-futbol futbol copa ‘irofeo general l 4 Ó% la finas de la...

Post on 08-Oct-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TiW LunL 5 luflo de 19

-FUTBOL- -FUTBOL -FUTBOL FUTBOL COPA

LA SIJNDA ‘INA(El ábac1o, en Lérida)

a1agucr — atar6 2—2 (1—21Los costefos dierois el sábadó ia

orpre6a en Lérida al corlse(uir eirtlatar a dos tantos con el fliaguer,lo que les ha ,ermitido adjud1cael Trofeo General Moscardó que hbi*en litigio en esta dOb1 confrontaclón.

La mínima diferencia favorable elMataró en el encientro diutado edomingo anterior, no era margen suflciente )ara enudfr n codfIasa aBeieguer, en la devoluci6n de iita,tenlndose en cuenta que el equipoleridano llevó a cabo mejos casn4aflaque su rival en la competiel6n de laTercera División de Liga.

Un brillante éxIto, por lo tanto,de Matará, al conseguir un magnificoempate a dos tanto; el tanteo precisopara adiudicarse el trofeo que hablan litigio. — 11.

BALAGUER, 2; MATAEO,

Lérida. (Por teléfono.)alaguer. — Casany; Roberto Ll

vorla, Estop; Gatearán, Benaigea;Aloalde, Roca, Sánchez, Ágiilar yBordona.

RISVLTAOOS D’Bl AYBR

San Andrés — Jdplter 0—1

Grunollers — Villanueva 4—1.C1fac6n final

V1llanuea 4 :1 1 15 19 9San Andrés 6 3 0 8 11 11 6.]úpiter 6 2 1 8 814 5GranoIiei 6 2 0 4 11 lO 4

Ganaron lna col1eta en Ja jornadafinal y no se altera la claelficaclón.Por la minima diferencia venció elJópiter al San Andrés, en tenenondresenSe, manteniéndose en terceraposición a un ao)o punto de distanciadel segundo.

En su campo, el Granoflein proPorcionó la primera derrota al Villa..nueva, ganador de la competición.El tanteo de esta. tarde superó alde la priniera vuelta, faorabi pasa1os villanovensas. que fue por 2—1.

••Ha sido. por lo talito, vencedce elVillanueva con amplia ventaja aobre51h seguidores, mIentras que en loeotros lugares hubo cierta n*v*a&Óu

9AN ANIPRES, O; JTJPIIIBIR, 1

Si hemos de referirnea a la mar-clin del encuentro y al dominio delnhi;mo, diremos que éste fue en unPorcentaje ciertamente elevado favo-rabia a los andresense.S, que tropezaron, sin eml*rgo, con nne enérgicay bien plantada defensa.

El único tanto del encuentro toeobtenido a 6 mInutos de). final delmismo, como consecuencia de unabuena internada de Quelart, el hombreInés Incisivo de u ttjuipo, por labanda, con centro sobre puerta, queflke despejado defectuosamente, -d5ndoocusión a que Gel tirate a media el-tora, obteniendo aei el tanto que de-cidia el encuentro.

tjltraMoríaPratIberiaPueblo SecoO raniaiiet

Jornada finalEquipos que actuaron en sus casnpos.Tor cierto mIs abultada de la cuan-t a. la victoria del Iberia sobre elPrat, que parecfa que habla mejoradoPo esta competición, en relación elpasado Campeonato Regional.

El Ultra corisohldó su posición delíder con un fácil cuatro a uno, enel campo, frente al cohista, el clubdo Santa Coloree de Gramanet, que-de,ndo vencedor del torneo con doepuntos de ventaja.

La otra victoria la consiguió elMoría, al ser visitado por el PuebloSeco, por dos a cero, lo que permitea los vencedores quedar destacadoscfi el segundo lugar de la tabla cha-eiflc-atoria. — H.

ULTRA, 4; GRAMANEIT, 1Faltando 10 miflutos pare el

descanso, Enriques mércó el únicogal visitante y primero de la jornada. Transcurridos 5 mInutos, Vlcedo,da chut raso y al ángulo, astablecíal empate, resultado con que terminóel primer tiempo.

Fue también Vicedo quien establecié el 2-4, luego un defensa al míenter el despeje mareé exc su propiomarco. Y finalmente, a los 18 minutoe, Torres chutando a la rentes es-tablecó el definitivo custro a uno.

Ultra. — De Borja.s; Queralt, No-ha 1, Arqué; Segura, Sosa; Causó,Armijo, Vicedo, Neila II y Torres.

