hablan - mundo deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1959/05/...un brillante...

Post on 22-Jan-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Un brillante periodista dijomuy agudamente, no hace mu-cho, algo que tianscrbo de me-maria, y que cm. poco más omenos, asi: «No creemos cuaquellos eq tipos que se olvidandel suelo e jando juegan, porquela pelota sr’ hizo redonda paraque reebalara sobre la hierba.Para volar por el aire. lo mismohubiese sido que 1uea uadrada. El . lanzó todo su htho1al aire, y se Jo tragó el cielos.

Y ci en loa piuLo suspcueivoeponemos eEspañols, ya tendremos disecado en aus más luti—mac fibras. el por qué d0 un re-cuItado exiguo a través detequipo blanquiazul, cuando lacalidad de los suple ites blanquirrojOst la escasa calidad deuna gran mayoria (15 ettos. permitia admitis Ja jioshilidiid deuna dersot que iio tuviera en-inienda posible en la devoluciúi5de visita mcl ropolilana.

Don Feiriaudo jugo la e • tide unos ilcecansadea suplentes,con lo que hijo un flaco javora]. Español. ya que pl plantear_se el encuentro a la base de lafortaleza física, no pudo caberla menor duda de quién seríael vencedor en la desigual con-tienda, Los vencedores en todochoque, en toda pelota aerea,entre unos jugadores bajos y depoco peso, enfrentados a otrostic mucha más talla y volumen.Que fre.nte a los cinco delante-i os españolistas presentaroit los«atléticos» a cinco defensas. e

loe tanto Rusiñol como AIim-jito, aunque ±ormasen en 15 í.ea media de jos ‘,olantes, Ile-fleo un cartel como zagueros so-jradamcnte conocido como paracescubrirlo en estos momentos

Recarná y Coli, ausentes por.itvcrsos motivos de lesión e imposibilidad reglamentaria, bu-meran sido, tal vez, capaces deserenar aquella zarabanda detuegos artificiales, aquellos gbbes por elevación que no po-dtan llegar a los pies de los ata-c intel, sino a las cabezas de le€,nÍensoes, y que, de ir a parar

lOS boicegufea de lo rtelanti, s no podían star debidamente

n,’roiaçios ín sufrtr el.:n atuellos defensas duros, cIes-

sdacia, qe nO concedían. cuar. 1 - 1 a Campe, ni a Tories, ni5 It-ben ul a Aguirre.

Y como el único que podíate., u brlgerancia en aquellama1ia cama era Sastre, y aSastie e le encasquiltó Ja amehalladora, hube que conformar-so con el gnlitr de Aguin e, que,dmsso sea ie paso, llegó pez he-jifleS. n la gestación dci pesadn Ribera, aurque luego praoase e o ‘e na’n’bola que dió con

el e11 saQue a amente cuando se

tr,sta de eludis’ a un contrario,y espectalmente a un guarda-tela ILt” alq dc’t marro, es ib—

cito ‘e rflt’ii’ el batun mas allic 1t, ‘aricas. Y i-ótO ti So tic-t’l 1 .1 ti o u ricas a rna s alt ut a-toe lo. hombros del contraria,

e tuecle levgntar rl halan. .. enalguna circunsasneba,

Aunque parezca increible, haceya 25 años que ISSSA, empezóa tahricat el auténtico BRAS-’LP Desde entonces, la comodidad del hombre ha quedado unida a esta marca. Veinticincoaños, son muchos años para quetshora ya nadie ponga en duda la auténtica ventajo y cali-dad dc BRASLIP que, unido aa camiseta OCEAN. proporcionnn a quien utiliza estas prendas junto con la uaequivocventaja de sentirse cómodo*,la pirticuiartdad del ahorro, por-que OCEAN y BRASLIP sonPrendas tratadas con TEXYION, para que tengan triple duraciort,

La afición estaba muy interesada por la celebración del 1match Max Schmeling contraKing LevinskY, previsto paradisputar-Se en Chicago, y que organizaba Jitek Dempsey A éltima- hora, cuando se había vallogado a un acuerdo definitivoentre los púgiles, SUS apoderados y la empresa. llegó Ja pro-hibición del Ciahib.Tlri alemán aSchmeiing de luchar contra Le-vinaky, porque este sudafricanoera judío. Dicen que Levinakyafirmó que su mayor deseo se-ría encerrarse entre las cuerdasdel ring contra el mismísimoGobierno siletrtn

La cla5hlCltCón que en aquelías fechas faciiitaba la National Boxinr Associatiott era la

Si ros vIstamos en ls necestdadde resumir en una 5015 palabrala caractesistica del ambiente quehabía en et vestuario del R. C. III.Español, at acabar el paltldo, nodudaríamos un mumenan el dc-actibislo censo de ch,ssco. Nadie rreCetitía que st equipo retaba cli-minado, pero talnpoco ti’bo un igador de los consultarlos que eatre iera a decir que superaríanlas dificultades (lcie presenta el p5-tido de vuelta.

