enfoque del dolor por medicina general

Post on 29-Jun-2015

2.077 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Enfoque del Dolor por Medicina General

Dr. Mauricio Oyuela Pavón

Enfoque del Dolor por Medicina General

Conceptos

Concepto

Concepto

Concepto

Concepto

El Dolor

• Constituye la causa más frecuente de consulta en Atención Primaria.

• Repercusión social, laboral y económica.

• En E.U.A. un 35% de la población afecta de dolor crónico.

• Impacto económico por pérdida de jornadas laborales e incapacidad

El Dolor

• El dolor crónico es la causa más frecuente de invalidez en los países desarrollados.

Limitaciones

• Formación deficiente de los médicos en el tema.

• Necesidad de un mayor interés por parte de los médicos.

• Falta de recursos que permitan el diagnóstico etiológico y tratamiento adecuado.

Limitaciones

• La población en general y profesionales sanitarios son “opiofóbicos”.

• Temor excesivo a la utilización de analgésicos opioides para el tratamiento del dolor.

• Confusión en los conceptos de tolerancia, adicción y dependencia física.

Limitaciones

• El tiempo insuficiente de consulta debido a la masificación de la misma.

El Dolor

Evaluación Clínica y Escalas de Medición del Dolor

Criterios de Clasificación del Dolor

Clasificación tradicional del dolor

Nueva propuesta de clasificación del dolor

Principales características del dolor agudo y crónico

Fisiopatología

Evaluación Clínica y Escalas de Medición del Dolor

Diagnóstico

Semiología del Dolor

Aparición

Localización

Irradiación

Carácter

Intensidad

Atenuación

Sistemas de Medición del Dolor

Interrogatorio

Interrogatorio

Examen Clínico

Escalas de Autoevaluación

Escalas de AutoevaluaciónOrdinal Keele

Escalas de AutoevaluaciónEscala Hurkinson

Escalas de AutoevaluaciónEscala de Andersen

Escalas de AutoevaluaciónTest de Lee

Escalas de AutoevaluaciónEscala Análoga Visual

Escalas de AutoevaluaciónEscala Facial de Wong

Escalas unidimensionales

Dolorímetro

Dolor. Discriminación y Cuantificación.

Dolor. Escalas de Evaluación.

CuestionarioTest de Lattinen

Objetivo del Tratamiento

• Mantener al paciente sin dolor el máximo tiempo posible.

• Prevenir el dolor es mejor que disminuirlo.

• Asegurar el descanso nocturno.

• Utilizar los fármacos adecuados con los menores efectos secundarios.

Farmacología en Atención Primaria

Escalera analgésica de la OMS

Normas para el uso de la escala analgésica

Normas para el uso de la escala analgésica

Normas para el uso de la escala analgésica

Normas para el uso de la escala analgésica

Normas para el uso de la escala analgésica

Opioides, efectos adversos

Principios básicos de la analgesia

• Dosis regulares.

• Dosis mínimas requeridas para disminuir el dolor.

• Considerar métodos no farmacológicos.

• Usar terapias combinadas.

Principios básicos de la analgesia

• Revisión frecuente de la eficacia y necesidad de analgésicos.

• No debe usarse la terapia con placebos intentando diagnosticar dolor psicógeno.

Perlas del Saber

Perlas del Saber

Muchas Gracias!!!

top related