gastronomía en el perú

Post on 03-Jul-2015

784 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

L A GA STR ONOM Í A P E R UA NA

“todos los hombres y mujeres, grandotes, gordos y sebosos”

Guamán Poma sobre los habitantes del collasuyo

…duermen aunque sea en muy frío páramo, donde los tome la noche, el cielo descubierto, y acontece caer sobre ellos un palmo de nieve y dormir entre ellas con tanto reposo, como si estuvieran en blandas y regaladas camas…; nacen en páramos y punas frigidísimas del primer y segundo grado de la tierra; y se crían y se logran mejor que los nacidos en tierras templadas y calientes; así vemos que donde están más enteros los indios de este reyno y donde más se multiplican es en dichos páramos.

Bernabé Cobo 1620

Pre inca (uchu - cachi)

La variedad de la gastronomía peruana se debe a:

La geografía del país.

El mestizaje cultural.

La adaptación de culturas milenarias a la cocina moderna

ÉPOCA INCA (1532)

En los tiempos precolombinos.

Variedad de papa, 4 mil variedades.

Maíz

ÉPOCA COLONIAL 1532-1821

Cebolla Ajo Limón Uva

Los negros en la colonia.

Callao, Cañete, Chincha, Ica, Nasca, Lambayeque, Piura, Tumbes.

3/12/1854

La República

Italianos: mitad del siglo XIX. Lima, Arequipa

Chiclayo, Trujillo, Tacna.

Ica, Piura, Cusco, Ancash, La Merced y Chimbote

Los Italianos llegan al Perú en 1840 por el comercio del guano.

En 4 décadas eran el 10% de la población limeña; muchos se fueron por la guerra con chile, y nos dejaron la albahaca, la beterraga, la c0liflor, berenjenas, acelgas, el brócoli y la espinaca.

Chinos

Chinos “culies” 1849 mediados XIX

Japoneses

Finales del S. XIX

Alemanes 1853.

Tingo María, Tarapoto, Moyobamba Amazonas.

1857.

Gastronomía peruana PATRIMONIO CULTURAL DE LAS AMERICAS

23-03-11

2008

top related