guardaoclusal funcional

Post on 26-Mar-2015

5.570 Views

Category:

Documents

23 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

guardaoclusal funcional

TRANSCRIPT

PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO CON FERULA

ESTABILIZACION DE MORDIDA

Dr. Luis Jaime Arguello

MD-DDS

SINONIMOS

GUARDA OCLUSAL GUARDA MORDIDA FERULA OCLUSAL FERULA MIORELAJANTE PLACA OCLUSAL PLACAS PROTECTORAS PLACAS REPOSICIONADORAS

DEFINICION.

LA FERULA DE MORDIDA ES UN ARTEFACTO INTEROCLUSAL PROPIAMENTE DISEÑADO Y APLICADO PARA REDUCIR EL BRUXISMO NOCTURNO, ALTERAR CONDUCTA NEUROMUSCULAR (APRETAMIENTO), RELAJAR LOS MUSCULOS ADOLORIDOS, ALTERAR CARGAS OCLUSALES Y DISMINUIR EL DOLOR BUCO FACIAL A TRAVES DE DIVERSAS

ACCIONES FISICAS Y EFECTOS PLACEBO.

INDICACIONES

CONTROL DEL TRATAMIENTO DEL BRUXISMO.

TRUMATISMO DE LA OCLUSION. DIVERSOS TRASTORNOS

TEMPOROMANDIBLUARES.

SELECCION

DEBE BASARSE EN FIRMES METAS TERAPEUTICAS.

COMO NORMA DE TRATAMIENTO, NO DEBE DE CAUSAR DAÑO.

RECOMENDABLE METODO CONSERVADOR O REVERSIBLE PARA LA ATENCION INICIAL DE TRASTORNOS EN ATM.

APARATOS INTEROCLUSALES

DE COBERTURA COMPLETA.

DE COBERTURA PARCIAL.

APARATOS DE COBERTURA COMPLETA. CUBREN COMPLETAMENTE EL

MAXILAR. PUEDEN O NO SER CLASIFICADOS

COMO DISPOSITIVOS DE ESTABILIZACION.

RESISTEN CAMBIOS A UNA OCLUSION INDIVIDUAL.

CARACTERISTICAS.

DEBEN DE CUBRIR Y PROPORCIONAR CONTACTO OCLUSAL NO TRAUMATICO PARA TODOS LOS DIENTES CON EL POTENCIAL PARA LA ERUPCION DE LOS PRIMARIOS O SECUNDARIOS.

ESTOS PUEDEN INCLUIR LA ESTABILIZACION DE LOS TERCEROS MOLARES EN ERUPCION SI SE PRESENTAN.

CARACT. CONT.

DEBEN FABRICARSE CON UN MATERIAL QUE SEA CONVENIENTE PARA TRABAJAR CON ELLOS.

DEBE RESISTIR FUERZAS PARAFUNCIONALES GENERADAS POR EL PACIENTE Y QUE SEAN DIMENSIONAL Y TERMICAMENTE ESTABLES.

CARACT. CONT.

NO DEBEN DE PERMITIR CIERRE EN UNA POSICION MANDIBULAR MANDIBULAR PROTRUSIVA, LATERAL O RETRUSIVA PARA QUE PUEDA OCURRIR LA ACOMODACION EN LA NUEVA POSICION.

APARATOS DE COBERTURA PARCIAL POSEEN VENTAJAS EN TERMINOS DE

FACIL FABRICACION Y ACOMODACION Y PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE.

PUEDEN SER DISEÑADOS PARA MINIMIZAR LOS EFECTOS ESTETICOS Y FONETICOS.

DESVENTAJA.

POTENCIAL PARA EL MOVIMIENTO DENTAL INCONTROLADO (INTRUSION O ERUPCION) Y LA CAPACIDAD REDUCIDA PARA CONTROLAR LAS FUERZAS OCLUSALES EXCESIVAS QUE ACTUAN SOBRE LOS DIENTES.

TIPOS DE APARATOS DE CUBRIMIENTO PARCIAL.INCLUYEN: PLANO DE MORDIDA ANTERIOR. APARATOS SVED O HAWLEY. TRAMPA O JIG DE LUCIA.