ICIN 1L1

.- -cQ’ un a e-ii)il aes’e cIdpacticiul

Fue ci i . u,conipe t cii O, CiliO —c’[cinanic, 1) r .)

1 .,cier le Ijala,1o )tl()a.

.- ‘l’e rl, ng.wun el tópico pa -

rs no .teCOilOceK ‘ :uc JuéastCs u—Yo etc, que jugamos naejof

alio otras veces, como lo prueoanlas muchas acaslonca de gal quecreamos en la ponerla de Pacos.

—Sí, ocasiones que se malopra1051 por falta de decision.

.— Por desgracia No se puededudar de ios buenos deseos y delentusiasmo de nuestros delante-ros. Qué móa qucsiei’an eIO5 quemarcar cada vez que tiran a gol!

n.Qué previsiOn(s haces 1,arael partidd riel Metropolitano?

— Para nosotrea seré un paitidoriciy diéscil. pero paxa elles no locera menes. Un gol de ventaja espoco, peio hay que tener en eueilta que si qn eren ganar y resol-,, er .ia elimtnatoria a su favor, ropodran jugar a la defensiva, comoha hecho esta tarde, Abrirán elJuego, seguramente, y entoncestambién tendrá el Español ocasiooes de tirar a gol con Inés cenco-did ad.

A( UIiIRE

iCC”’ uxplicas nc pi ca -‘-1—fI

—Pu:u,ue cllcise. rl e fenclicc en

muy bien y nos-otros desperdiciainos Varias oca-acones de aceozar el resultare.

—,Cuartos goles ntaiogIaste tu?—-Uno, en los últimos minutos,

pero es que la pelota no me en-centré noii postule y en ocasionesasí fracciones de segundo so caen-ciales.

—Por méritos do uno y otro equbpo acreditados sobre st terreno dejuego, ¿cuál debió ser el resulado?. ---Un 4—O hubiera sido un i’esul

tado justo.

-—ITan pOCO rival te parcelo elAtlético de Madrid?

—No; porque la a’ec-ciact es quepese a que sacaron un equipo convarios suptertes, éc’os hbeiercn eL’vidar a loe titulares, jugando u cpartido con mucho rielVio, pete esque, con un pOCO de sueite pornuestra parte, la eliminate,la río-

‘ro att ES—- —- . -.-..‘- .— DLii’a ciefeosa

la del Atletlco::T4t de Madrtd. ¿ve.’-’:t:;-:’ dccl, Torres?: —En efecto.

:.t%:?’,t’ —Causaa que,. . . 1 liissOn para

(105 el Español :i iO ¿SimiO por oil

.:.:i ‘-.::: resultado lisa ealar, rs o 7 arlar?

— E’i p u le, I”l ellos sacai)riti nl iiC c oit varios supleiites yes os cc einplsai oil ego anclo sodassl_a rc,eic .is fsc,sr, pata ganisee’ pcelo .. ‘lo ceo que boi titula-1 e: lLiu 1 ,iitalntt en el Atlelieo riolilutbr d p iib,e it htice’lO joder LIliait bts iii perito sus suplentes. Segi—i ‘ .uente , • 1 pr’ o cris i ino cg cii po colch noto u as li a ti ci cc rl ticlu lilia ti’—pl ca risa coniad.

—5Ves C’Ofl OPtI 105° 10 el prtL(lOdic vuelta:

—Hoy, sólO Ccii una pulta dOsuerte, ‘tos hubIera podido resol-tal’ Liria elititinatoria sumamentetácil, pero ahora debemos admitirque se nos presenta muy dibicil.Ile todas maneras, tambien a ellosles debe costar mucho remontarcate primer tssultade. De “ualdluisi’niacera, vaticino que li’ pondreirlos el partirlo incty cuesta arriba.

lílur: RA

—Cótiie 50 perd:eron tantasoportunidades ticrnareai?

—Sen’ipre re-SUlla esta en—e u n stani’ia ine y p licable Lamayoria le atributeii a nl a 1 a

suerte, (litO es, indudablemente, unocte i05 iactet’es rletes’niiniintcs cta.n pattiilO tic L.tbol

-—‘ PitillOS minar de cbiI’ hamanera?

- -Yo lo titi’ilitiyo a cosa de Cdiicipacioli. Seguramente. esta tarde105 suplentes del Atlético re Ma-drid salieren a j agar con 15 vot-un-lsd da anoiarse méritoS ce. velaa su irielusiot ep el equipo, y pos-ticuisrrrierte cii la defei,’t. chefmi un acicate para anti’cip i im ainuehus jugadas.

