enfermedades de transmision sexual escuela secundaria tecnica no. 71 profr. jesus julio gomez lara...

Post on 11-Apr-2015

111 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ENFERMEDADES DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUALTRANSMISION SEXUAL

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 71

PROFR. JESUS JULIO GOMEZ LARA

BENITO JUAREZ TULTITLAN ESTADO DE MEXICO A 13 DE MARZO DE 2012

ENFERMEDADES DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL TRANSMISION SEXUAL

(ETS)(ETS)

También conocidas como enfermedades venéreas

Son enfermedades que se pueden adquirir teniendo relaciones sexuales genitales o coitales con una persona que se encuentre infectada.

TIPOS DE ENFERMEDADES TIPOS DE ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL DE TRANSMISION SEXUAL

MAS COMUNESMAS COMUNESLADILLASGONORREAHERPES GENITALSIFILISPAPILOMA HUMANOVIH/SIDA

LADILLASLADILLASInsectos parasitarios amarillentos, de unos dos

milímetros de largo, que viven en las partes vellosas del cuerpo (pubis, axilas...) donde se agarran por medio de las pinzas con que terminan sus patas.

LADILLASLADILLAS

GONORREAGONORREA

Es una infección de transmisión sexual muy frecuente y exclusiva del ser humano.

Se adquiere la enfermedad por contacto directo con el pene, la vagina, el ano o la boca

GONORREAGONORREA

GONORREAGONORREA

GONORREA

HERPES GENITALHERPES GENITAL

Es una ETS que se transmite durante el acto sexual y se

manifiesta como ampollas en los genitales o el recto o alrededor de los mismos. Las ampollas se rompen formando úlceras dolorosas (llagas) que pueden tardar de dos a cuatro semanas en curarse

HERPES GENITALHERPES GENITAL

HERPES GENITALHERPES GENITAL

SIFILIS

La sífilis es una ETS provocada por la bacteria Treponema pallidum que se disemina fácilmente a través de la piel lesionada o las membranas y mucosas

SIFILISSIFILIS

MEDIOS DE CONTAGIO:

VIA SEXUAL VIA MATERNA (SIFILIS CONGENITA) POR CONTACTO SANGUINEO CONTAGIO POR MATERIAL

CONTAMINADO

SIFILISSIFILISLa primera etapa

De 10 días a 6 semanas del contagio, se presenta una ampolla no dolorosa que rápidamente se ulcera, convirtiéndose en una llaga circular u ovalada de borde rojizo, parecida a una herida abierta, su nombre es "Chancro Sifilítico". Se carateriza por su consistencia cartilaginosa.

SIFILISSIFILISSegunda etapa Puede presentarse medio año después y dura de tres a seis meses, provocando ronchas rosáceas indoloras llamadas "clavos sifilíticos" en las palmas de las manos y plantas de los pies.

SIFILISSIFILISPueden aparecer en otros sitios como pecho, cara o espalda, se presenta fiebre, dolor de garganta y de articulaciones, pérdida de peso, caída de cabello, cefaleas y falta de apetito

SIFILISSIFILISTercera etapa

En la tercera fase llamada también fase final, la sífilis vuelve a despertar para atacar directamente el sistema nervioso o algún órgano. Esta fase es la que provoca problemas serios y la muerte.

SIFILISSIFILIS

PAPILOMA HUMANOPAPILOMA HUMANO

CUALQUIER ETS ES CONTRAIDA POR TENER RELACIONES SEXUALES SIN TENER PRECAUCION

PAPILOMA HUMANOPAPILOMA HUMANOHAY MAS DE 100 TIPOS DIFERENTES DEL PAPILOMA HUMANO.40 SON TRANSMITIDOS SEXUALMENTE E INFECTAN EL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO.15 SON CONSIDERADOS DE ALTO RIESGO (DE PRODUCIR CANCER)

PAPILOMA HUMANOPAPILOMA HUMANOEl virus del papiloma humano produce infecciones de piel y también afecta las mucosas del tracto anogenital, el oral (boca, garganta) y respiratorio.

PAPILOMA HUMANOPAPILOMA HUMANOLas lesiones son verrugas (condiloma acuminado, cresta de gallo) que son formaciones carnosas con aspecto de coliflor que aparecen en las zonas húmedas de los genitales

PAPILOMA HUMANOVPH de Bajo Riesgo

Se les llama a aquellos cuyo riesgo de

provocar cáncer es bajo , provocan verrugas genitales, también llamado condiloma acuminado y cresta de gallo

VPH de Alto

RiesgoSon los que se encuentran asociados en los casos de cáncer cervicouterino.

PAPILOMA HUMANOPuede provocar cáncer del cuello del útero (cervicouterino) y cáncer de varios órganos, tales como: amígdala, faringe, esófago, mama, próstata, ovario, uretra y de piel.

PAPILOMA HUMANO

PAPILOMA HUMANO

VIH/SIDAVIH/SIDA

Virus de Inmunodeficiencia Humana. VIH es el virus que cuando no se trata, se convierte en SIDA o Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida

VIH/SIDAVIH/SIDASe puede contagiar teniendo sexo sin protección y compartiendo jeringas y agujas con una persona infectada o en transfusión de sangre.

VIH/SIDAVIH/SIDA

Síntomas del VIHFiebre Dolor de cabeza Glándulas inflamadas Cansancio Dolor de músculos y articulaciones Dolor de garganta

VIH/SIDAVIH/SIDA

Síntomas del SIDAFiebre que persiste durante más de un mes Pérdida de peso Cansancio extremo Diarrea que persiste durante más de un mes Glándulas linfáticas inflamadas Confusión Pérdida de equilibrio

VIH/SIDAVIH/SIDA

Detección:Pruebas rápidas ELISA: Este tipo de prueba de sangre

toma alrededor de 2 semanas para recibir los resultados. Se obtiene sangre del brazo una vez.

Western Blot

VIH/SIDAVIH/SIDA

VIH/SIDAVIH/SIDA

RECIBIR EDUCACION OPORTUNA Y DE CALIDAD SOBRE SALUD REPRODUCTIVA NO INCITA A LOS Y LAS ADOLESCENTES A INICIAR SU VIDA SEXUAL ACTIVA A UNA EDAD TEMPRANA, MAS BIEN LES AYUDA A DESARROLLAR LAS HABILIDADES NECESARIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA VIDA, OPONERSE A PRESIONES EXTERNAS Y ADQUIRIR LA MADUREZ NECESARIA PARA TOMAR LAS DECISIONES CORRECTAS EN TORNO A SU VIDA SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIASPOR SU ATENCION POR SU ATENCION

PROFR. JESUS JULIO GOMEZ LARAhttp://jesusjuliogomez.jimdo.com/E-mail: jgomez1602@gmail.com

top related