PLANO DE MORDIDA ANTERIOR ESTAN FABRICADOS PARA CUBRIR LOS

DIENTES ANTERIORES MAXILARES Y PERMITIR A LOS DIENTES ANTERIORES MANDIBULARES HACER CONTACTO EN UN PLANO LINGUAL LISO.

LOS DIENTES POSTERIORES NO HACEN CONTACTO.

LAS FUERZAS OCLUSALES DURANTE EL APRETAMIENTO O BRUXISMO ESTAN ALTERADAS POR LA CARENCIA DE SOPORTE OCLUSAL POSTERIOR.

CARACTERISTICAS

SOLO LOS INCISIVOS CENTRALES MAXILARES ESTAN CUBIERTOS DE ACRILICO.

SUELE INCORPORAR UN PLANO LINGUAL DISEÑADO PARA GUIAR LA MANDIBULA EN UNA POSICION DE RELACION CENTRICA.

CARACTERISTICAS.

EL DISEÑO SE CONSIDERA COMO UN AUXILIAR PARA OBTENER REGISTROS DE MORDIDA DE RELACION CENTRICA.

TAMBIEN SE APLICA PARA EL TRATAMIENTO DE ALGUNOS TRASTORNOS DE LA ATM.

RECOMENDACIONES.

SUPERVISION ESTRECHA YA QUE LAS FUERZAS OCLUSALES ESTAN DESTINADAS SOLO A LOS INCISIVOS Y EL TAMAÑO PEQUEÑO DEL APARATO HACE DE LA POSIBILIDAD DE ASPIRACION UNA PREOCUPACION.

RECOMENDACIONES.

LOS APARATOS DE COBERTURA PARCIAL POSTERIOR DEBEN DE INCLUIR PLANOS DE MORDIDA POSTERIOR Y ADITAMENTOS DE REUBICACION ORTOPEDICA MANDIBULAR (MORA)

INDICACIONES PARA APARATOS DE ESTABILIZACION

BRUXISMO TX DE TRASTORNOS EN ATM DIAGNOSTICO PRE Y POST RESTAURATIVO ESTABILIZACION OCLUSAL

PROVISIONAL

BRUXISMO

ENTRE LOS EFECTOS DAÑINOS DEL BRUXISMO SE ENCUENTRAN:

• ATRICION DENTAL

• FRACTURA

• MOVILIDAD

• DOLOR

• TODOS ELLOS EN CONJUNTO

• DOLOR DE ATM

• DOLOR DE MUSCULOS MASTICATORIOS

• INCOORDINACION Y ESPASMOS

BRUXISMO

CUANDO SE INTRODUCE EL APARATO SE HA MOSTRADO QUE REDUCE EL BRUXISMO DURANTE EL SUEÑO DE ALUNAS PERSONAS, OTROS CONTINUARAN CON EL PROBLEMA A PESAR DEL APARATO.

LA TERAPEUTICA CON FERULA A ESTOS INDIVIDUOS ESTA DIRIGIDA A LA REDISTRIBUCION DE FUERZAS TRAUMATICAS Y AL CONTROL DE SUS EFECTOS.

BRUXISMO

POR SU DISEÑO LAS FERULAS PARA LOS DIENTES MAXILARES Y LA APLICACIÓN DE RELACIONES DE CONTACTO OCLUSAL IDEAL CON EL APARATO, DISTRIBUYEN MAS FAVORABLEMENTE LAS FUERZAS EXCESIVAS QUE ACTUAN SOBRE LOS DIENTES.

BRUXISMO

EL MATERIAL SELECCIONADO (ACRILICO TERMOCURABLE) DEBE DE PROVEER SUFICIENTE DENSIDAD PARA MANTENER LAS RELACIONES DE CONTACTO OCLUSAL ESTABLES SIN CONTRIBUIR A UNA MAYOR ATRICION DENTAL.

