gestion de las densidades urbanas: cual sera la forma de

Post on 20-Nov-2021

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

119/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Gestion de las DENSIDADES

URBANAS:

cual sera la forma de la ciudad

sostenible del siglo 21?

219/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Qué es el desarrollo sostenible ?

319/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Qué es el desarrollo sostenible?

“Our common future” (Nuestro futuro común) (WCED, 1987 o ‘el Comite Brundland):

“El desarrollo sostenible satisface las necesidades de la presente generación sin afectar la posibilidad que futuros generaciones satisfascan las suyas”

419/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

El papel de las ciudades en el desarrollo

sostenible

La ciudad y el campo estan intimamente

relacionados

Es una relacion de interdependencia

Forman parte de un ecosistema comun

Tambien existen diferencias (p.e. en escala y

en concentracion)

519/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

El papel de las ciudades en el desarrollo

sostenible

Algunas ventajas de ciudades:(concentracion versus dispersion)

Mayor eficiencia en la produccion de bienes y servicios

Mejores posibilidades para el uso eficiente de recursos naturales

Menos uso de espacio en relacion a tamaño de la poblacion

Mayores posibilidades para reduccion de uso de energia

Mayor potencial de reduccion del uso de vehiculos motorizados

Una organizacion mas facil y economico de servicios de emergencia

Centros the riqueza cultural

Mayor desarrollo de la economia social

619/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

El papel de las ciudades en el desarrollo

sostenible

Para realizar el desarrollo sostenible

tenemos que:

– Reconocer que las ciudades juegan un papel

crucial en ello

– Considerar el proceso de urbanizacion

basicamente como un fenomeno positivo y

como un reto para el futuro

719/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Tamaño

Funcion

Forma fisica

Ciudad

CAMBIOS

GLOBALIZACION Competicion

Re-estructuracion de

Economias Urbanas

CARACTERISTICAS:

•desindustrializacion

•Reduccion de producto manufactoreo

•reestructuracion de las empresas

•violencia y criminalidad

•desempleo

•deterioro del ambiente fisico

•deterioro ambiental

•crecimiento del sector de servicios

•tension social

•Reestructuracion de mercados de tierra y del mercado laboral

•fluctuacion en base impositivo local & recaudaciones

•Fragmentacion de la produccion

819/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

CAMBIO EN CRECIMIENTO CIUDADES

COMO?

•“Auto-contencion”

•Crecimiento vertical

•Crecimiento linear

•Crecimiento radial

•Crecimiento

horizontal

•Contencion urbana

Efectos sobre

Medio Ambiente

Efectos en

Desarrollo

Economico Urbano

Efectos en

Desarrollo

Humano

919/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Ciudades son la fuerza econômica motriz de la economia

mundial. (Jane Jacobs, 1984).

Ciudades son el motor de desarrollo. (World Bank, 1990).

Pueden las ciudades continuaren a

crescer en direccion a su medio ambiente

natural sin colocar en riezgo su proprio

futuro y sostenibilidad de largo plazo?

Hay una ameaza?

Cual es la solucion?

Compactacion o decentralizacion

espacial?

1119/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Densidades en barrios del centro del Cairo

BARRIO DENSIDAD (personas/ha)

Saida Zienb / El Kabsch 1,725

El Darb El Ahmar / Souk El Selah 1,433

El Darb El Ahmar / El Ghouria 669

El Gamalia / El Gamalia 1,028

El Gamalia / Bab El Fotouh 447

El Gamalia / Khan El Khalili 299

1219/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

EL TAMAÑO

FORMA FÍSICA Y

ORGANIZATIVA

INTERNA

GRANDES CIUDADES

Incremento del uso de agua per capita

Perdida de tierras agricolas

Cambios negativos en el medio ambiente

CIUDADES PEQUEÑAS

Costo de urbanizacion incrementado

Ineficiencias de escala

INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO & GESTION

INADECUADOS

Para controlar?

Para guiar?

Para contener?

