formas alternativas de formación docente: nuevas modalidades y redes formación de docentes a...

Post on 12-Jan-2015

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Formas alternativas de formación docente: Nuevas modalidades y redes

Formación de docentes a distancia

en Ecuador

Maria José Rubio GómezMaria José Rubio Gómez

Directora G. Modalidad Abierta y a Distancia Loja – Ecuador - Directora G. Modalidad Abierta y a Distancia Loja – Ecuador - 20062006

30 años Haciendo

Educación a

Distancia en el Ecuador

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

La universidad católica de Loja

Algunas consideraciones:

- EaD fenómeno educativo más importante del S. XX

- UNESCO: Calidad > Cal-Ed Pertinencia social Esperanza de desarrollo 3º mundo, Ed. Permanente 1º mundo

- Trasmisión de valores- Repensar la universidad (Glocalidad)

- El nuevo rol de los docentes y alumnos

“Educación mediada por tecnologías, a través de un sistema pedagógico que permite soslayar las limitaciones de espacio y

tiempo, potenciando el autoaprendizaje, la interacción y la flexibilidad y, permitiendo el acceso generalizado a la educación

superior y a la formación contínua” Romero F.; Rubio MJ.

Definición EaD

. Rompe barreras de espacio y tiempo

. Amplia el acceso a la educación

. Puede atender la diversidad cultural

. Posibilita la permanencia en el medio cultural y nat.

. Atiende las demandas coyunturales de la sociedad

.Tiende a procesos personalizados, innovadores y flexibles

. Puede contar con los mejores expertos

. Fermento renovador para la educación tradicional

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ROMPE PARADIGMAS

EDUCACIÓN A DISTANCIA ES:

INNOVACIÓN ESTRATEGIA

IMPLICA

CREATIVIDAD REORDENAMIENTO

MÉTODOS ROL DEL PROFESOR

TÉCNICAS ROL DEL ALUMNO

CREAR INTERACCIÓN PROFESOR-ESTUDIANTE Y

COMUNIDAD

AMPLIA COBERTURA GEOGRÁFICA Y SOCIAL

DISPERSIÓN GEOGRÁFICA

EDAD Y ESTADO

GÉNERO MOTIVACIÓN

INTERESES PROFESIONALES

FORMACIÓN CONTINUA

AISLAMIENTO Y DESERCIÓN

FALTA DE TIEMPO

Sistema de Organización - Sede Central - Centros Universitarios

Cobertura nacional Cobertura nacional

Centros Universitarios:Centros Universitarios:

• Centros RegionalesCentros Regionales

• Centros ProvincialesCentros Provinciales

• Centros Centros Institucionales Institucionales

• Centros Asociados Centros Asociados

100 en todas las 100 en todas las provincias del Paísprovincias del País

PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE LA UTPL

ECUADOR

NEW YORK

MADRID

ROMA

CENTROS EN NEW YORK, MADRID Y ROMA

Etapas en la formación docente en la Etapas en la formación docente en la UTPL:UTPL:1ª Maestros sin título - Egresados CC Ed.

2ª Licenciatura CC Ed.

3ª Programa de egresados (tesis Puzzle)

4ª Especialización docente

5ª Ascenso de categoría (cursos)

6ª Cursos especializados (maestros.Com)

7ª Formación en Postgrado

8ª Nuevas necesidades (emigrantes)

ALUMNOS EN CC. de la ED.

• Matricula actual : 6.000

- Licenciaturas : 5.000

- Cursos y Postg : 1.000

Alumnos egresados (maestros): 12.600

Licenciados: 8.628

Licenciaturas en CC Ed. Menciones actuales (7):

• Educación Infantil (Prebásica)

• Educación Básica• Físico – Matemáticas (para Básica, Bachillerato CC.)

• Químico – Biológicas (Básica, Bachillerato CC.)

• Inglés (Básica, Bachillerato C.Fil.Soc.) • Lengua y Literatura (Básica, Bachillerato C. Fil.Soc.)

• Ciencias Humanas y Religiosas(Básica, B. C.Fil.Soc)

CURSOS • On line (OEA): . Calidad de la Ed. Básica . Enseñanza de la Matemática . Desarrollo de la inteligencia . Estimulación temprana …• Con componente presencial: - Pedagogías innovadoras - Maestr@s.com - Enseñar a Pensar - Formación de mediadores de lectura

POSTGRADOS. Diplomado Pedagogías Innovadoras. Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional. Maestría en desarrollo de la Inteligencia y Ed.. Maestría en Psicopedagogía, Talentos y Creatividad . Maestría en Educación a Distancia

Cittes

Biblioteca

Centros Universitarios

Comunidad

JornadasPresenciales

MODELOMODELOEDUCATIVOEDUCATIVO

Desde la visión del humanismo cristiano,que tiene como Maestro a Cristo la Universidad acoge, defiende y promueve la dignidad del ser humano y la reflexión de toda experiencia humana.

idealesideales

Apertura = VISION

Visión y misión de la UTPL

Misión de la UTPL

“Buscar la verdad y

formar al hombre,

a través de la ciencia,

para que sirva a la sociedad”

MetodologíaMetodología

Material Material DidácticoDidácticoMaterial Material DidácticoDidáctico

Canales de Canales de ComunicaciónComunicación Canales de Canales de ComunicaciónComunicación . Postal. Telefónica/Col

Center .Correo Electrónico .Videoconferencia

. Postal. Telefónica/Col Center .Correo Electrónico .Videoconferencia

ImpresoImpreso

-Textos de mercado

-Guías Didácticas

-Evaluaciones a distancia

ImpresoImpreso

-Textos de mercado

-Guías Didácticas

-Evaluaciones a distancia

AudiovisualAudiovisual

Casetes Vídeos, CDs

AudiovisualAudiovisual

Casetes Vídeos, CDs

. Videoconferencia S.