EL MATERIAL DEBE DESGASTARSE MAS RAPIDO QUE LA ESTRUCTURA DENTAL, MIENTRAS NO CONTRIBUYA AL APRETAMIENTO PARAFUNCIONAL COMO ALGUNOS MATERIALES RESILIENTES BLANDOS TIENDEN A HACERLO.

BRUXISMO

LA FERULA DEBE DE PROPORCIONAR UNA RELACION DE CONTACTO IDEAL, LIBRE DE INTERFERENCIAS OCLUSALES, POR TANTO REDUCE LOS EFECTOS DAÑINOS QUE ACTUAN SOBRE LA ATM, MUSCULOS Y PIEZAS DENTARIAS.

TX DE TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES. SE UTILIZA MUY A MENUDO COMO PRIMERA

OPCION PARA ESTABILIZACION EN MUCHOS TRASTORNOS FUNCIONALES DEL SISTEMA MASTICATORIO.

LA ELIMINACION TEMPORAL DE INTERFERENCIAS OCLUSALES CON EL APARATO PUEDE AYUDAR A ESTABILIZAR PADECIMIENTOS DOLOROSOS Y NORMALIZAR EL MOVIMENTO MANDIBULAR.

TX DE TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES. PUEDE PRODUCIR UN EFECTO

FAVORABLE SOBRE LA BIOMECANICA MANDIBULAR, LA CUAL PUEDE REDUCIR EL TRAUMATISMO QUE ACTUA SOBRE LAS ATMs DAÑADAS. Y PROMUEVE LA CURACION CON EL TIEMPO.

DIAGNOSTICO.

PUEDE SER HERRAMIENTA DE DX MUY UTIL.

LA OBSERVACION DE PATRONES DE DESGASTE EN LA FERULA PERMITIRA VALORAR LA INFLUENCIA DEL BRUXISMO Y LAS INTERFERENCIAS OCLUSALES SOBRE MUCHAS ALTERACIONES CONFUSAS DE DOLOR BUCOFACIAL.

DIAGNOSTICO.

LA ESTABILIZACION TEMPORAL CON UNA FERULA OCLUSAL PUEDE SER UTIL EN EL DIAGNOSTICO DE SINDROME DE DIENTES FRACTURADOS Y OTRAS ALTERACIONES OCLUSALES TRAUMATICAS.

DIAGNOSTICO

LA MOVILIDAD DENTAL RESULTANTE DE OCLUSION TRAUMATICA Y LA MOVILIDAD SECUNDARIA A ENFERMEDAD PERIODONTAL TAMBIEN PUEDE SER ESTABILIZADA TEMPORALMENTE CON EL APARATO.

PRERESTAURATIVO

USADA PRIMARIAMENTE PARA RELAJAR MUSCULOS MASTICATORIOS, PERMITIENDO REGISTRO ADECUADO DE R.C. PARA EL MONTAJE DIAGNOSTICO Y LOS PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE OCLUSAL.

ESTABILIZACION OCLUSAL PROVISIONAL. ANTES DE TRATAMIENTO

DEFINITIVO. EJEMPLOS:

• CIRUGIA ORTOGNATICA• CIRUGIA DE ATM• POSTERIOR A FRACTURA MANDIBULAR.

CONTRAINDICACIONES PARA LA TERAPEUTICA CON FERULAS

TENER CUIDADO EN EL TX CON NIÑOS EN CRECIMIENTO, EL USO A LARGO PLAZO PUEDE ALTERAR PATRONES DE CRECIMIENTO.

CRITERIOS DE UN APARATO ACEPTABLE. RETENCION Y ESTABILIDAD CONTACTOS OCLUSALES GUIA EXCURSIVA FORMA DE LA FERULA

RETENCION Y ESTABILIDAD

LA FERULA NO SE DESALOJA CON LA PRESION UNILATERAL DEL DEDO O LAS EXCURSIONES DEL PX.

EL PX PUEDE COLOCAR Y RETIRAR FACILMENTE LA FERULA, SIN MOLESTIAS.

LA FORMA DEL ARCO ESTA ESTABILIZADA.

