guerra fría

Post on 16-Nov-2014

16.542 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

GUERRA FRIA (1947-1989/91).

GUERRA FRIA (1947-1989/91).

Europa en la guerra fría

• La consecuencia más profunda de la segunda guerra mundial fue el MUNDO BIPOLAR. Dos ejes de poder hegemonizan el mundo: EEUU – URSS.

• SE ESTABLECE UN NUEVO ORDEN MUNDIAL.

• La guerra fría comienza en 1947 con la doctrina Truman.(contención del comunismo en Europa).

• Es una expresión acuñada por el periodismo para hacer referencia al enfrentamiento entre las dos grandes superpotencias, que bajo la amenaza de un enfrentamiento global, dividieron al mundo en dos bloques hostiles y rivales.

ECONOMÍA SOCIEDAD POLÍTICA IDIOLOGÍA

CAPITALISMO

Libre mercado

.• Iniciativa privada

.• Ley de la oferta y lademanda.

•Limitadointervencionismoestatal

.• Propiedad privada

de los medios deproducción.

Estratificación

social y

desigualdades.

• Igualdad de

oportunidades.

• Desequilibrios

sociales.

• Paro.

• Prestaciones

sociales (Estado

del bienestar).

Democracia y

parlamentarismo.

• Pluripartidismo y

elecciones libres.

• Separación de

poderes.

• Derechos

individuales

garantizados.

• Liberalismoeconómico ypolítico.• Anticomunismo

COMUNISMO

Economía dirigida

(fuerte

intervencionismo

estatal).

• Planificación

económica.

• Propiedad colectiva

de los bienes de

producción.

• Propiedad privada

muy residual.

Igualdad teórica.

• Nivel de vida más

bajo.

• Inexistencia de

paro.

• Desigualdades

reales (privilegios

de los miembros de

la nomenklatura).

Totalitarismo.

• Monopolio del

poder por un solo

partido (el

Comunista).

• Control

ideológico.

• No hay elecciones

libres.

• No hay separación

de poderes.

• Supremacía del

poder legislativo.

Marxismoleninismo

y

estalinismo.

• Anticapitalismo.

Organizaciones líderes de cada bloque.

OTANPACTO DE VARSOVIA

EE.UU, Canadá, Francia, Bélgica, Holanda, Gran Bretaña,, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega y Portugal.

EE.UU, Canadá, Francia, Bélgica, Holanda, Gran Bretaña,, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega y Portugal.

Unión Soviética ,Polonia, Rumania, Alemania Oriental, Hungría, Albania, Checoslovaquia, República Democrática Alemana, Bulgaria y República Popular China.

Unión Soviética ,Polonia, Rumania, Alemania Oriental, Hungría, Albania, Checoslovaquia, República Democrática Alemana, Bulgaria y República Popular China.

19551949

OBJETIVOS SIMILARES

Cooperación en tareas de mantenimiento de la paz, apoyo político y militar,

administración de la seguridad entre los países

asociados.

Cooperación en tareas de mantenimiento de la paz, apoyo político y militar,

administración de la seguridad entre los países

asociados.

ETAPAS DE LA GUERRA FRÍA:

COEXISTENCIA PACIFICACOEXISTENCIA PACIFICA REBROTE DE LA GUERRAREBROTE DE LA GUERRA

MÁXIMA TENSIÓNMÁXIMA TENSIÓN

DISTENSIÓN FINALDISTENSIÓN FINAL

1947- 19531947- 1953 1954-19751954-1975 1976-19851976-1985 1985 -1991.1985 -1991.

Foco de conflictos: Berlín (1948) y Corea (1950-1953)

Foco de conflictos: Berlín (1948) y Corea (1950-1953)

Fin del monopolio nuclear estadounidense; cambios políticos en las superpotencias, foco de conflictos: Crisis de los misiles en Cuba (1962); Guerra de Vietnam (1958-1975).

Fin del monopolio nuclear estadounidense; cambios políticos en las superpotencias, foco de conflictos: Crisis de los misiles en Cuba (1962); Guerra de Vietnam (1958-1975).

Despliegue de misiles soviéticos en Europa, ascenso de Reagan al poder en EE.UU. Foco de conflictos: invasión soviética a Afganistán (1979)

Despliegue de misiles soviéticos en Europa, ascenso de Reagan al poder en EE.UU. Foco de conflictos: invasión soviética a Afganistán (1979)

Caída del Muro de Berlín, reformas en la URSS y desmantelamiento del bloque soviético.

Caída del Muro de Berlín, reformas en la URSS y desmantelamiento del bloque soviético.

División de Europa en dos bloques.

Hecho que abre el período: Bloqueo de Berlín.

Zonas de ocupación.

Niños saludan a un "bombardero de golosinas" durante el Puente Aéreo.

• El 11 de febrero de 1945: se reunieron en la ciudad de Yalta (Crimea) Churchill, Roosevelt y Stalin. Los vencedores de la segunda guerra, dividieron el territorio alemán en cuatro zonas de ocupación: la oriental fue controlada por la URSS, y la occidental por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos.

• La ciudad de Berlín, situada dentro de la zona de ocupación soviética, reproducía el mismo esquema de división

• 23 de junio de 1948: las autoridades soviéticas disponen el cierre de todos los accesos de comunicación (ferrocarril, autopistas y canales), así como los suministros de gas y de electricidad de Berlín. La ciudad quedó aislada de la Alemania Occidental.

• 26 de junio de 1948: las potencias occidentales respondieron al bloqueo con un puente aéreo para abastecer a los dos millones de personas que habitaban Berlín occidental. Se realizaron vuelos día y noche para transportar mercancías (víveres, carbón y petróleo). Este tráfico aéreo consiguió eludir los efectos del bloqueo, que se levantó finalmente el 12 de mayo de 1949.

El bloqueo tuvo, en consecuencia la división de Alemania:

República Federal Alemana o Alemania Occidental. (democrática).

República Democrática Alemana o Alemania Oriental.(socialista)

PRINCIPALES CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA FUERA DE

EUROPA.

Guerra de Corea.

Fecha 1950-1953

causas

Invasión de Corea del Sur por parte del Norte y reclamación del territorio completo por parte de ambos gobiernos.

Lugar Península Coreana

Resultado

Alto el fuego, establecimiento de la Zona Desmilitarizada de Corea, pequeños cambios territoriales

La guerra de Vietnam

• Guerra de Vietnam: enfrentamiento militar que tuvo lugar en Vietnam desde 1958 hasta 1975, cuyo origen fue la determinación de las guerrillas comunistas (el llamado Vietcong) de Vietnam del Sur, apoyadas por Vietnam del Norte, de derrocar al gobierno survietnamita. El enfrentamiento desembocó en una guerra entre ambos países que pronto se convirtió en un conflicto internacional cuando Estados Unidos y otros 40 países más apoyaron a Vietnam del Sur, mientras que la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y la República Popular China suministraron municiones a Vietnam del Norte y al Vietcong.

• A comienzos de 1964, el presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, aprobó el bombardeo sistemático de Vietnam del Norte y el envío de tropas de combate a Vietnam del Sur, con lo que se inició la implicación de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam

• La derrota del ejército norteamericano en Vietnam abrió una herida en el orgullo norteamericano que todavía hoy perdura.

Crisis de los misiles:

Ernesto “che” Guevara y Fidel Castro.

FIN.

top related