esp aÑa hizo bien - mundo...

Post on 12-Aug-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Durante el periodo en e qu 1motociclismo germano tuvo quemantenerse ausente de las gran-des competicioncs motociIistasinternacionales y a través de lalarga serie de grandes premios elmotivo de rondo y la nota temática ha sido siempre la. misma ysiempre distinta. Ln uno y otrose ha prolongado ci duelo entrelos pilotos y marcas de Gran Bretafia y de Italia, como primertérmino destacado.

Las cuestiones diferenciales, vanperdiendo cada día precisión yborrando fronteras. Pero aun hoy,se tiene a aquella primera nación como e prototipo del clasidsmo y cia las normas tradicionales, trente a Italia, que siguiendo y prolongando e tono marca-do por Alemania tiempo ha, seha venido hrigiendo coma la animadora de fórmulas mecánicasruevas, y de aplicar en sus monturas ideas más modernas, auntuando tuviera que ser a ostade la simplicidad.

No es posible, con todo, tomaral pie de la letra esta diferencia—tión, si se quiere tener una ideaexacta de las actuales posicionesde ambos paises, que más tiendena encontrarse que a contraponerse.

Por ejempio, es evidente el es—fuerzo que la industria inglesa hahecho en estos Últimos tiempos¡rara adoptar rompiendo su líneade preferencias los motores de doslindros no solamente en sus mo-delos de catálogo, si no tambiénen algunas de sus monturas carrens tas.

Pero on todo, la “Norton”, qupuede tomarse coiro arqietipo yque con mejor derecho que ninguna otra, como representativa,todavía ha orrido y corre esteaño cor motores monocilíndricosde los que saca un rendimientorealmente portentoso.

Con estas máquinas afinadas ypreparadas por el mago de la ve-locidad, que es Joe Craig, jefe dedepartamento de carreras de la“Norton”, han hecho mucho más

La inauguración, delCL1h Lube en Palma

de Mallorca

Como es nalu>’al, en estas fechasandamos tras el logro de una queotra noticia para poder oi’recer annestrcs lectores.

La O 1,, E, barcelonesa ya llevavarios días de ajetreo, ‘Iras ci le.,targo vci’aniego; nos personamosen las oficinas oarjstas de la callede Lauta 3T dimos con el mxin”ojerarca •‘fl niateria futboíatica,clon ,José Parramón, y a. él fuerondieigid> tcds nuestras pregutjas:

—tCómo se presenta la nuevatemporada?

—Dios rncdianle el día 21 delactual cias-A principio el Campeo’—hato de Liga en todas sus cate-gorjas, primera y Primera Rape..citO; Segunde y Tercera. ésta subdividida en varios grupos, al igualque en anteriores te,>t>poradas, Deeste torneo salen lis clasificacio_ges oficiales, los desccnaos, etcéteea, etc.

-——j,OlrOs Torneos?—La Copa Primavera y Copa

JACE, intercalando las elimins..tonas de. esta Última a Ciii de queningún club quede inactivo, escic’cir, que al ser eliminados pueden 0pta>’ pare proseguir jugandoen el otr’a torneos,

EN

—Bveíut idea, ¿Prevista la fechade la final?

—Salvo variación, a Úlimos elejunio.

—a,,,?—Apunte que , esta temppra,da

iebasamo., en número el total decluos inscritos, así como de jtt,gadoi-es. Contaremos ocio más deso c’ubS POr 70 el año anterior ya canzaremos la cifra de cei-ca dosmjlares de jugadores, que mbrePasa en mucho a. los que ‘tente..naos la temporada 1951 52,

——Tra Improhos esfuerzos y te-ntendo en cuenta la gran labora -realizar y de acuerdo con elorgabismo rector hemos dediosdoespecial interés en, crea>- en laSección de Futbol las competicio.nes juveniles — que al igual queexi-ten en baloncesto — puedetisc,brevjVir en el deporte rey denuestra patria, Comprende a, mu-chachos cuya edad se encuentracome los 14 a 17 años, Al ii1 y alcabo os ah;í tienen que s.lir osjugadores del mañana, los que enUIl futuro no lejano serán los ti—tulards de los primeros equipos.Cuidar y. formar a la juvghtud, lecantera es sin género de eludas lomás excelente.

AÑASl ánimo de polemizar, pero

si con i más vivo deseo de salir5,1 paso de atgtir1 comentario oldoaquí. apenes llegados de Sari Se-bestián, y que ya hubimoa de es-cuchar también en ‘ ,los días dehuesra estancia e la bella ca-pital de G>ulpñzcoa a propós’iiode lo pertidos que a paleta, afrontenis con pelota de goma, aahare y en las especialidades queen frontón abierto ha jugado Es.,peña queremos exponer nuestropulito d vista, en el que nosconsta no estemos solos. ni 1nwchisimo menos,

Hizo bien, a nueStro juicio, Es-peña, inscribiéndose en todas, absç.íutamejte en todas las mode-.li’dadee — 18, en total —, auji aaeihjendas de que en algujas deellas, en las anteriormente citadas, desde luego no tenía níngietui probabilidad,

Porque accrdsdo por la Fede..ración Intei-nacional de PelotaVasca que lcs primeros campeonetos mundiales -e Jugaran e))Espeña, nuestra Pati-id Cd coiia..promelía, «e obligaba, al aceptareste honor:

Primero, en el aspecto técnico,en el material,. a que quteneslban a honrarnos cela ru visite.a er nuestros huéspedes, pudierarL hacer demostración de su ha.biljdad pelotística e las modalidados que habituninaente practiCan, en frontones adecuados, . edecir, exactamenie lo mismo quesi. estuvieran en su cesa. Y deah ia . construcaatd — a pruebado sacrincios, y CC colaborado’flcC oficiales, qua de todo hubonecesidad, y aun de necesidadapremiante -—, de este maravillo..so Trinquete de Amara y de1Frontón de Rebote, que todos losdelegados y jugadores de la naciones perttei1tmitñs ‘en estosCampeonatos ha ponderado co.roe, es d justicia y agradecidoen lo ms hondo de sus sentí-mienos deportivos,

Y negundo: España se obligabaasimismo a competir con ellos,aunqile supiéremos inferiores nuestres jugadom-es a les suyos, Y nopor romanticismo, ni llevados deriu’estt-o quijotismo, como «e hadiqho, siito porque taioralm$enteestábamos cibligados a ‘ello, ¿Oes que íbamos ‘ a aceptar la organizadión dI UnOS Campeonatosdel . Hunde reservando egoistamente nuestra partld4paoión ehlos mismos — equi cuna. de 15Pelota —, sólo en aquellas mo-delidades en qu crelamo.s podertriunfar?