Gramenet. — Martínez; Saya, Nl-(P0, Planas; Perehló,. Perrano; Ramícoz, Velasco, Toni, lénriquez y Sastre.

E. BLANQUER

rno do considerar merecida.Los goles fueron conseguidos por

Pons y Pesquer, a los 16 y 19 minutos, respectivamente, al ejecutar una

.falte, el primero, y de tiro por bajoel que estableció el resultado final.

Harte, Llorada; Alonso, Gil, Por-lot ; Martínez, Segura; .Alborch, Pons,Muñoz, Peequer y TJbach.

Pueblo Seco. — Ohiva; Balaguer,IT rt ncc, Romero; Rubio, Ozroz:-, tureli Nebot. Farra, Navarro y

Mataró. — Vtea; Villanueva, Vila,)1legaa Guerra, Pena; Ray, icau,BshldI, Pelo y Oarnps.

A lea 1 sniinitos de la primera par-le, el medio Benalgés recoge la pa-lote de su defensa y centre sobreAguilar, y ésta de cabeza logra elprimer tanto para el Belaguer. A¿os 26 xnhsutos, el central del Bale-guar, Llaverfa, comete una falta aEfindi, y el colegiado deoreta tirodifecto contra el Ba-laguer, lo lanCeXllnu quien de fxina imparable intraduce le pelota en el fOndo dé lared, 1—1, llegéadoee el descanso conalbe

En la reanudalón, y a 1 2 o-1-nulos, al cOmeter la defensa toras-.teCa una lalta a Alcalde, tirada porRoca consigue el segundo tanto.Cuando faltaba un minuto para ter-minar el encuentro, Roy logra eltanto del empate, con el que el Ma-taré se adjud$ca- el Tro(eo lloacardó,con ai empate de ho y la victoriaen an óampo frente al Balaief,p01 2—1 en partido de eida».

Entregó el trofeo al capitán delequipo vencedor, el delegado de laFederación Catalana, don AnteojoGueach.

Dirigió el partido el colegiado Fo-545, con erroras.

San 4ndrés. — Delgado ; Navarro,Atvaiez, Aguilar; Oro, Solió; Segre-ra, Manolln, Santana, Armandó yGuardiola.

Júpiter. — Mee; Rublo, Adam,Capdevila; Encinas, Iturralde ; Que-lart, Ferrer, Ohiva, Gel y Vila.

R. MILLAN

G1MOLL1IRS, 4; VILLÁNUBVA, 1Con este encuentro el Granollere

ha cerrado la temporada oficial be-loaspédica venciendo al Villanueva,por un claro zeeultado, en up en-ruentro que Isa sido de baja calidadpor ambos bandee.

$1 ecjpo local no llegó a con-‘elier a ene afIcionados, a pesar delreeultado en el casillero a-1 final delencuentro, y ej bien ha tenido unrival que tvnpoco jugó mucho, diole eensecldn de ser un conjunto po-tente cua nunca dio en brazo a torcer.

Se llegó al deasenso con la victoriadel Granollere por 3—1, A los 17minutos del primer tiempo, Buenoinaugtlró el marcador. lInco minutosdeepués, Sevillano lograba el tantodel empate. Y a los 26 ninutos, Vegadeshace la Igualada (2—1) . SiendoVega, de nuevo, el autor del tercertanto.

En la reanudación, a los 10 miriutoe, Taulata, de cabeza, a pase daBrug-tié, retaste el cuérto g últimotentada la tarde.

Arbitró el colegiado Ponaá.Equipos;Granolléra. — Sane; flamírez, Pd

hill, arlo; Bonet, Avuirre; Vega,Bueno, Taultee, 1eaferrer y Brugué.

VIllanueva. — Miquez; Junqué,Piqué, Tusol; Valentin, Juanito; Vi-dal, Zapata, Vega, Sevillano y Chalé.

coz. tantos de Gil y Brots, quetras el desCanso sefan aumentadospos otros tres, obra de los doe ci-tados y de Marti el resIenta,

Iberia. — Gubeen (Alvarez) ; Nava-roo, Mellado, Prieto; Navarro II,Ortíz; Gil, Marti. Gonsáles, Brotona7 Cano.

BITLTÁDOS DE AYBR

SGUlNDA 9’ASE

Lérida — TorzeforiaAlmenar — Seo de urgelReddis — MontblanchTorreforta — At. Castilla

TORNEO íIUO MARTINEZ BELAGUARDIA

Grapollera — Reus D.