BAJA DENSIDAD

“urban sprawl”

Ciudades satelites/nuevas ciudades

Areas de crecimiento periferico

Typologias CIAM

ALTA DENSIDAD

Ciudades compactas

Crecimiento vertical

Crecimiento de relleno

1319/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Densidades altas y bajas estan asociadas con Problemas y

Oportunidades

ALTA DENSIDAD

BAJA DENSIDAD

VE

NTA

JA

S

PR

OB

LE

MA

S

1419/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

• Provision eficiente de Infraestructura

• Uso de tierra eficiente

• Vitalidad urbana

• Generacion de recaudaciones

• Mayor control social

• Facilidad de acceso para consumidores

• Economias de escala

• Mayor accesibilidad al empleo

• Menos contaminacion

• Infraestructura basica: posibilidad para

soluciones mas economicos & en sitio.

• Mayor tranquilidad

ALTA DENSIDAD

BAJA DENSIDAD

VE

NTA

JA

S

PR

OB

LE

MA

S

•Sobre-uso de infraestructura y servicios

•Contaminacion

•Mayor riesgo de deterioro ambiental

•Congestion

•Saturacion del espacio

• Criminalidad

Pobre accesibilidad a servicios

Costos alto de provision y mantenimiento de infraestructura y

servicios

Debil interaccion& control social

Ineficiencias & altos costos de transporte publico

Consumo exesivo de tierra y infraestructura urbana

1519/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

ENTENDER DENSIDADES URBANAS

1

DESARROLLANDO INSTRUMENTOS

DE INTERVENCION EN EL PROCESO

DE DESARROLLO URBANO

1619/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

1719/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

1986

1996

Hai Shemal

Hai Wasat Agouza

Dokki

Hai Ganoub

Hai Bulaq el Dakrour

Hai el Omrania

Hai el Haram

1986

1996

Densidades por Distritos en Giza, Egipto, 1986 and 1996

Source: F. Davidson, 1998; Census 1986, preliminary census figures 1996 from CAPMAS; area figures drawn from CEDEJ. Note: change of boundaries

means that some figures must be treated with caution. In general, densities are increasing, but there are notable exceptions, such as Dokki and Agouza

Pe

rso

ns/h

a

1819/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

1919/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Morfologia Tradicional VERSUS Diseno Urbano Moderno,

Giza, Egypt

2019/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Densidade liguida en ciudades mas grandes por continente

0

200

400

600

800

1000

12001 5 9

13

17

21

25

29

33

37

41

45

49

53

57

61

65

69

73

77

81

po

pu

lati

on

de

ns

ity p

ers

on

s/h

a

Series1

Africa

Asia

Europe Latin

America

Middle

East

North

America

Source: Bureau of Census, US Dept. Commerce; quoted in World Almanac and Book of Facts 1994, Funk and Wagnalls Corporation

2119/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

ENTENDIENDO LA DENSIDAD

URBANA

1

Desarrolar herramientas para

intervenir en procesos de Desarrollo

urbano

Densidad

de Ciudades

Densidad

Habitacional

vivienda/haDensidad

Populacional

hab./ha

hab/km2Densidad

construtiva

m²/ha

Regulament

Planeamiento

Tamano, Forma

Dimension

de terrenos

Equipament

PublicosCalles y

Infraestructu

standards

Layout bario

equilibrio publico

/privado

Tipologia

de Vivienda

Forma

Tamano y

forma de la

Vivienda

diseno

Aspectos Tecnicos

disponibilidad

de tierraeconomia

Cuadro

legal

Politica tierras

Mercado tierras

cotexto social

demografia

Aspectos Sociales, Politicos,

Institucionales y Legislativos

12 metros

Terrenos Grandes Terrenos Pequenos

f

dA

Tamano y Forma de TerrenosVivenda Social Housing and Low Income Settlements

90 84 72 60

8,0 7,5 7,0 6,0 5,020,0

15 metros

IndiaTailandia

BrasilColombiaPaises Latino Americanos

Paises Asia

Paises Africa

Egipto

500

25 metros

120 112 105 90 75

f = largura

d = comprimento

A = Area en m²

2419/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Poblacion Tierra Vivienda Multifamiliar Vivienda unifamiliar Bario

Total P

obkacu

ib

Perso

nas p

or N

ucleo

Fam

iliar

Total N

ucleo

Fam

iliares

Den

sidad

Bru

ta

(perso

nas/h

a)

