importancia económica invertebrados

Post on 21-Jan-2018

1.984 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LOS INVERTEBRADOS.

DIANA JIMENA SAMBONÍ BOTERO YENNYFER ANDREA SERNA GRANJA

Sistemática y Taxonomía de Animales Invertebrados

QUÉ ES IMPORTANCIA ECONÓMICA?

Relevancia de una actividad que genera ingresos

Intercambio de bienes.

Ofrecer servicios.

Solventar necesidades básicas.

DOS GRANDES GRUPOS…

ACTIVIDADES ANTROPOGÉNICA.

IMPORTANCIA MEDICA

IMPORTANCIA FORENSE

IMPORTANCIA NUTRICIONAL

ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES.

IMPORTANCIA AGRÍCOLA

IMPORTANCIA BIOLÓGICA

IMPORTANCIA ECOLÓGICA

1. ACTIVIDADES ANTROPOGÉNICAS

Es el resultado de las actividades que realiza el hombre a diferencia de los que tienen causas naturales sin influencia humana.

IMPORTANCIA FORENSE

Los insectos mas representativos son las moscas Calliphoridae y los escarabajos bien necrófagos DERMIESTIDAE y SILPHIDAE Nicrophorus mexicanus (Coleoptera, Silphidae).

Nicrophorus mexicanus

Orden Coleoptera

Familia Silphidae

IMPORTANCIA MÉDICA

Orden Diptera

Familia Calliphoridae

Chrysomya albiceps

Loxoceles laeta

Orden: Araneae.

Suborden: Araneomorphae

Familia: Sicarridae

Nombre común: Araña violinista.

Centruroides noxius

Orden: Scorpiones

Familia : Buthidae

Genero: Centruroides

IMPORTANCIA NUTRICIONAL.

Apis mellifera

Orden: Hymenoptera

Superfamilia: Apoidae

Familia: Apoidea

Palaemon serratus

Subphylum: Crustacea

Clase: Malacostraca

Orden: Decapoda

Familia: Palaenonidae

Acentrocneme hesperiaris

Clase: Insecta

Orden: Lepidoptera

Familia: Hesperiidae

2. ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES

Relaciones en el ecosistema

Causas y consecuencias

Áreas explotadas

Áreas importantes

LA DIVERSIDAD DE INSECTOS, IMPORTANTE PARA EL CULTIVO DE ALIMENTOS

IMPORTANCIA AGRÍCOLA

Benéficos y ganancias (control biológico natural)

Predadores

Parasíticos

Abono del suelo

Compost

Dañinos y perdidas

Plagas

Aphidoletes aphidimyza

Orden Díptera

Suborden Nematocera

Familia Cecidomyiidae

Depredador de Áfidos (pulgones)

No penetran el interior de las presas.

Hyposoter exiguae

Orden Heminoptera

Superfamilia Ichneumonoidea

Familia Ichneumonidae

Endoparásito de larvas de lepidópteros

Insectos entomatófagos viven dentro del hospedero.

Lumbricus terrestris

Phylum Annelida

Clase Clitellata

Familia Lumbricidae

Importantes para los ecosistemas productivos

Descomposición de la materia orgánica

Transporte de nutrientes y compuestos químicos agrícolas

Onychiurus armatus

Orden Collembola

Familia Onychiuridae

Abundantes en los suelos húmedos, orgánicos o compost

Atacan los cotiledones e hipocótilo, y cortan las raíces finas y pelos radiculares de las plantas

Colapso de las plántulas.

Forficula auricularia

Orden Dermaptera

Familia Forficulidae

Insectos polífagos

Tenazas en forma de tijeras

Se alimenta de material vegetal y plantas

Jardines, cultivos, huertos y almácigos

Myzus cerasi

Orden Hemiptera

Familia Aphididae

Plaga potencialmente grave de la cereza

Distorsión considerable y la interrupción del crecimiento

Vectores de virus

IMPORTANCIA BIOLÓGICA

Bienestar de la especie humana y de las otras especies vivientes

Investigaciones han logrado el mejoramiento de los recursos

Funciones de los seres vivos

Herencia

Drosophila melanogaster

Orden Diptera

Familia Drosophilidae

Modelo animal

Crianza rápida

Fácil adaptabilidad al laboratorio

Biología del desarrollo y genética

Protozoos

Fácil cultivo

Rápida reproducción

Procesos industriales (bioinsecticidas)

Procesos de transformación (tratamiento de aguas residuales, biorremediación)

Poríferos

Capacidad filtradora (alimento son partículas orgánicas)

Toxinas y antibióticos (evitan la depredación)

Utilidad farmacológica

Antiinflamatorias, cardiovasculares, gastrointestinales, antivíricas, antitumorales

IMPORTANCIA ECOLÓGICA

Importantes en los ecosistemas

Redes alimentarias

Cadenas tróficas

Están en todos los niveles de la cadena alimentaria

Protozoos

Productores de materia orgánica

Depredadores naturales de bacterias

Conexión trófica (Productores y recicladores)

Poríferos

Toleran bien la contaminación por hidrocarburos, metales pesados y detergentes

De soporte a algunos simbiontes fotosintéticos

Lugar de residencia o refugio

Eucera longicornis

Polinizador de Orchis papilionácea

Abeja solitaria

Machos con antenas largas

Lengua muy larga, para libar

Recogen polen de diversas especies de plantas

BIBLIOGRAFÍA Alford, David V. BSc PhD. A Textbook of Agricultural Entomology. 1999. Blackwell Science Ltd Editorial

Bellows, Thomas S., Fisher, T. W. Handbook of Biological Control. Principles and Applications of Biological Control. 1999. Academic Press.

Brechelt, Dra. A., 2004. El Manejo Ecológico de Plagas y Enfermedades. Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina (RAP-AL)

Lavelle, P. 1997. Diversity of soil fauna and ecosystem function. Boil. Int. 33: 3-16.

Subler, S., Baranski, C.M. y Edwards, C.A. 1997. Earthworms additions increased short-term nitrogen availability and leaching in two grain-crop agroecosystem. Soil Biology and Biochemistry . 29: 413-421.

Anónimo. Importancia económica de los insectos. https://bellezaslatinas.wikispaces.com/file/view/02_Importancia_economica_de_los_insectos.pdf

Invertebrados terrestres. Capítulo 4. htt p://www.seduma.yucatan.gob.mx/biodiversidad-quintana-roo/Tomo_2/4_Capitulo_invertebrados_terrestres.pdf.

Sarayasi T., S. R. Control biológico de plagas - Una alternativa a los insecticidas. Interesante descripción del Manejo Integrado de Plagas (MIP) agroecológico y de la importancia de los insectos benéficos en este proceso. http://www.agriculturesnetwork.org/magazines/latin-america/28-1-insectos-y-agricultores/control-biologico-de-plagas. Modificado: Junio 17, 2014 03:11 PM. Consultado mayo 23 de 2016.

top related