Esto>, en España, no podia serde ilinglina manera.. Y no ha sido,Porque . la derrola. en el Depor

Muchos años lleva en la bregadeportiva el C. N. Sabadell. Yes posible que nunca, como aho.ra, haya llegado a un momentoen el que sus nadadores y waterpolistas hayan acusado una talplen;tud, En su equipo de waterpolo cuenta con mucha juventudniezciada con la eXpeIif’ncia dealgunos jugadores cte cierta cia-

, se. Ello se ha podido realizar, gracias a la tenacidad de unosd;rigentes y al c’ntusiasnio de suentonador Vilarlova, tan pegadoa 1O c.ooros de uso clubs. Peri)al Sabadell no le ha sido difícilrealizar eas pruebas ya que seIta contacto con Un buen número cia jóve:’les nadadores que hanpodido desfilar por el primerequipo porque éste ha estadodefendido por un guardameta degran talla como es iuan Serra,ci cual consideranios que cometerá un gravo error si se retiraen plena juventud Corno nosanunció hace bravee> días. El)Sietc>) vallesano ha idO renován—(lOe y hoy tiene un conjuntomUY completo, con doe buenosclcfonaas, Torelló y tJí)S, y ciestn’dus Bomimich y Morral, quese muestran incansables en «entrepar» baones a Perdió y Vi-ccne Sei’ra, este último peligre-sEimo en el tiro.

El asiete» del C, N. Sabadellha ratIficado su r’onrllcjóri desubcampeón cíe España de ivaterPOiO. ‘t’ este puesto lo ha (emseguido a todo honor, en el par—tido que ganó por un solo tan-lo — .seis a CinCO — frente alCanoé.

EL CANOE N. C. TIENE BASEPARA FORMAR UN BUEN

EQUIPO

El Canoé ha tenido que lucharcon la dificultad de la piscinapequeña. En la misma no hapOdiilo realizar su juego basadoen los avances de sus medios,los hermanos Granados, y losdesplazamientos de su deaa tetoFerry, Pero el Caneé, en campopequeño ha mostrado sus gran-des defectos como son: la faltacíe portero y un defensa y de-lantero con. facilidad de tiro. Sise hallan estos tres jugadores,COn los Pérez, hermanos Granados y Ferry, formarían un granequipe. Consideramos que (os ci-tados, con Vidal, del Caneé ycun la inclusión de los herma-nos Serra darían ya una visiónde ese formidable equipo quepuede formarse con la base delequipo canoelsta.

En el partido con el Barcelona, pose al resultado ahultadísimo, lo que más destacó por par-te del Ca’noé, fueron las osca-padas peligrosas de los herma-oes Granados, que creaban unverdadero desconcierto en elequipo contrario. Claro que es-tas escapadas no tenían la efectividad cte urs remate final. Elcía que ambos jugadores aprendan a tirar a gol, nos hallaremosante dos valores de excepcionaltalla, dentro de nuestro waterpolo nacional.

EL (‘. N. TARRASA SE ITASUPERADO EN ESTA COMPE

TLCION

No ha tenido suerte ci Tarrasa especialmente en el últimopartido, Endudablemente no hamerecido oneajar tanta goleada,pero por otra parte, hay quelliegar a la concli.lsióri dç que eleciui.po se basa actualmente endIos remataclorc’s que sobresalenerlti’e lo equipos que rio son el

El programa oficial a desarrollar en la 1 Semana Internacionalde Salios Ornamentales que organiza la Sociedad Atietica de Dar-celona para los días 1 2 al 23 delcorrienle mes, fía quedado esta-blecido de la forma siguient’:

lloy, día 14. Ayguafreda:A las 1 1 ‘30, apertura oficial de la1 Semana internacional de sallesornamentales.

Sitges: A las 6’JO de la tarde,segundo feslival.

Martes, día 16:’ Maríorellf A las1 1 de la noche, tercer tesura!,

Miércoles, día 17. Sabadell:’ ,‘>

as lO’30 de la noche, cuarto íes.tivl.

Jueves, día 13. Bercelona: Pi>-cIna del C. N. Barcelona, rompelición de saltos do trampolín roas—colino y palanca ftmneninos.

Vierr,es, dia 19. Barcelona: Es-tad’o Náutico de Montjuicb, coro-petición dg saltos de trampolín

primero del C. N. Barcelona. Nosreferimos a Martí y Davi. Laexperiencia de CardeUach es otrofactor que hay que cargar enel buemi rendirnirolto del C. N.Tarrasa y la rapidez de B’ocai-ece por otra parte de fatade kilos, que en algunas jugarlas se deja sentir. Pero sonmuy flojos los defensas y el por.‘ero.

Entre Martí y Dcvi, este últtmo quizá es mejor pci-o debe do-minar- sus mpulsos, porque aund:er-c’pando de muchos, entende.mas que en el par;ido con el Sabadell, su intorvencóu con elcolegiado de tuina —— tuviera ono razón el propio Davi —— significaba la expulsión para todeel parlklo.

Ha sido una lástima la ausencia de Fita en este campeonato,ya que catamos seguros que es-te jugador, actualmente prestan-do sus deberes militares, hubie.ra contribuido a un mejor reOclimieno del equipo egarense.

