enterobacterias

Post on 19-Jun-2015

1.580 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Bacterias predominante en el intestino. Caracteristica de cada una resumidadmente.

TRANSCRIPT

EnteroBACTERIAS

• Escherichia• Shigella• Salmonella• Partifoideas• Yersinia• Campylobacter• Helicobacter Pilory

Expositores A tratar:

Expositores

• Leonardo Moreira• Leticia Tejera• Jadys Rodrigues• Massiel Encarnación

ESCHERICHIA

• Genero formado por las especies:

– Escherichia coli– Escherichia hermanii

Leonardo Moreira

Escherichia coli• 1885 (Theodore von Escherich).• Denominada como Bacterium coli luego cambiada

a Escherichia coli.• Procariota de la familia Enterobacteriaceae más

estudiada en el mundo y es parte de nuestra flora normal.

• Se encuentra generalmente en:• Intestinos de animales y HUMANOS• Aguas negras

Biología de E. coli• Inofensivas intestinos • Dañinas para nuestro sistema la cepa E. coli

O157:H7.

• Morfología: – Bacilo corto, no esporulado– Tiñe color rosado en la tinción Gram (Gram negativo). – Móvil, se mueve por medio de flagelos perítricos

(rodean su cuerpo). – Fermentadora de lactosa, glucosa y sacarosa. – Produce vitamina K y B.– Puede presentar plásmido o sobrevivir sin él.

Biología de E. coli• Requisitos nutricionales y de

crecimiento: – Es versátil y se adapta muy bien a su

ambiente.– Anaerobio facultativo que crece a un pH

óptimo (6.0-7.0) y a una temperatura de 37°C (mesofílico).

– Un requisito nutricional de E. coli es que crece en medio con glucosa.

E. coli

Tinción Gram negativo

Estructura de E. coli

Epidemiología• La distribución de E. coli es universal.

• Periodo de incubación es de 3-4 días, rara la vez de 12 horas.

• Principal: nosocomial, infecciones urinarias y meningitis neonatal (SNC).

Patologia

• Colonizan tejidos extraintestinales, produce procesos inflamatorios.

• Septicemias Higado, vias respiratorias y otros organos.

• 70% infecciones urinarias son causadas por E. coli.

Enterocolitis

• Enterotoxigenicas

• Enteroinvasivas

• Enteropatogenicas

• Enteroadhesivas

• Enterohemorrágicas

Micrografía de E. Coli O157 H:7

Adhesión de E. coli al intestino

Diagnóstico• Prueba de heces fecales (laboratorios)= Coliforme fecal ( se

fermenta lactosa ácido + gas en 48 horas a 35°C).• IMVIC = Su resultado es Indol(+), rojo Metilo(+), Voges

Proskauer(-), Citrato(-).• Eosine Methylene Blue Agar = medio diferencial donde E.

coli produce un color verde metálico por la fermentación de lactosa (ácido).

• Triple Sugar Iron = es positivo (amarillo), por lo que fermenta lactosa (ácido), glucosa/sacarosa y produce gas. Se distingue por no producir H2S.

• Prueba de Ureasa= Su resultado es negativo ( color amarillo)

Pruebas Bioquímicas

MacConkey Agar EMBA

Tratamiento

Lisis de la pared celular en presencia de antibioticos β-lactámicos

http://www.textbookofbacteriology.net/nutgro.html

Shigella

• Las SHIGELLAS son enterobacterias inmóviles grammnegativos, no forman esporas, son anaerobios facultativos y tienen forma bacilos.

• No fermentan la lactosa, pero si otros carbohidratos aunque no gas, no producen H2S.

• Dominio: Bacteria • Filo: Proteobacteria• Clase: Gammaproteobacteria • Orden: Enterobacteriales• Familia: Enterobacteriaceae • Género: Shigella

PATOGENIA• Las shigellas ingresan por vía digestiva.

• Al poco tiempo pasan al colon, donde se fijan y penetran en las células epiteliales y se multiplican sin alcanzar la submucosa.

PATOLOGIA

Caso típico es disentería basilar:• Período de incubación: 1-2 días• Dolor abdominal• Fiebre• Diarrea acuosa

Después de 1 día• Heces no acuosas con moco y sangre• Evacuación se acompaña de pujo y tenesmo (espasmo

rectal)• El cuadro por lo general cesa a los 4-8 días.

• En los adultos, la mayoría de veces la fiebre y diarrea ceden de manera espontánea en 2-5 días

• En niños y ancianos la pérdida de agua y electrolitos pueden producir deshidratación, acidosis e incluso la muerte.

DIAGNOSTICOMuestra:• Debe proceder de heces recientes obtenidas con

hisopado rectal.

• La muestra debe ser transportada o procesada rápidamente, ya que las Shigellas se inactivan rápido en la heces.

Medidas Preventivas

Salmonella

Salmonella typhi

Patología • Fiebres entéricas (fiebre tifoidea y

paratifoidea).

• Enteritis (gastroenteritis).

• Septicemia

Fiebre tifoidea y paratifoidea

Patogenia• Perforación intestinal

• Hemorragia

• Colecistitis

• Abscesos

Partifoideas

Factores de patogenicidad• Antígenos de superficie

• Capacidad invasiva

• Endotoxina de pared

• Producción de entero - toxinas

Epidemiologia

Tratamiento

Prevención

Enteritis

Septicemias

Genero Edwarsiella

• E. tarda

• E. hoshinae

• E. ictalirus

• Genero Citrobacter

• C. freundii

• C. diversus

• C. amalonaticus

• K. neumoniae• K. ozaenae• K.

rhinoscleromatis• K. oxytoca• K. planticola• K. terrigen

• Genero Klebsiella

• Género Enterobacter

• E. agglomerans• E. amnigenus• E. cloacae• E. sakasaki• E. gergoviae• E. aerogenes• E. asburiae

• Genero Serratia

• S. liquefasciens

• S. marcescens

• S. rubidea

• S. ficaria

• S. odorifera

Genero Proteus Genero Providencia Genero Morganella

P. MiravilisP. vulgaris

P. RettgeriP. AlcalifaciensP. HeimbacheP. stuartil

M. morganii

Yersinia

Massiel Encarnación Pinales

Especies de importancia médica

Patología: Enteritis

De 2 a 8 días de incubación por fiebre (< 40ºC)

Dolor abdominalNauseasVómitoDiarrea

Patogenia

Diagnóstico

• Coprocultivo

• Aglutinación con antisueros específicos

Factores de patogenicidad

• Se han identificado los antígenos V y W que parecen proteger las bacterias de la fagocitosis.

1. Una proteina adhesina

2. Una enterotoxina termoestable TTE

Inmunógenos de superficie

Epidemiología

Tratamiento

Campylobacter

Patología

De animales infectados a personasDe persona a personaIncubación de 2 a 6 díasFiebre altaCefaleaDiarrea intensa con sangre Dolor abdominal (cólicos)

Patogenia

Diagnóstico

Inmulnógenos de superficie

Tratamiento

Especies del genero Helicobacter(Pylori)

EpidemiologiaPatogenia

Diagnostico y Tratamiento

Vibrio Cholerae(Colera)DiagnoticosEstructura

Factores de PatogenicidadEpidemiologia

Vibrio ParahaemolyticusTratamientos

Prevencion y controlInmunidad

Title

• Text

Gracias por su Gracias por su atención! :Datención! :D

top related