Net D

ensity

(perso

ns/h

a)

% T

ierra Resid

encial

Tam

ano T

erreno In

div

idual (sq

m)

Tam

ano d

e Fla

ts (sqm

)

Num

ero d

e pavim

ento

s

Fla

ts por P

avim

ento

Num

ero d

e blo

cos

Tam

ano d

e Blo

cos (sq

m)

Den

sidad

Hab

itacional

Den

sidad

Hab

itacional L

iquid

a

Total T

ierra Resid

encial

(ha)

Total T

ierra Necesaria (h

a)

Tip

olo

gia R

esiden

cial

5,000 5 1,000 140 400 35% 125 28 80 12.5 35.7 Low rise - 1dwel/plot

5,000 5 1,000 200 400 50% 125 40 80 12.5 25.0 Low rise - 1dwel/plot

5,000 5 1,000 260 400 65% 125 52 80 12.5 19.2 Low rise - 1dwel/plot

5,000 4 1,250 40 67 60% 600 10 17 75.0 125. Moldova

5,000 5 1,087 230 383 60% 120 50 83 13.0 21.7 Brazil

5,000 7 714 84 140 60% 500 12 20 35.7 59.5 Guinea-Bissau

5,000 5 1,000 1,167 3,333 35% 50 4 20 12.5 1,200 233 667 1.5 4.3 High rise - 80 flats/block

5,000 5 1,000 1,667 3,333 50% 50 4 20 12.5 1,200 333 667 1.5 3.0 High rise - 80 flats/block

5,000 5 1,000 2,167 3,333 65% 50 4 20 12.5 1,200 433 667 1.5 2.3 High rise - 80 flats/block

5,000 5 1,000 2,000 3,333 60% 50 4 20 12.5 1,200 400 667 1.5 2.5 High rise - 80 flats/block

5,000 5 1,000 2,500 4,167 60% 50 5 20 10.0 1,200 500 833 1.2 2.0 High rise - 80 flats/blocks

5,000 5 1,000 3,250 5,000 65% 50 6 20 8.3 1,200 650 1,000 1.0 1.5 High rise - 80 flats/block

Source: Acioly & Davidson, 1996; Acioly & Davidson, 1998.

Recommendacion Tecnica

Tierra Publica 20 - 25%

Tierra Semi-publica 15 - 18%

Tierra Privada 55 - 62%

_

+Costo Infraestructura

Costo utilizacion tierra

Costo Transp. Publico

AltoMedianoBajo

Densidad Poblacional Bruta - personas/ha+

_

+Generacion recursos

Utilizacion de Infraestructura

Utilizacion de Transporte Publico

Oferta de Empleo y ServiciosPunto Critico

Transicion

_

RELACIONES

20,000

40,000

60,000

80,000

0 25 50 75 100 125 150 175 200 225 250 275 300

Houston

Phoenix

Detroit

Denver

Los AngelesSan Francisco

Boston

Washington

Chicago

Toronto

Brisbane

Adelaide Melbourne

Sydney

Amsterdam

London

Tokyo

Moscow

Singapore

West BerlinVienna

Hong Kong

Uso A

nual d

e g

asolin

e p

er

capita (

MJ,

1990)

Densidad Urbana

(personas/ha)

RELACIONESUso de Gasolina per capita

versus Densidad Urbana

(1980)

Based on Newman & Kenworthy, 1989.

ParisHamburg

Planeamiento

Zoneamento

Normativas

Diseno

layout terrenos

Configuracion

Urbano

DensidadStandards

Construcion

Normativas

Mercado de

Vivienda

Demanda

Aceptacion

cultural

Disenio Edificacion

Costo de

Construcion

Sistema de

Transporte

Localizacion

Mercado de tierra

Costo de tierra

2819/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

URBANIZACION INFORMAL Y DENSIFICACION EN

EGIPTO

El caso de Giza

3019/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Enganchamentos sobre la tierra rural

Dos tendencias conflictivas para el futuro

desarrollo economico de Egipto:

Urbanizacion versus Agricultura

Souirce: Sherif El Diwani PUMP

3119/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Urbanizacion Informal en la Grande Cairo

Dependiendo de los

criterios que uno utiliza,

70% de la ciudad es

informal

•El modelo de crescimento urbano de Giza ameaza

la tierra y producion agraria y tambien los sitios

historicos;

•La urbanizacion informal crea un medio ambiente

residential de alta densidad;

•La subsequente densificacion congestiona la

infraestructura y servicios existentes que ya son

bastante precarios;

•Lo proceso actual de urbanizacion no es sostenible.