—mo te parece que el ?spa’inllevantó micho el balan y ‘loe el--te fsvnrerii, exti’aordiiisriaoii’i,te alos cebeusores tojibtalcOS, bou tic-

icen tife snver ‘adura tlt.e’ ‘, osot ti’,?—t.a verdad es que o dOSOirOS

las cocas no nos í-alierota docuasta 1ilien y rica clasmoralizantes un poro,1 neto, i o hay que elvdar qua laçefsiass de dos jugó muy acería-ci am a tito,

— -,T pc’ cre Ii ,-tr ‘1 ciullad”?—si ; timbion ejes perderOn al-

i.i ‘Id,, ‘1 roo-tu ciad de marcar.Y acaLle:—--Diga que me gusba nuchi)

Pebre,

por gi Madrid, con 11 y el Atlético de Bilbao, con lO. Sin cm-¡cargo, las distancias eran tanpocas que el Español situado enpenúltima posición en la tabla,contaba con 8 puntos, los mis-mos que el Barcelona que art-daba promediando la clasificaclón general.

Ya por aquel entonces existiael juego duro, o excesivamenteviril, y en un partido que jugaron el Barcelona y el Betís,Ramón, Arnau, Morera y San-tos por el Bareelona y Adc,Timimi y Lecue por el Bec,squedaron lesionados, La victo-ria del Barcelona fue clara—cipco a uno a sal favor— pa-ro la actuación del portero bético Urquiaga se calificó de bastante deficiente. la delanteragoiea “--‘-‘‘ tuvo compuesta porVe’-’ 5um, Morera, Pa-

tíempos, los ar. ltros riO tenían , la obligación de mantenerse callados y podíartcomentar, con SUS amigos losperiodistas los partidos. una vezterminados: su actuación, la delos j ugadores, el comportamienfo del público y cina cene decosas mas (1110 hoy les estaiaprohibidas. Conan si fueran se-creta protesiortal.

Ostalé, que fue el ésbitro detencuentro a que nos referimos,puso la apostilla final: «Cuandoa Goiburu le da por chutar,hay que descubrirse».

-. 1

CALLEJO—-I sIdo eStStarde el capitánde los blanquirroios. Y, en con secuencia, el que con mas cebe- maneje, no exeri te de corrección,- ha protestado el

,------ - gol del EspañolEl úrico de la tarde,

¿—hubo o Iio, hubo fuera clii iriege en ol gol de Aguirre?

— Pues lo hubo, Y jo digo conterb:.i smnceridacl y honradez, Precisad’ínlte fui t o el que dciii Cii fue-la de juego a AguIrre, al adelaisteriaca untes piecmsamente de queRibera le pasara ci belén,

‘i Puede Ser decisivo este gol enl elimin,storma?

---No lo cs’ee. porque no he vistoLii.iy b!er si Español.

¿As!, pues?—-Tengo la frnie Impresión de

(liii’ etc nuc€tmo campo mesoiverenaos la elimiiiate”ia a nuestro fa-var,

—-Cufindo fuci, a tu jUICIO, el roo-manto cm-acial del partido?

- El partido tuvo varios momees-tos cumbres, Por ejemplo, uno deelles fueren les veinte mitiutos quetuvo el Español de gran inspira-ción, cli los que itos derninó coro-pletamente, y en biS que nos pudomarcar algun gel Otro lo fue cuan-do Collar laiizó aquel «ci maravillo-su dispam’e, que dió lugar a Otrano menes maravillosa parada deVicente.

—)sn suma?—-Pues que el resultado me pa-

rece justo, aunque un empate mehubiera gustado más.

Ya la creo!RUSLISOL.

Es el «noii delequipe. Lleva yaalgún tiempo ene), equipo. Con-testé aSí e nueetres ptcguntae:

—El resultadole juzgo, puee.casi, casi, justo.Aunque no oue

do estas’ conforme, en realidad, conel gol que encajamos.

—Le estimas injusto?—Exactamente, El néimero diez,

a quien me cerrespondie marcar,se hallaba cuando menos tres me-tmes más allá de Catlejo y de míCid el momento en, que recibió elhalen.

—1tQué te ha pai’ecidO el Español?—Hacia tiempo que no te veía ju

ger y, francamente, me he parecido más biesi en coyuntura de baja,relacionándolo. coma Ja impresiónque tenía yo de otras veces.

——fLes eliminaréis en vuestro es-tadio?

—Orco em-. lo lógico. Pero es tanilógico a veces el fu’btill

—-Háblanes sobre el partirlo,‘—Creo que se ha disputado más

bien a un ritmo lento que a unritmo de vértigo, debido quizá alcatar que hacía dentro de la can-cha,

—SA quién destacarías del Es-’pañol?

—--Me ha gustado extraordinaria-iriente el defensa central, por laenorme cantidad de terreno que cubre ; la voluntad de Camps y Aa-gilda, pese a que marcara a unCollar que, por el momento exeep

r

Don Fernando uto parece aCeto-nado a las carambolas. como el mo-na,rca español que acredité cmertaanéécdeta oue ha pasado a la t’,lSInris. aeio 10 es amigo de cnncolaciar a 1051 PCi iedistas, Ayer liahtslii eelttertatii.lii a muchas pi i?5’i’i—tos a a t’r y (‘uit lies rolerófoilosliii’ di’l,iiils- SarIs, Caranii)Olat( (‘eliii) d’tl. bitlai’ uiiiericaiio, lacro sin1- C dci’ smm trsiiquilidsd, Lic auto ru—l,i tacada.

