febrero en flacsocine carteleras

Post on 19-Mar-2016

241 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

FLACSOCINE

FEBRERO 2014

DOM LUN MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

1

16:00 El cielo de Suely 18:00 Estómago 20:00 Resonancia

2

3

4

17:30 MARTES A LA ITALIANA:

Giuseppe Tornatore: La leyenda de 1900

19:30CINE ECUATORIANO:

Distante cercanía

5

8:30 a 12:00 Taller de documentales sociales

17:30 CINE ECUATORIANO: Santa Elena en bus

19:30 CINE ECUATORIANO: Distante cercanía

6

CINE ECUATORIANO: Pre estreno

18:00 NOSOTROS, UNA HISTORIA: Movimiento obrero ecuatoriano

Documental Pocho Álvarez

7

15:00 FUSION LAB Rueda de prensa , rodaje documental

17:30 Cineclub Mal de Ojo: Vampiros en la Habana 19:30CINE ECUATORIANO: Distante cercanía

8

17:30CINE JAPONÉS Anime: Mi vecino Totoro

19:30CINE ECUATORIANO Distante cercanía

9

10

11

17:30 MARTES A LA ITALIANA:

Giuseppe Tornatore: La desconocida

19:30CINE ECUATORIANO: Distante cercanía

12

17:30 CINE ECUATORIANO: Distante cercanía

19:30 30 AÑOS sin Julio Cortázar: Cortázar

13

17:30CINE ECUATORIANO: Distante cercanía

19:30JORNADAS FOTOGRÁFICAS

OLIVIER AUVERLAU:

Cuba el valor de una utopía

14

17:30 Cineclub Mal de Ojo: Me casé con un extraño

19:30 JORNADAS FOTOGRÁFICAS

OLIVIER AUVERLAU:

Sin otoño, sin primavera

15

17:30CINE JAPONÉS Anime: Mi vecino Totoro

19:30 30 AÑOS sin Julio Cortázar: Cortázar

FLACSOCINE

FEBRERO 2014

DOM LUN MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

16

17

18

17:30 MARTES A LA ITALIANA:

Giuseppe Tornatore: Cinema Paradiso

19:30 PARADIGMAS QUEER:La importancia de llamarse Satya Con foro

19

JORNADAS FOTOGRÁFICAS

OLIVIER AUVERLAU

17:30 Sin otoño, sin primavera

19:30 Cuba el valor de una utopía

20

JORNADAS FOTOGRÁFICAS

OLIVIER AUVERLAU

19:00CLASE MAESTRA Olivier Auverlau- Yanara Guayasamín-Iván Mora

21

17:30 Cineclub Mal de Ojo: Planeta salvaje

19:30 PARADIGMAS QUEER: Imaginarios indomptables

22

17:30 Paradigmas Queer: Silent Stories

19:30 PARADIGMAS QUEER:El Derecho a Amar

23

24

25

19:30 MARTES A LA ITALIANA:

Giuseppe Tornatore: Malena

26

HOMENAJE A EDUARDO COUTINHO

17:30 Las canciones

19:30 Edificio Master y relanzamiento del libro ‘El otro cine de Eduardo Coutinho’

27

DOCTV

17:30 DOCTV: No hay lugar más diverso

19:30 DOCTV

Caos en la ciudad

28

17:30 Cineclub Mal de Ojo: Vals con Bashir

Gratis

19:30 CINE JAPONÉS Anime: Mi vecino Totoro

1 MARZO

CERRADO por Carnaval

MARTES A LA ITALIANA

En alianza con la Società Dante Alighieri presentamos

cada martes del mes cine italiano. Febrero está dedicado

a Giuseppe Tornatore. Cuatro clásicos del cine italiano: La

leyenda de 1900, La desconocida, Cinema Paradiso y Malena.

Martes 4, 11, 18, 15. Entrada libre

CINE ECUATORIANO

En cartelera Distante cercanía, la ley del más vivo, una

película de Alex Schlenker y Diego Coral.

Entrada $3 y $1,50. Del 4 al 13 de febrero.

TALLER DE DOCUMENTALES SOCIALES

Miércoles 5, de 8:30 a 12:00

Un repaso por el género documental a cargo de José

Guayasamín, director de Nuna Potosí y codirector de

Baltazar Ushka, el tiempo congelado. ¿Cómo se inicia un

proyecto documental? ¿Cómo se rueda? ¿Cómo se edita?