Esos JUG-1i)OflEí’ DE EXCFr—CION,L TAI.LA L’ EL CAB.%.•LLA DECEU’fA Y NAUTICO DE

“GOEs’os doe equipos han venido

a este campeonato. sin haber jugado ningún otro encuentro. porfalta de contrincante en su región, Y en algunas jugadas han(lemostrado que po(lía ser sal-guien» en el waterpolo nacional— especialmente el equipo vi-gués — si pudieran emitrenarseadecuadamOnte. Por el Caballaha destacado SerraR, jugados’ quede hallarse en Barcelona, no dudamos, que con ePtrenarniento,le veríamosjugando en un primerequipo, pues tiene muchas condí-clones, Este jugador, en cOlaboración con Bernet, otro jugadorceutí, han movilizado la aficiónpor el waterpolo en Ceuta, ciudad que será escenario del próximo Campeonato de España, decontar con la piscina cuyos pro-yectos están muy avanzados yque se llevará a cabo con la lo-tervención cíe entidades y personalidades ceutíes.

Ms conjunto que en el Ca-baila se ha visto en el equipoNáutico de Vigo, Su guardameta Luis Saldaña realizó paradasimpresionantes. Y pot lo que serefiere al hermano de éste, Car.los, en su pues’o de delantero,es un jugador de indudable cIa-se que se está malogrando porla falta de una piscina en Vigo.1_loa prueba evidente de los mag‘níficos resultados que podríanconseguirse si se emprendiera enserio la construcción de piscinas en España.LOS ARBJTRAJES EN FSTECAMPEONATO DE ESPAÑA DE

WATER-POLO

La mayoria de árbitros han actuado con un criterio muy acer-tado de lo que es el wa.erpOlomoderno. A nuestro criterio elmejor de todos ha sido AntonioAguilar. Los . demás, sin hallar-se muy distantes de este colegia—do cometieron el error de noconceder la ley de la ventaja,tan importaOte en el waterpoloactual. Una sola excepción hayque hacer : la del madrileño Vi-da, que tuvo a buen cuidado es-‘te detalle tan importante, lo quele valió que el partido no sele complicase. ‘ Otros árbitros sedejaron influenciar por el público. Y con esta infiueacia sedejaron de pitar algunos «penal-tys» . .

hemos de lamentar que en unCampeonato cíe España de Wa

terpolo, la manifestación máimporlan’e del waterpolo naCi1Bal no haya actuado Tomás Batalló, el destacado árbitro naciocal, ya que su intervención bu-hiera sido muy interesante paraesa labor fc’ )nat>c a, tan nemea-ría para ju0a>°’es, árbitros y pú’hijeo.

UNA 01W %NT. CLO’ H%GNIFICA L)l ‘, C. .‘>. iAE3.E)ELLE C N , 5 .t’ ‘ > -‘II ha llevado a

cabo una organ.zación que, nodudamos le hahea s’ ‘nificado undéficit econorn,c’o oIl e el tiempo que no ha acompañado almaYor éxi o de r’)í>)iico en etecampeonato naeio.a, qua, comose desprende de esta crónca, hatullido partidos de un fuerte yelevado interés.

El esfuerzo de los dirigentesdel C. N. Sabadell ha sido rení-mente enorme y e! éXi O depor’;ivo ha acompañado a este es-fuerzo, Nuestros CU1)S van arries-gánlose en organzac’oues deenvergadurn, y coren ahora, elSahaloli estón demí ‘ ndO, su-porPndose a sí mis e. en todos los aspi ctoe.

Nuestra fe’jcitaciór j vetorano club sjbadellonse.

VICENTE EStUIROZ

rl Cmp:ot w ter:cro para Fn c

ht’sd M’t’róRecuLados habidicis en la ulti..

Ola jornada, penú1.ma del Crsm,peotrato; l-Íía Pobol,2 A’ bó, S. A.,2; Ci-istelerias de M., i tcerman, 1;Peña Poi’tfio;, 5 .Transpoi’tes Bus.qué, 1 ; L>.soclaeion DportiVa, 1.Inri Text, (3; C, N. Motaró, 3.lPeñaCa.tana, 3.

Pun’uaclón actuel: C. N. Mata-ró, 16 plintoS; Talleres Tarrc-s,1 5; Ftifi>. Porciñol, 14; IncI.Text,12; Cristalerías, 12; Pefi Poblet,1 1 ; Peña Cataluña. 7; Trah5poresBusqué, 3; A. DepcvtiVa, 5; Albó,3 y Aceirnon, O.

Está este tox’nec en su penúl.tuno acto y nada hay edn resueltopat-a el primer puesto, ya que tododepende de 105 resulados que seregistren cta ia jorbada que fait.Sin duda alguna, ei que tiene másventaja es el Mataró, ya que apeser del tropiezo de hoy, que idha i’epresentado la pérdida de utipunto frente la Peña Cataluña,ganando’ en su último partido Ile.Be el titu,o aseguredo. En ciunbioe1 buen conjunto de Talleres Te.eres no tiene su4iciene con ganar— siempre que el Mat’aió resultevencedor — eolo puede er cciii.pedo ganando a SU adversario daturno y a esperar si los propie.taricss de la pisun’s se dejan era,fiar ‘algún punto. Ei fin, se nosrOei’va una gran jornada fina’llena de incrtidumbre digno 0010.filo al ji;terés despertado por estOcampeOflato,

Tu. esta jornada, quo someramen.te comenemos, os digno destacarademas del empate ya dioho, dela Peña Cataluña can ci MataCO,el otro empate entre a Peña Pohiet, Vehccdoi’e de la temporadapesada -y el modesto ,ibó, s. A.- Log ‘dcniáe ia-nltados han estadoacordes con la -valía real de cadaequipc,—FRAT,

.I XI ‘6 P tarceo4iadep..thes a vaa

‘ teiiti do magnífica pt’ogrpm dc’ flealas que ha oraanjzado elEcmo Ayuntamieito de Berceto,ni. ‘con un0tii’ de las de la Meir.‘oed, no podía faltar una conipti.ción náUiica ,d1 máé barcelonésde todos l’os deportes y que gracias2.1 entusasnio de sus pI-aclicailteshe’ traspcsde ‘ya las froilteras es,‘peñolas, l’ogintndo la plena intern&.cioi-aijdad ; -

EL Clul. de . Natacin I3aroeiona,quc hace once años creó,, con au.,torimciOn dci, Ayuntamlienlo de.s ciudad . el Gran }‘xcrmio Barce,‘10115 , de Patines e yCta, al conocer.ei. progicrna de fesiejps . que seproponía. desarrollar en estas fe.phas, €.stipaó que io pi-ecisaba lacreación’ de ninguna prueba nuevasino per el cuntrai’j,o . vincular afiestas tan destacadas la más an.ligua de ‘todas les competioicsaesdel peno. yeta y que ‘lleva elnombre de ntiestr ciudad,. incorperándoli de un modo definitivoa las mismas .