PARTILCOS DE «IDA»

Riudevitlles — E D. Moljn Rey 3—OCastelldefe],s — BalsarCnyCardedu — At. CalellaArgentona .— Caldas Montbuy 2—3Adnanense — Pelta Morera 1—1Espafia Sabadell — Borgoña (suapj

Para cubrir aria puestos en la Se-gund Categoría Regional «e Inicióayer una eliminatoria entre 16 equipos, de los cuales quedarán elimina-ds diez. Eliminatorias éstas, que fi-nailsré el próximo cha 23.

Ifludevitllon, Casteildefeis y Carde-Seo ganaron con facilidad en suscCmpos al J. ID. Molina de Rey, Bel-sareny y At. Calella, lo que reeultanharto elocuentes con vistas a la de-Volución de visita que harán el prórimo domingo.

El Celdas do Montbuy venció porla mlniina en Argentona, lo que a-e-suite muy honorable para el visitan.te, siéndo támblén de relieve el cm-pate alcéhzadó por la Peña More-ra en el campo del Adrianense. — 11.

ADRIÁNENSE, 1; P. MORERA, 1Mareé primero el Peñe Morera, a

los- 29 minutoa de juego, a travésde su interior Ros, que empalmé unbuen tiro cruzado, inaugurando conél el marcador. Esta ventaja forastera seria circunstancial, pues apeoes hablan transcurrido 3 minutos,cuando unas manos en el érea vLsi-

Los partidos que faltan por jugarde este torneo, son los siguientea:

Español—EuropaBadalona—SabadellLérida—GimnésticoCalcha—EspañolLérida—EspañolRapaflol—Gimnéstico

Segunda vuelta:Badalona—LéridaEadelona—Giiunástico

La conipeticlóii he finalizado taneólo para el Hospitalet y el Gerona,pués llevan disputados sus dieciséisencuentros. — II.

CALELLA, 4; GIMNASTICO, 3Catella, 4. (Por teléfono de nues_

tro dórresponsal Maseuét).A los 35 minutos de juego y con

0—2 para los loa-asteros no hacíapi’eSiimir que el Calella saliera yen..cedor de cote encuentro acero unasegunda parte francamente jume..jorable da los locales niotivó quecon todo me,reclmiento se hicierancon loe puntos en litigio,

A los tres minutos de juego, Rol-tri se plantó ante Coil a quien be..tió por alto, a los 35 minutos Villa-.pien tira fuerte rechazando con loepuños el portero, pero Beltri, atem

LERIDA, 1; TOIáEEFAIUIERA, 1

Lérida. 4. (Por teléfobo).Torrefarrera. — Camarasa II;

Donaire, Caniarasa 1, Jau.met; NLco. Tuset; Casanovas, Palau, Fa-rré Vila y Gisillamón.

Lérida. iega; Mor, Palau, Cas-tellvf; Gracia, Planas; Coite, Pons,Vidal, Magín 3’ Metatite,

El Lérida se adelanté en el mar-cador por mediación de Planas enel minuto 27 de la segunda parte,en medio de una gran «meMa. Elgol del empate del equipo vIsitan-.te fue de análogas característicasya que Camarasa, al transfonarUna Salta hábilmente estrellé elbalón en el larguero, y el entercojugador, aprovechando el reboteen medio de nube de jugadores,mando la pelota al fondo do la redy esnpatando el partido.

tente determinaron la correspondientepena máxima, que ejecutada por Rosdio lugar a la igualada.

Con algunos errores, cuidó de ladirección del encuentro el colegiadoRoca Bonet. Equipos:

Adrianense. — Jrias ; Belmonte, Jea-ea-, Pérez; Andreu, Andrés. Duró,Aragay, Tejedor, Ros y Jurado.

Peña Morera. — Gabriel; Barragári,Diaz, Vilehes 1; Juanjo, Montoya;Espinosa, Cae-novas, Vila-hes II, Aa--.toro y Fernández.

J. M.’ OROS

RIUDEVITLLES, 3; MOLINS REY, O

Riudevitlles, 4. (Por teléfono.)Buen triunfo del equipo local, que

se ha impuesto a su rival, por tresgoles a cero, llevando a cebo une,mgnífic-a actuación, especialmenteen el segundo tiempo.

Partido de neto color local, que ile-vó l iniciativa del encuentro, ile-gándose al descanso con el resultadodo un gol a cero, nasa-cedo porFranoh.