.—SatisfeCiiO rIeL resultado deloai’tidO, senOr Daucik?

—ti,) esta nial. Partido de Copaperdido por uniuiinia difeu’encia. Pu-.10 haber «ido empale.

-‘-CurIo. El juego anduvo niuy u.u( eLido, pcI o c’l Español ha isistirloOh gel y el Atletico uiingur:u

-—,Mi jiigd0m’eS aseguran. y yo‘iauscbiéii tengo mis ojos psi a c ce,clic el gel riel Español Ita sitie rr,._ii Qcieclaroul torios pacitbO5. Ccliti tet etilr ñu itt re lis iitai ruidosubo, ‘Ir’r’liuuí, CId’ ural al cmi L.,.i0, :5

1,, ‘ i , o ci 1)1101 1 a,

— i (.1 L’ 110ff que Ita luid ,lo eltal’ ilt (iii sui_’iti’’)

—-Yo den que la acierte está Siledo ge1. El acato del partido hasido 0h05 nivelado. Creo que enMadrid se puede ganar,

—Recuerde aster! pce el ‘Esp hiOlmler,e vcctOrlaS 5001 C el MP-tire.Q Ii.’ CdC teiliporada ha . :Ju ns—aii-tc0 un eqriipo cI:ticll

-,— i, t» t 1’ Id liZO cOi,liltit5—lic pcQsc’tdtíhlO catiit)iCi, ‘‘- e15

1

cbon,al que travíess, es muy d’fícil de marear.

—gCómo te va por la capital?‘—Bien1 Malol

£ELOUno de los dos

que formaban lamejor ala que,por clase y ve-luntad d5 lucha.vimos actuar enSarriá,

—El patudo— eropies’s di-

— —-- ciéndonOs ‘— hatenido todas las características delclásico partido «coposos

—&Es decir?—Que se ha batallado stn deslata

ye ni vaeUacioiies durante los ne’venta minutos por sn.b’as partes. Yque poe ambas partes se ha miau’tado mejorar el resultado.

—-Qué tal el l—O?---Me parece bueno de verdad

para ltOSOtl’OS.—Pero, ¿s rms:o o no?—Si, Pero confiamos en salvarla

en nuestro campo. Aunque...—5 Qué?—No de3cs en olvido que tiara dos

o tres años, o poco roas, en unasemifinal en la que nos enfrente-mos precisgmente al Español, nos-OtrOe les batíamos aquí en S5rripor des goles a uno mientras queellos nos devolvían la «pelota». ha-tieridonos en flUestro etaduO porcmi gol a cero. Además, rio olvida-mes tampoco que el Español ea unequipo que sabe defenderse muybien y es muy hábil en suc contrsataques. máxime si el domingo puede contar con Coil, magnífleo ‘

denador del juego ofensivo del tus-pañol.

‘—‘Y realizador, amigo.COLLAR

- - Vuelve a estaren, forma el inagnífíco e a tresnalizquierdo. Lo cvidenció ayer, esa

-: Sarriá, al poner en jaque cesali

t nuo a la defenea

1 blanquiazul,- —Opinas CO’bre el resultado, Enrique?

—EL l---O ea bueno para nosotros,Porque considero que lo remonta-temas en nuestro campo. Ahorabien, un empate hubiera calado riSC-jer.

—Parg vosotros.—1 Naturalmertte l—LOs lo merecisteis?—Creo que sí, Porque si el Es-

pañol desperdició oportunidades degol, también las malogramos nos-otros. Y ten en cuenta que el goLcuue encajarnos fsié conseguido enfuera de juego. Pero, en fin, esoes el fútbol,

—gHas jugado pensando en Za’ragoza y en el Madrid?

—No, ni mucho menos, Pensabacia meter un gol, eso el. Bueno, eneso pienso siempre.

—ly por qué no lo has conseguido esta tarde?

—Porque la defensa y el porte-ro del Español son muy buenos.Son todos altos grandes jugadores.

—Y, a propósito, ¿qué haréis elmiéércoles en Zaragoza? -

—Esperamos vencer al Real Eradrid,

Y, como i-ma lo dijo. lo decimos.

equipo. Apareció distinto det atan-ciado. Cuajado de suplentes. ¿Hasido para asegurar el, parttdo deCopa dcc Eumops. e jugar en ?aragoza?

—-Ita mido l’iat a dar un desca’st’oa algutios iuiiadei 55. Cuenta conelementos bocios psis cencbiii’ar ‘ascosas, piecuicii’irle no gavtai ciíms-ciado ti tos hr’iialr, es, Y habrán visir’ustedes que icis suplentes han tu-gado lo ui’iisi’ilo que los que IP-’ ola’.ltitulares, Vn creo que todos leejugadores tieuien opción a (‘i’bi’irun Sitio en un equipo a cada eta-mento, si esian ets forma de iuegoEste es el mejor titule

—Si le dmeu’an s escoger, don Ccc-nando. ¿qué pi’elet’irts usted 5511 i.5La eliniciiateiiC tIc’ Copa al Epetael, o la del titule ecirepeo lsl RealId adri it’?

