guias de alimentacion escolar

Post on 15-Jun-2015

31.396 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GUIAS DE GUIAS DE ALIMENTACION ALIMENTACION

PARA EL PARA EL PREESCOLAR Y PREESCOLAR Y

ESCOLAR MENOR ESCOLAR MENOR

SECRETARIA MINISTERIAL DE SALUDREGION DEL BIO- BIO

• La edad preescolar es una etapa de progresivos y evidentes cambios en el crecimiento y desarrollo del niño, los que le permiten adquirir múltiples capacidades. En promedio se recomienda 1.400Kcal/día

• En cambio en la etapa escolar, niños y niñas crecen entre 5 y 7 cm. y aumentan entre 2,5 y 3,5Kg. Por año respectivamente En promedio se recomienda 1.700 Kcal./día

Guía de Alimentación del Preescolar 2 a 5 años

¿Cómo evaluamos el estado nutricional de los preescolares?

Los niños de 2 a 5 años, se evalúan a través de 3 indicadores los cuales son comparados con tablas basadas en los nuevos patrones de crecimiento de la OMS 2006, estos son:• Peso/Talla• Peso/Edad• Talla/Edad

¿Cómo evaluamos el estado nutricional de los escolares?

• En los niños de 6 a 18 años se utilizan los siguientes indicadores:

• IMC (Índice de Masa Corporal)

• T/E (Talla para la Edad)• La población de

referencia es la propuesta por el Center for Disease Control de EE.UU.

Por ejemplo:• Un preescolar de 5 años de edad debería pesar en promedio 18 Kgrs y no sobrepasar de los 24 Kgrs, su estatura promedio a esta edad es de 110 cm.

• Un escolar menor de 8 años debería tener una talla promedio de 128 cm. , y un peso promedio de 26 Kgrs.

Alimentación saludable

• Consiste en consumir diariamente una cantidad adecuada y variada de alimentos, con el fin de obtener todas las sustancias nutritivas que el cuerpo humano necesita para funcionar bien.

¿Como debe ser estaalimentación?

La alimentación debe ser:

• Variada. • Suficiente. • Equilibrada. • Higiénica. • Satisfactoria.

¿ Por que el niño necesita tomar leche?

• Por que la leche , yogur, quesillo y queso aportan proteínas y calcio.

• Las proteínas son esenciales para formar, mantener y reparar los órganos y tejidos del cuerpo además colaboran para que éste funcione normalmente.

• El calcio es esencial para el crecimiento y mantención de huesos y dientes sanos.

¿Por que el niño necesita comer carne?

• Por que las carnes le aportan proteínas y zinc, esenciales para el crecimiento , y hierro para prevenir la anemia. El pescado contiene grasas que ayudan al sistema nervioso, cerebro y la visión

• Las cecinas, embutidos, las vísceras (hígado, sesos), las carnes rojas (vacuno, cerdo, cordero), contienen grasas saturadas y colesterol. Consúmelos solo en ocasiones especiales y en pequeña cantidad

¿Por qué necesitas comer verduras y frutas?

• Porque contienen vitaminas, antioxidantes,

minerales y fibra, necesarios para prevenir

la obesidad , enfermedades del

corazón y el cáncer

¿Por qué necesita comer pan, arroz, fideos o papas?

• Porque el pan es un buen alimento, elaborado con harina de trigo a la que se ha agregado vitaminas del complejo B, acido fólico y hierro.

• El arroz, los fideos, sémola, maicena, mote y papas aportan hidratos de carbono y calorías. La avena y leguminosas, además aportan fibra.

¿ Es necesario que consuma aceite y grasas?

• Sí, 2 a 4 cucharaditas de aceite le aportan los ácidos grasos esenciales para el crecimiento normal

• Prefiera los aceites vegetales (oliva, canola, soya, maravilla o maíz) crudos

• Deje la frituras solo para ciertas ocasiones

De poca azúcar al niño (a)

Recuerde que muchos alimentos contienen azúcar en sus

preparaciones en su preparación (bebidas, jugos, mermeladas,

galletas, helados, tortas y pasteles)

De poca sal al niño (a)

Recuerde que las papas fritas, galletas saladas,

suflitos y otros alimentos procesados contienen mucha sal

Colaciones que los escolares llevan habitualmente al Colegio, Según Nse.

Reg. Metropolitana. 2004.

S. Olivares. Rev Med Chile 127, 791-799, 2004.

Alimentación PorcionesPreescolar

Cantidades sugeridas para el día

Lácteos 3 3 tazas de leche2 tazas de leche + 1 yogurt

Carnes, pescados, huevos o

leguminosas

1 1 trozo de pescado½ trutro de pollo o pavo

1 huevo½ plato de leguminosas

Verduras 2 2 platos pequeños de verduras crudas o cocidas

Frutas 2 1 manzana + 1 naranja½ plátano + 2 kiwis

Cereales, pastas o papas

2 1 a 2 platos pequeños (1 papa chica, ¾ de taza de arroz , fideos)

Pan 1 - 2 ½ a 1 unidad de pan marraqueta o hallulla

Aceite y otras grasas

1/2 4 – 6 cucharaditas

Azúcar (cucharadit

as)

Máximo 5 5 cucharaditas rasas

Agua 6 a 8 vasos 6 a 8 vasos

Recomendaciones para la alimentación diaria saludableNiños de 2 a 5 años

Guías de alimentación para el preescolar, INTA, 2003

Alimentación PorcionesEscolar

Cantidades para el día

Lácteos 4 4 tazas de leche3 tazas de leche + 1 yogurt

Carnes, pescados, huevos o leguminosas

1 1 trozo de pescado1 trutro de pollo o pavo

1 huevo1 plato de leguminosas

Verduras 2 2 platos pequeños de verduras crudas o

cocidas

Frutas 3 2 manzana + 1 naranja 1 plátano + 2 kiwis

Cereales, pastas o papas 2 - 3 2 platos pequeños (1 a 2 papas chicas, 1 de taza

de arroz , fideos)

Pan 3 – 4 1½ a 2 ½ unidad de pan marraqueta o hallulla

Aceite y otras grasas 4 – 6 cucharaditas 4 – 6 cucharaditas

Azúcar (cucharaditas) Máximo 6 – 8 Máximo 6 – 8

Agua 6 a 8 vasos 6 a 8 vasos

Recomendaciones para la alimentación diaria saludable

Niños de 6 a 10 años

Guías de alimentación para el escolar, INTA, 2003

Prevalencia de mal nutrición por exceso, en niños escolares de primer

año básico 1987 - 2000

Fuente: Olivares S y cols, Rev Chil Nutr 2000

15

2831

26

0

10

20

30

40

< 1 hora 1 a 2 horas 3 a 4 horas 5 y más

Fuente: Olivares S y cols, Rev Chil Nutr 2003

Tiempo que los escolares de 5º a 8º básico ven TV

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1987 1990 1993 1996 1999 2002 2004 2005 2006

PREVALENCIA DE OBESIDAD EN ESCOLARES PREVALENCIA DE OBESIDAD EN ESCOLARES DE PRIMER AÑO BÁSICO (1987-2005)DE PRIMER AÑO BÁSICO (1987-2005)

% o

besid

ad

% o

besid

ad

Fuente: Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Fuente: Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) (JUNAEB)

top related