M O • Ñ Z A Juan RecoIos y la Srta. Str c o M E . N T A R O F ÍJ A LEL PRDLOGO DE MONTJUICH

Con el Gr.a Premio de las Naciones, inmediatamenteanterior en el cuadro de las ,ruebs puntuables, al

oróxmo III Gran Premio de España

AL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE WATER.POLOvencedores en BL0S, en el concursolibre de San Feliu de Guixis

Cctisituyó un éxito el concurso (promedio 154); 2. Primijvo Mo.libre a tres tiradss, que oganizó reno (promedio 136); 3, Ciprianoe Club Boliche de San Feliu de Piqué (promedjc 131); 4• Modesto;GUjxols. en su alagnífica bolera 5 Mase; 6 Santamana, cte.instaleda en el Peseo del Mar. La Femíeninoa.—1. ñorjta MaríaBertrand, Juan; por a as M. compeieióI1, anan-ten in-tpr. Anglés Sciler (promedio 105); 2.y. iugust, Copeta Alfredo (Ita- sante pues no se decidió e1 ven. Señora Rodéa (promedio 101); 3.

ha), Sala Guido (Italia), GrahamLeslie (Inglaterra, Stambord Ce- cedor hasta la Úlútima tirada, ya Señora flosich (promedio 98); 4.cii (Inglaterra), Lomas Buí (ln- que en ci transcurso de laa prue. Señorta Masa; 5. scñofta Sen.glaterra) ; como independiente en bes fueron varis participanes dréa; 3 señorita Herreros, etc.M. y. Augusta Burgratí Georges los que parecían tener opejoja al Ternijnado el concurso el Al.(Francia); por a casa Eysink, de También la prueba teme. caldte de la ciudcd señor Palli, Ial.Holanda, Van Zutpfler! A. H. Hei- iran.scurrió en idénticas cir. zo entrega de la Copa del Aun.man A”, Lagert.vey O. ; la casa Mo- cubatoncias Y tanto en una come lamiento a los veiicedorc en me.rini ha inscrito a los italianos otra pruebe el público aglome. dio de los aplausos de la multitud.Mendogni Emilio, 2inzani Luigi, i’ad0 luto a las pistas, siguió con Deapués del éxito de la eomprti.Ferri Romolo; la casa O. 1<. W. sumo interés el diesarrollo del clón, quedo sentado que és;a sert.presentará una sola máquina que ccoapeonato, incorporarle de manera definitivala correrá Kluge Ed’valdt la casa a los grandes concursos deportivosMondial inscribe uno máquina a resultado fina) fué: de li ciudad de San Feliu ctedesignar el corredor y en la mis- .Masculinos:—1 Juan Recd3cfls Guixcis y eo carácter anual.ma marca están inscritos Parry _________________________________Len (Inglaterra), fIayer Alex (Austrii) y como independiente Petchhill en E. M. C. y e austriacoFeurstein Paul en Puch. E torneo ¡nternicbn ¿e jdrez

1 En la clase 500 e. , figuranOrtueta Javier, nuestro campeón Trofeo Agusiír Pujol, empez5 e Tarrgoiaespañol, en Norton; la casa M.y. Augusta ha inscrito a Bandiro- El viernes día .12 se inició en contra algún muestro ajedrecista,la Carlo (Italia), Graham Leslie Tarragona. el Torneo Internacionel otorg.ndese 5Simlmo una Medalla(Inglaterra), Lomas Hill (Inglate- de ajedrez, Trofeo Agustín Pujol de p,ata e todos los partic1ptn-es.rm); el equipo oficial inscrito (It afio), orgaitizaclo por el Club El aco de iniciación del Tcr

ror la casa Nortor. lo forman: ,jedrez Tarregona y patrocinado neo que se celebró e el CasinoArmstrong 1-1, R. ( Irlanda), Kava- el Excmo. señor Gobernador de Tarragona, fué presidido por elnagh T. H. (Australia), Lawton Civil, ExCma, Diputación Provin. Ittre señor Alea:de de la ciudad,Sidney (lngaterra) y Amm W. cial Excmo. Ayuntamiento, Sih. don Enriquc Oiivé Martines, quIt, (Rodesia); la casa O. 1<. W.de Alemania inscrioe dos máqui— dicato de Iniciativa, Obra SifldiCal otentahe la repre1intsción delnas tripuladas por luge Edwald de Educación Y i)eScano, don Excmo señor Gobernador Civi dey Wunshe Siegfriec como mdc- .Agustin Pujol Sevil, Casino de TC la proviticio; primer Teniente dependientes figuran inscritos en rragona, SCcciofl cte Tenis del Club Alcalde, don Pablo Olivé Sanroma;Norton, Burgaff Georges (Fran- Gioaiástico y ClUb Ajedrez Ta. dcO Agus.in Pujol Sevil; Presiden.cia); Goffin Augusto (Bélgica), rragona formando la Comisln e del Casino don Esteban 3lesse.Knees Rudi (Alemania), Oliver Directiva dcs Federico .Pelluz, del gué; Presidente de l FederacióIaEric (Inglaterra); Ranson II. D. Club Ajedrez Tarragona; don JOSC Calalana de Ajedrez, don Ticen.(Inglaterra), Petch Bili ( lnglate- . VV5S, d Educación y Descan. te Aimirall; don José M. Vivas,rra); CoIlot Jacque (Francia); SO Y don .titOniO A1S. del Casino Delegado provincial de EducaciónParry Lenn (Inglaterra); Mathews : de Tarragona. - y Descanso; Presidente del ClubRobert (Irlanda) ; Mayer Alex (Aus El arbitraje del Porno corre a Ajedrez Tarragoba don Juan Mirótila); Schnell Triurnph (Irlanda), j cergo de los señores don Francis. y otras personaiiddes, dirigiendoBaltisbegeh 8. M.W. (Alemania). Sureda y don Ramón Berrueta. la palabra a le distinguida con..

