fibras de ovinos carlos a. gonzalez dacal mariana

Post on 28-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FIBRAS DE OVINOS

CARLOS A. GONZALEZ

DACAL MARIANA

HISTOLOGIA DE LA PIEL

LANA

G. SUDORIPARAG. SEBACEA

FOLICULO

ESTRUCTURA DE LA FIBRA DE LANA

DENSIDAD FOLICULAR DE BORREGAS DE 1 AÑO

RAZA FOLICULOS/mm RELACION S/P

MERINO 57-71 20 – 25

IDEAL 50 13

CORRIEDALE 28 10

ROMNEY 22 6

LINCOLN 14 5

TIPO DE FIBRAS

LANA HETEROTIPICA PELO KEMP

FIBRAS MEDULADAS

• < Resist. a la tracción

• < Elasticidad

• + Ásperas

• + Quebradizas

• + Gruesas

• Problemas al teñido

ESTRUCTURA QUIMICA

• ES UNA PROTEINA DEL TIPO DE LA QUERATINA (INSOLUBLE) CON

ATOMOS DE AZUFRE EN SU PRINCIPAL AMINOACIDO (CISTINA)

FORMANDO ENLACES DISULFURO, SI ESTOS SE ROMPEN SE PROVOCA EL

DERRUMBE ESTRUCTURAL DE LA MOLECULA

TIPO DE MECHAS

MERINO CORRIEDALEROMNEY M. LINCOLN

REGIONES DEL VELLON: ORDEN POR CALIDAD

6

6

5 35

6 3 1 24

57

77

5

65 6

VELLON BIOLOGICO VELLON COMERCIAL

PROPIEDADES FISICAS DE LA LANA

FINURA

DIAMETRO

LONGITUD

DENSIDAD

COMPACTICIDAD

RESISTENCIA

AISLANTE ELÉCTRICO

HIGROSCOPICIDAD

ELASTICIDAD

EXTENSIBILIDAD

FIELTRANTE

PROPAGACIÓN DEL FUEGO

ONDULACIÓN

+ COMPACTA - - DIAMETRO +

M C R L

LONG. 9-12 15-16 16-18 25-30

DIAM. 18-25 25-31 31-37 37-50

OND. 16-9 8-5 4-3 2-1

PRENDAS DE VESTIR

ALFOMBRAS

AFIELTRADO

• EL VELLON SE AFIELTRA SOBRE EL ANIMAL, CUANDO SE ROMPEN FIBRAS LAS CUALES SE ENTRECRUZAN EN FORMA IRREVERSIBLE POR EFECTO DE LA FRICCION, HUMEDAD Y TEMPERATURA

FIELTRADO

• AUMENTO DE FIBRAS POR UNIDAD DE VOLUMEN

• EN ANIMAL VIVO POR DEFICIENCIAS NUTRICIONALES O PARASITOSIS INTERNAS Y EXTERNAS

• TECNICA APLICADA A LAS TELAS PARA QUE NO ENCOJAN, COMO EN SOMBREROS

LANA DE CUEROS

• SE APLICAN AGENTES DEPILATORIOS EN LA SUPERFICIE INTERNA (SULFATO DE SODIO Y CAL APAGADA, pH 11)

• LA LANA TOMA UN ASPECTO OPACO

COMPONENTES PROMEDIO DEL VELLON MERINO

• LANA: 50%

• AGUA: 10%

• CERA: 19%• SUDOR (SUINTINA): 6%

• TIERRA: 10%

• VEGETALES: 5%

SUARDA

VELLON

• UNIFORMIDAD DEL VELLON• TACTO• IMPUREZAS: NATURALES: SUARDA – ESCAMAS DE PIEL ADQUIRIDAS: TIERRA – ARENA – MATERIA VEGETAL – PARASITOS – EXCREMENTOS APLICADAS: PINTURAS – ALQUITRAN – PRODUCTOS MEDICAMENTOSAS

PESO DEL VELLON SUCIO

SUPERFICIE CORPORAL: TAMAÑO CORPORAL Nº DE ARRUGAS EXTENSION VELLON

PESO DE FIBRAS POR DENSIDADUNIDAD DE VOLUMEN: LONGITUD DE MECHA

DIAMETRO DE FIBRA

PESO VELLON LIMPIO• LA COMPARACIÓN

ENTRE LAS RAZAS MERINO, IDEAL, CORRIEDALE Y LINCOLN, DE SEMEJANTE NIVEL GENETICO Y ALIMENTADAS AD-LIBITUM DETERMINO QUE LAS DIFERENCIAS DE P.V SE DEBEN A LAS DIFERENCIAS DE PESO VIVO DE LAS RAZAS

