feliz nawruz

Post on 28-Jun-2015

124 Views

Category:

Spiritual

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una explicación sobre el año nuevo (Naw Ruz)

TRANSCRIPT

Feliz Nawruz

Fiesta AncestralNaw Ruz se originó en Persia hace más de 3000 años.Además de los seguidores de la Fe Bahá’í, es celebrado por otros grupos religiosos, así como por muchos países de Asia Central, Oriente Medio, noroeste de China y los Balcanes.

Afganistán (marzo 20-23 de marzo) Albania (20 de marzo al 23 de marzo un total de 4 días) Azerbaiyán (20 de marzo al 26 de marzo total de 7 días) Georgia (21 de marzo)Irán (20 de marzo al 23 de marzo un total de 4 días en

general + total de 13 días para las escuelas y universidades) Kurdistán iraquí (21 marzo) Kazajstán (21 de marzo al 24 de marzo un total de 4 días) Kosovo (21 de marzo)Kirguistán (21 marzo) Tayikistán (20 de marzo al 23 de marzo un total de 4 días) Turkmenistán (20 de marzo al 23 de marzo un total de 4 días) Uzbekistán (21 de marzo)

También, para los mayas, el 21 de marzo era el día más importante de su calendario.

En el primer día de la Primavera iniciaban la preparación de la tierra para la siembra.

Equinoccio de PrimaveraEn el equinoccio, la duración del día y

la noche son exactamente iguales. Este interesante fenómeno registra efectos en todo el planeta:

En el Polo Norte, causa el cambio de una noche de 6 meses a un día de 6 meses de duración.

En el hemisferio norte, produce el paso del invierno a la primavera

En el hemisferio sur marca el inicio del otoño;

En el Polo Sur, es el paso de un día de 6 meses a una noche de 6 meses de duración.

La Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2010 reconoció el 21 de marzo como el día Internacional de Naw-Ruz.

Considerando la trascendencia de la fecha, en E.U se aprobó una resolución donde se reconoce el significado cultural e histórico de este día.

Igualmente, la UNESCO registró oficialmente a

Naw Ruz como el patrimonio intangible de la humanidad.

Tradiciones del Año Nuevo

Un día feriado Bahá’i

Calendario Bahá’i

En el mundo existen diferentes tipos de calendarios:

Por ejemplo: el gregoriano en el oeste, el juliano en el este de Europa, el hebreo y el islámico.

El calendario Bahá’i divide el año en 19 meses, y cada mes en 19 días (un total de 361 días), con la adición de los “Días Intercalares” (4 días) se completan los 365 días del año solar.

Inicio del mes Nombre del mes

21 marzo Esplendor

9 abril Gloria

28 abril Belleza

17 mayo Grandeza

5 junio Luz

24 junio Misericordia

13 julio Palabras

1 agosto Perfección

20 agosto Nombres

8 septiembre Fuerza

Inicio del mes Nombre del mes

27 septiembre Voluntad

16 octubre Conocimiento

4 noviembre Poder

23 noviembre Discurso

12 diciembre Preguntas

31 diciembre Honor

19 enero Soberanía

7 febrero Dominio

2 marzo Sublimidad (ayuno)

Semana Bahá’iDía de la Semana Día Bahá’i

Sábado Gloria

Domingo Belleza

Lunes Perfección

Martes Gracia

Miércoles Justicia

Jueves Majestad

Viernes Independencia

top related