecrecimientoquehaexperimentadoenlosúltimosañoselmovimientodelautocaravanismoenEspañaylafaltadeunaregulaciónespecíficadealgunosaspectosrelacionadosconestaactividad,motivaronlaaprobaciónenelPlenodelSenadodeunaMocióninstandoalGobiernoatomarmedidasnecesariasparaapoyareldesarrollodeéstaprácticayregularelusodelasautocaravanas.Porestemotivo,laDirecciónGeneraldeTráficohaentendidonecesariorecopilareinterpretarenunúnicodocumentotodosaquellosaspectosnormativosque,relacionadosconelautocaravanismo,serecogenenlalegislaciónsobretráficoyvehículosamotor.1.‐CONCEPTOElanexoIIdelReglamentoGeneraldeVehículos,aprobadoporRealDecreto2822/1998,de23dediciembre,definealaautocaravanacomo“vehículoconstruidoconpropósitoespecial,incluyendoalojamientovivienda,yconteniendo,almenos,elequiposiguiente:asientosymesa,camasyliterasquepuedanserconvertidosenasientos,cocinayarmariososimilares.Esteequipoestarárígidamentefijadoalcompartimientovivienda.Losasientosylamesapuedenserdiseñadosparaserdesmontadosfácilmente.”ÉstayotrasdefinicionesdevehículossonfrutodelatransposicióndelasDirectivasvigentesenlamateria.ConcretamentelaDirectiva2001/116/CEdelaComisión,de20dediciembrede2001porlaqueseadaptaalprogresotécnicolaDirectiva70/156/CEEdelConsejorelativaalaaproximacióndelaslegislacionesdelosEstadosmiembrossobrelahomologacióndevehículosamotorysusremolques,enelpunto5.1delasecciónAdelanexoIIserefierealaautocaravanacomo“todovehículosespecialdecategoríaMfabricadodemodoqueincluyaunazonahabitableconelequipomínimosiguiente:asientosymesa,camasquepuedenformarseporconversióndelosasientos,cocina,armarios.Esteequipamientoestarásujetofirmementeenlazonahabitable;aunquelamesapodrádiseñarseparaquitarlaconfacilidad.”SetratadevehículosdelacategoríaM(“vehículosdemotorconalmenoscuatroruedas,diseñadosyfabricadosparaeltransportedepasajeros”)yaunquelaDirectiva(116/2001/CEE)nolodiceexpresamentepuedeinferirsequealtenercapacidadparaochoplazas,comomáximo,(excluidaladelconductor),nosencontramosantevehículosdelacategoríaM1.Sinembargo,elpunto1delasecciónCdelanexoIIdelacitadaDirectiva2001/116/CE,alreferirsealostiposdecarroceríadelosvehículosdeturismo(M1),mencionalossiguientes:AABerlina,ABBerlinaconportóntrasero,ACFamiliar(“break”),ADCupé,AEDescapotableyAFMultiuso,norefiriéndosealasautocaravanas

enelcitadopunto1,sinoenelpunto5,dentrodeotracategoríadevehículosquedenomina“vehículosespeciales”.(1)Asípues,admitiendoquesetratadevehículosdecategoríaM1,sucarroceríanoestáincluidaenlostiposprevistosparalosturismossinoenlosdenominados“vehículosespeciales”,locualnoesdeextrañardadoestánconstruidossobreelchasisdevehículoscomercialesutilizadoscomúnmenteparalafabricacióndefurgonesycamionesligeros,sulongitudoscilahabitualmenteentrelos5,50m.Ylos8,00,sualturamediaestáentornoalos3,00m.ysumasamáximaautorizadaesmuyfrecuentementede3.500kg.yenalgunoscasossuperior,característicasconstructivasquenadatienenqueverconunturismomedioyqueincidenensumaniobrabilidad,enladistanciadefrenado,comportamientoenlosgiros,etc.Portodoello,sinperjuiciodelaexistenciadefurgonesdeseriecuyointeriorhasidoacondicionadocomoviviendacomúnmenteconocidoscomo“camper”,puedeconcluirsequelasautocaravanassonnormalmente“vehículosespecialesdelacategoríaM1”,acuyaexistenciaserefiere,entreotros,elartículo2.2deladirectiva2001/116/CEdelacomisión,distintosdelosturismosyacreedoresportantodeunaregulaciónespecíficaenalgunosaspectospuntualescomoeselcasodeladeterminacióndesusvelocidadesmáximasenvíasfueradepoblado.Porelcontrario,enotrosaspectoscomocirculación,paradayestacionamiento,serigenporlasnormasaplicablesconcaráctergeneralatodoslosvehículos.2.