fotosÍntesis - embiologizados08.files.wordpress.com · etapa fotodependiente cs op pay rn igihs t...

Post on 26-Jul-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FOTOSÍNTESIS

Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ o envie una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.

La luz visible

Ocupa una región específica del espectro electromagnético: desde los 400 nm. a 700 nm. de longitud de onda. El violeta tiene la longitud de onda más corta y la luz roja tiene la más larga.Cuanto menor es la longitud de onda, mayor es la energía de la luz. Las longitudes de onda largas tienen un contenido energético menor.

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

“El color es luz...no existe el color sin luz”Un objeto es rojo porque refleja las radiaciones luminosas rojas y absorbe todos los demás colores del espectro. Para fotosintetizar es necesaria la ABSORCIÓN de la luz.

Absorción vs. reflexión

Reflexión Absorción

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

Pigmentos

Cada pigmento absorbe (y refleja) ciertas longitudes de onda.

¿Un solo pigmento o sistemas pigmentarios?

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

Fotosistemas

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

Oxidación y reducción

Oxidar: liberar electrones y H+ (protones)

Reducir: aceptar electrones y H+

Ejemplos: NADP NADPH

C6H12O6 CO2

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

¿Dónde ocurre la fotosíntesis?

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

El cloroplasto

Organela semiautónoma

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

El proceso fotosintético

CO2 + H2O GLUCOSA + O2(C6O6H12)

reducción

oxidación

Se divide en dos etapas:

ETAPA FOTOQUÍMICA (o FOTODEPENDIENTE)

ETAPA BIOQUÍMICA (o FOTOINDEPENDIENTE)Copyright (c) Marina González, Gabriela

Gómez

Etapa fotodependiente

http://www.mhhe.com/sem/Spanish_Animations/sp_cyclic_noncyclic.swfCopyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

Síntesis de ATP (fotofosforilación)

http://highered.mcgraw-hill.com/olc/dl/120072/bio13.swfCopyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

HIPÓTESIS QUIMIOSMÓTICA

Cuando hay un transporte de electrones a lo largo de una cadena transportadora, los electrones en su trayecto liberan energía. Esa energía es utilizada para transportar H+ generando así un gradiente de H+. La energía de ese gradiente se utilizará para la síntesis de ATP. De esto se ocupa el complejo ATP sintetasa.

TRANSPORTE DE e- BOMBEO DE H+ GRADIENTE DE H+ SÍNTESIS ATP

Etapa bioquímica (ciclo de Calvin)

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

Integración fase fotoquímica y bioquímica

FASE S P LUGARNADP NADPH membr.

FOTOQUÍMICA H2O O2 tilacoideADP +

Pi ATP

ATP ADP+ PiBIOQUÍMICA NADPH NADP estroma

CO2 Glucosa

Copyright (c) Marina González, Gabriela Gómez

top related