En a categQría de side-cars Participan en la competicióia los currencia el Presidente del Ca.Oliver Eric en Norton (Inglaterra); renombrados jugadores Stephan sino, el del Club Ajedrez ‘ParragoSmith Cyril en Norton ( Inglate- Pc’pel, francés; Dr, don J. Gonzi€Z, nc y el señor tUcalde de la ciu.rra); Bétemps René en Norton cubano, de Casino de Tarragotia; dcci, que declaró abierto ci Tor.(Francia; Koch Rudolf en B. M. Cnstant. Orbaan ho;andés; Ros. neo iblernacional de ijedrez,w. (Alemania) ; Masuy Marcel en seto, argen.inc, sub.campeón de Las partidas son presenciadasNorton (Bélgica); Sclimidt Otto en su pais; Antonio Medina, cempeón por numeroso público, auguró.n..Norton (Alemania); Derone Julien de España; Román Torén, cam. dse una lucha tenaz y empeñaday Baix Christian ce Norton (Bél- peán cte España igel,52; Juan M,gica) ; Rulirschnieck Rarlen en J’uentes, campeón de Castilla; para os primeros lugares.Norton (Alemania) ; Drion Jacques Francisco J Pérez ex canaprón La c(auura del Torneo tendráen Norton (Francia). , de Espade; Jose al. Rcasens, efecto el proximo día 23, festividad

Con los elementos antes apun- campeón del Club Ajedrez Tarro. de Santa Tecla, •Patren de latados hay más que suficiente pa— gana; juan iliro 1arti subcarnpeon cudao, jugánclore encuentros has..ra que la competición alcance e del Club Ajedrez ‘Parragona; Mar. tC el dia 22,—JOSE ROCA GA.RCIA.tono que merece una prueba pun- tía Comas, primer clasificedo deltuable para los Campeonatos del cIuIa Bedr’ez Tarregona; Jorge rj’fl( intrn:cinil del1undo,pero’hoy se corre en Mon- Moreno, segundo clasificado delza el Gran Premio de las Nacionesy algunos corredores delan pen- Cub AjedrezTarragona y Maria. aez i Buc3i1adiente su instriprión a las resul. j ° Pdu1et, de lEducación y Des,tas de dicha carrera, no hay que canso, Bajo tos auspjeos del Excelenextrañar que el número de ellos }‘ar& el primer clasificado se ‘tísinio Ayuntamiento de Barcelonase verá extraordinariamente sumen concede un premio de 1.500 pese. Y organizado por la Federaciónlado y el Real Moto Club de Ca- te, de 1,000 para el segundo; 750 CalalaFa da Ajcdrez, tendrá lugartaRña tendrá que tomar las me- para el trcero; cuaro premios de en nuestra ciudad, con motivo dedidas oportunas para prescindir de 500 pesetas, un premio d 500 pe. le’ Fist5S de la Merced, un inte.algunas inscripciones que tiene en , setas para e primer jugador local reaante Torneo Internoeicitlal decartera, ya que con arreg’o a las que se clasifique, 250 pesetas para cedre2t, estando prevísLa la parti.‘jimensiones del circuito, según los jugador local que obtenga maa cipación de cinco luertes maes,,reglamentos internacionales, cola- 1 puntuación con los maestros y 250 tros extranjeros y siete de los me,mente pueden partici,,par treinta y pesetas para el jugador local que jores jugadores n4cjoiales del mo..dos corredores en cada clase. obenga la partida más brillante meato.

rjue defenderse en el urso de estaúltima temporada. Con Geott Bu-he por un lado y con Armstrongpor otro, han tenido brillantestriunfos y no pueden considerar-se rezagadas,

Hoy, en Monza, y en el cursode 1 Gran Premio de las Naciones,toda esta potencia y este estilo,se encuntrará con sus enem;gosmás fuertes y en la mejor oir-cunstancia para ellos

El circuito es rápido y los pro—medios acostumbran a ser en es-te G. P. impresionantemente al-tos. Los pilotos italianos conocenMonza, como la palma de ‘su ma-no, porque allí, mejor que encuaquier otro sitio, se llevan acabo las pruebas de todas estasmonturas, Y ya en ocasiones antenores, han batido a sus enemigos de pista, los ingleses, delante de un público enardecido porel triunfo de sus colores, y en-centrando una reválida sobre losplanes de avanzada que han idocambiando la faz de sus máquinas.

La luha de hoy en Monza, nopermite predecir vencedores, Perocabe en lo posible que se resumaen tina victoria italiana, que su-por’alr’a para nosotros — caso deQue las cosas anden por este ado — el factor nada despreciablede nivelar un poco más tas puntuaciones, precisamente a unaquincena vista de nuestro GranPremio, y sin ningula otra organización intermedia.

Con Masetti, Pagani, !.orenzetti, Bandirola y tantos más, lasmarcas italianas de la —..ra, dela M. V.-Agusta y de la,, Guzzi,en la ri—.- princinaimente de las500, ‘an a presentar una rudísima batalla.

Y habrá que ontar también onlos pi:otos ingleses que se hanpasado al otro bando y que vienen pilotando máquinas dentro delos equipos de fábrica italianos.Nada menos que un Leslie Graham, segundo en el T. T. inglés,en el que el vencedor Armstrongón su Norton, cruzó la mcta cona cadena primaria iota pocos roe-tros antes, y que ganó por unsoplo de buena foi’iuna. Un Fergus Andersen que está cansado decosechar primeros lugares conGuzzi, y todavia algunos más.

