escuela de padres

Post on 21-Jul-2015

1.233 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lic. Sheyla Karina Guevara Sandoval

METODOLOGÍA EN LA ESCUELA DE PADRES

METODOLOGÍA EN LA ESCUELA DE PADRES

En cada reunión se considera fundamental:

Información previa sobre la reunión:

a) Mediante notas a cada familia.

b) Con un cartel publicitario de la reunión.

c) Con la entrega del calendario de reuniones durante el curso.

Sustitución de la clásica “charla” por varios temas breves.

Utilización de actividades de dinámica de grupos con los padres.

Que el contenido sea formativo, útil y relacionado con los proyectos.

Que tengan cierto contenido de humor para mantener la atención.

METODOLOGÍA EN LA ESCUELA DE PADRES

Ejemplo de algunas actividades realizadas:

Como información del tratamiento de alguna de las actividades mencionadas anteriormente, se incluyen los ejemplos siguientes, con la finalidad de que den una idea global del proceso que se debe seguir en la Escuela de Padres.

“ L aim a g e n ”

1. Distinguir los elementos de un cartel o imagen y su significado.

2. Conocer las técnicas del cartel (alfabetización en la imagen)

3. Realizar un cartel aplicando lo aprendido sobre un tema propuesto.

4. Análisis y valoración de un spot publicitario.

5. Emitir mensajes de salud mediante las técnicas iconográficas.

Los alumnos aprenderán a:

Pensamiento crítico reflexión análisis Juicio crítico

(valoración)etc.

La alfabetización en las TIC: valores con la IMAGEN

•Seleccionar los programas más saludables.

•Ver la tele en compañía

•Saber cambiar de actividad.

•No ver la TV más de 2 horas diarias.

•Atención a las posturas del cuerpo y a la vista.

•Que no te “enganche”.

•Saber apagarla a tiempo.

La alfabetización en las TIC: TELE-VISIÓN segura

(Ilustración del folleto: “Los niños y la Televisión”, del M. de Sanidad y Consumo)

Ilustración del pedagogo Francesco Tonucci (Frato)

LA ALFABETIZACIÓN EN LAS TIC:No contra la TV, sino con la TV

e m p a t ía

Empatía

INT

EL

IGE

N

CIA

EM

OC

ION

AL

compasión

generosidad

sintonía emocionalpercibir

al otro

HABILIDADES PARA LA VIDA:

La empatía tiene dos dimensiones conjuntas: 1) Percibir al otro en la situación o problema que le afecta.2) Tomar conciencia de esa situación mediante la sintonía emocional (compasión, generosidad...) que pueden implicar acciones de ayuda hacia la otra persona.

La empatía actúa como un radar social.

DEL PROYECTO DE CONVIVENCIA:

“Mediante el “Proyecto de Convivencia”, se hará referencia a las habilidades para la vida de carácter social y emocional,

para guíar a vuestros hijos en el éxito personal y escolar”.

DEL PROYECTO DE CONVIVENCIA

Con “La Aventura de la Vida”, se potencian los aspectos personales y emocionales. En los “Cuentos para conversar”, del mismo programa, esta pandilla de amigos enseñan valores en situaciones de vivencias infantiles.

LA AVENTURA DE LA VIDA: LA PANDILLA

La pandilla:Sergio, Héctor, Yolanda, Javier, Marta.

Osasunkume.

¡GRACIAS POR TU VISITA!

top related