ingreso de pacientes en la unidad de … de pacientes en la... · extracción de analítica higiene...

Post on 28-Sep-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INGRESO DE PACIENTES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

FORMACIÓN EN MEDICINA INTENSIVA PARA PERSONAL DE UCIJUNIO 2005F. JAVIER NIETO GALEANO

DEFINICIÓN

Se entiende por ingreso al conjunto de actividades desarrolladas para recibir y atender al paciente, a la llegada a nuestra unidad y requieren de una gran coordinación y organización de todo el equipo humano presente.

El ingreso del paciente lo podemos dividir en dos fases fundamentales:

Preparación del ingreso.Realización del ingreso.

OBJETIVOS

Asegurar que el ingreso se realice de forma coordinada y tranquila.Aplicar todos los tratamientos y tareas prescritas para la buena evolución del paciente.Proporcionar al paciente, y a su familia, toda la ayuda y el apoyo necesarios para afrontar esta situación.Registrar todas y cada una de las actividades y tareas realizadas. Procurar dar toda la información a la familia sobre el funcionamiento de la unidad.

PREPARACIÓN DEL INGRESO

Recabar toda la información de la patología y de las condiciones en las que nos va a llegar el paciente.

Determinar en que box vamos a ubicar al paciente.

Personal necesario:2 enfermeras/os1 auxiliar de enfermería1 celador

PREPARACIÓN DEL INGRESOMaterial e infraestructura necesaria

Habitación limpia, despejada y totalmente repuesta.Cama limpia y hecha con sabanas y empapador.Monitor enchufado y comprobado, con alarmas vitales bien puestas. Serán imprescindibles: Cables de ECG, presión arterial no invasíva,pulsioxímetro.Ambú montado y comprobado, conectado al oxígeno.Mascarilla tipo venturi.Equipo y material de aspiración conectado al vacío, abierto y comprobado.Respirador enchufado, conectadas las tomas de oxigeno y la de aire, calibrado con las alarmas programadas y con los siguientes parámetros standard (que luego, serán modificados por el médico):

Modelo de ventilación: CMV (Ventilación mecánica controlada).FiO2: 100%.Volumen tidal (VT): 500 mililitros.Frecuencia respiratoria (FR): 12-14 respiraciones por minuto.

Carro de parada.Carpeta de historia con la documentación necesaria.

REALIZACIÓN DEL INGRESO (I)

Observar al enfermo.Fomentar una relación empática paciente-enfermera.Preservar la intimidad del enfermo.Asegurar la permeabilidad y mantenimiento de la vía aérea.

Colocar mascarilla de O2

Conectar el ventilador con los parámetros standard Soporte circulatorio: monitorización

Conectar el paciente al monitor de cabeceraComprobar las vías de acceso vascular

REALIZACIÓN DEL INGRESO (II)

Otras técnicas de ingreso:Canalización de vía arterial Sondaje gástrico Sondaje vesicalElectrocardiograma Radiografías Extracción de analítica

Higiene corporal.Registro y revisión de actuaciones y tratamientos.Visita de familiares.

top related