Italia, desde que perdió al ma-ravilloso y suierdotado Omobono

Palma. (De nuestro correspon- Tenni, ha ido a buscar campeo-eal). — Un gran éxito ha cona— oes donde :os ha encontrado, ytituído la inauguración del nO— les ha abierto las puertas de susvel «Club Lube», prueba eviden- equipos. Nosotros los esnañoles sate del gran auge que el moto- bemos algo de esia hospitalidadciclismo ha tomado en esta isla ‘ de este espíritu ecléctico ita-y que la «Federación Nacional» liano.ha reconocido al otorgar a Ma Por otro lado, el Gran PrernioHorca el próximo Congreso Na- de las Naciones de hoy, debe re-vestir, también, otro papel. Encional y organización de la co- verdad, constituye el gozne so-rrespondiente carrera tiacioinal bre el que va a girar la atenciónde regularidad. mundial, dando cara ya a este

El «Club Lube» se ha instalado Gran Premio de España,’. capítulocon todo lujo y confort en urs fina: y reválida de los Campeona-excelente local de la calle Blan- tos del Mundo que el Real Moto(luera Y para su inauguración Club de Cataluña, prepara para elc llevaron a cabo diversas prue- de octubre en Montiuich.has no ya tan sólo motoristas, na, pues, quin gane hoy,zino de los más diversos depor- italianos o ingleses, todo será enles como lo fmi la celebración incremento y favor c1e nuestrodel Campeonato de Baleares de Cran Premio de Montjuich. CirTiro al Plato, regatas de «snipes» culto éste en el que los pilotosy «Monotipos» y Campeonato de pueden reEobrar por “manos”, se-Pesca Submarina, sin olvidar el gundos esfumados por máquina,aspecto benéfico en forma de una cosa que siempre brinda un res-espléndida merienda a los pobres quicio a la esperanza y un pasoasilados, y rematando los actos abierto !a audacia y a la viva-una gran verbena en los pabe- cidad.llones del «Acre Club». Hoy en Monza. Y dentro de

Para asistir a la inauguraciófl veinte dlas Montjuich. Y el unodel Club, se desplazó de Bilbao, PrCP»rando el camino al otro dr-el jefe de la marca y gran de’ cUltO, Y probab’emente aumentan-portista don Luis Bejerano, el do todavia el interés y los afanesque en compañía de sus repre- ‘ de desquite de hombres y de mar-centantes en ésta don José Mayol cas.—FRANCISCO DE S. GIBERT.y don Francisco Reynes y del Presidente del «Club Lube» don INSCRIPCIONESJaime Bordoy, presidió los dis- 1 En 125 c. c. figuran instritostintos actos, que se vieron muy ( por la casa Mq,ntesa, Soler 13u1-aBimados, — López Marques. 1 tó Juan Turuta, Eiizalde Arturo,

Distribuidor: V. CASTELLS- VI1anóv, 1 - Te’. 25 2941

ESP HIZO BIENinscribiéndose a todas tas especiaUdades d& juego de pelota

te, cuando el Deporte es puro, Ahora bien; ¿ocurrirá o mis-no humilia nunca, Ya Pello Be mo, de aquí en adelante? Por loleztena, el Que fué magnífico cam que respecto. a España es postblepeón nacional de Pa.la, dijo, en que algo se mejore. De momento,frase feliz, el dia de la iflaugu. en San Sebastián se cuenta’ desderación de los Campeonatos, «que i ahora con un hermoso trinquete.muchas veces vatQ la pena de que aun siendo de club, y porsalir vencido para tener la salta fajtto exclusivo para sus asocie..facción de estrechar la mano del des, permitirá la organización devencedor,,. partidos con les que «e ilicremen- II o y f 1 e s t a . ni a y o r d e ,

Más aún, Si Italia y FilipinaS taré la afición a ver y practicarce inscribieron en cstapunta, las especialidades que ja son pi-o_aun convencidos de que sus pa pias, Y se cucaste, también, con a n a t a e 1 0 fl C a t a 1 a u arejas representativas uegan me un gran frontón abierto y anexosnos qi..’e las de Cuba, España y a Ói otros dos- más pequeños, que

mano para frontón corto y trin que construidos por eL Minjst £fl Bafiolas ,Méjico; si Uruguay lo hizo en no constituirán coto cerrado, por-quete, si caberle la menor dud.i rs, d Educacón Neciol-tal parade que España y Francia le 5’)n la practica y fomento del juego Se disputará la IX Trávesía del Lago,superiores (aunque luego )a act de pOlota, 510 d.C de creer que semirable tenacidad de Chaves De’ les pongan Habas a quienes quie- dis utá ‘. ¿ose el “ 1 rc feo Mo fort’s’Vid consiguiera el segundo pues_ rau ensayar en ellos,te e. niano individual en fron- Está fuera d tcda duda que Así como el ciclismo tiene iflitón español, y la d Andruco la es jugaitdo que se aprende a ji,t.. plantada su anual «Fiesta delmisma clasificación en trinquete; gar, Nosc’ros hemo visto cómo Pedal», la natación catalana, es-si a fronteflis con pelota de go . nues;ros aficionados, Jugando y poncáneamente lleva a cabo todosma se :n.scribierofl Argentina a’iende jugar a los pelotaris Cran- los años su «Fiesta Mayor» enCuba aun a sabiendas de que cíes. argentinos .. urugu’yos y me ‘ la anual Travesía (jo Bañolas,cd,> ‘Méjico la nación que mós jicene’- 01’> especialidades aq’ui que organiza el «Club de Nata-ventaja llevaba, ¿por qué no ha muy escasanaeti.t.e conocidas y no Bañolas» y en donde se re-bbs de hacerle’ España en palta, mcnoe escasoente E’ac’ttadas, 1 ánen todos los clubs y nadado-en frontenis, en shaie y en t.’daa a,>rend>e>, mas mucho más que 1-es de la región. Este año, porlas especialidades de frontón . ni’ en-ayando y jugando partidos coincidir esa Travesía con otrasahie>to, fuese la que fuese a de enlreiacmteoto enh’e dios. que por falta de fechas han tenisuerte que podía correr? En suma: España hizo bIen . do que ser acopladas en el ella

liemos presenciado estos partí.. >rsciibiéndose a todas las cape- de hoy, ni’ corcinos potIiIenac’ntedos, y a nosotros, que se h.ya cialidaOla E unas, para eneeñai’. ci itÚiiei’O de nadadores dic ot>osperdido en paleta — modalidad ‘ En orss, para aprelid e, 1 pero 5U1)siStit’á la calidadq’.ie aquí >e practica muy pace, JUAN CONTANET en la actuación de significadoscasi nadei ——- frente a Argentina, 1donde existen doe o Tres mil

1 frontones y la practicaR más de ve]ng mil atictonaclos, no nos haávergonzado lo más mínimo; nique eti ahare nuestros aficionO-des, de Irut’a., según creo, se naostoaran nc-tanlente inferiores a .05maestros ce Argentina y Ura..guay, cuando sólo en sus capitales exisle más de veinte’ trin— Las participaciones del francé; Vial y de losqueles y en España, que sepamos,mio hay sino los de San Sebastiár>, Pamplona, Elizondo, Bebo.- h’?lmTtflOs Granados está aseguradasbia y Madrid: nj que en frohte

} fis con pelota de gana 5e im.ponga Méjico, qu cu’nta conmuchos miles de aficionados quelo practican...