En la reanudación del juego su-menté el tanteo el Riudevitlles, con-siguiendo dos goles más, siendo elautor de ambos, el delantero centroCabezas.

El equipo vencedor presentó la si-guiente alineación: Fiorenza; Augé,Cabeetony 1, Herrando; CabeetanyIr, Marimón; Fact, Amat, Cabeza,Cabestany III y Franch.

En la final disputada ayer, quehace ej partido número 99 de laCopa de S. E. e Generalíaimo, semarcó un solo gol, que hizo eltanto 508, de la competición ala.ional, fue logrado nor Cardona,en la segunda parte.

E la cclaeificaeión de goleadores.Cardona comiiarte el segundo lugarcon Canario del Zaragoza, nhientrae que en el primer lugar haytres jugadores que son: Santos, Po-cholo y Urreisti.

Los protagonistas de la final marcarral: 32. los de] Zaragoza y 25, elAtlético de Madrid, habiendo sidoCardona, & mejor marcador delclub de Madrid y Santos, del de Za..ragoza.

Los iugadoreg que han marcadoun miniaran de tres tantos, son lossiguientes:

CON OCHO TANTOS: Santos (Zsragoza), Pocholo (Gijón) y Urreisti

Oviedo, 4. (Por conferencia te-lef&nica. De nuestro corresponsal,Juan Luis CABAL.)

Mañana, cci el estadio CarlosTartiere, de Oviedo, España seenfrentará a Bélgica para el Campeonato del Mundo de Selecciones Militares, en un partido queno tiene otro remedio que ganar,si es que todavía mantiaie alguna aspiración de preclamarse ven-.cedora y si es que los turcos ile-.gan a tener un tropieao ante ma-rroqUíe’S o belgas, con los quetodavía han de competir, cosaque no parece probable a la vis-ta de la fortaleza demostrada porlos equipos en el primer e.round»de este torneo.

A última hora de anoche sur-.gieron 1 a a sorpresas en Gijón,donde se ha residenciado el cuar-.tel geoeral de lás Selecciones. 911Comité Técnico, de una maneratotalmente inexplicable, ha castigado a Glaria a no jugar en elresto del Campeonato, y ha perdonado, en cambio, a MartínezJayo, auténtico promotor de losincidectes que se produjeren ha-ce unos días eo El Moin. Porlo tanto, Guedes y Glaría seránbaja en la formación española, yiti serán también Ufarte —quehoy ha jugado todavía la final deCopa con su equipo— y Vidal, quese encuentra con fiebre, y al quelos máclicos no autorizan a salir.Con esto el seóor Vifialaín cUs-pone exactamente de doce jugadores, más el portero reserva.

, Por consiguiente, muchos de susproyectos primitivos h a ti tenidoque irse por tierra, por lo quevolverán al conjunte aquellos jugadores que en la defensa y enla delantera él pensaba dejar enel banquillo.

La alineación prevista —y que

correspondiente a la oresente toen..pOrada, sufrió la pasada niadruga..daun accidente — por cavase queno ben sido especificadas, cero quese cree están relacionadaa con ladirección del vehículo — a la aLmr5 de Martoreil, estraflérdose con..tas un muro.

La CoiLsión produjo diversas aro..rioties y contusiones en algunos delos Componentes del equipo, sal co-mo la pérdida de algunos dientes,do azua de las señoras aeoinpafian.tea, siendo el herido de mayor graredad, el entrenador del equipo,don Antonio Folguera, que sufriófracture de l pierna izquierda, ala latura d ni tercio superior,y herida inciaa en la región parte-.tal, así como otras contusiones demenor importancia.

. Es de lamentar este accidee.te,cuándo ya la temporada se pochaconsiderar cosi-so finalizada y deforma brillante, que va a mermarla satisfactién del triunfo obtenidode forma verdaderamente magnífiea, tras haberse hecho cargo delequipo el preparador Foiguera, apa.lies hace seis meses en sitCaclónsumamente delirada.

Deseamos un rápido restebieei.miento a Folguera, y a te-tos losque con él, s-frieron, en mayor omenor gradas, las consecuencias delpercance.

CON SIETE: Cardona (At- Ma.da-id) y Canario (Zaragoza).

CON SEIS: Marcelino jZaragoza)3’ Eceiza (Real SoLedad).

CON CINCO: Alfonso (Real So-«ledad), Jteé . Juan (Tenerife) yAguirre (At. Bilbao).