CONTACTOS OCLUSALES

LAS PUNTAS DE LAS CUSPIDES DE SOPORTE OPUESTAS HACEN CONTACTO CON LA FERULA INCLUSO EN CENTRICA.

LOS CONTACTOS DE LA FERULA SON RELATIVAMENTE PLANOS Y DEBEN SEGUIR LA CURVATURA DE LA CURVA DE LA OCLUSION.

GUIA EXCURSIVA

0.5 X 0.5 mm DE LIBERTAD EN CENTRICA ES EVIDENTE.

LAS EXCURSIONES DE ATERALIDAD Y PROTRUSIVA SEPARAN LOS DIENTES POSTERIORES NO MAS DE 2mm.

GUIA PROTRUSIVA BILATERAL. CONTACTOS EXCURSIVOS ESTAN

SOBRE LAS CUSPIDES.

FORMA DE LA FERULA

LA D.V. ES MINIMA.(aumenta 1-2mm) LA FERULA SIGUE LOS CONTORNOS

ANATOMICOS NORMALES DE LOS DIENTES Y TEJIDOS DUROS QUE CUBRE.

EL TERMINADO DE LA FERULA ES LISO Y PULIDO.

PROCEDIMIENTOS DE LABORATORIO

GUARDAOCLUSAL GNATOLOGICA

GUARDAOCLUSAL GNATOLOGICA EFECTUADO EL DX DE LA MALOCLUSION,

COMO DEL SISTEMA NEUROMUSCULAR Y DE LA ATM, SE PROCEDE CON LA CONFECCION DE UN GUARDAOCLUSAL GNATOLOGICA PARA REPOSICIONAR LA MANDIBULA A R.C. PARA QUE VUELVAN A FUNCIONAR CON TODA NORMALIDAD LOS ELEMENTOS QUE CONFIGURAN LA ATM.

SINTOMAS ASOCIADOS CON MAL OCLUSION. RUIDOS AL NIVEL DE LA ATM. MUSCULOS DE LA MASTICACION

ADOLORIDOS. DOLOR EN ATM O IRRADIADO. DIFICULTAD EN ABRIR LA MANDIBULA. MOVS. RESTRINGIDOS DE LATERALIDAD.

USO DEL GUARDAOCLUSAL.

LAS 24 HORAS DEL DIA. SEIS SEMANAS MINIMO. PRESCRIBIR RELAJANTE MUSCULAR. PRESCRIBIR ANALGESICO

ANTIINFLAMATORIO.

POST. AL TX CON GUARDAOCLUSAL. AL SER REHABILITADOS CON EL TX

DEL GUARDAOCLUSAL, SE OBTIENE MEJORIA.

ES POSIBLE REALIZAR TX DE AJUSTE OCLUSAL POR DESGASTE MECANICO.

RAZONES POR LA CUAL DEBE DE INSTAURARSE UN GUARDAOCLUSAL

EN PRESENCIA DE MAL OCLUSION LOS CONDILOS SE ENCUENTRAN FUERA DE CENTRICA AL MOMENTO DE M.I. , DEBIDO A QUE LOS CHOQUES PREMATUROS PROVOCAN UN DESLIZAMIENTO MANDIBULAR HACIA ADELANTE Y UN LADO.

RAZONES CONT.

2. POR MEDIO DEL USO ADECUADO DEL CALIBRADOR OCLUSAL, LA MANDIBULA ES LLEVADA A R.C. O MUY CERCA DE ELLA.

AL QUITAR EL CALIBRADOR Y CERRAR LA MANDIBULA CON CUIDADO SE DETECTA EL PRIMER CHOQUE OCLUSAL.

FINALIDAD DEL GUARDA

PROPORCIONAR AL PX UN SIMIL DE OCLUSION ORGANICA.

EL GUARDA OCLUSAL MANTIENE LA MANDIBULA EN R.C. Y M.I.

ESTA ES LA PRIMERA META.

FINALIDAD DEL GUARDA.

PERMITIR DESOCLUSION DE LOS DIENTES POSTERIORES, DEBIDO A LA SOBREMORDIDA VERTICAL QUE SE HA PROVEIDO EN LA GUARDA, TAL COMO SE ENCUENTRA EN UNA OCLUSION ORGANICA.