Como tampoco podemos sentir..ns humitiades ni ofendidos por-que Francia haya ganado a Ea.paña — y muy bien ganados porcierto —, loe cinco campeonatosdisputados e frontón abterto, e5ddcir, in pared izquierda: los demano por parejas, ceStapUnta, pala, rebote y joko.-garbl, por lasencilla razón de que en estas especíalidades. en frontones de es.tas caracteristicas, eti Francia sejuega mucho, y aqui no. comotampoco efl isa oiras nacionesinscritas.

re-

Ante la inminente iniciación de la temporada

.‘ Lo qu nos dice Don José Parramón, Presi..de’-’t3 de la Seccióa de Futbol de la O. A. R.

La Travesía del PuertoDE BARCELONA

«ases» de flucstra natációngional, - ‘

Igualmente se mantendrá el es—píritu de exaltación a deporte,prestando los nadadores el tril)Uto de su juventud a la be-lleza incomparable de ese Lagode ‘J3añolas de liyendas y. aI’iécdotas tan ‘vinculadas a uueslratierra. Cataluña ha entregadosiempre su contribución al. cuí- ‘ CofOo’digio Colófón. está el ges.tivo del espíritu, ocupando el ele- te de nudstrt p’rimeias autoricia,porte, en estos últimos años, des al concáder ódtno cada año

una de las preferencias de la ju- . se’das Copa para’ se>’ disputadasventucl. 1 en estó tiód.icinisl prueba y ‘así tan

Por estas razones, la Travesía to el •Excmo, Señor Capitán Ge,del Lago de Bañolas se halla es- neral. como’ 01’ Excmo. sefxoC Al.trecharnente vinculada al pensar mirante Goberqedol- Civil, Gober.y senlir de muchos deportistas , nad’or Militar Pi’eaglente’ d lay desde luego, a los clubs de na- Diptataclón, Alcalde ‘ de Barce,ona:,loción cuya labor es realmente etcétera, han querido. que ‘ sumagnífica y que debiera ser in- ncaaóre figurai-a vinculado en ‘estatensificada, teniendo en cuenta ‘ ,trCdlciofla, pruba. , ‘

los enormes beneficios que, co- Se compone de do regatas qumo depone formativo proporcio- ‘cçlcbrarán tos dios ‘20 y 21na ‘dándose la salido desde la pla

En esa IX edición, han prome- del’ c:ub decano de los de natación,ticlo su asistencia los más des- ‘ra la prImera prueba del sáb’dotacados nadadores de los clubs a las 16 horas y para -la segundaAtlético, Barcelona, Barcelone- 1 a laS ‘‘ lT3o botas,ta Cataluña Mediterráneo, Mont- ‘ Desde 1942, año’ que se instauró

Indudablemente, la Travesia del berti, excelentes valores de nués- Sabaiell Tarrasa ... Pode- 55ta Gran Premio Bdrceldha, hanPuerto de Barcelona se presenta ira natación. mes anticipar que concurrirán «ido sus gtnadcii-ss: 1,. 1942 Jajmesle año, . al celebrar sus Bodas Y por parle de nuestras ondinas >toflio Subirana José Bazán, Cas,anosas (C. N, Ilaroeiolia), Es,de Plata, más inleresanle que hay la duda de la alineari,,- ile José Luis Abellán, Francisco Go- 1 cu5drllla , núm. 1.

Elena Wust,, que como se sabe es-taba indispuesta; es segura la dia Jordana, entre los nada- . 2, 1943, Jjme Casanoves (C. N,participación de Maryse llernard, dores mas sigílíficaclos del C. N. , B’aiçelono). Escuadrilla núm. 1,recienie campeona de España cíe Barcelona, De los demás clubs. . L944 limjllo Monge (C. N,los dos mil metros mar libre, y l)Ue(’le anticiparse la concurren- Badaona), Escuadrilla núro, 3,además se puede contar con los cia de Teodoro Poch, José Breo- 4, .1945 Emilio Monge (C. N.nombres cíe las señoriias Torreas, (O Vicente BrascO, Antonio Ay- ‘Biedalona’i, Escuadrilla núm, 3,Azpeicueta y de la nadadora Iran za, Gumbau, Granada, Ferrer, 1 1946, Jaime Casanovas (C. N.cesa señorila Cinche Weyssiere, cte. Y de las nadadoras puede BarcelOna>, Escuadrilla núm, 1,que el año pasado obtuvo un bri- óarse como segura la concurren- 1947, Jaime Casanovas (O. N.llante segundo lugar en su cale- cia de Elsa finrboizheiinei- y Ele- Barcelolio) Escuadrilla núm. i.gomia. ala Azpelicueta. 1

Así, pues, el ‘Club cíe Nata. ión ‘ Todo ello pone de relieve la ‘ 1948, Hilario López (e. N.Atlético obtendrá un nuevo lriun— fuerte competición que se impon- Badaloit’a), Escuadrilla nttm, 3.fo en su organización, que será diá en esa IX Travesía de Ba- 8, 1949, Agustín Gras (C. N.digno premio a la’, Bodas tic Pía- ilolas en la que se disputa el l3aroelona), Escuadrilla nOna, 1,la de su Travesia. «Trofeo Molfort’s». e, 1950, EmIlio Monge (C. N,- Badaone-) , lEóc&aditlia nuna. 3.

