experiencias campesinas en conservación de suelos en comunicades de la provincia de tapacari,...

Post on 25-May-2015

509 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPERIENCIAS CAMPESINAS ENCONSERVACION DE SUELOS

EN COMUNIDADES DE LAPROVINCIA TAPACARI

COCHABAMBA-BOLIVIA

Ricardo Crespo

PROVINCIA TAPACARI

OBJETIVOS1. General

2. Específicos

PRACTICAS INDECUADAS DE USO Y MANEJO DELOS RECURSOS NATURALES

CULTIVOS EN LADERASSIN PROTECCION

Si el hombre no está en paz conDIOS, la Tierra misma tampocoestá en paz. (Juan Pablo II)

ARRASTRE DEL SUELOPOR EL AGUA

FORMAS DE USO Y MANEJO DE NUESTROSRECURSOS NATURALES¿COMO ES EL USO Y MANEJO DENUESTROS RECURSOSNATURALES?

¿COMO DEBERIAMOS MEJORAREL USO Y MANEJO DE NUESTROSRECURSOS NATURALES?

MEDIDAS ESTRUCTURALES

MEDIDAS ESTRUCTURALES

TRAZO CONAGRONIVEL MUROS DE PIEDRA

BARRERAS DE PIEDRA

MUROS DE RETECION

MEDIDAS ESTRUCTURALES

PARCELAS CON CURVAS A NIVEL

MEDIDAS ESTRUCTURALES

REGENERACION DE LA VEGETACION

TERRAZAS DE FORMACIÓN LENTA TERRAZAS DE BANCO CON TALUD DEPIEDRA

PIRCAS DE PIEDRA

MEDIDAS ESTRUCTURALESTerrones

Tapialeras

MEDIDAS ESTRUCTURALES

ZANJAS EN LADERA

MEDIDAS AGRONOMICAS

MEDIDAS AGRONOMICAS

PAJA BRAVA E ICHU

PASTO FALARIS FALARIS EN DESARROLLO

MEDIDAS AGRONOMICASPLANTACION DE ESTACONES ESTACONES (Ch’arpas) PLANTADOS

SHARIS PARA REGENERACION NATUR ALREGENERACION NATURAL DE ESPECIESARBUSTIVAS (plantadas y no plantadas)

MEDIDAS AGRONOMICASPOLICULTIVOS

MEDIDAS DE FERTILIDAD

MEDIDAS DE FERTILIDADESTIERCOL ANIMAL

PREPARACION Y USO DEL ABONO BOCASHI EN SIEMBRA DE PAPA

BROZA VEGETAL

MEDIDAS DE FERTILIDADCULTIVO DEL TARHUI INCORPORACION DEL TARHUI AL SUELO

CULTIVO DE HABA CULTIVO DE VICIA VILLOSA

MEDIDAS AGROFORESTALES

1. Con árboles forestales2. Con árboles frutales

MEDIDAS AGROFORESTALESBARRERAS VIVAS CON ARBOLES FORESTALES

BARRERAS VIVAS CON ARBOLES FRUTALES

MEDIDAS AGROFORESTALES

EXPERIENCIAS EN SISTEMAS AGROFORESTALES SUCESIONALES (SAFS)

Cuadro 1. Número de comunidades y superficiecon conservación de suelos

Año No. decomunidades

No. deparcelas

Hectáreas

1994199619971998199920002001200220032004200520062007200820092010201120122013

3447

141616192124211913231924172420

31850

100178161204194115207233178124315247226129136106

2.501.345.00

10.0018.0016.0020.5018.0014.9018.7223.9017.0612.4226.0119.0618.3410.1515.0011.72

Total 2924 278.62

Rendimiento en el cultivo de trigo en sistemasde conservación de suelos

Agricultor;Comunidad

Antes: produccióntradicional

Ahora: con las técnicasmejoradas

HugoAlanoca

Wacallavini

En parcelas familiares,antes cosechábamosen el mejor de loscasos, 2 fanegas detrigo por familia.-Mientras en laparcelas de lacooperativa, sólo secosechaba hasta 7fanegas y en larepartición cada unode los 14 miembrosrecibía a 1 arroba

Ahora cosechamos, en elmejor de los casos, hasta10 fanegas (400 % deincremento). (Unafanega=100 kg).

