humanizacion del parto - sección de medicina …“el éxito del trabajo de parto de una mujer y...

Post on 08-Apr-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Humanizacion del Parto

Prof. Myrna OrtegaConferencia en el Taller de Perinatología, CIMEQ, 2003

Derechos de la Familia

Derecho de toda mujer y hombre a decidir de manera libre e

Informada respecto a su propia salud reproductiva y sexual

y abogar por los medios para ejercer ese derecho

Maternidad y Paternidad Responsables

El diagnóstico del embarazo, sobre todo si es planificado y deseado por la pareja es recibido con alegría y satisfacción.

••••••

Intercambio en un ambiente de

amabilidad y confianza

Facilitar que este eventodel ciclo reproductivo

se convierta en unaexperiencia placentera de la maternidad y de lapaternidad.

Métodos para disminuir el dolor

• Técnicas de sugestión.• Parto natural.• Parto sin dolor.• Psicoprofilaxis para el

Parto.• Nacimiento tranquilo,

delicado o sin violencia.• Autonomía

Formas de cuidado beneficiosas durante el parto

• Apoyo físico, emocional y psicológico durante el trabajo de parto y parto.

• Apoyo continuo para la mujer durante el trabajo de parto.

Durante el trabajo de parto:

-Músicoterapia.-Caricias.-Masajes.-Comunicación con su bebé .-Psicoprofilaxis.-Higiene Personal.

Beneficios del apoyo que recibe la mujer durante el trabajo de parto

•Reduce la incidencia de intervenciones.•Disminuye la duración del trabajo de parto.•Sensación de bienestar y satisfacción.•Recuperación más rápida.•Facilita la lactancia materna.

Derechos de la Mujer•Derecho a estar acompañada en su trabajo de

parto por la persona seleccionada por ella.•A la información.•Confidencialidad.•Privacidad.•Comodidad.•Trato digno

“A expresar sus opiniones, ser escuchada y sentirse

atendida”

Plan de Acción Nacional de Seguimientoa la Conferencia de Beijing

Cumplimiento con respecto a la participación del padre u otro familiar en el trabajo de parto

y parto para contribuir a fomentar la responsabilidad en el acontecimiento delnacimiento del niño y su posterior cuidado y educación.

“ El El ééxito del trabajo de parto de una mujerxito del trabajo de parto de una mujery del y del

nacimiento de una ninacimiento de una niñña y de un nia y de un niññoodepende de cada una de las personas depende de cada una de las personas

involucradas, de la capacidad de convocatoriainvolucradas, de la capacidad de convocatoriaque logremos , del grado de responsabilidadque logremos , del grado de responsabilidad

con que se acojan y de la con que se acojan y de la sensibilidad humana que se le imprima.sensibilidad humana que se le imprima.

top related