10, 1951, .)oaquin Rovira (C, N.Sjtges) ‘Escuadrilla núm, 5.

nunca.Ya por el solo hecho de ser la

más veterana de las pruebas de-porlivas que se llevan a cabo porlas Fiestas de la Merced, ha sidoincluida dentro del Programa OB-cial da Fiestas que c...ebra nuesido Ayuntamiento, pero, además,hay que tener en duenta su cali-ciad deportiva y su reconocida cIa-se como espectáculo, que es pro-senriado por miles de personasque acoclen a los muelles de nues—1ro puerto para ver pasar la lar-ga caravana de nadadores ávidoscíe llegar y clasificarse en :os me-jores lugares, para tener opcióncte ganar uno de los premios quecon tanta profusión se entreganen esta competición.

El Club de Natación Allélico, suCreador y organizador, se está yaapuntando un éxito, pues cuentacon más e. «-icuenta y ocho co-pas, cifra qu, supera a las alcan-zadas en toas las Travesias ce—lebradas, y tiene la seguridad dellegar a alcanzar la cifra de ciencopas, cosa que diçe mucho enhonor de :a Travesía, en su vi-gésirno quinto aniversario.

En cuanto a iaarticipanles, esprematuro adelantar nombres, pero se tiene confianza, por el en-tusiasmo que existe en los clubsde natación, que este año se so-brepasará a los trescientos En-cuenta inscritos, desta’uandose en-1ro los que se ‘cuenta como se-guros parúcipanles, los nombresdic los hermanos Granados, queclemostratan de nuevo su valía, delgran nadador francés Emile Vial,vencedor en tres travesías y actual detenlor de la pIOS marca dela prueba; de los Trigo, Maspons,Subirana ‘it-Prats, Esteve, Girnénz, dignos todos elloS de cd—judirarse e campeonato tic grantondo, y de entre los equipos demarinería ilostacan nombres o—mo el de Granada, reciente ven—ceder de la Travesía del Puértáde Cartagena, Teodoro Poch y Al-

Los campeones del Mundo‘ de pe’ota’

CASTRO y SALAVERRY (España), de pala, en frontón españolBELLUZZO y ABADíA (Argentina), de paloma, en frontón

español.ETCHEVERRY y DIAZ (Argentina), de paleta, en trinquete,ELIAS y J, LABAT (Argentina), de aliare en trinquete.NUÑEZ y GARIBAY (Méjico). de frontenis, con pelota de

goma.OLASSAGUIRE, GIELARD y LARCHUS (Francia), de cesta

punta en campo abierto.UNEIASSO HERMANOS (Francia), de joko gas’bi,OLHASSO y CADEILHAN (Francia), de mano, en campo

abierto.’ETCHEMENDY (Francia), de mano mdividual, en ti-inquete.EGUIA y LERCHUNDI (España), de frontenis, con pelota

de cuero.ARTOLA y ARISTI (España), de pala corta, en frontón

español.ESPARZA (España). de mano individual, en frmttóñ español.FRANCIA (Larronde, Henry, Errecalde, Larregain, Etcheve

rry) en rebote en campo abierto.BAREITS HERMANOS (Francia), de pala, en campo abierto.HARCAUT y ESPFIL (Francia), de mano en trinquete.OLHASSO y ETCHEMENDY (Francia), de mano, en frontón

- español.‘ BALET HERMANOS (España), de cesta ptlnta, en frontón

español.ESPAÑA, en la clasificación olímpica por- naciones, seguida

de Francia, Argentina, Uruguay, Méjico, Filipinas, Cubae Italia.

p rgot9 y Adeche st1ma que nos faltan rbtIros, Pero la iabr iniciada por elColegio Diocesano d Arbitres de

s13a,áil sannlonados Futbol. dará sus frutos a no tardarUi cursillo de capacitación para

rÜi, ,ia F, E. de Boxeo ios «viejos» y le. «Escuela de Fecmación para los «novatos», redanPOR HABER BOXEADO EN POR- dará en. una gran mejora para el

TUGAL SIN PERMISO futbol el0 la Obra Atlético ‘Recree..Madrid, — Se asegura que la uva,

Feckración Española de Beeo Ante tales perspectivas y conpiensa sancionar a los púgules el optimismo a raudales de ese

profesionales Argote y Arteche, por Presidente, optamos por dar Liiice’ebrar peleas en Portugal sin a nuestro interrogatc’rio y desearhaber sido autorizados previameri que ve fi pretil) cumplidos susle. — Alfil. t),(’ 103 au>spidios—S, FORNELLS,

Hoy, en Aguafreda y Sitges, seinicia la 1 Semana internacional

de saltos ornamentalesCastifla urJo enuchi grecorrminaMadrid,—La selección Castllaflofemeninos y palanca masculinos. de lucha grecorromaila que sai en

S/il>ac’o, cha t,l: Valls: A las frenterá a la de Burdeos el pcI,lO’30 ríe la noche, quinto festival. ximo día 17 en el Frontón Fiesla

i:onlngo, dia 21. Reus: A b,s Alegre en encuentro internaelo.íO’30 de la noche, sexto iestlval. no1, eer reforzada por ita lucha,

Lunes, día 22. Tarragores: A “tciores cataIan Vidal, de> pOsolas 6,30 de la larde, séptimo íes—tival y clausura de saltos ema- y Buso, de los pesosmentales. pt3sados,

Ayguafreda y Sitges son los es- En ].> restantes categorías norenanos de las dos primeras re- CS todavia setrura le> partlcpación,uniones de la 1 Semana Interna- aunque muy bien pudiera asegu.ciona de Saltos Ornamentales los ra>-ae que los slguietes luchado.dlCC se celebrarán el domingo. res formarán el ‘equipcz En el pe.

Los saltadores realizarán tOdo 50 gallo Mauricio; en el pluma,el programa de salios, desde la Magañas; en ligero, Emilio Mar,escuela lécnica hasía la competi- Liii; semixnedio, etngel rsloreoo yción, pasando íor unas exhibicict- (ifl ej medio, Satunniqo Cetrero oces de saltos humorísticos. Manrique,

Los próximos jueves y viernes, peso mosca esiS lodavía aloen el C. N. Barcelona y en la cubrir, suponiéndose que actuaráPiscina de Montjuich, respectiva- en ét un luchador novel cae se

verein Coppingen serán enfrenta- .times pelças y entrenamientos,—mente los campeones del Ohwimm- ha destacado mucho en ‘sus úl.dos a los Çampeofles de España. , Alfll ‘ ‘ ‘

top related