glándulas

Post on 12-Jul-2015

2.017 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GlándulasGlándulas

C.D. Constanza Mercedes Sánchez GuerraC.D. Constanza Mercedes Sánchez Guerra

Las glándulas se originan a Las glándulas se originan a partir de las células epiteliales, partir de las células epiteliales, que se desarrollan y penetran que se desarrollan y penetran en el tejido conjuntivo.en el tejido conjuntivo.

Las unidades secretoras de las glándulas Las unidades secretoras de las glándulas están representadas por están representadas por acinos o acinos o adenómerosadenómeros los cuales vierten su los cuales vierten su contenido por medio de contenido por medio de conductos conductos intercalares excretoresintercalares excretores

Cada conducto intercalar vierte sus Cada conducto intercalar vierte sus secreciones en un conducto más grande secreciones en un conducto más grande que es el que es el conducto estriadoconducto estriado

Ambas estructuras acinos y conductos Ambas estructuras acinos y conductos constituyen el constituyen el parénquimaparénquima o porción o porción funcionalfuncional

El parénquima deriva del epitelio y se El parénquima deriva del epitelio y se sostiene por tejido conectivo que forma el sostiene por tejido conectivo que forma el estromaestroma (ectomesenquima) (ectomesenquima)

EstromaEstroma

Es tejido conectivoEs tejido conectivo Hay presencia de numerosos Hay presencia de numerosos

linfocitos, que se introducen en linfocitos, que se introducen en el epitelio y especialmente en el epitelio y especialmente en células.células.

Ayuda en la irrigación de las Ayuda en la irrigación de las glándulas .glándulas .

Adenómeros o AcinosAdenómeros o Acinos

Son agrupaciones de células Son agrupaciones de células secretoras de aspecto piramidal, secretoras de aspecto piramidal, esféricas o globulares alargadasesféricas o globulares alargadas

Vierten su secreción por su cara Vierten su secreción por su cara apical a la luz central del acinoapical a la luz central del acino

A partir de cada acino se origina un A partir de cada acino se origina un conductoconducto

Existen 3 tipos de acinos:Existen 3 tipos de acinos: SerososSerosos MucososMucosos MixtosMixtos

Según la forma de escretar su Según la forma de escretar su producto al exteriorproducto al exterior

Se dividen en:Se dividen en:

Exocrinas Exocrinas (presentan conductos)(presentan conductos)

Endocrinas Endocrinas (no presentan conductos)(no presentan conductos)

Glándulas exocrinasGlándulas exocrinas

Glándulas endocrinasGlándulas endocrinas

Según la forma de secreción:Según la forma de secreción: HolocrinaHolocrina MerocrinaMerocrina ApocrinaApocrina

Holocrina: Holocrina:

A medida que la célula A medida que la célula secretora muere se transforma secretora muere se transforma en el producto secretoren el producto secretor

Merocrina: Merocrina:

Solo se libera el producto Solo se libera el producto secretor.secretor.

Apocrina:Apocrina:

Libera una pequeña porción de Libera una pequeña porción de citoplasma apical junto con el citoplasma apical junto con el producto secretorproducto secretor

Muchas células secretan moléculas de señalamiento llamadas citoquinas. Que cumplen la función de comunicación intercelular.

Las citoquinas se liberan por células de señalamiento y actúan en las células blanco que poseen receptores

Según la distancia que se desplace la citoquina para llegar a la célula blanco puede tener distintos efectos:

Autocrino; Autocrino; el blanco es la misma célula de señalamiento así que se estimula a sí misma.

ParacrinoParacrino; la célula blanco se halla cerca de la célula de señalamiento, por eso la citoquina no pasa al sistema vascular.

Endocrino; las dos células se encuentran muy alejadas una de la otra, por consiguiente la citoquina se transporta por el sistema vascular, sanguíneo o linfático.

PáncreasPáncreas

Es una glándula exocrina que Es una glándula exocrina que produce jugos digestivos y una produce jugos digestivos y una glándula endocrina que elabora glándula endocrina que elabora hormonas.hormonas.Su conducto principal es el colédoco, Su conducto principal es el colédoco, que comunica los jugos del páncreas que comunica los jugos del páncreas al duodeno, a través de la papila de al duodeno, a través de la papila de Vater.Vater.Los acinos endocrinos presentan Los acinos endocrinos presentan Islotes de LangerhansIslotes de Langerhans

Las células acinares del Las células acinares del páncreas exocrino liberan páncreas exocrino liberan enzimas digestivas.enzimas digestivas.