‐VELOCIDADESMAXIMASElartículo48.1a)delReglamentoGeneraldeCirculación,aprobadoporRealDecreto1428/2003,de21denoviembreestableceparalosautomóvileslasvelocidadesmáximasenvíasfueradepobladoconformealsiguientetenor:“a)Paraautomóviles:1ºEnautopistasyautovías:turismosymotocicletas120Km/h;autobuses,vehículosderivadosdeturismoyvehículosmixtosadaptables,100Km/h;camiones,vehículosarticulados,tractocamiones,furgonesyautomóvilesconremolquedehasta750Kg.,90Km/h;restantesautomóvilesconremolque:80Km/h.2ºEncarreterasconvencionalesseñalizadascomovíasparaautomóvilesyenelrestodecarreterasconvencionalessiemprequeestasúltimastenganunarcénpavimentadode1,50metrosomásdeanchura,omásdeuncarrilparaalgunodelossentidosdecirculación:Turismosymotocicletas100Km/h;autobuses,vehículosderivadosdeturismoyvehículosmixtosadaptables,90Km/h;camiones,vehículosarticulados,tractocamiones,furgonesyautomóvilesconremolque80Km/h.3ºEnelrestodelasvíasfueradepoblado:turismosymotocicletas90Km/h;autobuses,vehículosderivadosdeturismoyvehículosmixtosadaptables,80Km/h;camiones,vehículosarticulados,tractocamiones,furgonesyautomóvilesconremolque,70Km/h.

4ºEncualquiertipodevíadondeestépermitidasucirculación:vehículosdetresruedasycuadriciclos,70Km/h”Siendolasautocaravanas“vehículosespecialesdecategoríaM1”distintosdelosturismosseconsiderajustificadonoaplicarleslosmismoslímitesdevelocidadfueradepobladoqueaestetipodevehículos,sinoaquelloscorrespondientesaotrosvehículosdecategoríaM(destinadosaltransportesdepersonas),loquedaríalugaralossiguienteslímitesdevelocidad:‐Enautopistasyautovías............................................................100Km/h‐Encarreterasconvencionalesseñalizadascomovíasparaautomóvilesycarreterasconarcénpavimentadodealmenos1,50m.Deanchuraomásdeuncarrilparaalgunodelossentidosdelacirculación..................................................................................90Km/h‐Enelrestodelasvíasfueradepoblado....................................80Km/hEstoslímitesdevelocidadseríanaplicablesalasautocaravanasquecirculensinremolque,clasificadasensutarjetaITVconlossiguientescódigos:‐3148(vehículomixtovivienda)‐3200(autocaravanasinespecificardeMMAmenoroiguala3.500Kg.)‐3248(autocaravanaviviendadeMMAmenoroiguala3.500Kg.)Lasautocaravanasclasificadasconloscódigos:‐3300(autocaravanasinespecificardeMMAmayorde3.500Kg.)‐3348(autocaravanaviviendadeMMAmayorde3.500Kg.)‐2448(furgónvivienda)Seregiríanporlosmismoslímitesdevelocidadaplicablesaloscamiones(porrazóndesumasamáximaautorizada)yalrestodelosfurgones:90Km/henautopistasyautovías,y80Km/hencarreterasconvencionales.Envíasurbanasserándeaplicaciónalasautocaravanas,cualquieraqueseasucódigodeclasificación,aligualquealrestodelosvehículosengeneralellímitedevelocidadgenéricode50Km/h,enlostérminosprevistosenelartículo50delReglamentoGeneraldeCirculación.3.‐PARADAYESTACIONAMIENTOBajoeltítulo“Paradayestacionamiento”,elReglamentoGeneraldeCirculaciónregulaensucapítuloVIII(artículos90a94),lasnormasaplicablesaestasmaniobras,relativasalugaresenquedebenefectuarse,modoyformadeejecución,colocacióndelvehículo,ordenanzasmunicipalesylugaresprohibidos,quedeberánserobservadasportodoslosvehículosconcaráctergeneral.