—Yo prctiere gal.sr las cias —testo enrietidti,

—i_Qti_ni lisiliietii)il liS lis p’ uI_iI ido eL1 tarpiio l’cl-t ir’ clac et ptrlnitts ti el ps,tlclo dic hin, trli

- —Sarta tormte. Li “Ci’ dbeuliasiacioorudente. Eh l”spatiol titi uiaarcadóun gol y pata gaaat te000ios quemarcar claC .. -

—‘-Y, si. se- empata a goles, ¿otravez a Zaragoza?

—Eso si ilue lo sentirla- mucho.Demasiadas partidos. Hay qre ganan- vr, tladt’ 1 y ‘ermna’- Mi1 a (i,

y tillic’li-i ‘u ,i ‘‘p’ ‘co !i’in’l’,iirLnrs la i ao, A, O, ti.

Porque vivtrno cte celca el am-btente dé alta .enlóil l tue sedesarrolió be reunlda dl • paSSdOjueves por la noche, en uno de leaslOnes del HOt€l Palace, de Ma-drid, ‘ y. en ia. que babia de dendirse el esenarmo del encuentro dede€empate de. la semmifnal de laCopa de Europa, entre los do grao-de Conjuntos de la capital, QilLiimo proveCbar la opórtunidadnaagntuica qu en la tarde cte ayCrse nos brindaba — en el lntemniim’dio del partido jugado en Srrapara’ completar la información queen principio tianslflitimea en lamadrugada del viernes, a traves osuna breve .ccnversaclon con dcc’,Aguetín Pujol, miembro de la UnionEuropea dG Futbol y i’Cpreaeiitafllcd diclto supermoi: oigarilsnto Ledemativo éia la reunión de rele:siicia.

—--,Por qué no se acepto la p10-pobiclón del Real Madrid, de Ji,igar el desempate en cii tísta.Jio Beenabeci o ep . el Metropolitano. so-Sun decidiese el azar? •

—En primer lagar, porque el lbs’giamento de la Copa de Rampa etablece tiia ¿OrtoS (11515 que cbcliodesempates debe11 celebrarte preci.samente en un mariano neutral y enxilngu0 Caso 4tO ci campo de unode los equipos inter5sadaC. Esta ci -cunatancia y el benito de que enMadrid no se disponga cia u te-treno neutral, corno toriondas tael’e3emplo aquí, en el Estado cíeNontjuich, obligaba a buscar olioescenario que no fuese en la Capitad de España.

—Sin embargo, 5xisten precerteiitoe d un desempate entre el Rei3tMadrid y creemos recordar citie tRataid do ViOna, disputado en dEstadmo l3ernabeu. -

—En aquel caso fue porque -Sesi-troeron los víenespi, lo que noocurrió Con el Atlético de - M.-iclrici,el cual, en uso de cu perfcto de-recho, impuso se aplinaraci Regla-mente,

—tEa cierto que el Atlétíc prO-puso jugar e0 Barcelona y el ReeLMadrid rehued?

—Ne, señor; , no lo es, ya quedesde un piielko Se descartaron.d conún acu&r, 1e ciudadee deRarceloria y Bilbao. por jugar srielles eL Atlético y l Madrid, res-pectivamente, aus próxintOe cartidoScorrespondientes a los octavca de

Preguntarle a Domingo por québe ganó es confirmar que pci’ ha-berle marcaçlo un gol al AtlCtlCo seresolvió la pspeleta del partido deida de loe octavos de la Cops. L.oque ya rilaS difícil contestar esej por esta triinunca diferciic’ua-’r5eresuelto su problensa. Si el Epadolse proclamara ciiai’lofioalieta ciiMadrid.

—No hemos ‘tanino StlCi’tC, i:i (irbitro nos ha perjudicarlo iii) PO-quito, en algunos mOnlentos, esus decisiones, Por otra parte, allastimarse Dauciet’, roe las vistoobligado a colocar a Sache, porunos momentos. en la zaga, y Iequipo ha percudo J.)Onetrac!iri. Po-ro creo que e? lladriii podré ecili.lar con loi. jugadores dItte itiO ISP-lan. COIl. citie seguis lOd’aciO. e,aposibiS que pueda ocupar su ;itco

—DuCen los jugadores dci Alléti, co que 51 gol. l’ué niarcado sto 01’-

say.—Dirán ellos miicltas criese. 1 si -

l)iéi’i yO diré que el poste ali’ iiigoL inapon5nte en la seguii”l.i psi te,Que el resultado lógico tir-blo’ hOser uit dos a cei’o. pdo’ ir u coas.1 os partidos se gailaul II e pirden. Hemos galiano y eliot ci liv

LIdie It’ a ganar a lVl,icli-lit.——Espera usted c’onsegui’-lo c’ia’i

la mníflimít ventaja dei un gol LJliSlleva

—Esta tarde. st Atletico lid calidistinto de lo que espel ab.t alieron el cauiapo los juga”l-)rtr cii-ptentes No son 1511 eietitil’ices si--

rito Sus tltl,it’St’e”. pci o ttaii cali’Ioa darlo todo y L),tLicitr, ciii i

-talle, CidOliiiO tuiS ,hlliieaOiOii nial,copera que 15 litilISi’ h,iI.i’ a siIuIlenhes tefltl’ls) tl.iP liichsi’ cenIt a 1 1eqcil po t’apida, tallar. tI ii_y e1 ip .0-se Coit iuiiSrlai es 1.1111? uiaj a l)d(l5los babiles tl1i 5 abvcr la ciii ‘a.

