empleo de objetos museolÓgicos para tratar los obstÁculos en la esfera de las ciencias y

Post on 01-Jan-2016

45 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

“Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión” ESCUELA DE POST GRADO MENCIÓN : DIDACTICA Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. EMPLEO DE OBJETOS MUSEOLÓGICOS PARA TRATAR LOS OBSTÁCULOS EN LA ESFERA DE LAS CIENCIAS Y LA TÉCNICA. DOCTOR: LUIS ORLANDO HUAYTALLA TORRES - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

EMPLEO DE OBJETOS MUSEOLÓGICOSEMPLEO DE OBJETOS MUSEOLÓGICOSPARA TRATAR LOS OBSTÁCULOSPARA TRATAR LOS OBSTÁCULOSEN LA ESFERA DE LAS CIENCIAS YEN LA ESFERA DE LAS CIENCIAS Y

LA TÉCNICALA TÉCNICA

“Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión”

ESCUELA DE POST GRADOMENCIÓN: DIDACTICA Y TECNOLOGÍA DE LA

INFORMACIÓN

DOCTOR: LUIS ORLANDO HUAYTALLA TORRESParticipantes: PORRAS ROJAS MARUJA

TRAVEZAÑO ROMERO RAUL CONDOR CHACON JOSE ARZAPALO SANTIVAÑEZ JESSICA

ANDRADE USCUCHAGUA, HELDER EDWIN

PALACIOS MAURICIO, ELVIA DIHOLIVA

Una problemática Didáctica aplicada a situaciones de

visita a una exposición

Las investigaciones realizadas en didácticas de

la ciencias sobre las

concepciones del alumno

Conocer los obstáculos a fin

de tenerlos encuentra al

crear los objetos de exposición

Prototipos para descubrir los obstáculos

creados por la exposición

misma

Un ejemplo del cual se estudio el impacto a

largo plazo: el esqueleto

1.1. Las investigaciones realizadas didáctica de las ciencias sobre las

concepciones del alumnoEl pensamiento científico progresa de manera dialéctica en virtud de revisiones sucesivas. Las comprobaciones sobre las concepciones de los aprendices muestran que importante es tomarlas en cuenta durante la enseñanza. El que aprende interpreta las nuevas informaciones a través de ellos .

1.2¿Puede transponerse la situación de aprendizaje al marco de una exposición?El problema del museo es que se trata de un lugar de educación informal donde resulta imposible construir un trabajo continuo. El objetivo de la presentación procura establecer un conocimiento del publico al que apunta expectativas pedagógicas; grado de motivación y en particular investigar concepciones de publico .

1.3 Una metodología adaptada al contexto de la organización de la exposiciónEn la evolución formativa y de la atención prestada a las ideas de quienes aprenden, se desarrollan situaciones que hacen evolucionar de manera duradera las concepciones de los niños.

1.4 Investigar las concepciones de los visitantes a fin de trasformar un tema científico en objeto de exposición

El creador de una exposición es el responsable de la elección de conocimientos y su organización.La exposición interroga , suscita curiosidad como plantea problemas, motiva al visitante y lo impulsa a consultar otros soportes mediáticos (libros revistas etc.)

TEMA CIENTIFICO

MENSAJE PERCIBIDO

OBJETO DE EXPOSICIONOBJETO DE

EXPOSICION

Creador de la exposición

TRASPOSICION

visitante

1.5 Una evaluación diagnostica:El plan de evaluación no esta completamente elaborado a priori , sino que evoluciona continuamente en función de las interacciones entre el evaluador quien concibió la muestra , el publico y las limitaciones técnicas de la realización museológica.

2. Conocer los obstáculos a fin de tenerlos en cuenta al crear los objetos

de exposición.

2.1comparar libremente las propias ideas con la realidad en el

marco de la expòsicion La indagacion de las concepciones

de los obstaculos identificables por las racciones de los

estudiantes premitio concentar la problemática y elaborar una puesta en escena adecuada.

La situacion inter activa favorece los aprendizajes por el metodo de

prueba y error;el alumno tiene derecho aequivocarse y derecho a

recomensar su accion.La manipulacion obliga a un

tanteo experiemntal en el que es necesario probar las propias

hipotesis y comprender progresivamente mientra se actua

2.2 tener en cuenta los obstaculos sobre la clasificacion de los animales a fin de consevir

situaciones de juego

Las clasificaciones espontaneas corresponden a obstaculos del tipo de aur¡tocentarcion o la valorizaqcion de las primeras apariencias ejm. Aniamles de

cuatro patas , animales conforma hidrodinamica los peces.