LA FIGURA MOSTRARA EL MOV. PROTRUSIVO.

ESTA ES LA SEGUNDA META.

FINALIDAD DEL GUARDA.

TODAS LAS CARAS OCLUSALES Y BORDES INCISALES DEBEN DE ESTAR CUBIERTOS POR LA GUARDA.

LAS CUSPIDES VESTIBULARES INFERIORES DEBEN DE OCLUIR EN EL LUGAR DE UNA FOSA ANTAGONISTA Y LA CUSPIDE DE LOS CANINOS INFERIORES DEBE DE ALOJARSE EN EL LUGAR DE LA CONCAVIDAD PALATINA DE LA REGION CANINA SUPERIOR DEL GUARDA.

FINALIDAD DEL GUARDA.

HACER COINCIDENTES LA R.C. Y M.I. DEBE EXISTIR DESOCLUSION

POSTERIOR AL INICIO DE CUALQUIER MOVIMIENTO EXCENTRICO.

REQUISITOS DE UN GUARDA O FERULA BIEN FABRICADA

1. DEBE DE SER LO MAS CLARA POSIBLE.

2. DEBE DE ESTAR FABRICADA CON ACRILICO RIGIDO Y DENSO.

3. DEBE PROPORCIONAR UNA SUPERFICIE BIEN CONTORNEADA PARA USO CONFORTABLE.

4. DEBE DE CUBRIR TODOS LOS DIENTES DE LA ARCADA.

5. SUPERFICIE OCLUSAL BIEN LISA PARA QUE TODAS LAS PIEZAS PUEDAN TOCARLA.

6. DEBE PROPORCIONAR GUIA CANINA.

7. NO DEBE SER DESPLAZADA.

TECNICA.

MODELOS PERFECTOS. MONTAJE EN ARTICULADOR. POSEER REGISTROS CENTRICOS. PINTAR LOS LIMITES ( 1mm en bucal y

10mm desde las cúspides hasta palatino, en el sector anterior 15mm desde incisal hasta la ruga palatina.).

DELIMITAR CON CERA BLANCA.

TECNICA.

HUMEDECER EL MODELO 10 MINUTOS.

APLICAR 3 VECES LIQUIDO SEPARADOR Y ESPERAR 10 MINUTOS.

BLOQUEAR CON CERA ZONAS RETENTIVAS.

DOS TECNICAS:

1. POR GOTEO Y ESPOLVOREADO.

2. MOLDEARLO SOBRE EL MODELO.

APLICACIÓN DEL ACRILICO.

TECNICA.

AL HABERLO MOLDEADO SE LLEVA EL MODELO A CENTRICA, EN EL ARTICULADOR Y SE INMOVILIZA HASTA QUE EL ACRILICO ESTE POLIMERIZADO.

TERMOPOLIMERIZACION

LLEVAR EL ARTICULADOR CON EL GUARDA DE ACRILICO A TERMOPOLIMERIZAR EN OLLA EXPRESS CON AGUA TIBIA EN EL FONDO, 20 LIBRAS DE PRESION Y 60 MINUTOS AL CALOR, PARA COMPLETAR LA POLIMERIZACION.

SI NO SE TIENE LA OLLA EXPRESS. UTILIZAR DOS LAMINAS DE CERA ROSADA Y

AJUSTARLA AL MODELO. CONFIGURAR LA SUPERFICIE OCLUSAL PLANA

EN EL ARTICULADOR. EMUFLAR EL MODELO DE TRABAJO COMO SI

FUERAN PROTESIS TOTAL. PARA ESTO ES NECESARIO TENER UN

DUPLICADO DE MODELOS APARTE DE LOS MONTADOS EN EL ARTICULADOR.

TECNICA CON LAMINA DE ACETATO. SE CONFECCIONA LA PLACA CON

ACETATO DURO EN LA CAMARA DE SUCCION AL VACIO.