3.1víasurbanasEnrelaciónconloslugaresenquedebenefectuarselaparadayelestacionamientoenvíasurbanas,alartículo90.2delReglamentoGeneraldeCirculaciónindicaensupárrafosegundoquedeberáobservarsealefectolodispuestoenlasordenanzasquedictenlasautoridadesmunicipales,enrelaciónconlascualeselartículos93dicelosiguiente:“1.Elrégimendeparadayestacionamientoenvíasurbanasseregularáporordenanzamunicipal,ypodránadoptarselasmedidasnecesariasparaevitarelentorpecimientodeltráfico,entreellas,limitacioneshorariasdeduracióndelestacionamiento,asícomolasmedidascorrectorasprecisas,incluidalaretiradadelvehículoosuinmovilizacióncuandonosehalleprovistodeltítuloquehabiliteelestacionamientoenzonaslimitadasentiempo,oexcedandelaautorizaciónconcedidahastaqueselogrelaidentificacióndelconductor.2.Enningúncasopodránlasordenanzasmunicipalesoponerse,alterar,desvirtuar,oinduciraconfusiónconlospreceptosdeestereglamento.”UnadelasquejasqueconmayorfrecuenciaseformulananteestaDirecciónGeneraldeTráficoporlosusuariosdeautocaravanaseslaprohibicióndeestacionamientoaplicableaestosvehículosenparteoenlatotalidaddelasvíasurbanasquealgunosayuntamientosincorporanasusordenanzas.Estasregulacionesserealizanalamparodelartículo7deltextoarticuladodelaLeysobreTráfico,CirculacióndeVehículosaMotorySeguridadVial,aprobadoporRealDecretoLegislativo339/1990,de2demarzo,queatribuyealosmunicipios,enelámbitodeesaLey,unaseriedecompetencias,yentreellas:“b)LaregulaciónmedianteOrdenanzaMunicipaldeCirculación,delosusosdelasvíasurbanas,haciendocompatiblelaequitativadistribucióndelosaparcamientosentretodoslosusuarios,conlanecesariafluidezdeltráficorodado,asícomoelestablecimientodemedidasdeestacionamientolimitado,conelfindegarantizarlarotacióndelosaparcamientos,...”Porello,ajuiciodeestaDirecciónGeneraldeTráficoesindiscutiblequelaexclusióndedeterminadosusuariosdebesernecesariamentemotivadayfundamentadaenrazonesobjetivascomopuedenserlasdimensionesexterioresdeunvehículososumasamáximaautorizada,peronoporsucriteriodeconstrucciónoutilizaciónniporrazonessubjetivascomopuedenserlosposiblescomportamientosincívicosdealgunosusuariostalescomoruidosnocturnos,vertidodebasuraodeaguasusadasalavíapública,monopolizacióndelespaciopúblicomediantelacolocacióndeestructurasyenseresuotrassituacionesdeabusocontralascualeslasautoridadeslocalesdisponendeherramientaslegaleseficacesquedebenserutilizadasdeformanodiscriminatoriacontratodoslosinfractores,yaseanusuariosdeautocaravanasodecualquierotrotipodevehículo.