3319/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Boulaq

El-Dakrour

Area de Projecto

1.2 km2

140,000 habitantes

20,000 unidades residenciales /medio 50-60 m2

Alquiller mediano LE 50-80

Ocupacion: 5-10 personas por vivienda

Renda mensal: LE 150-300

50% bajo 20 anos de idad

8% arriba de 50 anos de idad

28% son empleados del gobierno/administrativos

23% en el sector de servicios y comercio

48% mano de obra sin cualificacion

Grande poblacion jovenen: 22-35%

3419/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

3519/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Desarrollo de Giza

Crescimento urbano marcante

durante los anos 70s y 80.

Durante anos 80s, urbanizacion

marcadamente informal sobre

tierra rural

Urbanizacion tambien toma forma

de densificacion tanto en areas

formales como informales

Based on F.Davidson, 97

3619/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

3719/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Padron de Desarrollo Urbano en Giza

Planeado, legal, con bueno

standard de configuracion/layout

y servicios, pero densificacion

descontrolada

Areas informalmente ocupadas,

algunas con permiso, de cualidad

razoable, particularly calles

principales.

Areas informales con baja cualidad

ambiental, espacios limitados,

infraestructura inadecuadas

Vilas tradicionales, tomadas por la

urbanizacion del entorno, baja

cualidad de infraestructura

Giza Environmental Profile, 1998; Davidson, 1997

3919/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

1 2 3 4 5Km

N

Ring road

Informal built up areas

Formal built up area

Villages

Railway

Cairo

Giza city

Map based on GOPP, 1994, lines of main roads approximate only

Antiquities

Major open area

Desert

26th July

26th July

Efectos de la

Densidad Urbana

Sector de vivienda muy regulado;

Mercado formal de tierra no existe;

Persiste la presion demografica;

Prohibicion de la transformacion

del uso de la tierra de rural para

urbano acaba por persionar mas el

estoque construido y estimula

ocupacion informal;

Capacidad limitada de gestion

urbano;

4119/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

4219/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

4319/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

ENTENDER LA DENSIDAD URBANA

2

FORMULAR Y APLICAR

INSTRUMENTOS DE INTERVENCION

EN PROCESOS DE DESARROLLO

4419/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

GESTION URBANA

Densificacion

source: Cities then and Now, Antoniou, J MacMillan 1994

San Franciso 1916

San Francisco 1990’s

4519/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

A A AAA

Diferentes indices de utilizacion de tierra Differentes Indices de Ocupacion de suelo

45 % 65% 100%

Densificacion Vertical Densificacion Horizontal

FAR = 1

1A

2A

FAR = 23A

FAR = 3RELATIONES

Floor Area Ratio - FAR

Plot Occupation Indexes

4619/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Instrumentos de Politica y Gestion de la Tierra

Transferencia de Derecho de Construyir - TDR

“venta del derecho de construyir en una

parcela de tierra para una otra parcela,

permitiendo mas construcion y desarrollo en

el segunda parcela de tierra, y tambien

reducindo o privando desarrollo en la

parcela original”Johston & Madison, 1997; Giordano, 1988.

Tanto lo que envia como recibe areas/espacio de contrucion estan

sujetos a limites de densidad y FAR

4719/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

TDR

Concorre a:

•Flexibilidad en planeamiento;

•Liberta tierra de la reglamentacion y restriciones;

•Oportunidades para el gobierno local en gerenciar el

espacio construido de la ciudad de manera pro-activa;

•Oportunidades de negociacion y asociaciones publico-

privado-comunitario y generacion de recursos financeros;

•Oportunidades para una densificacion programatica y

pragmatica.

