farmacologia de anestesicos locales

Post on 26-Jun-2015

916 Views

Category:

Health & Medicine

11 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Efrén David Castellar Vásquez.José Nelson Celedón Suarez.Tito Yamid Madrid Berrio.Leonardo Martínez Hernández.Luis Alberto Wilches Vergara

Farmacología de Anestésicos locales

Universidad de CartagenaFacultad de Odontología

Quinto Semestre

04 de Febrero de 2013

Anestésicos locales

Al momento de utilizarlos es importante tener en cuenta:LATENCIA: Tiempo que dura el fármaco en hacer efecto.

DURACIÓN: Tiempo que dura el efecto del fármaco.

POTENCIA: Cantidad mínima necesaria para producir un mismo efecto.

Anestésicos locales

Alteran de forma reversible la permeabilidad y excitabilidad de la membrana y la despolarización eléctrica del potencial de acción.

Anestésicos localesMecanismo de acción

De acuerdo con el tipo de fibra, ocurre la secuencia del bloqueo, de tal forma que la cronología del bloqueo es:

1.Aumento de la temperatura cutánea, vasodilatación.

2.Perdida de la sensación de la temperatura y alivio del dolor

3.Perdida de la sensibilidad del frio4.Perdida de sensación del tacto y presión5.Perdida de la motricidad.

Anestésicos localesMecanismo de acción

Anestésicos localesEstructura química

Todos los anestésicos locales tienen la misma estructura básica:

Núcleo aromáticoUnión éster o amida.Cadena hidrocarbonada.Grupo amina.

Anestésicos localesEstructura química

Anestésicos LocalesTipos

Existen dos grupos:

Anestésicos LocalesFarmacocinética

Absorción

Distribución

Metabolismo

Excreción

Anestésicos localesPropiedades

Disminuyen la absorción del anestésico a través del torrente sanguíneo

Reducen el sangrado en la zona infiltrada

Prolongan la duración del efecto anestésico

Minimizar la toxicidad sistémica del anestésico

Anestésicos localesUso con vasoconstrictores

VENTAJASDisminuir la toxicidad de los anestésicos locales

por reducción de su absorción.Permite una anestesia más profunda y duraderaGenera vasoconstricción.

PRECAUCIONES DURANTE SU USONo deben administrarse en:En paciente hipertensos no controladosEn pacientes bajo tratamiento con inhibidores de

la monoaminooxidasa (MAO)En pacientes diabéticos no controlados

Anestésicos localesUso con vasoconstrictores

Anestésicos localesReacciones adversas

Anestésicos localesDosificación

BibliografíaMACOUZET C. Anestesia local en

odontologia, 2da edicion. Manual moderno.PÉREZ TORRES, H. Farmacología y

terapéutica odontológica. Editorial Celsus.AMERICAN DENTAL ASSOCIATION.

Terapéutica dental. Editorial Masson.

GRACIAS

top related