evolución de la tecnología

Post on 29-Jun-2015

360 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Daniela Echeverry EscobarAura María Vásquez González

María Camila Zorrilla Cabal

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

• Evolución tecnológica es el nombre de una teoría de los estudios de ciencia, tecnología y sociedad para describir el desarrollo histórico de la tecnología, desarrollada por el filósofo checo Radovan Richta.

HISTORIA• El inicio de la informática como la conocemos hoy en día, lo

podemos situar a finales de los años 40, principio de los 50. A la sazón, los computadores se construían utilizando dispositivos electromecánicos, como los relés, y dispositivos electrónicos básicos como las válvulas termoiónicas, las resistencias y los condensadores. No tenían pantalla, ni teclado, ni sistema operativo, y su programación se hacía a base de tarjetas perforadas.

• Con el nombre de revolución tecnológica o revolución científico-técnica suele referirse concretamente a las transformaciones técnicas, económicas y sociales de la tercera revolución industrial desde la segunda mitad del siglo XX, aunque también se utiliza muy frecuentemente el término para referirse a las dos primeras grandes transformaciones que han merecido el nombre de revolución económica: la Revolución Neolítica y la Revolución industrial de los siglos XVIII y XIX.

• Aquellos primeros colosos, como el Mark Y o el ENIAC; ocupaban toda una sala, pesaban varias toneladas y tardaban una decena de segundos al hacer una división. En los últimos 50 años la ciencia y la tecnología han hecho posible pasar de estos “gigantes” a los ordenadores de hoy en día, los cuales podemos coger con la palma de la mano y son capaces de realizar centenares de millones de operaciones por segundo. Este salto ha sido posible gracias al transistor, a los circuitos integrados y a los dispositivos de almacenamiento de datos magnético, sólidos y ópticos.

EL ENIAC

• Se ha considerado a menudo la primera computadora electrónica de propósito general, fue utilizado por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.

• Nuestro mundo ha evolucionado de maneras impensables, a medida que esta evolución invade nuestras mentes y vidas todos los seres humanos nos hemos empeñado en conocer y desarrollar nuestros avances, pareciera que para el ser humano no existiera límites, y estos tarde o temprano terminaran siendo alcanzados a cualquier costo.

LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y SU INFLUENCIA EN EL PENSAMIENTO HUMANO.

• El ser humano siempre anda en busca de nuevos retos y estos siempre han resultado en adelantos fantásticos para nuestras vidas. Unos de estos es la evolución de la tecnología en prácticamente todas las áreas de nuestro diario vivir.

• Los adelantos tecnológicos han permitido que la mayoría de los seres humanos nos beneficiemos de una u otra forma. La tecnología comprende desde el más mínimo equipo utilizado en nuestros hogares o en el trabajo, hasta el aparato electrónico más avanzado utilizado para cualquier clase de estudios. En la mayoría de nuestros hogares existen equipos tecnológicos que antes se encontraban fuera de nuestro alcance, tales como: computadores, antenas de satélite, etc. y esto nos dice mucho de cómo nuestras vidas se han envuelto de una forma enraizada con la tecnología.

MEDICINA• Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud,

las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades. La medicina forma parte de las denominadas ciencias de la salud.

CLASIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS MÉDICAS• Una forma común de clasificar a las tecnologías médicas es la siguiente:

• Tecnologías de diagnóstico: permiten identificar y determinar los procesos patológicos por los que pasa un paciente. Ej: TAC;

• Tecnologías preventivas: protegen al individuo contra la enfermedad. Ej: mamografía;

• Tecnologías de terapia o rehabilitación: liberan al paciente de su enfermedad o corrigen sus efectos sobre las funciones del paciente. Ej. Láser de dióxido de carbono (en cáncer de piel, odontología, y cortes quirúrgicos);

• Tecnologías de administración y organización: permiten conducir el otorgamiento correcto y oportuno de los servicios de salud. Ejemplo: microprocesadores genéticos.

EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA E IMPACTO DE ÉSTA EN LA SOCIEDAD MÉDICAEn la línea del tiempo varios son los avances tecnológicos desde la medicina:

• 1895 W. C. Roenteng descubre los rayos X, los cuales luego fueron mejorados.

• 1921 por primera vez se utiliza un microscopio en una operación; actualmente en vez de microscopios, se utiliza la técnica “endoscopia” para realizar cualquier intervención quirúrgica demasiado pequeña para la vista humana.

• 1942 se utiliza por primera vez un riñón artificial para la diálisis; este sistema de órganos artificiales se ha desarrollado significativamente por todo el mundo y tiene un importante auge.

• 1952 P.M. Zoll implanta el primer marcapasos; son dispositivos eléctricos que hacen latir el corazón descargando impulsos eléctricos, que remplazan el propio sistema de control del corazón.

• 1953 se obtiene el modelo de la doble hélice del ADN; se puede señalar que este descubrimiento revolucionó tanto la medicina como nuestra manera de pensar.

• 1967 primer transplante de corazón entre humanos. Hoy en día, estos transplantes, gracias a la aplicación de la tecnología, es una operación relativamente sencilla. El riesgo ha disminuido notablemente.

• 1978 primer bebé concebido in Vitro, es decir: se unieron óvulos y espermatozoides en un medio de cultivo propiciado en probeta.

RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR

• Esta técnica es ideal para la detección de tumores muy pequeños, que pueden resultar invisibles para la técnica tradicional por rayos X. La RMN está basada en las alteraciones magnéticas que sufren las moléculas de agua en el organismo.

Las imágenes se obtienen de la siguiente manera:

• Se somete el cuerpo a un fuerte campo magnético; esto hace que las moléculas de hidrógeno del agua actúen como microimanes, haciendo que éstos se alineen en una misma dirección. Al mismo tiempo se les bombardea con impulsos de radiofrecuencia haciendo que los núcleos atómicos se desorienten. Sin embargo, si la radiofrecuencia se corta, los átomos vuelven a su alineación original, emitiendo una señal muy débil.

• Estas señales son colectadas en una computadora, que mide el tiempo que tardan los átomos de hidrógeno en retornar a su posición de estado de equilibrio, creando con esta información una imagen bidimensional del órgano o sección del cuerpo observada. Como este tiempo de retorno no es el mismo entre los núcleos atómicos de los diferentes tejidos se puede aprovechar este hecho para distinguir entre los tejidos.

• Una vez colectadas estas señales la computadora asigna un color o un tono gris a cada tipo de tejido para formar imágenes más nítidas de los diferentes órganos bajo observación. Esto sirve para la identificación de tejidos cancerosos, ya que el agua contenida en un tumor difiere totalmente de la de un tejido normal.

top related