electrónica

Post on 05-Jan-2016

36 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Electrónica. Componentes básicos. Resistencias. Valor nominal: es el valor teórico (en ohmios) de la resistencia. Tolerancia: es la desviación sobre el valor nominal. Se expresa en %. Potencia: es la potencia (en vatios) que es capaz de disipar la resistencia en forma de calor. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Electrónica

Componentes básicos

Las resistencias son componentes que ofrecen una oposición al paso de la corriente y producen una caída de tensión entre sus extremos.

Valor nominal: es el valor teórico (en ohmios) de la resistencia.

Tolerancia: es la desviación sobre el valor nominal. Se expresa en %.

Potencia: es la potencia (en vatios) que es capaz de disipar la resistencia en forma de calor.

ResistenciasResistencias

Valor de las resistencias:Código de colores

También hay resistencias con 5 bandas de colores. En este caso la 3ª banda es la 3ª cifra. El resto sigue igual.

SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES

Los semiconductores son elementos que a veces conducen (dejan pasar la corriente) a veces no (no dejan pasar la corriente, o sólo dejan pasar un poco).

Los más habituales son el silicio y el germanio. Luego se les dopa con otros materiales.

DIODODIODOEs un componente con dos terminales.

Siempre llevará una marca para distinguir el ánodo (A) y el cátodo (K).

Polarización inversa Polarización directa

Tomado de Santillana

El diodo deja pasar la corriente en un sentido, en el otro no. En él se pierden VAK=0,7 V.

Los diodos led (Light Emited Diode), cuando se polarizan directamente, se iluminan.

Su VAK es de aproximadamente 2 V.

DIODO LEDDIODO LED

Los diodos tienen un voltaje fijo (0,7 V – 2V según el tipo).

Por eso deben ir siempre en serie con otro elemento o tener una resistencia de protección.

ELEMENTOS DE CONTROL:

Interruptor

Conmutador

Pulsador NA

Pulsador NC

D1 D8

D3

D4D5

D2

L1 L2 L3

+

9 V

D1 D8

D3

D4D5

D2

L1 L2 L3+9 V

D3 D5D4

D1

L1 L2

+

9 V L3

D2

D3 D5D4

D1

L1 L2+

9 VL3

D2

D1

D8

D3

D4

D7D5

D2

D9

L1 L2 L3 L4

I1

+

9 V

Explica qué ocurre con los motores M1 y M2 y los LED L1 y L2:

a)En la posición actual de C1

a)Si conmutamos C1

¿Qué tenemos que hacer con los conmutadores, el interruptor y el pulsador para que:a)Se encienda L1 y el motorb)Se encienda L2 y el motorc)Funcione sólo el motor, con L1 y L2 apagadasd)No funcione el motor y L1 L2 estén apagadas

Las resistencias variables o potenciómetros son aquellas en las que se puede variar su valor óhmico dentro de unos límites.

POTENCIÓMETROSPOTENCIÓMETROS

LDR LDR (resistencia dependiente de la luz)(resistencia dependiente de la luz)

LDR. Resistencias cuyo valor óhmico cambia con la luz (cuánta más luz le llegue, menos resistencia).

PTC / NTCPTC / NTCSon resistencias cuyo valor depende de la

temperatura

PTC: más temperatura, más resistencia

NTC: más temperatura, menos resistencia

RELÉRELÉ

• Es un conmutador que en vez de funcionar manualmente, se activa por corriente eléctrica.

• Tiene dos circuitos separados: uno es un electroimán, el otro es el conmutador.

Si hacemos pasar una corriente por la bobina (electroimán), atrae a uno de los contactos cambiando así el conmutador

Así se aisla el circuito de control (el que hace que se abra o cierre el relé) del de potencia

• Es un componente formado por dos placas (armaduras) separadas por un aislante (dieléctrico).

• Sirve para almacenar carga (electrones).

• La capacidad (C) es la carga que adquiere y se mide en faradios (F).

• En corriente alterna sirve como filtro y como sintonizador.

CONDENSADORCONDENSADOR

• En corriente continua se comporta como un depósito: se va llenando de electrones y cuando se llena deja de pasar la corriente.

• Luego puede descargar esos electrones (como si fuera una pila, pero durante muy poco tiempo)

• Junto con una resistencia se usa como temporizador (tarda un tiempo en cargarse y descargarse)

CIRCUITO RC – ANIMACIÓN JAVA

Es un componente con tres patas:

• Colector

• Emisor

• Base

TRANSISTORTRANSISTOR

Se fabrica con capas de silicio dopadas con iones positivos (capas P) o negativos (capas N).

Según cómo vayan colocadas serán transistores NPN o PNP

Nosotros usaremos los NPN

Un transistor funciona como un interruptor controlado por la corriente que entra por una de sus “patas”: la base

Cuando se aplica voltaje a la base (B), el transistor deja pasar intensidad entre el colector (C) y el emisor (E).

El transistor puede funcionar de tres . Se les llama “zonas” :

CORTE

ACTIVA

SATURACIÓN

ZONA DE CORTE: si en la base no hay voltaje (ni por lo tanto intensidad IB), no pasa la corriente entre C y E: la bombilla no luce.

ZONA ACTIVA: aplicamos un voltaje (VBB) a la base, aparece una intensidad IB. Según sea el valor de IB, variará IC y la luz de la bombilla.

ZONA DE SATURACIÓN: cuando IB es grande, IC llega al máximo y no crece más. La bombilla sigue luciendo igual, aunque aumente VBB.

top related