gobierno regional de cajamarca: desarrollo econÓmico

Post on 13-Jun-2015

646 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Iniciativas en DESARROLLO ECONÓMICO, por el Gobierno Regional de Cajamarca.

TRANSCRIPT

GOBIERNO GOBIERNO REGIONAL REGIONAL

DE DE CAJAMARCACAJAMARCA

Presentada el 05 de Julio de 2013 1

Gerencia regional de desarrollo económico

Presentada el 05 de Julio de 2013 2

Gerencia regional de desarrollo económico

1.1. REALIDAD Y REALIDAD Y POTENCIALIDADESPOTENCIALIDADES

Presentada el 05 de Julio de 2013 3

1.1. REALIDAD Y POTENCIALIDADESREALIDAD Y POTENCIALIDADES

REALIDAD:

Población estimada en 1,400,000 al 2007, cuarta región más grande según esto.

87,0000 hectáreas cultivables al 2000, representado el 8% de la superficie agrícola del país.

PEA concentrado en el sector agropecuario, 56%, doble del promedio nacional.

Sector servicios y comercios emplea el 21% de la PEA.

Minería poco más del 1% en empleos directos. Presentada el 05 de Julio de 2013 4

1.1. REALIDAD Y POTENCIALIDADESREALIDAD Y POTENCIALIDADES

REALIDAD:

VAB anual por trabajador bajo en sectores con alta empleabilidad.

Baja productividad y escasa dinámica de crecimiento en sectores que generan empleo determinan que Cajamarca sea región con más emigración histórica del país.

Presentada el 05 de Julio de 2013 5

1.1. REALIDAD Y POTENCIALIDADESREALIDAD Y POTENCIALIDADES

POTENCIALIDADES:

Potencial minero. Recursos turísticos en Cajamarca. Valles interandinos. La diversidad de pisos ecológicos permite

cultivar una variedad de productos y en tiempos distintos pudiendo aprovechar mejor los nichos del mercado.

Presentada el 05 de Julio de 2013 6

Gerencia regional de desarrollo económico

Presentada el 05 de Julio de 2013 7

a)a) Sector TurismoSector TurismoEnfoque:

Presentada el 05 de Julio de 2013 8

a)a) Sector TurismoSector TurismoPropuesta: i) La Ruta del Agua

Comprende:PIP: Museo Regional de las Culturas de Cajamarca (S/.57 mill. aprox.)Zona Arqueológica Agua TapadaPIP: Centro Ceremonial Layzón (S/.8 mill. aprox.)PIP: Zona Arqueológica de Cumbemayo (S/.1.9 mill. aprox.)PIP: Pueblo Histórico de Chetilla (S/. 9 mill. aprox.)PIP: Cascadas Qarwa Qiru (S/.7.6 mill. aprox.)Caserío de Cushunga

Presentada el 05 de Julio de 2013 9

Presentada el 05 de Julio de 2013 10

Museo Regional de las Culturas Museo Regional de las Culturas de Cajamarca (S/.57 mill. de Cajamarca (S/.57 mill. Aprox.)Aprox.)

Presentada el 05 de Julio de 201311

PIP: Zona Arqueológica PIP: Zona Arqueológica Monumental LayzónMonumental Layzón

Ubicación: Dist. Cajamarca. Prov. Cajamarca, Cajamarca.

Código SNIP: 256701, Monto: S/. 8,276,635.

Descripción: Creación de instalaciones turísticas, Adecuada presentación de la zona y Eficiente gestión turística del Complejo Monumental Arqueológico Layzón.

Flujo de visitantes al 2015: 59,966 personas. Presentada el 05 de Julio de 2013 12

a)a) Sector TurismoSector TurismoPropuesta: ii) Circuito Turístico Udima – Poro Poro

Ubicación: Kuntur Wasi, Dist. y Prov. San Pablo, Cajamarca

Código SNIP: 235871, Monto: S/. 4,825,182.

Descripción: Adecuadas instalaciones, adecuada presentación y eficiente gestión turística del Complejo Arqueológico Kuntur Wasi.

