información vs comunicación

Post on 03-Apr-2015

1.573 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

En este pdf exponemos una breve diferencia entre información y comunicación, la cual es relevante para entender cuándo traspasamos la barrera de lo meramente informativo para llegar una estrategia de convencimiento sobre una determinada realidad para un interlocutor.

TRANSCRIPT

Tipos de comunicación social y asepsia informativa

¿Qué es información?

Información según la RAE

5. f. Comunicación o adquisición de conocimientos quepermiten ampliar o precisar los que se poseen sobre unamateria determinada.

6. f. Conocimientos así comunicados o adquiridos.

Información

¿Qué otro verbo y qué otro sustantivo se desprenden de Información?

Información

¿Qué otro verbo y qué otros sustantivos se desprenden de Información?

10. Fuente de. Material que sirve de información a un investigador o de inspiración a un autor. (Rae)

1. Tratamieto de. m.Inform. Aplicación

sistemática de uno o varios programas

sobre un conjunto de datos para utilizar la

información que contienen.

Información

¿Qué otro verbo y qué otros sustantivos se desprenden de Información?

10. Fuente de.

1. Tratamieto de

Datos: Hechos que NO hansido procesados o manipulados.

¿qué es un dato? (Según la RAE)

1. m. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de algo o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho.

2. m. Documento, testimonio, fundamento.

3. m. Inform. Información dispuesta de manera adecuada para su tratamiento por un ordenador.

Procesar información implica el almacenamiento, la

organización y transmisiónde la misma.

¿Qué es la informática?

Según la Real Academia de la Lengua Española

(Del fr. informatique).

“Conjunto de conocimientos científicos y técnicasque hacen posible el tratamiento automático dela información por medio de ordenadores.”

Pequeña Gran Historia de la Informática_____________________________________________

¿Qué es la informática?

•Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

“Ciencia que tiene que ver con los sistemas deprocesamiento de información y susimplicaciones económicas, políticas ysocioculturales.”

“Quien tiene la información tiene el

poder”

Barreras

EMISOR RECEPTORMENSAJEcodificación descodificación

CANAL

Retroalimentación

Proceso de la Comunicación

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

La base de todo...

“ La realidad es la percepción del otro”

EMISOR RECEPTOR

¿De qué país es esta imagen...?

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

¿De qué país es esta imagen...?

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

¿De qué país es esta imagen...?

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

¿De qué país es esta imagen...?

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

¿De qué país es esta imagen...?

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

¿De qué país es esta imagen...?

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

El lenguaje es Generativo

El lenguaje no sólo nos permite hablar “sobre”las cosas: el lenguaje hace que sucedan cosas.

El lenguaje, por lo tanto, no sólo nos permitedescribir la realidad, el lenguaje crea realidades.La realidad no siempre precede al lenguaje,éste también precede a la realidad.

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

Opinión Pública Unidad II

Actos del Lenguaje según John R.Searle

Afirmación: Se trata de proposicionesacerca de lo que observamos. NOdescriben las cosas como son, ya que,como hemos postulado, nunca sabemoscómo ellas son realmente. Sabemossolamente cómo las observamos.

John R. Searle.

| Filósofo del lenguaje|

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

Opinión Pública Unidad II

Actos del Lenguaje

Afirmación: Se trata de proposicionesacerca de lo que observamos. Sonverdaderas si damos pruebas opresentamos testigos.

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

Opinión Pública Unidad II

Actos del Lenguaje

Declaración: Están relacionadas con elpoder. Son válidas o inválidas segúnel poder de la persona que lashace. Ésta es una distinciónfundamental cuando nos ocupamos delas declaraciones.

John R. Searle.| Filósofo del lenguaje|

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

Opinión Pública Unidad II

John R. Searle.| Filósofo del lenguaje|

Actos del Lenguaje

Juicios: Los juicios, como sucede concualquier declaración, pueden ser“válidos” o “inválidos”, dependiendo dela autoridad que tenga la persona parahacerlos.

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

Las tecnologías son una

extensión de la comunicación

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

Comunicació vertical

“El problema de la relación entre los medios de comunicación social y la idea que se hace el hombre de

la sociedad, está estrechamente relacionado con el de la influencia de la comunicación sobre el desarrollo y la

disponibilidad de los individuos con miras a su participación en las actividades de desarrollo.”

- Documento número 9 de la United Nations Educational, Scientific and cultural Organization

(UNESCO)

Facilitador: Marco CARBlog: http://marcocar.blogspot.com | email: tecnologias@ucem.edu.mx |

“A partir de la informática es posible integrar en un único medio todos los otros medios y atraer a todos

los sentidos...

“…Hoy la informática nos impone el desafío de aprender a construir el pensamiento y

expresarlo socialmente mediante un conjunto integrado de medios.

Los medios del Siglo XXI

+

top related