Diálogo sobre el documental social en el Ecuador.

Entrada libre.

CINE ECUATORIANO

PREESTRENO: NOSOTROS, UNA HISTORIA: MOVIMIENTO

OBRERO ECUATORIANO

Un documental de Pocho Álvarez que se presenta en el marco de

la conferencia “¿Qué pasa con el trabajo en el Ecuador?

Derechos, Subjetividades políticas y Matriz Productiva"

organizada por el GET Grupo de Estudios sobre el Trabajo.

Jueves 6, 18:00, entrada libre.

FUSION LAB

Rueda de prensa y lanzamiento del rodaje de Fusionlab

película documental musical de carretera de la directora

ecuatoriana Carolina Báez, que acompañará a la banda

Shanren, de la provincia china de Yunnan, en una

exploración por expresiones musicales en 5 comunidades

de la Sierra y el Oriente ecuatoriano.

Viernes 7 de febrero, 15:00

CINECLUB MAL DE OJO

Viernes dedicados a los cineforos a cargo de los estudiantes de

Antropología visual de la FLACSO.

Los viernes de febrero el tema será el cine de animación

alternativa: Vampiros en la Habana, de Juan Padrón, Me casé con

un extraño, de Bill Plympton, Planeta salvaje, de René Laloux y

Vals con Bashir, de Ari Folman.

Entrada libre los viernes a las 17:30.

CINE JAPONÉS ANIME: MI VECINO TOTORO

Gracias a la Embajada de Japón presentamos una

de las cintas de anime clásicas del maestro Hayao

Miyazaki, Mi vecino Totoro.

Tres funciones: sábados 8 y 15, 17:30 y viernes 28

de febrero, 19:30. Entrada Libre.

30 AÑOS SIN JULIO CORTÁZAR

El miércoles 12 de febrero se cumplen 30 años del fallecimiento

del escritor argentino Julio Cortázar. En un homenaje a su vida y

obra presentamos gracias a la Embajada de Argentina el

documental de Tristán Bauer, Cortázar.

Miércoles 12 y sábado 15, 19:30 Entrada libre.

JORNADAS FOTOGRÁFICAS- OLIVIER AUVERLAU

Este año se presentará en FlacsoCine el proyecto: Los oficios en el cine

ecuatoriano. Las primeras jornadas están dedicadas a la fotografía y

empiezan con Olivier Auverlau. La jornada se centrará en el trabajo de

Olivier en dos películas Cuba el valor de una utopía, de Yanara

Guayasamín y Sin otoño, sin primavera, de Iván Mora.

Primero se exhiben ambas películas en cartelera y después se realizará

una clase maestra con fragmentos de las películas. En el foro estará Olivier

junto a los directores Yanara Guayasamín e Iván Mora para contar su

experiencia de trabajo en torno a la fotografía, las distintas decisiones

estéticas, éticas y tecnológicas.

Clase magistral 20 de febrero, 19:00

PARADIGMAS QUEER

En el marco de la Conferencia Internacional Trastocando

Paradigmas QP5 exhibimos una muestra dedicada a la

familia diversa. La importancia de llamarse Satya (con

foro con la directora), Imaginarios indomptables, Silent

Stories y El derecho de amar.

Martes 18, viernes 21 y sábado 22. Entrada libre.

HOMENAJE A COUTINHO

El miércoles 26 de febrero presentaremos dos de las mejores

películas del maestro del cine documental Eduardo Coutinho,

quien falleció trágicamente el pasado domingo 2 de febrero.

Gracias a la Embajada de Brasi y Cinememoria exhibiremos a las

17:30 Jogo de Cena y a las 19:30 Edificio Master y haremos un

relanzamiento del libro publicado por Cinememoria: El Otro Cine

de Eduardo Coutinho. La entrada es libre.

MUESTRA DOCTV

Doctv Latinoamérica es un programa que busca fomentar la

producción y teledifusión del documental latinoamericano. La

Red de DOCTV es una alianza de autoridades audiovisuales de 16

países de América Latina. Este año el Ecuador es el país sede de

DOCTV y aprovechamos para exhibir una muestra de la tercera

edición. Este mes presentamos 2 historias de ciudades La Caos

en la ciudad (Panamá) y No hay lugar más diverso (Perú).

27 de febrero. Entrada libre.

top related