Lasautocaravanaspueden,portanto,efectuarlasmaniobrasdeparadayestacionamientoenlasmismascondicionesyconlasmismaslimitacionesquecualquierotrovehículo.Respectoalmodoyformadeejecucióndelaparadayelestacionamiento,elartículo91delReglamentoGeneraldeCirculaciónestablecequeestasmaniobras“deberánefectuarsedetalmaneraqueelvehículonoobstaculicelacirculaciónniconstituyaunriesgoparaelrestodelosusuariosdelavía,cuidandoespecialmentelacolocacióndelvehículoyevitarquepuedaponerseenmovimientoenausenciadelconductor.”Encuantoalacolocacióndelvehículoelartículo92delcitadoReglamentoGeneraldeCirculaciónestablecelosiguiente:“1.Laparadayelestacionamientoserealizaránsituandoelvehículoparalelamentealbordedelacalzada.Porexcepción,sepermitiráotracolocacióncuandolascaracterísticasdelavíauotrascircunstanciasasíloaconsejen.2.Todoconductorquepareoestacionesuvehículodeberáhacerlodeformaquepermitalamejorutilizacióndelrestanteespaciodisponible.3.Cuandosetratedeunvehículoamotorociclomotoryelconductortengaquedejarsupuesto,deberáobservar,además,encuantolefuesendeaplicación,lassiguientesreglas:a)Pararelmotorydesconectarelsistemadearranquey,sisealejaradelvehículo,adoptarlasprecaucionesnecesariasparaimpedirsuusosinautorización.b)Dejaraccionadoelfrenodeestacionamiento.c)Enunvehículoprovistodecajadecambios,dejarcolocadalaprimeravelocidad,enpendienteascendente,ylamarchahaciaatrás,endescendente,o,ensucaso,laposicióndeestacionamiento.d)Cuandosetratedeunvehículodemásde3.500kilogramosdemasamáximaautorizada,deunautobúsodeunconjuntodevehículosylaparadaoelestacionamientoserealiceenunlugarconunasensiblependiente,suconductordeberá,además,dejarlodebidamentecalzado,bienseapormediodelacolocacióndecalzos,sinquepuedanemplearatalesfineselementoscomopiedrasuotrosnodestinadosdemodoexpresoadichafunción,bienporapoyodeunadelasruedasdirectricesenelbordillodelaacera,inclinandoaquéllashaciaelcentrodelacalzadaenlaspendientesascendentes,yhaciafueraenlaspendientesdescendentes.Loscalzos,unavezutilizados,deberánserretiradosdelasvíasalreanudarlamarcha.”NoestableceelReglamentoGeneraldeCirculaciónotrascondicionesquedebancumplirsealefectuarlaparadaoelestacionamientodeunvehículo,porloqueestaDirecciónGeneraldeTráficoconsideraquemientrasunvehículocualquieraestácorrectamenteestacionado,sinsobrepasarlasmarcasvialesdedelimitacióndelazonadeestacionamiento,nilalimitacióntemporaldelmismo,silahubiere,noesrelevanteelhechodequesusocupantesseencuentrenenelinteriordelmismoylaautocaravananoesunaexcepción,bastandoconquelaactividadquepuedadesarrollarseensuinteriornotrasciendaalexteriormedianteeldesplieguedeelementosquedesbordenelperímetrodelvehículotalescomotenderetes,toldos,dispositivosdenivelación,soportesdeestabilización,etc.