Las células centroacinares y las Las células centroacinares y las de los conductos intercalares de los conductos intercalares liberan una solución liberan una solución amortiguadora rica en amortiguadora rica en bicarbonato.bicarbonato.

El páncreas endocrino presenta El páncreas endocrino presenta Islotes de Langerhans dispersos Islotes de Langerhans dispersos entre los acinos.entre los acinos.

Estos islotes producen insulina, Estos islotes producen insulina, glucagon, somatostatina, gastrina y glucagon, somatostatina, gastrina y polipéptido pancreático.polipéptido pancreático.

La insulina y el glucagón actúan La insulina y el glucagón actúan para reduciendo o aumentando los para reduciendo o aumentando los valores de glucemia valores de glucemia respectivamente.respectivamente.

HígadoHígado

Es la glándula más grande del Es la glándula más grande del cuerpo pesa aproximadamente cuerpo pesa aproximadamente 1,500g. se divide en 4 lóbulos.1,500g. se divide en 4 lóbulos.

Su célula es el hepatocito el cual Su célula es el hepatocito el cual tiene ambas funciones; exocrina tiene ambas funciones; exocrina secretando bilis y endocrina secretando bilis y endocrina secretando múltiples productos secretando múltiples productos endocrinos.endocrinos.

Además los hepatocitos convierten las sustancias nocivas en materiales no tóxicos que se secretan en la bilis.

La bilis es secretada al duodeno por medio de los conductos hepáticos.

Los hepatocitos están ordenados en lobulillos en forma de hexágonos..

Glándulas salivales Glándulas salivales principales o mayoresprincipales o mayores Son las más voluminosas y

constituyen verdaderos órganos secretores

Son tres pares localizadas fuera de la cavidad oral que desembocan a ella por medio de sus conductos principales

Parótidas C. Stenon

Submaxilares C. Wharton

Sublinguales C. Bartolin

Parénquima de una glándula salival

Las glándulas salivales pueden Las glándulas salivales pueden presentar acinos serosos, presentar acinos serosos, mucosos y mixtos.mucosos y mixtos.

Entre las secreciones de estos Entre las secreciones de estos tres tipos de acinos se conforma tres tipos de acinos se conforma la saliva como tal.la saliva como tal.

SerososSerosos

Los acinos serosos son pequeñosLos acinos serosos son pequeños Contienen una o más de las Contienen una o más de las

siguientes sustancias: amilasa, siguientes sustancias: amilasa, peroxidasa, lactoperoxidasa, peroxidasa, lactoperoxidasa, lisozimas, ribonucleasas, lisozimas, ribonucleasas, desoxirribonucleasa, lipasa, factor desoxirribonucleasa, lipasa, factor de crecimiento nervioso, factor de de crecimiento nervioso, factor de crecimiento epidérmico, mucinas crecimiento epidérmico, mucinas y otros.y otros.

Serosos….Serosos….

La liberación de los gránulos se da La liberación de los gránulos se da por exocitosis dependiente del ion por exocitosis dependiente del ion calciocalcio

Su ritmo de secreción es discontinuo Su ritmo de secreción es discontinuo por lo tanto también su forma según por lo tanto también su forma según estén activos o en reposo.estén activos o en reposo.

Producen secreción líquida rica en Producen secreción líquida rica en proteínas, semejante al suero de ahí proteínas, semejante al suero de ahí su nombresu nombre

La proteína más abundante es la La proteína más abundante es la amilasa salival o ptialina enzima que amilasa salival o ptialina enzima que degrada el almidón y el glucógenodegrada el almidón y el glucógeno

Acinos SerososAcinos Serosos

MucososMucosos

Secretan mucina por el mecanismo Secretan mucina por el mecanismo de exocitosis merócrinade exocitosis merócrina

Las mucinas lubricanLas mucinas lubrican

MixtosMixtos

Se conforman por acinos Se conforman por acinos mucosos y serosos mucosos y serosos

Glándula Salival

top related