es-static.z-dn.net  · web view2020. 4. 27. · poesía épica medieval. caracteriza la literatura...

Post on 25-Sep-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GUÍA DE APRENDIZAJEInstitución Educativa Eustaquio Palacios

Sede: Central Fecha: Lunes 20 a lunes 27 de abril de 2020Docente: Alejandra Quilindo

Área(s):

HumanidadesAsignatura: Lengua Castellana

Nombre del estudiante Estudiantes grado Décimo 1 a 4

1. Metas u objetivo de aprendizajePoesía épica medievalCaracteriza la literatura en un momento particular de la historia desde el acercamiento a sus principales exponentes, textos, temáticas y recursos estilísticos

2. Indicador(es) de desempeñoComprende la influencia de las épocas en la estructura y configuración de los géneros literarios.

Reconoce y da cuenta de las temáticas, los exponentes y los perfiles estilísticos de las obras literarias de una época o movimiento literario

3. IntroducciónCon base en el desarrollo de lo visto en clase sobre el contexto histórico de España en la época medieval y la lectura implementada en clase sobre el Conde Lucanor, se continua con el recorrido a la poesía característica de este periodo literario. Para ello, se deja enlaces e información a la que se puede recurrir de ser necesario.

4. Planteamiento de las actividadesPoesía épica medieval

1. Observa el vídeo Literatura Española de la Edad Media. Para recordar lo visto en el aula de clases.

Link vídeohttps://youtu.be/jIQ9VaecQXs

2. Lee el aparte del Poema del Mio Cid y responde las preguntas que aparecen a continuación de él (Anexo)

5. EvaluaciónSe tendrán en cuenta dos aspectos

1. Desarrollo y entrega de la actividad propuesta en Word teniendo en cuenta el siguiente orden:a. Portada:

Nombre del trabajo Nombre del estudiante Nombre del docente Nombre de la Institución educativa Sede Asignatura y Grado Ciudad Año

GUÍA DE APRENDIZAJEInstitución Educativa Eustaquio Palacios

b. Cuerpo del trabajo: Todas las preguntas Márgenes: Superior 3 cm, izquierdo 4cm, derecho 2cm, inferior 3cm. Tipo de letra y tamaño: Arial 12 Interlineado: 1,15 Entre párrafo dos espacios.

c. Bibliografía: Libros y/o páginas utilizadas para poder desarrollar el trabajo

2. Evaluación escrita todo el periodo medieval.

6. BibliografíaMinisterio de Educación Nacional. Vamos a aprender Lenguaje, Libro del estudiante 10°. Bogotá, Ediciones S.M. S.A., 2017

GUÍA DE APRENDIZAJEInstitución Educativa Eustaquio Palacios

Poesía épica medieval:

GUÍA DE APRENDIZAJEInstitución Educativa Eustaquio Palacios

top related