-En las parcelasconservadas y mejoradascon abonos orgánicos,se cosecha 21 fanegas(incremento 200%) ycada familia llega arecibir a 1.5 fanegas enpromedio. Aparte sedestina para la semilla1.5fanegas, wiñapu 1.5fanegas y para la venta 1fanega

RobertoCondori

Tumuyo

El trigo es uno de loscultivos másimportantes paranosotros. Yocosechaba sólo 1fanega

Con la conservación desuelos, las cosechas detrigo también seincrementan; ahoracosecho hasta 3 fanegas(incremento hasta 200%)

PAISAJES CAMBIADOSTIERRA

TODOS

MADRE FECUNDA P A R A

PAISAJES CAMBIADOSTOMAS DESDE EL SATELITE

PALCA

MOLINO

WACALLAVINI TUMUYO

LOS ACTORES DE LA CONSERVACION DE SUELOSPARTICIPACION DE LAS MUJERES COMITE COMUNAL DE CONSERVACION DE

SUELOS (CCCS)

RESPONSABLES DE LOS CCCSAPORTE DE LOS JOVENES

Ella es la madre tierra, que alimenta a sushijos, por eso hay que cuidarla, pedirpermiso para sembrar y no maltratarla(Santo Domingo; No.172)

PLATAFORMA NACIONAL DE SUELOSPARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE

BOLIVIA

www.plataformanacionaldesuelos.org.bo

Produccion deFRUTALES

Pecuaria

Diversificacion dehortalizasCrianza de peces

Crianza de abejasDIVERSIFICACION DE

LA PRODUCCION

¿Cómo esta organizada?ASAMBLEANACIONAL

DIRECTORIONACIONAL

RegionalAltiplano

8 instituciones

RegionalValles

7 instituciones

RegionalTrópico

8 instituciones

RegionalTarija

9 instituciones

RegionalSur

7 instituciones

RegionalCochabamba9 instituciones

Es magna y la instancia máximade la Plataforma Nacional

FACILITACIÓN

48 Instituciones y organizacionesafiliadas

(Técnicos y agricultores)

P.N.S-ASFortalecimiento yrenovación con

principiosdemocráticos y de

equidad de directorionacional y regionales

Formación ycapacitación para la

cualificación deconocimientos

Sistematización deexperiencias por

regionales inicianprocesos de

documentación.

Elaboración de unapropuesta de Ley de

suelos que esta siendore-considerad

Construcción deconceptos y principiossobre AS, acordes a las

realidades ycondiciones

agroecológicas

Funcionamientopermanente de 6

espacios regionales y 1nacional de ínter-

aprendizaje

Referentes en A.S. anivel nacional e

internacional (vista deinst. del exterior

Logros

Regionales Actividad Avance6 Protección de suelos 8,222,07 ha.6 ParcelasAgroecológicas 4,469 unidades6 Familias 5,585

No solo hay problemas, sino, también existen experiencias que sonALTERNATIVAS para la producción AGROPECUARIA SOSTENIBLE

LOGROS EN AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA PLATAFORMANACIONAL DE SUELOS BOLIVIA

REGIONAL TROPICO AMAZONICO

REGIONAL VALLES MESOTERMICOS

LOGROS EN AGRICULTURA SOSTENIBLE EN LA PLATAFORMANACIONAL DE SUELOS BOLIVIA

REGIONAL ALTIPLANO

Otros Efectos• La propuesta generada por la

PNS en A.S. garantiza laseguridad alimentaria familiar.

• Las Experiencias en A.S. sonmecanismos de adaptación alcambio climático.

Seguridad alimentaria

Cambio climático

• Se potencia procesos departicipación de V + M enespacios de la P.N.S.

Genero

Inversión Publica• Los procesos de Incidencia han

generado mayor inversión enPolíticas pública en A.S.

Trabajar en la revalorizacion de la identidad que fomentey rescate el respeto a la madre tierra y a la pequeñaagricultura familiar campesina.

top related