. Tutoría Presencial

. EVA

. Videoconferencia S.

. Tutoría Presencial

. EVA

Acción Educativa

GuíaDidáctica Texto

Base

Universidad Técnica Particular de Loja

esmeraldas

Red de Educación Virtual

¿Cómo funciona ?

quito

cuenca

guayaquil

loja

ambato

etc.

Entorno virtual de aprendizaje

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE (EVA)

LEER ANUNCIOS del profesorCONSULTAR al profesor y compañerosDESCARGAR materiales digitalesPARTICIPAR en foros y discusionesINGRESAR a la biblioteca virtualMATRICULARSE en líneaCONSULTAR notas y saldos pendientesCONSULTAR horarios de exámenes y calendario CONOCER las novedades de la universidadACCEDER a información de la oferta académica

¿QUE PUEDE HACER COMO ALUMNO?

Biblioteca

www.utplonline.edu.ec

Jornadas de asesoría y formación

Participar en jornadas pedagógicas pres/dist:

• Jornada de asesoría de sistemaDestinada a los alumnos que se matriculan por primera vez en la MaD.

• Jornadas de formación cristiana y/o investigación temáticaDe carácter humanístico y formación en valores.

Jornada técnico profesional o prácticas profesionales Alumnos último ciclo, práctica profesional.

• 70 % Mínimo• 70 % MínimoPresencial Presencial

• 30 % Máximo (estrategia de aprendizaje) • 30 % Máximo (estrategia de aprendizaje)

A distanciaA distancia

Evaluación

Programa de egresados (tesis Puzzle)

• Realizar investigación a nivel universitario en todo el país con el mismo tópico y conseguir resultados generales.

• Obtener la Licenciatura en C.C. de la Ed.

Realidad del país. UTPL

Multiples temas

Autoevaluación

Datos

Mejor calidad de educación

Proceso Social

Programa Egresados (tesis

puzzle) Satisfacciones…

Alumno Expectativas…

Año Tema N.Gr.

1998 Diagnóstico capacidad intelectual de los alumnos de E.B. de los centros educativos del Ecuador

1.107

1999 Determinación del coeficiente intelectual y su relación con aspectos psico-educativos en los estudiantes de E.B.

1.190

(600)

(590)Diagnóstico y prospectiva de la interculturalidad como realidad nacional

2000 La Reforma Curricular en la Educación Básica Ecuatoriana y su operatividad en los centros educativos del Ecuador

290

Investigaciones Realizadas

Año Tema N.Gr

2000 El tratamiento de la Educación Ambiental como eje transversal de la Reforma Curricular de la Educación Básica, frente a la realidad del medio ambiente del Ecuador

423

2001 Educación en valores como eje transversal de la Reforma Curricular y su prospectiva en la Educación Básica del Ecuador

605

2001 Proyecto Lojanidades 42

2002 Perspectivas Educativas para una Cultura de Paz 763

Investigaciones Realizadas

Investigaciones Realizadas

Año Tema N. Gr.

2003 Autoevaluación del Sistema de Educación a Distancia

545

2004 El hecho migratorio en el Ecuador 549

2005 La lectura como medio de aprendizaje 656

2006 La relación de la familia con el centro educativo su incidencia en el rendimiento

462

TOTAL CON ESTE SISTEMA (9 AÑOS)

TOTAL ANTERIOR (18 AÑOS y posteriores)

TOTAL LICENCIADOS

6.632

1.997

8.628

CREACIÓN DEL INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE CALIDAD EN EDUCACIÓN

SUPERIOR A DISTANCIA – “CAL-ED” 19/10/05 UTPL Loja

ORGANIGRAMA CAL-ED

RIACESAgencias Nacionales

de Acreditación

UNIVERSIDADESOtras instituciones

C.R.E.A.D

UTPL

UNAMUNED-CRUNADPUCPUCNIUACEDERJUNISULUAPA..//..

Consejo Consejo AcadémicoAcadémico

LAC*LAC*

Cát. UNESCO EDCát. UNESCO e-L

UNED-ESUOC

EADTUNOVA

PENN SSUNY

ACADIA U..//..

Consejo Consejo Académico Académico

No-LAC*No-LAC*

Secretaría Secretaría EjecutivaEjecutiva

OEA

OUI UDUAL

ISTEC OEI

ICDE-LAC

Consejo AsesorConsejo Asesor

Junta DirectivaJunta Directiva

Pensar es bueno,

Soñar mejor. Fernando Rielo Pardal

¡Gracias!

top related