informe estadística

Post on 30-Jul-2015

105 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFORME ESTADÍSTICA

Rocío Amores CruzGrupo A

Subgrupo 1

Ejercicio para colgar en el blog

• Se trata de que miréis detenidamente la matriz y elijas lo que nos quieres contar de la muestra utilizando para ello al menos 7 variables. Las que tú quieras.

• El informe debe contener:• Tablas de frecuencia, • Estadísticos de tendencia central, posición y

dispersión• Gráficos

• En definitiva… que apliques lo que has aprendido

Elegimos las 7 variables con las que vamos a trabajar:

- Enfermería como primera opción- Área en que te gustaría trabajar- Temor a contraer enfermedades durante

las prácticas- Sexo- Cigarrillos al día - Unidad docente- Tipo de acceso al grado de enfermería

TABLA DE FRECUENCIA

Enfermería como primera opción; en la plantilla del SPSS seleccionamos “Analizar” – “Estadísticos descriptivos “– “Frecuencias.” Una vez hecho eso eliges la variable y “Aceptar”.

Tenemos un 56% que sí eligieron enfermería como primera opción y un 44% que no, por lo que la mayoría escogieron enfermería en primera posición.

Área en que te gustaría trabajar

Según los porcentajes que obtenemos en la tabla, tenemos como mayoría un 20% en servicio de pediatría, seguido de un 18% en obstetricia y ginecología, después quirófano con un 14%, urgencias extrahospitalarias con un 12%, hospitalización con un 10%, les sigue atención primaria UCI con un 6% y por último con un 4% consultas externas, servicio de urgencias intrahospitalario y salud mental.

Temor a contraer enfermedades durante las prácticas

La mayoría con un 88% no presentan temor a contraer enfermedades durante las prácticas, mientras que un 12% sí.

Sexo

El 10% son varones y el 90% son mujeres, es decir, la mayoría son mujeres.

Cigarrillos al día

La mayoría con un 76% no ha contestado a esa pregunta, mientras que el 24% si ha contestado y de ese 24%: 6% fuma 4 cigarrillos al día, 4% fuma 1, 3 y 20 cigarrillos y el 2% 6,8 y 10 cigarrillos.

Unidad docente

El 40% pertenece al centro Virgen del Rocío, el 20% al Valme, otro 20% a Macarena (A y B)

Tipo de acceso al grado de enfermería

El 50% procede de selectividad, el 46% de ciclo y un 4% son mayores de 25 años.

ESTADÍSTICOS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DISPERSIÓN

Solo podemos realizarlos en variables cuantitativas: en este caso solo el número de cigarrillos que fuman al día.

“Analizar” – “Estadísticos descriptivos “– “Frecuencias.” Una vez hecho eso eliges la variable , selecciono “Estadísticos” y elijo todo lo que necesito calcular: Media, Mediana, Moda, Desviación típica….

GRÁFICOS

Para elaborar los gráficos de las variables seleccionadas, seguimos los siguientes pasos: “Analizar”- “Estadísticos descriptivos”- “Frecuencias”. Seleccionamos la variable y le damos a “Gráficos” y elegimos el que queremos, bien circulares o en barras.

TABLA DE CONTINGENCIA

La tabla de contingencia nos permite comparar dos variables. Se realiza de la siguiente manera: “Analizar”- “Estadísticos descriptivos”- “Tablas cruzadas”. Una vez en este punto, seleccionamos las dos variables a comparar y elegimos fila o columna.

top related