3.2víasinterurbanasElartículo90.1delReglamentoGeneraldeCirculacióndefineloslugaresenlosquedebenefectuarselasparadasylosestacionamientosenvíasinterurbanasseñalandoquedeberáhacersefueradelacalzada,enelladoderechodeésta,dejandolibrelapartetransitabledelarcén.Tambiénconcaráctergeneralenautopistasyenautovíasestánprohibidaslasmaniobrasdeparadayestacionamientoparatodoslosvehículos,salvoenzonasespecialmentehabilitadasparaello.Sondeaplicaciónalaparadayelestacionamientoenvíasinterurbanaslasnormasrelativasalmodoyformadeejecucióncontenidosenelartículo91delReglamentoGeneraldeCirculaciónrecogidoenelpuntoanterior,asícomolasconsideracioneshechasenrelaciónconelestacionamientoenvíasurbanasacercadelapresenciadepersonasenelinteriordelvehículocorrectamenteestacionado,ellosinperjuiciodelaposibilidaddeestacionarenáreasdeestacionesdeserviciooenterrenosprivadosconcuyostitularespuedanacordarseotrascondiciones.Otrosconceptosdealgunamaneraasociadosalestacionamientodeautocaravanascomoeldeacampadaypernoctanotienenacogidaenlanormativasobre,circulacióndevehículosamotoryseguridadvial,porloqueesteorganismonopuedepronunciarsesobresudefiniciónnisobresusimplicaciones.4.‐USODECINTURONESDESEGURIDADYDISPOSITIVOSDERETENCIÓNSeutilizaráelcinturóndeseguridaduotrossistemasderetencióndebidamentehomologados,correctamenteabrochados,porelconductorylospasajerosdelasautocaravanastantoenvíasurbanascomointerurbanas.Elincumplimientodeestaobligaciónpordeterminadaspersonasenfuncióndesutallayedadseajustaráalassiguientesprescripciones:1.‐Asientosdelanteros:Quedaprohibidocircularconmenoresdedoceañosenlosasientosdelanterossalvoqueutilicendispositivoshomologadosalefecto.Excepcionalmente,cuandosuestaturaseaigualosuperiora135centímetros,losmenoresdedoceañospodránutilizarcomotaldispositivoelpropiocinturóndeseguridadparaadultosdequeestándotadoslosasientosdelanteros.2.‐Otrosasientos:Laspersonascuyaestaturaalcancelos135centímetrosynosuperelos150centímetros,podránutilizarindistintamenteundispositivoderetenciónhomologadoadaptadoasutallaypesooelcinturóndeseguridadparaadultosdelqueesténprovistosestosasientos.3.‐Enlasautocaravanasquenoesténprovistasdedispositivosdeseguridadhomologadosespecialmenteadaptadosalatallaypesodesususuariosnopodránviajarniñosmenoresdetresañosdeedadylosmayoresdetresañosquenoalcancenlos135centímetros,nopodránocuparunasientodelantero.

Lasnormasexpuestasexcluyenporcompletolaposibilidaddeocupacióndelascamasoliterasdeunaautocaravanaencirculación,dadoademáselevidenteriesgoparasusocupantesenelcasodefrenadabrusca,vuelcoocolisión,sinembargosipodránocuparselosasientosequipadosconsistemasderetenciónhomologados,utilizandodichossistemas,siemprequeelnúmerodepersonasqueviajenenelvehículo,tantoenlacabinacomoenelhabitáculovivienda,noexcedadelasplazaslegalmenteautorizadasqueconstenenladocumentacióndedichovehículo.5.‐EQUIPAMIENTOEncuantoaladotaciónquecomomínimodebenllevarlasautocaravanas,seráconformealanexoXIIdelReglamentoGeneraldeVehículo,lasiguiente:Unjuegodelámparasdelaslucesqueestéobligadoallevar,enestadodeservicioyherramientasindispensablesparaelcambiodelámparas,dosdispositivosportátilesdepreseñalizacióndepeligro,unaruedaderepuestoounaruedatemporalconlasherramientasnecesariasparaecambioderuedasosistemaalternativoparaelcambiodelasmismasqueofrezcasuficientesgarantíasparalamovilidaddelvehículo.Asímismo,cuandosusconductoressalgandelvehículoyocupenlacalzadaoelarcénenvíasinterurbanasdeberánutilizarunchalecoreflectantedealtavisibilidad,certificadosegúnelRealDecreto1407/1992,de20denoviembre.6.‐INSPECCIÓNTÉCNICAConformealRealDecreto711/2006,de9dejunio,porelquesemodificandeterminadosrealesdecretosrelativosalainspeccióntécnicadevehículosyalahomologacióndevehículos,suspartesypiezasysemodifica,asímismo,elReglamentoGeneraldeVehículos,aprobadoporRealDecreto2822/1998,de23dediciembre,seaplicalasiguientefrecuenciadeinspecciónalasautocaravanasyalosvehículosvivienda.“Antigüedad:‐Hastacuatroaños:exento.‐Demásdecuatroaños:bienal‐Demásdediezaños:anual”7.‐ÁREASDESERVICIOODEACOGIDASetratadeinstalacionesespecíficamenteconcebidasparadarserviciooacogidaalasautocaravanasfacilitandounaseriedeserviciosnecesariosparaestosvehículos,fundamentalmente:estacionamiento,suministrodeaguapotableylugarparaelvaciadodedepósitos.Adiferenciadeloscampamentosdeturismo,lasáreasdeserviciooacogidaproporcionanelespaciofísicoestrictamentenecesarioparaestacionarelvehículoypuedenserdetitularidadpúblicaoprivada.

