incidencia pública de las osc · incidencia en políticas públicas de buena gobernanza con un...

Post on 25-Oct-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Incidencia Pública de las OSC

rutasparafortalecer.org

Ciclo de webinars

Miércoles 12 de agosto, 12.00 - 13.00

Información de todo el ciclo en:rutasparafortalecer.org/eventos/incidencia

Dinámica de la sesión

Presentación 2’

Exposición ponente 20’

Preguntas y respuestas 30’

Cierre y valoración 5’

Preguntas y respuestas

Moderadora: Georgina Morales, GIZ

Micrófonos y cámaras apagadas

Disponibles en rutasparafortalecer.org/recursos

rutasparafortalecer.org

Proyecto para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil 

(PROFOSC)Promover que la sociedad civil mexicana ejerza más incidencia en políticas públicas de buena gobernanza con un enfoque especial en temas del ODS‐16 como parte integral de la Agenda 2030

Rutas para fortalecer es una iniciativa que busca dar a conocer el fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil en México y poner en contacto a agentes fortalecedores y a organizaciones

Participación, diálogo e incidencia

Proyectos de cambio

Fortalecimiento en Incidencia en 

Políticas Públicas

Proyectos con los aliados

Oferta de recursos y

eventos

Mapeo de fortalecedores y organizaciones

Incidencia Pública de las OSCCiclo de webinars

Incidencia Pública de las OSC

Futuro de las organizaciones civiles y cambio de paradigmaMiguel de la VegaProfesor en la Universidad OrtSecretario en UnidOSC

¿Qué es un paradigma?

Ciclo de webinars en Incidencia Pública de las OSC rutasparafortalecer.org

Idea original

Criterios límite

Ruptura de paradigma

Antiguos paradigmas

Ciclo de webinars en Incidencia Pública de las OSC rutasparafortalecer.org

• DDHH

• Desarrollo

• Ecología

Nuevas

causas

• Recursos

• Subsidios

• Ley

Fomento

Derechos

• Legales

• Financieras

• Ataques

Reacción

Contexto presente y ¿tendencias futuras?

• Democracias iliberales• Organizaciones vistas como obstáculo• Estigmatización• Restricciones abiertas y sutiles• Límites a sustentabilidad financiera• Nuevas restricciones en nombre de seguridad

sanitaria• Menos recursos por una economía en recesión

Ciclo de webinars en Incidencia Pública de las OSC rutasparafortalecer.org

Nuevos paradigmas organizativos

• Fomento a organizaciones no donatarias• Financiamiento a organizaciones sin existencia legal• “Home organizations” / Organizaciones virtuales• Órganos de gobierno alternativos

Ciclo de webinars en Incidencia Pública de las OSC rutasparafortalecer.org

Espacios virtuales en contextos restrictivos

• Defensa de derechos humanos en el espacio virtual• Virtualización del espacio ciudadano y

democratización del espacio virtual• Redes sociales bajo perspectiva de derechos

Ciclo de webinars en Incidencia Pública de las OSC rutasparafortalecer.org

Marco legal

• Reconocimiento universal de derechos• Marco fiscal equitativo y único• Inclusión financiera• Subsidios transparentes y no discrecionales

Ciclo de webinars en Incidencia Pública de las OSC rutasparafortalecer.org

Nuevos paradigmas para la sustentabilidad

• Mercadotecnia comercial• Profesionalización de donantes y desarrollo de visión

estratégica• Financiamiento a actividades productivas• Organizaciones sociales lucrativas• Empresas sociales

Ciclo de webinars en Incidencia Pública de las OSC rutasparafortalecer.org

Nuevos paradigmas para la transparencia

• Marcos de autocontrol y buenas prácticas• Eficiencia financiera ¿bajos costos administrativos y

desarrollo?• Redes de posicionamiento

Ciclo de webinars en Incidencia Pública de las OSC rutasparafortalecer.org

Yoval Noah Harari

“In this time of crisis, we face two particularly important choices. The first is between

totalitarian surveillance and citizen empowerment.

The second is between nationalist isolation and global solidarity”.

Datos de contacto

• Miguel de la Vega• migdelavega@gmail.com• Twitter: @mig_delavega

Ciclo de webinars en Incidencia Pública de las OSC rutasparafortalecer.org

Turno de preguntasModera:Georgina MoralesPROFOSC, GIZ

Responderemos las preguntas que están en preguntas y respuestas y en el chat.Si alguna pregunta no puede ser contestada la tendremos en cuenta en futuras sesiones

Responde:

Miguel de la Vega

Profesor en la Universidad Ort

Secretario en UnidOSC

migdelavega@gmail.com

Twitter: @mig_delavega

Valoración del webinar

Son solo 3 minutos

bit.ly/valoracion2

Muchas gracias por participar

Información de todo el ciclo en:rutasparafortalecer.org/eventos/incidencia

Próximamente disponibles en:

rutasparafortalecer.org/recursos/nuevos_paradigmas

top related