RECORTARLO. SE PRUEBA EN BOCA. SE LE AÑADE ACRILICO EN SECTOR

DE CENTRALES IMITANDO A UN DESPROGRAMADOR OCLUSAL.

TECNICA CON LAMINA DE ACETATO. SE DEJA UN DIA COMPLETO O TRES

NOCHES. SIGUIENTE CITA AÑADIR ACRILICO DE

CANINO A CANINO MOSTRANDO CONTACTOS EN CENTRICA DE LOS SEIS DIENTES ANTEROINFERIORES.

DEBE DE DEJARSE SUPERFICIE PLANA E INCLINADA PARA LAS DESOCLUSIONES.

SE DEJA POR CINCO DIAS.

TECNICA CON LAMINA DE ACETATO. REBASE DEL SECTOR POSTERIOR. LLEVAR AL PX A R.C. Y ESPERAR QUE

POLIMERICE EL ACRILICO. SE DESGASTAN LOS EXCESOS Y SE DEJA UNA

SUPERFICIE PLANA DONDE CONTACTEN LOS VERTICES DE LAS CUSPIDES VESTIBULARES DE LAS PIEZAS INFERIORES.

SE REVISAN LOS MOVIMIENTOS EXCENTRICOS.

SE PULE Y SE ENTREGA.

COMPROBACION DE CONTACTOS OCLUSALES SE REALIZA POSTERIOR A LA

TERMOPOLIMERIZACION. SE DESBASTAN HASTA HACER

COINCIDIR LA FERULA EN EL ARTICULADOR EN R.C. Y MOVS. ARTICULARES EXCENTRICOS.

RECORTAR Y PULIR SU SUPERFICIE.

UTILIZACION CLINICA DE LA FERULA

ENTREGA DEL APARATO

PROCEDIMIENTOS EN CITAS PERIODICAS

UTILIZACION CLINICA DE LA FERULA. INSPECCION DEL APARATO,

BUSCANDO BORDES CORTANTES DEL ACRILICO O PLASTICO, LOS CUALES DEBEN DE RECORTARSE Y PULIRSE.

PRUEBA EN BOCA DE LA FERULA OCLUSAL. SE DEBEN DE REVISAR LOS

MOVIMIENTOS MANDIBULARES. PROTRUSIVA. LATERALIDADES. OBSERVAR CONTACTOS OCLUSALES

DE CUSPIDES INFERIORES VESTIBULARES

INFORMACION PARA EL PX.

DEBERA USARSE COMO SE HA INSTRUIDO. HABRA INCREMENTO DE FLUJO SALIVAL. CADA VEZ QUE LA COLOQUE, SENTIRA TENSION POR

UNOS MINUTOS. CADA VEZ QUE LA RETIRE SENTIRA LA MORDIDA

DIFERENTE. ACUDIR A LAS CITAS POSTERIORES. LIMPIARLA CON CEPILLO DE DIENTES Y PASTA DESPUES

DE CADA USO. TENDRA DIFICULTAD PARA PRONUNCIAR CIERTAS

PALABRAS LOS PRIMERO DIAS.

NO MORDERLA.

CITAS PERIODICAS.

A LA PRIMERA SEMANA. TRES SEMANAS. SIETE SEMANAS. DOCE SEMANAS.

BIBLIOGRAFIA.

OCLUSION, CLINICAS ODONTOLOGICAS DE NORTEAMERICA| VOLUMEN 2/1995, INTERAMERICANA.

LANG NIKLAUS Y SIEGRIST BEATRICE, PROTESIS DE CORONAS Y PUENTES, 1995 GERMANY, SALVAT EDITORES.

ESPINOSA DE LA SIERRA, DIAGNOSTICO PRACTICO DE OCLUSION, 2DA EDICION, 1995, PANAMERICANA.

SENCHERMAN DE SAVDIE Y ECHEVERRI ENRIQUE, NEUROFISIOLOGIA DE LA OCLUSION, 1995, ED. MONSERRATE, OPS.

MUCHAS GRACIASDR. LUIS JAIME ARGUELLO A

CIRUJANO DENTISTA

USAC

top related