histologia del complejo reproductivo masculino

Post on 21-Jul-2015

338 Views

Category:

Science

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPLEJO REPRODUCTIVO MASCULINO

Facultad de ciencias agropecuariasMedicina Veterinaria

HistologíaLuis G. Perez

Jhonnathan Trujillo

Introducción

• Los órganos genitales masculinos se clasifican al igual que los femeninos.

• Los genitales internos (testículos, los epidídimos, los conductos deferentes y las glándulas sexuales anexas son: «vesículas seminales, la próstata» y las glándulas bulbouretrales

• Los genitales externos (el pene y el escroto)

TESTÍCULOS

• They have dual function , produce sex cells or gametes , sperm and themale sex hormone ( testosterone).

Esta rodeado por una gruesa capsula de tejido conectivo, la túnica albugínea, desde la que se extiende un engrosamiento hacia el interior del órgano, el

mediastino testicular.

Fuente: http://goo.gl/TJTHuR

Fuente: Histologia, Finn GeneserCorte coloreado con hematoxilina-eosina x110

Túbulos seminíferos Están rodeados por una membrana basal, y por 3-4 capas de células

aplanadas, denominadas células mioides por ser contráctiles.

Fuente: Histologia, Finn GeneserCorte coloreado con hematoxilina-eosina x660

CÉLULAS DE SERTOLI

• Producción de estrógenos

• Sostén mecánico y protección de las células espermatogénicas y su nutrición

• Factores con acción en espermatogénesis

• Son fagocíticas (fagocitan cuerpo residual)

• Liberación de espermatozoides maduros

Fuente: http://goo.gl/uuYvea

TEJIDO INTERSTICIAL

• Se encuentran las células intersticiales o células de Leydig querepresentan la parte endocrina testículo, dado que sintetizany secretan la hormona masculinas testosterona.

Fuente: Histologia, Finn Geneser Corte coloreado con hematoxilina-eosina x440

Sistema de conductos excretores

testiculares

Inicia desde los túbulos seminíferos hasta la

uretra.

1. Túbulos rectos, que desembocan en la rete testis.

2. Los conductillos deferentes, que abandonan el

testículo y desembocan en una vía común, el conducto

epidídimo de recorrido muy tortuoso

4. Atraviesa la próstata y desemboca el parte prostática

de la uretra

3. Se continua en el conducto deferente, que se

extiende hasta la próstata, allí se une con los conductos

excretor para formar el conducto eyaculado

El túbulo recto es muy corto y se continua con la rete testis

localizado en el mediatino testicular.

• Túbulo recto :

estrecha la luz

• Epitelio es cilíndrico

simple

• Rete testis:

Laberinto de

canales. E. plano a

E. cubico simple.

TÚBULOS RECTOS Y RETE

TESTIS

CONDUCTILLOS EFERENTES La rete tetis se continua en los conductillo eferentes

• Poseen un epitelio característico, «guirnalda».

• E. Cilíndrico Simple.

• Se compone de grupos de células ciliadas.

• Con grupo de células absortivas.

CONDUCTO DEL EPIDÍDIMO Todos los conductillos eferentes desembocan en el

conducto del epidídimo

E. Cilíndrico Seudoestratifico. Compuesto por dos tipos de células:

C. Principales y C. basales

CONDUCTO DEFERENTE Es la continuación del conducto del epidídimo

Histológicamente se

divide en 4 capas:

Túnica mucosa:

Forma pliegues

longitudinales bajos. E.

cilíndrico

Seudoestratificado

Lamina propia

Túnica muscular:

Muy gruesa. Capa

muscular longitudinal

Túnica adventicia:

tejido conectivo denso

T. C. Laxo

CONDUCTO EYACULADOR

• Mucosa muy delgada

• E cilíndrico

Seudoestratificado o

simple

• La túnica muscular

solo se detecta en la

primer porción

• En la próstata, la

lamina propia esta

rodeada directamente

por el tejido

prostático

fibromuscular.

GLÁNDULAS SEXUALES MASCULINAS ACCESORIAS

• Vesículas seminales

Fuente: Histologia, Finn Geneser Corte coloreado con hematoxilina-eosina x110

Fuente: Histologia, Finn GeneserFotografía de una parte de la vesícula seminal.

Nótense la mucosa muy plegada y las abundantes luces, aparentemente

aisladas, pero todas pertenecientes a un tubo continuo. Corte coloreado con hematoxilina-eosina x23.

PróstataFuente: Histologia, Finn Geneser

Corte coloreado con hematoxilina-eosina x22

Fuente: Histologia, Finn Geneser

Corte coloreado con el método de van Gieson x110

GLANDULAS BULBOURETRALES O

DE COWPER

Se localiza dentro del bulbo del cuerpo esponjoso, incluido

el diafragma urogenital.

• Esta revestidas por un E.

cúbico simple a cilíndrico.

• En la luz de los alveolos de

observa la secreción.

• Los conductos excretores

están revestidos por

epitelio simple

• La secreción cuya función

parase ser lubricante

PENE Se compone de tres cuerpos cilíndricos de tejido

cavernoso o eréctil, 2 cuerpos cavernosos y 1 cuerpo

esponjoso del pene

• Cuerpo cavernoso:

Tejido conectivo

denso irregular

• Fibras elásticas.

• Cuerpo esponjoso:

La túnica albugínea

es mucho mas

delgada que la del

cavernoso, + fibras

elásticas

PENE • Glande del pene:

No poseen túnica

albugínea verdadera

el tejido eréctil

consiste en tejido

conectivo denso.

Contiene plexo de

grandes venas, sin

cavernas

verdaderas.

• piel: Es delgada y

pigmentada. En la

raíz se observa

gruesos pelos

terminales. La parte

del prepucio y del

glande del pene

carece de pelos

Bibliografía

• Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson: Princípios de anatomía y fisiología, 11ª edición, Editorial médica panamericana, 2006, ISBN 968-7988-77-0.

• Junqueira y Carneiro: Histología básica. © Masson, Barcelona, 2005, http://lmux02.lm.ehu.es/~histomed/banco/PDF/Cap21.pdf.

GRACIAS

top related