Flujo de visitas al 2015: 154,000 personas

Presentada el 05 de Julio de 2013 13

CENTRO SOPORTE

(CHICLAYO)

CULDÉN

PORO PORO

TRAMO 7

UDIMA

MONTE SECO

TRAMO 6

TRAMO 5

TRAMO 4

LA FLORIDAEL ESPINAL

OYOTUN

TRAMO 3

TRAMO 2

TRAMO 1

Recurso Turístico

Accesibilidad

Centro Soporte

Leyenda:

Presentad el 05 de Julio de 2013 14

a)a) Sector TurismoSector TurismoPropuesta: iii) Corredor Turístico Cajamarca – Combayo – Baños del Inca

PIP: Ventanillas de CombayoUbicación: Dist. Combayo, Prov. Cajamarca, CajamarcaCódigo SNIP: 248009, Monto: S/. 6,118,684.Descripción: Adecuado entorno turístico, Interpretaciones históricas culturales del recurso turístico y Adecuada gestión de los recursos turísticos en las Ventanillas de Combayo.Flujo de visitantes al 2015: 26,828 personas Presentada el 05 de Julio de 2013 15

Presentada el 05 de Julio de 2013 16

a)a) Sector TurismoSector TurismoPropuesta: iv) Corredor Turístico Jaén – San Ignacio

PIP: Sitio Arqueológico Montegrande y San Isidro y, Pinturas Rupestres de Faical

Ubicación: Prov. Jaén y San Ignacio, CajamarcaCódigo SNIP: 245560, Monto: S/. 9,560,419.Descripción: Adecuada presentación del patrimonio arqueológica, adecuadas facilidades para el desarrollo del turismo y eficiente gestión turística en el corredor turístico Jaén – San Ignacio.Flujo de visitantes al 2015: 32,381 personas

Presentada el 05 de Julio de 2013 17

Presentada el 05 de Julio de 2013 18

Presentada el 05 de Julio de 2013 19

b)b) Sector AgrícolaSector AgrícolaEnfoque:

Tres componentes:Institucionalidad AgrariaDesde la Oferta (PIP: 184383184383: “Mejoramiento de la DRAC”, monto S/.9.7 millones) Desde la demanda (asociatividad)Riego (productividad, utilización de tecnología)Cartera de PIP en riego, 17 PIPs, por un monto de 58 millones aprox (viables y REFI).Financiamiento

Presentada el 05 de Julio de 2013 20

b)b) Sector AgrícolaSector AgrícolaPropuesta: i) Cooperativa de Servicios Múltiples Jequetepeque

Tres componentes:Institucionalidad Agraria La Coop – Jequetepeque se constituye el

12 del mes de enero del 2012, mediante Asamblea General de socios.

El radio de acción de la Coop – Jequetepeque es la provincia de San Pablo, San Miguel, Contumazá y Cajamarca.

La Cooperativa se inscribió en el registro de Personas Jurídicas el 05 de Julio del 2012.

Presentada el 05 de Julio de 2013 21

b)b) Sector AgrícolaSector AgrícolaPropuesta: i) Cooperativa de Servicios Múltiples Jequetepeque

Tres componentes:RiegoPIP: Mejoramiento e Instalación del Servicio de agua para riego en el caserío Santa Catalina, Dist. Cupisñique, Prov. Contumazá, Cajamarca.5 millones aprox.300 hectáreas bajo riego y 591 beneficiarios.

Presentada el 05 de Julio de 2013 22

b)b) Sector AgrícolaSector AgrícolaPropuesta: i) Cooperativa de Servicios Múltiples Jequetepeque

Tres componentes:FinanciamientoPropuesta de Acción Pública – Privada (rechazada).Financiamiento Agroideas (en elaboración Plan de Negocios).

Presentada el 05 de Julio de 2013 23

b)b) Sector AgrícolaSector AgrícolaPropuesta: ii) Cooperativa de Servicios Múltiples Alto Zaña

Tres componentes:Institucionalidad Agraria

Cooperativa inscrita con RUC: 20529599006.Legalmente constituid el 11 de Octubre de 2012.Producción principal café.

Presentada el 05 de Julio de 2013 24

b)b) Sector AgrícolaSector AgrícolaPropuesta: ii) Cooperativa de Servicios Múltiples Alto Zaña

Tres componentes:

Riego

PIP`s en Formulación.

Presentada el 05 de Julio de 2013 25

b)b) Sector AgrícolaSector AgrícolaPropuesta: ii) Cooperativa de Servicios Múltiples Alto Zaña

Tres componentes:FinanciamientoProcompite, comprende:Monto financiado de S/.90,648.Beneficiarios 141 productores.Componentes: Capacitación y AT; Producción y venta de plantones de café; Rehabilitación cafetales; y Comercialización de café (equipos).

Presentada el 05 de Julio de 2013 26

Gerencia Regional Gerencia Regional de Desarrollo de Desarrollo Económico Económico

Presentad el 05 de Julio de 201327

top related