Setieneconocimientodelaexistenciadeunas60instalacionesdeestetipoenEspaña,paralascuales,atravésdelaMociónporelPlenodelSenadoel9demayode2006,seinstaalGobiernoalacreacióndeunaseñaldecirculacióndentrodelapartadodeseñalesdeservicio.EstaDirecciónGeneraldeTráficoconsideraque,sinperjuiciodelfuturodiseñoeinclusiónenelcatálogooficialdeseñalesdeunaseñalespecíficaqueindiquelaubicacióndeunáreadeservicioodeacogidadeautocaravanas,enlaactualidadlaseñalS‐122“otrosservicios”delcatálogooficialdeseñalesdecirculaciónincorporadoalanexoIdelReglamentoGeneraldeCirculaciónpermiten,mediantelainclusióndeunsencillopictograma,darsatisfacciónaestanecesidad.8.‐TRANSPORTEDEVEHÍCULOSAUXILIARESEsmuyfrecuenteeltransporteporlasautocaravanasdevehículosauxiliares,normalmentebicicletas,unciclomotorounamotocicletadepequeñacilindrada.Estaprácticaestáautorizadasiemprequeseutiliceunportabicicletashomologadoounaplataformadestinadaaestafinalidady,cuandosobresalgadelaproyecciónenplantadelaautocaravana,secumplanlossiguientesrequisitosconformealodispuestoenelartículos15delReglamentoGeneraldeCirculación.Quesobresalgadelaproyecciónenplantadelaautocaravana,porlaparteposterior,hastaun10%desulongitudysifueraunsolovehículo(cargaindivisible),un15%.Queseadoptentodaslasprecaucionesconvenientesparaevitardañosopeligrosalosdemásusuariosdelavíapública,debiendoirresguardadalaextremidadsalienteparaaminorarlosefectosdeunroceochoqueposibles.DeberáseñalizarsepormediodelaseñalV‐20aqueserefiereelartículo173ycuyascaracterísticasseestablecenenelanexoXIdelReglamentoGeneraldeVehículos.Estaseñalsecolocaráenelextremoposteriordelacargademaneraquequedeconstantementeperpendicularalejedelvehículo.Sehanformuladotambiénconsultasenrelaciónconlaposibilidaddequeunaautocaravanacirculeremolcandoaunturismo,dichaposibilidadestáprohibidaenelartículo9.3delReglamentoGeneraldeVehículosquenopermitelacirculacióndeunvehículoamotorarrastrandoaotro,salvoqueéseseencuentreaveriadooaccidentadoynopuedaserarrastradoporotroespecíficamentedestinadoatalfin,encuyocasosepermitesuarrastrehastalalocalidadolugarmáspróximodondepuedaquedarinmovilizadosinentorpecerlacirculaciónysiemprequenosecirculeporautopistaoautovía.Sinperjuiciodeloanterior,lacirculacióndeunconjuntodevehículosintegradoporunaautocaravanayunremolqueosemirremolquesobreelcualsetransporteotrovehículo,estápermitidasielconjuntoreúnelascondicionesparalacirculaciónporlasvíaspúblicasyestáhomologadoconformealasDirectivas70/156/CEEy94/20/CEEyademásnosuperelalongitudmáximaautorizadapara

estosconjuntosqueesde18,75metrosparalosremolquesy16,50metrosparalossemirremolques.Loquesehacepúblicoparageneralconocimiento.Madrid,28deEnerode2008ELDIRECTORGENERALPereNavarroOlivellaATODASLASUNIDADESDELORGANISMO

top related