—--Qué jugdOl 10 ha PSi ec’ió .1 5calecí flte)Oi’ dvi Atlético os lis—drid9 -

-—Frico las jcit!di’i un Ouvti rci’lucIr’ 151 uy et’trar ncuY tarácticco. hilleiittetetli,’r la pelat y (ie,hllislihiii’deSt’ driti tiistail’ 1’ SOltiii a

—in, 1,Crec’ usted ihlid’ el ISlIrtice puede cliuiiiiiai’ rl Peal itlatii iiida’ l Capa de Estopa. con ii lot-l)O cloe lis hecha esta t5ide’!

—‘L.ti l’utb’Jl siempre cci ilu’ ei1ii uIba. ‘1’ 1iierli’ t,Slist’ clitltLllit?i .tlos diii., Cus itrIo huy LIlia jii’.ta: ceiitpScIhS c1’ tiiiliiniieii liiiid’ilCS “(itt’s

las. i’c’ultsdl0s ttcul’aC IJe1ieuidis cli’CálidO bdbrá , tal iiiinad’: , el ?,la’-dr’,con su pai’tidO. ante el Atletd’a cii?Bilbao, ‘Me tiC parecido el Atltico.iietcamente. ro-uy , bien. Pero. ya ledigo. No - cabe hacerse cuna idea,porque han jugado s’ariOv sctptentea. 1 esers’áticbeCe algunos liar-ibasiiii’lict,enSib!ss lilia Si - Oai’ttclo rIOífa:,igoia : ‘ -

—ié:ed, ai.ir’_ie i’t” tVlsilrtl’l Itt.tr’Ol, - ,Dí_l lb. áiER’l.’lilA.N

—En ini opinióui, isnibos s’i-i1oose tamieu’on demasiado, tunbe sel Estadio Bei’ruabeu aonio si) 5’Metropolitano. En el primar rs ticte. ‘el Atlético diii la uiipi’etiii u’conformarsO noii peu’der por l, iininia. y en el segundo. el Real Idi•driri tque eta definitiva iulía bis silcampo coOtrariO), se batió n tiu.de la oportunidad del enipateen última instancia, forza,i ir’ sudesetripate. Des partidos. en 5111

Sil extremo emociouiafltcs, sil 1op,iilión siticera. CuliS les ros e e-jeras clubs de ctiiltO5 baum 151 t 1’cipiSdo en 55ta competición ‘,‘ ‘ir’ rcuales saldrá el l’ultii’a Csmi)iii,i la Copa da Eurpoa.

—-Siendo de lan’ientar ui,ci’,e -te — continua diciendo el mi’iPujol — que el sorteo los lt,iva sn(rentado en esta antelasa ‘u’ iS II.nal, porque tanto , el Marlr.rl irisel Atlético Lenen clase ui’l’llc:’c

para Ser los protagonistas ‘Id ‘ ci

encuentro que .55 dispulsri €1 Li3 del próximo mes en Sbut’ipi

——Cree posita’ un iiLIS O Cli 0,5

el miércoles proxim() sri Zsi i_o .d—Francamente. no: ya gas. ‘i

fuera, sei’ia preciso jugsi’ rbi cii

erogas de 15 mint,ubos.—ty si aun así pei’sl.tlcl . SI

empate? --- preguntamos. uit ‘a -to mchaeonamente. apui ande te-cIas las posibilidades.

—Enloilces, ‘ el sorteo al tCuál de elles había cte queda -mirisdo

Una fór Tinta tal ve’, tao cliiitC-is”do deportiva. pai’a que ssrvi’ liconsuelo relativo a aquel que -dase al margen de Ja compe!tc:silsin conocer la derrota.

E. L.

1 CSNPRkWNIA

L -

‘ VENDO MATI ORDbuen estado, ‘J’elefonear [‘e.([tO Manuel n. 30 70 98 de230 a 330 y de 8 a 10 noeliø

¡MOTORI.S’l’AS!! Antes de comprsr,vender o cambiar, consulten pu’viamnente CO11 una firma de ga’rantía: ESTABLECIMIENTOS LO.SAPA. Compramos at coaladO,Vendemos a largos plazos. Avdas. Ant. M. Claret, 4, Tela 3?-:14.?Zy liii-46-38.

