estructura tesis cunoc y universidad de occidente

Post on 29-Oct-2014

97 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Tesis de Medicina y Ciencias Juridicas.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD SAN CARLOS

DE GUATEMALA(USAC)

ESTRUCTURA DE TESIS,FACULTAD DE

MEDICINA

Faculta de medicinaEl color de empastado de esta facultad es amarillo

1. Portada1.1. Primera portada.

1.1.1. Campus y centro universitario, división de la facultad.

1.1.2. Título de la tesis. 1.1.3. Breve definición del título, en el lugar de muestra y tiempo. 1.1.4. Elaboradores de la tesis descrita. 1.1.5. Fecha de edición.

1.2. Segunda portada. 1.2.1. Campus y centro universitario, división de la facultad y facultad. 1.2.2. Título de la tesis. 1.2.3. Breve definición del título, en el lugar de muestra y tiempo. 1.2.4. Fecha de edición.

1.3. Tercera portada. 1.3.1. Campus y centro universitario, división de la facultad y facultad. 1.3.2. Título de la tesis. 1.3.3. Trabajo de graduación y presentación a las autoridades. 1.3.4. Elaboradores de la tesis descrita. 1.3.5. Título que los acredita a la carrera de Medico y

Cirujano. 1.3.6. Fecha de edición.

2. Hojas de Abstract y resumen de tesis. 2.1. Membrete de la institución junto a las autoridades administrativas.

2.1.1. Rector magnífico. 2.1.2. Secretario General. 2.1.3. Director General del CUNOC. 2.1.4. Secretario CUNOC. 2.1.5. Director DCS. 2.1.6. Coordinador General Carrera de Medicina.

2.2. Membrete de la institución, consejo directivo, representantes de los catedráticos, representantes de los estudiantes, representantes de los egresados. 2.3. Tribunal de investidura, comité de investigación.2.4. Honorables miembros de la mesa directiva, título de la tesis, descripción, agradecimientos al asesor y revisor. 2.5. Cartas de aprobación de la tesis y asesoramiento. 2.6. Anexo: actos donde aparece aprobada la tesis, fecha de edición y firma y sello del DCS.

3. Epígrafe y dedicatoria.

4. ÍNDICE. 4.1. Introducción. 4.2. Marco Conceptual.

4.2.1. Antecedentes del problema. 4.2.2. Importancia de la investigación. 4.2.3. Formulación del problema de investigación. 4.2.4. Alcances y Límites. 4.2.5. Delimitaciones.

4.3. Marco Teórico. 4.4. Marco Metodológico.

4.4.1. Objetivos de la investigación. 4.4.2. Operativización de variables. 4.4.3. Sujetos de estudio. 4.4.4. Instrumentos. 4.4.5. Metodología.

4.5. Presentación y análisis de resultados. 4.5.1. Recopilación de datos. 4.5.2. Presentación de resultados. 4.5.3. Análisis y discusión de resultados.

4.6. Conclusiones (De 8 a 10). 4.7. Recomendaciones (De 8 a 10). 4.8. Bibliografía (De 30 a 40). 4.9. Anexos

4.9.1. Boletas de recolección de datos. 4.9.2. Hallazgos relevantes durante el trabajo de campo (representación con gráficas).

-En cada página del marco conceptual y teórico hacer referencias.

ESTRUCTURA DE TESIS,FACULTAD DE

CIENCIAS JURICASY SOCIALES

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEl color de empastado de esta facultad es rojo

1. Portada. 1.1. Primera portada.

1.1.1. Campus y centro universitario, división de la facultad y facultad. 1.1.2. Título de la tesis. 1.1.3. Breve definición del título, en el lugar de muestra y tiempo. 1.1.4. Elaboradores de la tesis descrita. 1.1.5. Fecha de edición.

1.2. Segunda portada. 1.2.1. Campus y centro universitario, división de la facultad y facultad. 1.2.2. Título de la tesis.

1.2.3. Trabajo de graduación y presentación a las autoridades. 1.2.4. Elaboradores de la tesis descrita. 1.2.5. Título que los acredita a la carrera de Medico

y Cirujano. 1.2.6. Fecha de edición.

2. Hojas de Abstract y resumen de tesis. 2.1. Membrete de la institución junto a las autoridades administrativas.

2.1.1. Rector magnífico. 2.1.2. Secretario General. 2.1.3. Director General del CUNOC. 2.1.4. Secretario CUNOC. 2.1.5. Director DCJS. 2.1.6. Coordinador General Carrera de Abogado y notario.

2.2. Membrete de la institución, consejo directivo, representantes de los catedráticos, representantes de

los estudiantes, representantes de los egresados.

2.3. Tribunal de investidura, comité de investigación.6.3.1. Fase Pública. 6.3.2. Fase Privada.

2.4. Cartas de aprobación de la tesis y asesoramiento. 3. Epígrafe y dedicatoria.

4. ÍNDICE. 4.1. Introducción. 4.2. Diseño de investigación. 4.3. Marco Teórico.4.4. Marco Metodológico. 4.5. Comprobación de hipótesis. 4.6. Conclusiones (De 8 a 10). 4.7. Recomendaciones (De 8 a 10). 4.8. Bibliografía (De 30 a 40). 4.9. Anexos

4.9.1. Boletas de encuesta. 4.9.2. Boletas de entrevistas con uso de gráficas.

UNIVERSIDAD DE

OCCIDENTE

ESTRUCTURA DE TESIS,FACULTAD DE INGENIERIA

Y CIENCIAS JURICAS

Y SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS JURICAS Y SOCIALES Y DE INGENIERIA

-El color de estas facultades es café, y para las dos se utiliza la misma estructura (solo estas carreras ofrece esta universidad y por aparte maestrías y doctorados).1. Carátula

1.1. Nombre de la Universidad 1.2. Nombre del programa doctoral 1.3. Escudo de la institución 1.4. Título de tesis 1.5. Nombre del aspirante 1.6. Lugar y fecha

2. Título de la investigación

3. Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento 4. Planteamiento del problema de investigación

5. Objetivos

6. Justificación de la investigación

7. Marco teórico preliminar

8. Hipótesis

9. Metodología de investigación

10. Índice tentativo de la tesis

11. Orientaciones generales 11.1. Extensión del documento: Mínimo 6 cuartillas, máximo 8 cuartillas. 11.2. Tipo de letra. Arial o Times New Roman. 11.3. Tamaño: 12. 11.4. Interlineado: Espacio y medio.

top related