exposición_economía_bolsa de valores de lima

Post on 03-Dec-2015

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

nasn

TRANSCRIPT

INTRODUCCIÓN

RESEÑA HISTÓRICA

• El Tribunal del Consulado que fue en el siglo XIX el más alto tribunal de comercio y tuvo un papel decisivo en el nacimiento de la Bolsa de Comercio de la Capital. 

• La BVL tuvo como uno de sus principales gestores al Estado Peruano

Siglo XIX

• Entre los años 1872 y 1880 el Perú, soportó la crisis inflacionaria, que contribuyó al opacamiento del mercado.

• Las reformas iniciadas en 1945 contribuyeron a la creación de la nueva Bolsa de Comercio de Lima en 1951.

1872-1951 • La incertidumbre y enorme fluctuación de los valores entre 1929 y 1932 así como los cambios durante y después de la Segunda Guerra Mundial; indujeron a nuevos cambios institucionales.

1929-

SISTEMA FINANCIERO

DIRECTA:

MERCADO DE

VALORES

INDIRECTA:

BANCA COMERCIAL

FORMAS DEL

SISTEMA FINACIERO

SISTEMA FINANCIERO

MERCADO DE VALORES

MERCADO PRIMARIO

MERCADO SECUNDARIO

¿Quién regula la actividad del mercado?

La Comisión Nacional

Supervisora de

Empresas y Valores -

CONASEV

Aquellos que demandan valores colocan sus órdenes de compra y

venta de valores a través de sociedades agentes

de bolsa (SABs).

Aquellos que ofertan valores se deben inscribir en la BVL y luego colocar sus valores a través de

las SABs.

¿Cómo se encuentran los que demandan y ofrecen valores?

• Conjunto de Instituciones financieras cuyo negocio principal consiste en recibir dinero  del público en depósito o bajo cualquier otra modalidad contractual, y en utilizar ese dinero, su propio capital y el que obtenga de otras cuentas de financiación en conceder créditos en las diversas modalidades, o a aplicarlos a operaciones sujetas a riesgos de mercado

BANCA COMERCIAL

BOLSA DE VALORES DE LIMA

La Bolsa de Valores de Lima (BVL), es una sociedad anónima que facilita la negociación de valores inscritos en Bolsa (acciones, bonos, papeles comerciales, entre otros) ofreciendo a los participantes (emisores e inversionistas) los servicios, sistemas y mecanismos adecuados para la inversión de manera justa, competitiva, ordenada, continua y transparente.

MERCADO SECUNDARIO

BURSÁTIL

EXTRA BURSÁTIL

Rueda de Bolsa

MIENM

ObjetoFinalidadCaracterísticas

OBJETIVOS

VISIÓN

FINES

MISIÓN

VALORES

INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA

VOCACIÓN DE SERVICIO

LIDERAZGO

INDEPENDENCIA

FUNCIONES

Proporcionar

Fomentar

Inscribir

Ofrecer

Divulgar y mantener

Velar

Publicar

Certificar

Investigar

Practicar

Constituir

Establecer

CARACTERÍSTICAS

Liquidez

Seguridad Rentabilidad

ORGANIGRAMA DE LA BOLSA DE VALORES

DIRECTORIO

Dirección de Mercados PLAFT

Auditoria InternaAtención al Accionista

SISTEMA FINANCIERO Y LA BOLSA DE VALORES

DESEMPEÑO DE LA BOLSA DE VALORES

SECTORES DE LA BOLSA DE VALORES

¿Qué significa invertir?Invertir: el acto de destinar

dinero o capital a un emprendimiento con la

expectativa de obtener un ingreso o una ganancia

adicional

¿Quiénes pueden invertir en la Bolsa de

Valores?

¿Con cuánto dinero puedo empezar a

invertir en la Bolsa de Valores?

TIPOS DE VALORES QUE SE PUEDE INVERTIR

SOCIEDAD AGENTE BOLSA

CRISIS EN LA BOLSA DE VALORES

PARA COMPRAR VALORES

• DIRÍGETE A UNA SOCIEDAD DE AGENTE DE BOLSA (SAB)

Primero

• DECIDA QUE VALORES COMPRAR

Segundo

• AUTORICE A LA SAB A LA COMPRA DE VALORES

Tercero

• El SAB EJECUTA LA OPERACIÓN

Cuarto

• SE REGISTRAN LOS VALORES

Quinto

• ENTREGA DE PÓLIZA

Sexto

• DIRÍJASE A LA SOCIEDAD DE AGENTE DE BOLSA QUE LE PRESTA EL SERVICIO DE INTERMEDIACIÓN

Primero

• FORMULE SU ORDEN DE VENTA

Segundo

PARA VENDER VALORES

• VERIFICACIÓN DE LA SAB

Tercero

• El SAB EJECUTA LA OPERACIÓN

Cuarto

• SE EFECTÚA EL PAGO

Quinto• ENTREGA DE

PÓLIZA

Sexto

Operación al contado • Venta en Corto

Operación de Reporte

Compra a Plazo con Prima • SAB

Oferta Pública de Colocación Primaria

• Oferta Publica de Venta

Oferta Pública de Adquisición • OPA

Oferta Pública de Compra por Exclusión • OPC

top related