Cí%MIONES FORD El? M. O. CHE-VROLE’L” , año 3?, DODGE 2’? t,Barreiros 6 tone., Diesel ti liraetcétera, Roger (le Flor, ti

HABLAN PROTAGONISTASLOS JUGADORES

1y ,. - ‘5i ““_ .1 i--’ “ -‘‘ 1’’ ‘‘‘‘‘•

.,, ‘,,‘c ‘“a ,‘ ‘,‘1 - . ,l ‘ ‘‘ ‘‘ ““i ..,, ,-¿ ,; f h , l , t •: ‘ f ‘ .t/i ,, . ‘ C , •, , • ‘ di ‘

i 1 ‘

5— 5 1 1 5a ‘ “ i rL 5Y- - ‘é. ‘,, , - . ,l ;• . , t r,, ‘; , .i

.-

.,‘-.,., 1 5, ‘ j, ‘,, 1 . ‘ ‘. 11 toLo t u f -: + 5 1

1 ‘I) i_ ,II J 5 1 a } í’ 1

---.--—------

5 f’

“l )

. ‘

-r

-

,

-

‘ ‘s 5 4

‘l

c, -

‘‘ iCo 5 Lii

-

-e, ,•,

-

, ‘ -‘ 1‘1

j 1 l lar

— . ir t O’ “ ‘ ‘ ‘ ‘

éktlSi , C , - . -., ‘

i 1 r ñ 1:ekar

,-,--------.-—

del R. C. D Españolbió quadai’ decidida yg etc la pci-meza pal-te

Los jugadores delATLETICO de MADRID;1]

La.AGUSTINPUJOL;0]

fItat de la Copa de S E. e. Ce-t’ieralísurno,. Cada club prOlIJeo tiliaterna dic caulapes y. funaburient’s, olas dos y carte dic la nuadu’ugsda, se llegó al acueido cte señalscel Estadio de La Romar&Ia. rieZaragoza, por la cquidistssie.a rioesta capital con Sai cetona ‘ iSla-drid, donde ‘hoy, don’uiflgO, han :ugado los doe equipos madrileños,

—Dejando a un lado su cargo’ fe-derativo y respondiendo cotruu sim-ple aficionado. ¿cuál es art apiniciasebre los do partidos dipiuídO€ipor el Atlético y Real Ma,l’.d, elesa semifinal cíe la Cepi de l’uropa?;1]

‘ *44N - :;0]

a,. L.

EFEMER’IDES DEPORTIVAS

SALANOVA

, sIguiente: 1. Max }iaer; 2. Maxp ó g a s e c o — . Schrneling ; 3. Primo Camera; 4. Tommy Lougrham, y 5. King

modo y enté- rese de lo quepasaba haceun.cuarto desigloe

La Liga Naciona.l ofrecia poraquel entonces una perspectivamuy diferente a la de nuestrosdías. Sólo diez clubs teníanequipo en Primera División, yéstos eran Barcelona, Españo?,Madrid, Atlético de Bilbao, Va-lencia, Rácing de Santander,Betis, Oviedo, Donostia y Are-nas. El Bu de la primera vuelta de esta coscipetición, mostraba al Donostia en primer lic.gai-, con doce puntos, seguido

VA 1

MCA

-e

1_

rh_ Ny

‘L/ 1/

,4j

1

AL MARGEN

1 1 11

-

til Espaíhil pudo ganur por t’uatro goles (le dife’ rancia y sólo ganó por un solitai’io go[. Ese gol 1s

— (‘u[)o 1JC pa;’ec’e tiene aSigUad1 lit d(!I1it!tt’I’a del equipo— blanqeijazul,

— í’I Iat’tid ti., ti’ sti de:I ellos. iii e lic otro tlt’l ti”— ,,1.eTJo. Fin Iai uil’ea$i IHt [I’:lt’ast) abuutt de I,t— tlelanlt’t’ss, ‘ —

— (li1I,tL ectU%o nial, peto tu, lanlo Muno qiiiSt(’t’Ofl— sdiWifli4I’ utIgu,isa. (onI ap tui, de Is’s ,jugadai (1115 It’— silbaron pot’qIte el llón no llagó mt ini eonlpañ(’ro. Y t’

u_ (uíin ja le I’aItó (‘sl 1 , que s’tu pr e sa ha Mil na IsP CII(‘1 Iet’rasio de niidiii [tela l’eSOf’at’ Li jugada .*3’ al’. sti’— (_‘(tul pañet’41s (jí’ línea, en I”a delatsl era tlt’sal’oy’ttittaíl:’— dci l’asñt. t”’I lIha! t’idfifl(’O.,, si u ttutivjljdad

— I)aus’iL dt’iiiu’.tt’i’ (‘ufIu(’t?T’ *‘l plIiit’ a’ alineé lun equi— III) (le (‘lI’(’IItt”nIliuIt’lit’, lS,sie’nd’ t’js eiu’tiia 1110’ tI iéi’

*‘(tk’’i. hay par’lid de desetti’stIe jeito la <i(ttei ilt’ I”tplope» en Zaragoza. ‘1’ , li’ s.mtJutt I)ieIt li

- a * —— ,“?el. IIh,O .i ,itgmti’ ej nt IttI(’ttti,i> t’t’(k’, 114.1,1 5’.

