frecuencia cardiaca.pptx

Post on 05-Feb-2016

234 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PULSO

¿QUÉ ES? Es una onda sanguínea generada por la

contracción del ventrículo izquierdo del corazón

LA ADAPTABILIDAD La adaptabilidad de las arterias indica

su capacidad para contraerse y expandirse. Cuando las arterias pierden su capacidad de distención, como ocurre en las personas grandes de edad. Que para bombear la sangre a las arterias se necesita una presión mayor.

EL GASTO CARDIACO.

Representan el volumen de sangre que el corazón bombea a las arterias y equivale la producto del volumen sistólico (VS) por la frecuencia cardiaca (FC) por min.

Por ejemplo : 65mL x 70 latidos por minuto=4.55L por minuto. En un adulto en reposo, el corazón bombea unos 5 litros de sangre cada minuto.

EL PULSO PERIFÉRICO Es el pulso que se registra lejos del

corazón, por ejemplo, en el pie, la muñeca o cuello.

EL PULSO APICAL

Es un pulso central. Es decir, esta localización en la punta del corazón.

FACTORES QUE AFECTAN EL PULSO Edad: conforme aumenta la edad, la frecuencia

del pulso disminuye paulatinamente.

Sexo: tras la pubertad la frecuencia del pulso en el varón es algo inferior a la de la mujer.

Ejercicio: el ejercicio aumenta la frecuencia del pulso.

Fiebre: aumenta la frecuencia del pulso a) disminución de la tensión arterial ,

consecuencia de la vasodilatación periférica por la elevación de la temperatura.

b) amento del metabolismo basal. Medicamentos: algunos fármacos reducen la

frecuencia del pulso y otros la aumenta.

Hipovolemia: perdidas de sangre por el sistema vascular.

Estrés: aumenta la frecuencia y la potencia del latido cardiaco. (el miedo, la ansiedad, los dolores intensos)

Cambios postura: de reposos al movimiento.

Enfermedades: cardiopatías o procesos que reducen la oxigenación tisular.

“PUNTOS DE PALPACIÓN

DEL PULSO”

TEMPORAL: Donde la arteria temporal pasa por encima del hueso temporal de la cabeza. El punto exacto esta encima y a un lado ( por fuera de la línea medial) del ojo.

CAROTÍDEO: A un lado del cuello, donde la arteria carótida discurre entre la tráquea y el músculo esternocleidomastoideo.

APICAL: En al punta del corazón en los adultos, la punta del corazón esta situada en el hemitórax izquierdo.”area situada entre costillas”. En los niños de 7 a 9 años de edad el pulso apical se palpa en los espacios intercostales cuarto y quinto.

BRAQUIAL: En la cara interna de los músculos bíceps o en la zona medial del espacio ante cubital radial donde la arteria radial discurre el radio avanzando hacia el pulgar por la cara interna de la muñeca.

FEMORAL: Donde la arteria femoral pasa por el ligamento y inguinal.

POPLITEO: Donde la arteria poplitea recorre la parte posterior de la rodilla.

TIBIAL POSTERIOR: En la superficie interna del tobillo donde pasa por detrás la arteria tibial del maléolo interno.

PEDIO: Donde la arteria pedía o dorsal del pie pasa por encima de los huesos del pie siguiendo una línea imaginaria que va desde el centro del tobillo hasta el espacio situado entre los dos dedos 1y 2 del pie.

VALORACIÓN DEL PULSO

El pulso suele valorarse por la palpación (percepción táctil) o por auscultación ( audición) todos los pulsos se palpan con los tres dedos centrales de la mano, salvo en la punta del corazón.Para valorar los pulsos apicales y los tonos del corazón fecal se utiliza un estetoscopio de ultrasonidos doppler (EUD).

MATERIAL PARA VALORACION DEL PULSO

top related