insomnio el blog de vida de prodigy msn valeria villa

Post on 22-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

InsomnioEl blog de Vida de

Prodigy MSN

Valeria Villa

La Academia Americana de Medicina para el sueño ha revelado, recientemente ,

que la percepción de soledad afecta profundamente la calidad del sueño

en comunidades tan disímbolas como universidades o ambientes rurales,

se encontró una correlación entre insomnio y soledad.

aquellos que calificaban alto en percepción de soledad, veían notablemente afectados sus patrones de sueño,

particularmente interrupción del sueño a medianoche

La percepción de soledad surge de una discrepancia entre los deseos de compañía que siente una persona

y las relaciones afectivo-sociales que en realidad tiene

Sabemos de los efectos nocivos del mal dormir:

negativismo, poca energía, arrugas, ojeras, irritabilidad, poco interés sexual, etc.

la salud física se ve afectada más allá de nuestra voluntad

cuando nos percibimos solos

Esta sensación aparece en situaciones puntuales:

después de una separación o divorcio, cuando la pareja o alguien de la familia ha muerto,

cuando el último hijo se va de la casa, cuando un hermano con quien se compartía la habitación se va de casa,

cuando alguno de los miembros de una pareja se va de viaje, cuando uno viaja y se encuentra solo en un cuarto de hotel

Dormir solo después de haber dormido acompañado puede ser para algunos un respiro, un descanso,

pero en general, se vive con dolor y con sensación de pérdida

También y desde la teoría de relaciones de objeto, podríamos hablar de una deficiente internalización de

objetos de amor que contengan desde adentro los temores y las inseguridades

Quien se despierta a media noche por saberse solo y sufrir esta soledad

se vuelve casi un bebé que llora pidiendo la presencia de su madre para tranquilizarse

El insomnio habitualmente se asocia con ansiedad y depre-sión, pero quizá sin ir tan lejos con los muchos diagnósticos,

enfermedades mentales y físicas asociadas, tratamientos conductuales o farmacológicos infinitos,

podríamos afirmar que tiene que ver con una lastimadura vincular que incapacita al yo para la autocontención,

el autoconsuelo y el autoacompañamiento

Quizá el insomnio hable más de una fragilidad yoica que se detona en medio de la noche y que simboliza

el sentimiento de estar solo y desolado en este mundo,

de sentirse radicalmente aislado de los otros, de la comunidad,

sentir que no se es importante para nadie

Aunque quizá pensamos en los ancianos, en los divorciados, en los que viven solos, en quienes cambian de país,

en quienes por una beca de maestría o doctorado dejan su casa, a su familia o a su pareja persiguiendo un sueño

académico,

podríamos pensar en cualquiera que haya sufrido esos despertares misteriosos en la mitad de la noche

Siempre nos estamos diciendo cosas con el cuerpo

Algo nos decimos con nuestro mal dormir

El camino fácil es tomarse una pastillita tranquilizante

El camino largo pero quizá solución estructural,

es analizar por qué nos sentimos tan solos, tan vulnerables,

tan poco queribles o importantes para los que nos quieren

y quizá utilizar medios como la terapia, la meditación, la escritura,

para ir encontrando pistas que nos dejen entender por qué despertamos sin razón a la mitad de la noche

Porqué llevamos meses durmiendo máximo 4 horas

Porqué estamos preocupados, angustiados, intranquilos,

a quién extrañamos, qué hemos perdido,

que quisiéramos recuperar.

top related