CON CUATRO: Adelardo (Atléti(o de Madrid), Solabai-rieta IGl.jón) , P u j o 1 (Barcelona) , Serafín(Levante), Puakae (Real Madrid) yMiguel (Granada).

CON TRES: Luis y Mendoza (Atlético de Madrid), Villa (Zaragoza),Dei Cuento (Gijón), R (Barcelona),Eeme (Pontevedra), Lato (Murcia).Cabrera (Córdoba). Zaldúa (Ocaso-za), Di Stéfano y Rodilla (Español),Sampedro (Mallorca), Galán (Mcc..talla), Goyenechea Y Pey (BaracaLato) , Posadas (Calvo Sotelo) , Elose,.ini y MatUte (Burgos) y Abel (San.tender).

tic puede sufrir variación por laescasez de efeclivos ya apunta-da— es la siguiente: Rodri; Echa-Jayo, Tejada; Pali, Oliveros, Grossri, Gallego, Rebelión ; Martínez-so, Fusté y José María.

Habrá gente en el estadio deOviedo. Primero, porque es España la que juega. Después, por-cine lo hace también José María,jugador de la cantera local.

Habrá mucha menos en El Mo-linón, donde marroquíes y turcoshan de reñir un encuentro que «apriori» p u e d e vaticinarse comotriunfal para los últimos. Y estoes todo, sólo a veinticuatro horasde la -segunda ronda de este ter-iteo, casi, casi decidido ya.

,.— RESTAURANTE

FONTDELGf/çt le ofrece 8I CARTA

DE ESPECIALIDADESREDIONALES

Finar calle térda parque Montfuch— Te124311 22

Madrid, 4. (Por conferencia te-lefónica. De nuestro corresponsal,Nivardo PIIA.)

Diez mil espectadores se encon-.traban distribuidos en los grade-ríos dei estadio de Chamartin,cuatsdo a las siete d.c la tarde, alas órdenes del colegiado man-.leño señor Plaza, se iniciaba lafiai para el Campeonato de Ea-.paSa Juveuil, entre el At. de BU-bao y el Celta de Vigo.

En el primer tiempo ha donilfiado el Bilbao, que a los sieteminutoS y medio, por medio deUna jugada personal de Lavmn,que internándose salvó sucesiva-tRefIle y con gran serenidad lasentradas de sus contrarios, tirópor bajo, haciendo inútil el es-fuerzo del guardameta gallego. Elmismo Lavín, que fue la gran fi-gura del partido, realizó variasjugadas de gran peligro para lazona defensiva galaica. Rojo lan-zó un fuerte cañonazo desde fue-ra del área, que el larguero seencargó de fechazar ; y poco des-.pués, en un Conner contra el Ccl—te, Rojo, de fuerte cabezazo ycruzado, daba de nuevo con elbalón al poste. Fueron varios loscore-erg lanzados contra la huelade Suso, y a.! final del primer

tiempo el Celta contraatacó re-’matando un gran tiro el medio izquierdo Costas, que pegó en ellarguero.

En el segundo tiempo, el Celtase recupera totalmente y atacacon insistencia el campo bilbaíno.Elt-i uti comer contra el Atlético,sale su portero y el remate deSanromán da en el larguero. Inaisle el Celta cii su ofensiva y alos diez minutos y medio de estesegundo tiempo, Lito, por bajo,tira entre varios jugadores deambos bandos y consigue el goldel empate.

Sucesivamente se ataca uno yotro campo, ajando muy espectaculares las intervenciones del ex-tremo izquierda bilbaino, al queen repetidas ocasiones le hacenfaltas los defensas gallegos. Peroal fin, a los 17 minutos, una nueva escapada de Lavín termina enfalta, que lo hace el defensa de-recho céltico; sacada esta faltapor Rojo la desvía Laví en lanhistnia nieta, permitiendo a Esté-fario trabar en la red gallega eltanto íuc seria el de la victoria.,

Como bentos dicho anteriormente, partido muy riiti’etenido y so—bre todo muy disputado. El Atié—tico ha destacado en SU línea de-

lantera, mientras que cci la de-fensa, la actuación de Saniaznaría, en la portería, Y de Mancisidor, ei la zaga, han sido lasnotas más sobresalientes ; el Ccl-la ha hecho un gran partido, detesón, brío y codicia; ha de destacarse la figura del delantero centro, Lido, que físicamente nos re-cordó al famoso Pahiño, del mis-1Ro equipO.