‘-I” it iio”sjI’tts la ttlaytit’Ia (1k’ I(t5 Íttga(l(tI’’ni del ,ltliild’itdt” adi’id nic 1OI’I0’i(’t’ttrl (i5’CrlJt’A)t, -IllIltItIl’ sélI tuis

— 1)111’ CI mnift’l II Ht’ poltiaji (iii tI ,jttt’eo— e —— ‘iarde .igio’ en ,lui 5lt’t’(’fl’l del llli4it u iii’ Iatlt’iti— flct.(I la de!usnlet’tt iie Español siptie ciii euullllIl’.IJ’r,

‘1 5 5 —— I,I út’bit’t andahu,., 1-tui’,. (‘ts.a’,itl.t, 11h41 lIS ltl’l,itr:t— je (le ecos (l’’ III) a(’t’e(lituln. p!’t’(’ir-.ltluI(’tItt’. ,t 15!) Iitu’ri— úi’biI Y (‘1 boiti l)I’(’ jti’t’t (iH(.II(’I hat’t’i’’o’ ‘1 cliii jtiI ¡te

(li(’iPfl41t li los t’t,tpl(’t(1l)i, cle j’sçia,ji,; 11111’ *1! ti’:, e,lt’t— ICIi,. —— 0 • —— l’a,o’., hizo ‘l’icIlat’ ko, tuei’vit», a Iii’- nit.lttsii ih’J 1’.’.— jtañttl (‘Oil “ti” i’Ci(’&It’i(lTt(’r. l( .‘b ‘ Y el ‘ti-btu’’

nl) cl’s’oriltl tu uii uuiIiiuIit, Y cc, (liii’ iii «eñoi- lliti,— (‘a—iasttla l (liS t’t’IÍa;i, 1(111’ hi ‘t ltdo. t&is Inii’’JJao. pu’ It’— 1 t’iliiulnbaup tieseli,’ ti PUb1i(. —

!—Li’atre itigó el (1tttiujtlft) lut(et’i(tl’ It’ 11151111 gaita (‘(lilit’ — (t’t’(’Il»a, % ayer’ tli’iiioSIiti que no lisio’ nada de tirias— (‘I’(’ (‘cnIl’o — . —

lul,ltIii,.lii(ltt i-e_tiue leiitisi,dt, ,i(Il’lItlIflgs. (lf’iII,I’,llIiIl’I’t’I(’Ii(’ÍoII de lault’ui 1141(11, litIululejilili i’ha’tis içlt(J,

— ,

— l’l i’l,iIi’ IU(” UIt (l(’i-1”i’(’. (‘i’I’Ilt. l’t’t’u la di’lariter’ii— ,,slsiñiti’_tiI tité un iltItIt’ 4I(’r.mi’.,l ‘1’, (‘isit hatt’’’ Intuit

J,’,’;IiI’iIIIiI,t)u’, ciii isa i’laj,ti’,u iii, it,,’, (‘tI,Jt’,It

— l’Iulu t•,ati ilitis lis lI(LIIII4 jI’i5I’”l’ 1 ntli it cmi 1 miii

en (l lt5tIllti(lli, ; I’a,i utah, (‘1. t’l lii’iii’tnt’u! .

— l la (l(’liIfltl’I’iI 4’SI)llliOlii,l,t It’ stilii’i u’J iuudts iduilic.— nR) ,‘ U’ alla, en cambio. la necesaria (‘ompenetruición— pat’a. colocoi’se y EcCil)iI’ el hualón al quinto de segundo

oportunísiiu.— - a • —— El ñrbit ro CtUV() tnal, ntuv nial, tité iea’Jiisn alit 1-____ (‘aSetilI(t po.’ u(4U(’llt) tIc qu(’ el i’a,iip) (151 Ifi[tliiiOl i’

l)I:(’SIa a Iltiltíti’ (‘S’115 0(1 ¡111(1, 11(0(1 t’». lii(’ I;i di’tanlei-a— ‘spa inl isua tui? tut’gmieiñri tiltitiliti a ti,’ la t’Iei’tjt’idiid

Rl U II 1 1 1 1 1 N 1 1 U P 1 1 1 1 ! 11111

¿Ha probado usted setitirsecómodo, vistuetido tl autelitucta 1IRASI.IP y la camisetaOCEAN? j haga lic I)ruc’blt cii sc’tP-ii(lit l Entre s’ri cilalqiilc’r esta—blecirniento cte Espiina y pidatul ,itiogO de rotan interIor, (‘0111’ptlr’stt, de la iuisupt’rablc’ camuseta OCEAN y del auténticoBRASLIP, que existen en va-rica fornías y calidades. Pótigase esas prendas . y respirehondo, Entonces rmotar’ unasensación de henestar físico.Net’ara, ni nLs uit menos, quepor liii cta duecstlsierto esa setiSí:iCln dr stite comde.

top related