fertilizacon de papa para kemar

Post on 15-Jul-2015

101 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 1/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 2/46

Los factores de crecimiento más importantes son la luz, el agua, el CO2 y los nutrientes minerales.

La fertilización es una práctica agronómica muy importante

que consiste en la aportación correcta de los fertilizantesutilizados durante las distintas fases del cultivo.

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 3/46

CONSIDERACIONES GENERALES EN LA FERTILIZACIÓN DEL CULTIVO DE PAPA 

La finalidad de la fertilización es alcanzar los niveles de

producción deseados y una cosecha de calidad

la papa expresa su potencial productivo en aquéllos de textura

franca a franca arenosa

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 4/46

También requiere de elevados contenidos de materia orgánica,

alto porcentaje de macro y microporosidad

y que presenten un rango de pH entre 5,7 a 6,5

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 5/46

En suelos de pH menor a 5 es factible que se presenten

deficiencias de calcio (Ca), magnesio (Mg) y molibdeno (Mo),

toxicidad de aluminio (Al) y manganeso (Mn) y fijación de

fósforo (P).

En suelos de pH mayor a 7,5 se pueden presentar deficiencias

de boro (B), cobre (Cu), hierro (Fe), manganeso (Mn) y cinc

(Zn), y escasa disponibilidad de P.

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 6/46

Para realizar una correcta fertilización de la papa, debemos

considerar el rendimiento obtenido en relación con los nutrientes

extraídos del suelo. Lógicamente, la producción esperada estarádirectamente relacionada con otras variables como el potencial

genético de la planta y las condiciones ambientales donde se

desarrolle el cultivo

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 7/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 8/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 9/46

NITROGENO

Este elemento esencial primario forma parte de las

estructuras proteicas en las plantas y se considera un

elemento estructural que estimula el crecimiento,especialmente de hojas y tallos

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 10/46

DEFICIENCIA DE NITROGENO

Clorosis o amarillez en las hojas n caso de extremadeficiencia las hojas basales se amarillan , debido a la

traslocacion del elemento a la parte superior de la planta.

Produce el adelanto de la madurez del cultivo

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 11/46

EXCESO DE NITROGENO

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 12/46

FOSFORO

El fosforo es un elemento primario esencial que esdeterminante en el crecimiento inicial de los tejidos

vegetales.

El fosforo actúa a favor del desarrollo de las raices ,

mejorando la calidad de los tubérculos y reduciendo susensibilidad a daños ( en particular el ennegrecimiento

interno)

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 13/46

DEFICIENCIA DE FOSFORO

Las plantas con deficiencia de fósforo se ven enanas y

tienen un color violáceo por efecto de a la acumulación

de antocianinas. Conforme la deficiencia se torna más

severa, las hojas se van enrollando .

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 14/46

POTASIO

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 15/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 16/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 17/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 18/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 19/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 20/46

INFLUENCIA DE CAD A ELEMENTO EN

PARAMETROS DE PRODUCCION Y CALID AD E

PAPA

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 21/46

 AZUFRE:

Para el caso del cultivo de la papa,sobre

requerimiento de azufre:

Rendimiento tubérculos Requerimiento de S(ton/ha) (kg/ha)

40 15

56 25

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 22/46

DEFICIENCIA DE AZUFRE:

Debido a que la deficiencia de S genera clorosis, bajo

condiciones de campo suele ser difícil distinguirla de la

deficiencia de N, aunque la de S afecta más a las hojas

 jóvenes.

En el cultivo de la papa suele ser difícil observar la deficiencia,

pudiéndose presentar lo que se conoce como ³hambre

escondida´. Sin embargo, puede observarse una ligera pérdida

(desteñimiento) del color verde en el follaje

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 23/46

DEFICIENCIA DE BORO:

de boro es requerido para el mantenimiento de la actividad meristemática

Un aspecto común de la deficiencia de B es el disturbio en el desarrollo de los

tejidos meristemáticos, tanto en las puntas de las raíces, como en las partes

apicales de los tallos, o en los tejidos de cambio. Por lo anterior, un suministro

continuo de boro es requerido para el mantenimiento de la actividad meristemática.En el caso de deficiencia de boro en las plantas de papa, el punto de crecimiento

muere y las yemas laterales se vuelven activas, los entrenudos se acortan, las hojas

se engrosan y enrollan hacia arriba en forma similar al enrollamiento viral.

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 24/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 25/46

DEFICIENCIA DE HIERRO:

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 26/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 27/46

DEFICIENCIA DE ZINC:

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 28/46

DEFICIENCIA DE MOLIBDENO:

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 29/46

FERTILIZANTES:

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 30/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 31/46

¿CUÁNDO APLICAR LOS FERTILIZANTES?

Durante del desarrollo del cultivo la papa pasa por diferentes

etapas como son: plántula, crecimiento vegetativo, tuberización,

desarrollo de tubérculos, madurez fisiológica y de cosecha.

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 32/46

1- Establecimiento de plántulas: durante esta etapa se requiere

un alto aporte de fósforo y dosis iniciales de nitrógeno y potasio.

2- Crecimiento vegetativo:. El requerimiento de nitrógeno enesta etapa es alto.

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 33/46

4-M adurez fisiológica y de cosecha: Terminado el período de

mayor acumulación de materia seca en el tubérculo, la madurezse logra después de 80 a 110 días

3- Tuberización y desarrollo de tubérculos: se inicia en

promedio a los 35 a 50 días después de la emergencia del

cultivo y se prolonga en promedio por 40 días. En esta etapa la

demanda de potasio es alta y debe haber una alta disponibilidad

de este nutriente

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 34/46

Un eficiente manejo de la fertilización del cultivo de papa debeconsiderar los siguientes aspectos:

La papa es una especie cuya principal función fisiológica es almacenar o

acumular gran cantidad de nutrientes en los tubérculos

La papa acumula principalmente almidón.

La fase de desarrollo de tubérculos dura 40-50 días y se le conoce comofase crítica, ya que es el momento en que se define el rendimiento del

cultivo

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 35/46

La papa es un cultivo altamente demandante de potasio cuya fase crítica de

absorción es muy breve

La papa tiene un sistema radicular poco eficiente para la absorción de

elementos como el potasio y el fósforo

El principal elemento responsable de la movilización del almidón desde las

hojas hacia el tubérculo es el potasio

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 36/46

Para obtener un rendimiento de 50 TM/Ha de tubérculo, el cultivo de papa extrae las

siguientes cantidades de nutrientes del suelo

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 37/46

Tabla 2. Contenidos de macro y micronutrientes en tubérculos

y resto de la planta, para un rendimiento de 50 t de tubérculos

frescos.

  Nutriente Tubérculo Resto

de la

planta kg 

N  150  102 P  35  15 K   219  75 

Ca  10  40 Mg  12  20 S  12  12 

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 38/46

Tabla 3. Contenido de micronutrientes en tubérculos de papa,

para un rendimiento de 50 t de tubérculos frescos.

  Nutriente Tubérculo gramo

Cu  110 Mn  105 Mo  1,91 

Zn  248 

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 39/46

EPOCA DE APLICACION

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 40/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 41/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 42/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 43/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 44/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 45/46

5/13/2018 Fertilizacon de Papa Para Kemar - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/fertilizacon-de-papa-para-kemar 46/46

top related