Individualtnente, e o n las doegrandes figuras del partido y decada equl; j, Lavín, bilbaíno, yLito, galaico, han destacado pec1 o 5 vencedores ; Santamaría, eldefensa Mancisidor, el medio Urray el interior Estéfano, mientrasque por los vencidos. también conel portero Suso, hay que elogiarla actuación del central Manoloy del medio Costas. La actuacióaarbitral del señor Plaza, regular.

At. de Bilbao : Santamaría; Mar.-darás, Fullaondo, Maneisidor; La-suáis, Urra; Sanz, Estéfano, No-gales, Rojo y Lavmn.

Celta de Vigo : Suso ; Villar, Ma-nolo, Gambeiro; J os é Eduardo,Costas ; L a s a, Sarirromán, Lito,Félix - y Núñez.

A la terminación del encuentroe ti t r e grandes ovaciones a losvencedores, ha coincidido con laentrada en el paico presidencialde el Caudillo de España, acoespañado de Sil señora, que ha sidoacogido COtI una enorme ovación.Alineados frente a la tribuna, idados equipos juveniles y los dofinalistas de la Copc de España:AL. de Madrid y Zaragoza, con losdes tríos arbitrales, se ha dejadooír el Hinino Nacional, a cuyaLertnieiacióu se han reproducidolos aplausos en honor de S. E. elGeneralísimo.

‘IROFEO GENERAL MOSCARDO LA PR OMOCION A SEGUNDAEl Mataró einptedo en Lérida CATEGDRIA REGIONALfrente al Baigtser queda vence- Buen triunfo del Caldas de Montbuydor del Torneoeii su VIII edición en Argentona;1] L_4Ó% .. 7afaagg4 e:’‘/96465;0]

La finas de La Copa des. E. e.i GeneralísimoProclarnóse campeón

CARDONA MARCO EL GOL 308 COfl todos los honoresDE LA COPA

fOl FALTA Df ALUMBRADO

ADWIIRIIHDO PARA SO £UTOMOVflUN JUEGO DE lAMPARAS DL RECAMBIO

FERPRtPARAO ESPEGMMBUE IRA CADA BPO DE COcø

---

.._a__ -- —•

IESTUDIAP4TEI 1estudie mejor con

flGETØ,JNGRA

1 TROFEO DE FERIASJúpiter y Granollers, vencedores

en la jornada final

ESPAÑA - BELGICAhoy en Oviedo para el

“niundial” nillitar

La Copa PresidenteVictorias mínimas del CaeUa sobre

el Gimnástico y del Geronaante el Lérida

EBSULTADO DEL SÁBADO lo a la jugada mandó el baldo si

Gerona — Lérida • 2—1 fondo de, la red. Faltando tres m

RESULTADO Di AYER flUtOS para el descanso, Riu lograacortar distancias.

Calella — Glmndatlco 4—a A los cinco minutos del segun..

Casiflcación do tiempo, Modesto lograba el am-.

Hospitalet 16 12 2 4 52 32 22 pate, pero dos minutos después enEspañol 11 7 :3 1 26 14 17 • Un baruUo ante el mareo local GonCabila 15 7 3 5 26 24 17 zález al querer despejar, introdmLérida 13 8 0 5 28 25 16 C l balón en su marco. A los 13Gerona 16 6 4 6 29 2d 16 mInutos Martí iguala nuevamente yEuropa 15 6 0 9 39 33 12 a lo 2,3 Espel saca una falta y SaLSabadell ií 5 1 9 27 32 11 vi, de gran chut, logra el tanto deGimnástico 12 4 0 8 32 45 3 la victoria.Badalona 13 3 1 9 21 43 7 Regular el arbitraje del colegiado

En el partido disputado el sábado, Samper.po,. la noche, el Gerona venció al . Calella. — Coll; González, Cur..Lérida por la minima diferencia, con te, Villarrasa; Bosch, Martí; 110..lo que frena así a los leridanos en desto, Espel, Riu, Salvi y Castafié.sos poSibilidades, ya que de ganar Gimnástico. — Cabello; Liobet,éstos se hubieran colocado en se- Roselló, Sastería; Requena, Eoheva.gunda posición, por lo que ahora rría; Villapun, Parisi, Enrl, Reas..tendrán que asperar otras oportuni- coechea y Agulló.dadas, pues aún tiene tres encuen ____________________________________tros por jugar y con ello podrá me-jorar co posición.