Instrumentos de Politica y Gestion de la Tierra

4819/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

4919/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Region Metropolitana de São Paulo-GSP in 1999

• Area GSP: 8,100 km2

• 39 municipios (38 + 1)

• Poblacion: 16,6 miliones de habitantes

• Densidad: > 2,000 hab/km2

• PIB: US$140 billion

• PIB per capita: US$ 8,400

• Mayor concentracion urbano-industrial de America Latina

• Grandes inequidades pero bajo nivele de pobreza critica

5019/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Estado SP = 248,809 Km²

Belgica = 30,518 Km²

GSP = 8,100 Km²

Libano = 10,452 Km²

Jamaica = 10,991 Km²

Estado de São Paulo

LOCALIZACION

GNPBrasil US$ 750 billion

GSP US$ 140 billion

RSA US$ 136 billion

Portugal US$ 102.3 billion

Venezuela US$ 75 billion

Chile US$ 67.3 billion

Peru US$ 57.4 billion

Egipto US$ 48 billion

Marocco US$ 32.5 billion

Region Metropolitana de São Paulo -GSP

5219/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

5319/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

INVOLUCRANDO EL SECTOR PRIVADOEstrategias de Desarrollo en São Paulo durante la administracion del PT (1989-1992)

INSTRUMENTOS DE OPERACIONES URBANAS

PRINCIPIO

Transferencia de Derecho de Construyr-TDR

Municipio Propriedad Privada

Proprietarios

Despropriacion de tierra; monitoreo de la negociacion; gestiona el proceso; evalua la densidad y lo requisitos y aproba las negociaciones; recibe los retorno financiero;

Pago con ganos de derecho; negociaciones con otros proprietarios; valuacion de proprieda;

5419/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

CONSORCIO

ZEIS > 1 ha

Proprietario recibe un

numero de terrenos

despues de la

urbanizacion. Igual a el

valor de la tierra antes de

la urbanizacion

(infrasetructura & calles);

Lo demas hace la

municipalidad.

INTERESE SOCIAL

Sector privado recibe en

cambio un terreno/tierra

donde altas tasas de

construcion pueden ser

aplicadas.

Obligase a involucrar las

familias de bajo ingresos.

INTERLIGADAS

Sector privado transfere

un numero de viviendas

en cambio de

modificaciones en uso y

ocupacion del suelo en

ciertas areas - TDR

Recursos generados en 3

meses = 1 ano del

presupuesto del

FUNAPS-Fondo de

Vivienda

1

2

3

INVOLUCRANDO EL SECTOR PRIVADOEstrategias de Desarrollo en São Paulo durante la administracion del PT (1989-1992)

INSTRUMENTOS DE OPERACIONES URBANAS

5519/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Desarrollo de la tierra

Vivienda de bajo ingreso

Parte del proprietario = n terrenos = valor original de la tierra

TDR

TIERRA LIBRE

TDR

TDR = n viviendas para familias de bajo ingresos

1

2

3

5619/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

OPERACIONES URBANAS 1 and 3: n viviendas para familias de bajo ingresos

31 +

5719/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

5819/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Condiciones para

beneficiarse de los

incentivos acaba por

incrementar

mecanismos de

densificacion y

negociaciones

financieras con

derechos de construir

en en centro de Sao

Paulo

Minimo:

3 plots and 1000 m2

Remembrar terrenos:

6 areas = gano 60% de area

10> terrenos = 100 % area

5919/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

6019/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

CURITIBA, Brasil

6119/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

6219/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

6319/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

6419/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

6619/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Sector Estructural

Alta Densidad

Toma de tierra compulsoria

Densidad = 600 persons/ha

Transformacion de la Forma Urbana en Curitiba

Del Radial para el Modelo de Desarrollo Linear

Estrategia de Desarrollo Urbano - esquematica

6819/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

1. One way traffic towards the

inner city.

2. One way traffic outwards the

inner city.

3. Structural axis with exclusive

bus lane and parallel local traffic

roads.

A-B. Structural sector

Density = 600 inhab/ha

FAR = 6

Red Integrada de Transporte Sistema Trinario y Eixo Estructural de Curitiba

1

A B

3 2

6919/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

Red Integrada de Transporte

1 23

A B

Sistema Trinario y Eixo Estructural de Curitiba

7019/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

7519/01/2020 Claudio Acioly Jr. / IHS

FIN

top related