equinodermos - método-iv-405mtodo-iv-405.yolasite.com/resources/equinodermos.pdf · generalidades...

Post on 07-Nov-2018

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EquinodermosPhylum(Echinodermata)

Del griego ekhinos = espina, y derma = piel

Generalidades Son deustorostomados, marinos, sésiles y

bentónicos.

Poseen una simetría corporal ya sea regular o irregular.

Espinas o espículas calcáreas en la dermis.

Sistema vascular acuífero

Realizan metamorfosis

Generalidades Endoesqueleto dermal

Sistema hemal.

Sin cabeza ni cerebro.

Aproximadamente 6000 especies

El registro mas antiguo de sp. 540 millones de años

Clases principales:

Crinoideos

Holoturoideos

Astrroideos

Clasificación

Equinoideos

Ofiuroideos

Concentricicloideos

Morfología.

Morfología

C ICLO

DE

VIDA

Metamorfosis

Respiración

Equinoideos: Cinco pares de branquias, en el límite de la membrana peristomial.

• Holoturoideos: A través de los árboles respiratorios.

• Crinoideos: A través del tegmen.

• Asteroideos: Por las pápulas.

• Ofiuroideos: Mediante las bursas respiratorias.

Reproducción Son dioicos, con la excepción de algunas Ofiuras. Las gónadas, en

número variable, son simples.

• Equinoideos: Cinco que desembocan, independientemente, en la cara aboral a través de las placas genitales.

• Holoturoideos: Una única gónada que desemboca cerca de la boca.

• Crinoideos: Las gónadas son masas celulares localizadas en las pínnulas (ramificaciones de los brazos).

• Asteroideos: Cinco gónadas bilobuladas que desembocan en los interradios, en la cara aboral.

• Ofiuroideos: Las gónadas es el epitelio de las bursas; desemboca a través de las hendiduras de las bursas en la cara oral.

Importancia de los equinodermos Útiles en estudios

de biología del desarrollo.

Ayudan a definir comunidades biológicas marinas

Excelentes índices fósiles

Ayudan a mantener poblaciones de peces y otros equinodermos

Gastronomia

Muestreo Se

geoposiciona el área a muestrear

Se divide imaginariamente un área.

Se selecciona al azhar una división.

Se recolecta directamente buceando o con redes.

Instituciones que los estudian Inst. Cienc. Mar y Limnol. UNAM, México ASOCEAN Asociación de Oceanólogos de México, A.C CICESE Centro Superior de Investigación Científica y de

Educación Superior de Ensenada CICIMAR Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas CINVESTAV-IPN Centro de Investigación y Estudios

Avanzados del IPN. FACIMAR Facultad de Ciencias del Mar (Universidad

Autónoma de Sinaloa y Universidad autónoma de Colima) Gerencia de Estudios de Ingenieria Civil:

OCEANOGRAFIA ICMYL Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México) ICMME Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos

de Ensenada

Instituciones que los estudian IIO Instituto de Investigaciones Oceanológicas

(Universidad Autónoma de Baja California) Instituto de Ecología y Alimentos (Universidad

Autónoma de Tamaulipas) INP Institut ITMAR Instituto Tecnológico del Mar (Guaymas,

Sonora)o Nacional de la Pesca SEMARNAP Secretaria de Medio Ambiente,

Recursos Naturales y Pesca UAM Universidad Autónoma Metropolitana-

Xochimilco UMAR Universidad del Mar UNE Universidad del Noreste

top related