Y ayer, el Cabila venció, en sucampo, al Gimnástico por mínimomargen —cuatro goles a tres—, en-cuenten éste en el que se esperabaganaran loe del Calella por mayormargen, después de haber vencidotambién por la mínima en terrenodel club tarraconense.

Rl líder ea el- Hospitalet, que hejugado todoa tus pdrtidos, pero Concinco atrasos el EspaSol podría arre..batane el primer lugar, con sóloganar tres de sus partidos pendientesde juego.

& Atlético de Madridpero e Zaragoza hizosobrados méritos para

flegar, al menosa a prórroga

Falló el pronóstico de a mayorla, en el cual nosotros también e.tébamos incursos, favorable a les aragoneses, y el Attético madrilenose desquitó dci dos a uno adverso de la pasada temporada en lafinal de Cepa, adjudllcándose la victoria y el título de la que acabade terminar can el resultado de uno a cero después de haberse Ile-gado al descanso sin que el marcador pudiera funcionar y lucierados prometeskres cores.

¿Causas del fracaso de la cátedra popular? Pues la cosa resultamuy sencilla de explicar, especialmente para los que vieron, y oyeron, la retransmlslón del emotivo encuentro a través de la T.V,E.que, dicho sea de paso, resulfó perfecta, realmente admIrable. Y ellofue que en el primer tiempo, el que llevó la voz cantante, ejerciómayor dominio, tiró más a puerta y tuvo nula suerte fue el Zara-goza, que en realidad mereció abrir el marcador.

Asi, a los doce minutos, un remate por alto de Marcelino, se erecargó de desviarlo el larguero. Tres minutos después, Rivilla, baloel mismo larguero, sacó un belén que se Iba solito a las mallas,Y luego fue uno de los postes el que salvé otro tanto aragonés.A cambio de estas malogradas oportunidades, el Zaragoza sólo pasópor un apuro, cuando Yarza desvié am exiremis», con 105 dedos, unimpresionante remate de Mendoza.

Total, que en este prImer tiempo el once zaragozano fue supe-rior al AtlétIco madrlleiío y mereció, como ya hemos apuntado, ha-cer funcionar el marcador, a pesar de que los blanquirrojos del Me-tropolitano nunca desfallecIeron y batallaron en todo momento conejemplar tesón.

Cuando era de esperar que la segunda mitad fuera algo similara la anterior, pudimos comprobar que los aragoneses iban a me-nos y los madrileilos a más, pesando a dominadores éstos, que la.’crementarorp su cuenta de saques de esquina en forma por demásclara, con lo cual ya fueron más perceptibles las posibilidades devictopia por parte del Atlético. Pero el tanto único y decisivo tardóen llegar cerca de diecinueve mlautos, fue la mayor oportunidad quese les presentó a los nuevos campeones, la supieron aprovechar, yaquí paz y después relativa gloria, porque hasta el final hubo exca-sivos «trompicones» y algunas cosillas, por ambos bandos, que noes grato recordar y de las cuales salieron malparados Canario y Co-llar, que pudieron terminar el partido en un alarde de buena voluntad y amor propio.

Concretemos, pues: el Zaragoza fue muy superior al Atlético ma.clrileíío en el primer tiempo, tuvo varias oportunidades de marcar y,al mismo tiempo, muy mala suerte. Y los blanquirrojos del Metro-politano se despertaron muy oportunamente en el segundo tiempo,dominaron más y aprovecharon su casi única y gran oportunidadpara subir al marcador el tanto clave de la final.

Para nuestro gusto, fue el primer tiempo el mejor dol partido ja-gado por ambas partes, ya que después del descanso, contrariamente a lo que suele suceder en esta clase de partidos, fue cuando losnervios se desataron y hubo «leija» a ráfagas, pero la hubo, dandolugar a continuas intervenciones de los masajistas de ambos equipos.

No faltó pues emoción en esta final que acabamos de liquidar yque ha resultado contraria al pronóStico de la mayoría, pero la ver-dad es que no se pueden negar al Atlético de Madrid los honores dela victoria y del suspirado título, como también al Zaragoza sobra-dos merecimientos para haber prorrogado su pugna buscando lareedición del titulo, Tenemos pues un gran campeón, con todos lohonores, y a un finalista y subcampeón que hizo un dignísimo papel,el que de él se esperaba.

Lo demás, azares del fútbol son, como también firme promesade que en la próxima temporada, así que se inicie la Liga, ambosserán, desde los primeros compases de la misma, las figuras másdestacadas, en unión de otras que aún están por destaparse en elmáximo concierto del fútbol espafiol.