PROMEDIO R/MERINO

3,7 1,00

4,5 1,20

5,3 1,43

7,0 1,88

RENDIMIENTO AL LAVADO

• MERINO: 35 – 60%• CORRIEDALE: 40 – 60%• ROMNEY MARSH: 50 – 70%• LINCOLN: 55 – 75%• FACTORES QUE LO AFECTAN: RAZA – TIPO DE VELLON – LLUVIA –

VIENTO – TAPIZ VEGETAL

DIFERENCIAS RACIALES

RAZAPESO SUCIO

VELLON(Kg)

RENDIAL LA

MIENTOVADO %

PROM.R/CON

MERINO PROM.R/CON

MERINO

MERINO 5,4 1,00 68 1,00

IDEAL 6,0 1,12 74 1,09

CORRIEDALE 7,3 1,35 73 1,07

LINCOLN 8,6 1,60 81 1,19

PESO VELLONSUCIO (Kg)

RENDIMIENTOAL LAVADO (%)

CLASIFICACION DE LANAS• DIAMETRO Y FINURA (µ)• LONGITUD DE MECHA• CALIDAD DE LANA:• LARGO DE MECHA (PEINADO – CARDADO)• CARACTER• RENDIMIENTO AL LAVADO• COLOR• RESISTENCIA A LA TRACCION• TACTO• IMPUREZAS VEGETALES• ECTOPARASITOS

RITMO MENSUAL PROMEDIO DE CRECIMIENTO DE LA FIBRA DE LANA (%)

E F M A M J J A S O N D 0

2

4

6

8

10

12

14

FACTORES QUE INFLUENCIAN LA PRODUCCION DE LANA EN LA MAJADA

EDAD • PESO DE VELLON: MAXIMO AL 2º Y 3º AÑO• DIAMETRO: MAXIMO ENTRE EL 2º Y 4º AÑO• LONGITUD DE MECHA: MAXIMO 1º AÑO

SEXO PESO DE VELLON• OVEJAS 100• CAPONES 110• CARNEROS 120

EFECTO MATERNO INTRAUTERINO:

LOS ANIMALES NACIDOS DE BORREGAS Y LOS NACIDOS COMO MELLIZOS PRODUCEN

COMO ADULTOS ENTRE 5 Y 10% MENOS LANA/ANIMAL YA QUE TIENEN MENOR

DENSIDAD Y MENOR RELACION S/P

COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO:

LAS OVEJAS SECAS PRODUCEN ENTRE EL 4 Y 12% MAS LANA QUE LAS OVEJAS QUE GESTARON Y

CRIARON CORDEROS UNICOS Y ESTAS, A SU VEZ, ENTRE 4 Y 12% MAS QUE LAS QUE GESTARON Y

CRIARON MELLIZOS

DEFECTOS DE LOS VELLONES

• Presencia de Yolk (suarda)

• Amarillo infeccioso (bacterias y hongos)

• Lana de palo ( Dermatophilius Congolensis)

• Sarna

• Lanas ardidas

DAÑOS CAUSADOS POR LA RADIACION SOLAR (PUNTAS)

• LOS RAYOS UV PRODUCEN LA RUPTURA DE LOS PUENTES S-S DE LA CISTINA Y SE LIBERA ACIDO SULFIDRICO QUE EN CONTACTO CON EL OXIGENO FORMA ACIDO SULFURICO QUE PROVOCA EL CAMBIO DE COLOR Y SUAVIDAD AL TACTO

ELIMINACION DE IMPUREZAS VEGETALES

• SE REALIZA A TRAVES DEL CARBONIZADO CON ACIDO SULFURICO. AFECTA LA RESISTENCIA, ELASTICIDAD, TACTO Y PROPIEDADES TINTORIALES

MUCHAS GRACIAS!!!

DIAMETRO

ES LA MEDIDA EN MICRONES DEL CORTE TRANSVERSAL DE LA FIBRA

FINURA

PROMEDIO DE MEDICIONES DE MUCHAS FIBRAS

●VARIACIÓN(LOTE, FACT.ENDÓGENOS Y EXÓGENOS

●USOS

LONGITUD DE MECHA

• LARGO DE FIBRA EN UN AÑO DE CRECIMIENTO

• RESISTENCIA

• CARDADO

• PEINADO

DENSIDAD

NÚMERO DE FIBRAS POR UNIDAD DE SUPERFICIE

COMPACTICIDAD

• CANTIDAD

• DIÁMETRO

FIELTRANTE

• AUMENTO NÚMERO DE FIBRAS POR UNIDAD

• RUPTURA DE FIBRA• FRICCIÓN• ENTRECRUZAMIENTO DE FIBRAS• TEMPERATURA Y HUMEDAD• CAPACHO

HIGROSCOPICIDAD

• LANA FINA > GRUESA• ARDIDO

top related