La autocentracion nos conduce a dos tipos de concepciones

contradictorias : _el antropomorfismo que lleva a

ver el mundo mediuante ñla proyeccion de la imagen de uno

mismo.- La disocuacion del hombre en trelacion con los animales por la combinacion de autocentracion y

sobrevaloracion de uno mismo

2.3descubrimeinto de los obstaculos a travez de una

situacion que pèrmite desarrollar una simulacion

La costruccion del concepto de ecosistema es el que

presenta la autocentracion que conduce a concepciones

antropomorficas sobre las relaciones troficas que se

dan entre los animales y la naturaleza.

Aprender es confrontar la hipotesis con los hechos, el marco creado nos induce a

poner a prueba sus hipotesis espontaneas y a cuestionarlas

2.4 obstaculos para comprender los tiempos

geologuicosEn escala de los tiepos

geologicos las dimenciones ya no son apreciables, es vista de las referencias

habituales de escala humana y tiene relacion con

la autocentracion.Proyectar el tiempo en una representacion especial, en una cuerda de 46 metros y se hacen nudos entre si por un metro, es decir por cien millones de años y luego se

agrega referencias para marcar las etapas de la

evolucion de la vida sobre la tierra.

2.5 crear la situacion fissica que permita descubrir

ciertas caracteristicas de los sistemas tecnicos

Conocer el impàcto inmedito deducido por ciertas

manipukaciones tecnicas es realizando test posteriores

tardios que nos permite conocer su impoacto en el

mlargo nplazo ejm. Al manipular un caja de

velocidades utilizado como modelo

2.6 la representacion del tiempo de la vida

El analisis del problema de las representaciones

graficas de la vida de los animales en forma de ciclo cerrado, muestra como el

conocimiento de los obstaculos permite evitar

que su figuracion por paneles o maquetas de

exposicion los refuerza ejm. Ciclo de vida de la rana;de la livelula;del huevo a la procreacion , volviendo a

terminar en huevo

2.7¿concepcion tenaz u obstáculo puesto a prueba

en una maqueta En esta tipologia de

representacion grafica, demueestra vel analisis con la ausencia de comcepcion

operativa que premite comprender la funcionavilidad.

el estudiante aprende sin hacer la correspondiente

reflexion sobre su funcionamiento que cumple.

3. Prototipos para descubrir los obstáculos creados por

la exposición misma.

3. 1. Tests de prototipos destinados a evitar nuevos

obstáculos.El analisis bibliográfico utilizado constituye un obstáculo para la futura

comprensión.Además la presentación fortalece y refeurza la

interpretación; en cambio la materialización no impide

quela concepción - obstáculo persiste entre los

estudiantes.

3. 2. Analiza los obstáculos que pueden ser producto de la utilización de imágenes.Los niños no persiven los

vínculos entre esos sistemas, se trata de un

obstáculos asociado entre las condiciones de aprendizaje y a la

representación gráfica que aparece en los libros o

separatas.

4. Un ejemplo del cual se estudió el impacto a largo

plazo: El esqueleto

4.1. Para los menores de seis años una bolsa de

huesos.Las concepciones globales de los niños de entre seis y ocho años no siempre son

tan desestructuradas, ninguna muestra una

estructura del esqueleto que sea coherente con la función del movimiento del cuerpo. Los niños pequeños tienen

concepciones no estructurada en relación con

el esqueleto.

4.2. Los obstáculos provocados por la

memorización de una imagen sin una reflexión

previa sobre la funcionalidad del sistema.

-No existe diálogo.- Entrega de una copia que

representa un esquema.-- Nos interesa por los

resultados inmediatos de este aprendizaje.

-- La mayor pare de los alumnos respresenta una mezcla entre sus antiguas

concepciones los elemnotos surgidos de la lección aprendida en clase.-- Imagen mental

incompatible.-- Concepciones de adquisición para la

comprensión de una función.

4.3. Concebir elementos de esposición teniendo en

cuenta este analisis:-Impacto tanto a corto como

a largo plazo de la manipulación propuesta

para conocimiento funcional.

-- La manipulación propuesta favoreció la

adquisición del conocimiento y de la comprensión de la

estructura funcional, a una adqwuisición a largo plazo.

-- El interes de una herramienta didáctica construida tomando

consideración las concepciones de los

estudiantes que inducen hacer un analisis.

top related