F. 5.

5’t’

TROFEO CINTURON DE BARGELONAFáciles victorias del Iberia, Ultra

. y Horta en la última jornadaRESULTADOS lEE AYBR

Iberia — PratUltra — Gramanet 4—1liorta — Pueblo Seco 2—O

ClasIficacIón final10 8 0 241201610 7 0 3272114lo 5 0 5231121010 4 1 5 21 26 9 Prat. — Gómez; Llopis, Batadella,10 2 3 5 21 29 7 Bernal; Porras. Garete ; Medir Garlo 1 2 7 16 33 4 cfa IT, Garriga, Boy y Nadal.

con victorias de los

. CII (e

Como el que no tiene instaladoen el camión el

VOLQUETE IBAÑEZ

En el Estadio Bernabeu

At: ético Bilbao, 2 Celta, 1E Atético, logra por terc3ra vez consecutivael títu’o naciona’ de túbol juvenil

El autocar del Mataió sufrió unaceidente, siendo su entrenador

ARTICULO DEPORTE Foluera el más grave de los heridosC A 5 A , 1 B L ¡ , El autocar que conducía a loscomponentes del equino del Mataró,

a su regreso de Lérida. donde anoche tras empatar a doe tantos conel Balaguer, conquisté con toda bri.llantez el Trofeo Genera.l Moscsrdó,

Aribau, 35 - Tel. 253-18-fl(entre C. de Oeste y Aragón)

BARCELONA (11)

partido disputado, vencó por 2 a 1

c. BÁLDUZ

COPA CATALANA

:: Tras un

C. Torreforta. — Borrero; Talay, Vergada 1, Sancho II; Vorga.da II, Aguado; Rius, Pler, Alfa.

1—1 a-a, Sancho 1 y Olivé.3—1 At. Castilla. — Machuca; Vidal,

3—l RoseU, Ldpez; Esesmihla, Or2—O gañas; Clastería, Doti-iínguez, GuL

riovart, Muñoz y Arévalo.

TORRIIFORTA, 2; AT. CAIT1LLA, OTarragona, 4. (Por teléfono de

nuestro corresponsal 3. Roca GarCía>.

CANÓDROMOAVENiDA

.- Avda. GImo. trance (inmediato el Real

Club de Polo)

-‘cee” EMOCIONANTES

CA RR E RASDE GALGOSTodos los días, TARDE, a les 5y a las 1O’30, en continua de

NOCHEPHOTO UNE

Célula fotoeléctrica. Cronornetraje a la milésima de seque-do, que supera los sistemasmás modernos. Imagen supes-

nítida

Ante buen número de entusiastasdel Cultural Torreforta, se ha jugado esta tarde, en el campo de laAvenida de Catal’ufia dicho partidode v’uelta de tina de la dos secoLfinales de la CO’oa Catalana.

El encuentro qise nos ocupa resoLté muy emotivo, jugado con virilidad, y siendo de dominio constantedel equipo que a la postre habríade clasIficaras para la final, yaque en el partido de ida perdtopor la diferencia de un gol el Torreforta, que esta tardé tuvo buencúniero de ocasiones para sumen-

HORTA, 2; PUEBLO SECO, O • - tas el tanteo a su favor batallando

también con mucho coraje el eonjunto vendrellense que realizócontraataques peligrosos.

A partir del minuto treinta de lasegúnda mitad, el 5uiDO del Toa--retorta, que jugó un tartido oxee-lente quedó con diez jugadorespor lesión del ariete Alfaro. A loscuarenta y cuatro minutos de dt..cha período, el colegiado expulséal jugador del At. Orgadas

Estuvo bien el colegiado Bes-.frén. Siendo autor de los golesAMIBLÁ del bando vencedor Alfaro, a los

liSte minutos, penalty, y a lostl’ec. de ha segunda parte st re-

TraxMa 65 - Autobús 7 - 5wvicio extraordinario final

CARRERAS NOCTURNAS

M.

NUESTROS TELEFONOS:2 45 35 07 (5 lineas)

.

LAS ULTIMAS EL MAS EXTEN

NOVEDADES -EN SO SURTIDO EN

B4SUTERIA COLLARES

Galenas Maldá 8, núm. 3 (lunto Puertaferrlsa)

Puerta del Angel, 15

FaÍíP rA. 5; PRAT, O

•1 . L.L . ifl el primer t1013141

top related