epitelio glandular - lidia blancas

Post on 18-Nov-2014

774 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo realizado por alumnos de 1º bachillerato - curso 2013-14 IES ALPAJÉS

TRANSCRIPT

Epitelio glandular. Endocrino y exocrino.

Lidia Blancas Martín 1ºBACH

Epitelio Glandular

El epitelio glandular es el tejido que recubre las glándulas de los organísmos animales.

Está constituido por células especializadas en la secreción, que pueden estar aisladas (UNICELULARES) o agrupadas (MULTICELULARES).

Las glándulas son un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas.

Pueden ser:

ENDOCRINAS: HORMONAS.

EXOCRINAS: JUGOS GÁSTICOS, MUCUS, SALIVA.

Las enfermedades endocrinas se dan cuando hay muy baja secreción (hiposecreción) o demasiada alta secreción (hipersecreción) de una hormona.

MIXTAS.

Glándulas endocrinas Las principales glándulas que componen el sistema endocrino son:

Hipófisis

Glándulas tiroides.

Glándulas suprarrenales

gónadas

páncreas

Glándulas exocrinas• Las principales glándulas exocrinas

son:

Glándulas salivales.

Glándulas sudoríparas

Glándulas exocrinas

Pueden clasificarse según su secreción, o dependiendo del número de células:

Según el número:

UNICELULARES:

células aisladas, de estructura sencilla, que pueden agregar mucus.

MULTICELULARES:

múltiples células, forman estructuras más o menos complejas, pueden formar parte de órganos distintos o independientes.

Glándulas pluricelulares según su forma:

Glándulas exocrinasSegún su secreción:

HOLOCRINA

APOCRINA

MEROCRINA

top related