el puente de la constitución, un nuevo puente para venecia el puente de la constitución es la...

Post on 31-Jan-2016

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El puente de la Constitución, un nuevo puente para Venecia

El puente de la Constitución es la cuarta obra de ingeniería sobre el Gran Canal de Venecia. Abierto, en secreto, en la noche del 11 al 12 de septiembre de 2008, aúna modernidad y estética. Fue imaginado por el arquitecto español Santiago Calatrava. Tanto su aspecto como las controversias ligadas a su construcción han dado lugar a pasiones y exasperaciones entre algunos venecianos. Descubra este nuevo puente, desde su construcción hasta la actualidad.

De acero y de cristal

Tiene 94 metros de largo y 9,38 metros en el centro. El puente peatonal de la Constitución se compone de un arco único en acero de 180 metros y de dos brazos y dos arcos laterales situados debajo. Las paredes y el suelo son de cristal irrompible.

Una apertura, en secreto, de noche

Frente a las polémicas surgidas por el coste y la lentitud en su construcción, así como por la oposición de varias asociaciones de defensa del patrimonio veneciano, la municipalidad decidió no prever inauguración oficial alguna. Denominado “Puente Calatrava”, por el apellido del arquitecto, fue abierto al público en secreto, en la noche del 11 al 12 de septiembre de 2008, con gran sorpresa de los paseantes que se encontraban allí.

Piedra de Istria y bronce esmaltado

El zócalo al igual que el piso del puente de la Constitución se realizó en piedra de Istria, piedra ya utilizada en otros puentes de Venecia.

Un pasamanos de bronce esmaltado lo recorre a lo largo de sus 94 metros.

Un puente estratégico para Venecia

El nuevo puente peatonal está situado en un lugar estratégico: entre la estación ferroviaria de Santa Lucía y la Plaza de Roma, punto de llegada en coche o en autobús de turistas. Les ofrece una visión panorámica de la ciudad lacustre, nada más llegar.

Trabajos colosales

El puente imaginado por el arquitecto Santiago Calatrava es a la vez estético y de una realización técnica difícil. El arco único, así como las características de la ciudad de Venecia, con pequeñas arterias y canales, complicaron los trabajos. Los trozos de puente fueron transportados de noche sobre pontones.

El Gran Canal, la arteria principal

El puente de la Constitución se encuentra sobre el Gran Canal que tiene forma de S invertida y que recorre la ciudad de Venecia desde la plaza de San Marcos a la estación de Santa Lucía.

Los “vaporettos” recorren el canal para transportar a los pasajeros.

10 años de trabajos y de polémica

En 1999, la ciudad de Venecia solicita al arquitecto Santiago Calatrava que idee un nuevo puente que atraviese el Gran Canal. En 2003 comienza la construcción pero, rápidamente, se solicita al arquitecto que transforme su proyecto para que el puente sea accesible a los minusválidos. Finalmente, quedará abierto el septiembre de 2008.

Ensamblaje en tierra firme

La construcción de los trozos de puente tuvo lugar en tierra firme, en los talleres de la empresa italiana Cignoni, en Lendinara, en Venitie.

Un cuarto puente para Venecia

El puente de la Constitución es el cuarto puente sobre el Gran Canal de Venecia, tras el célebre Rialto (en la foto siguiente) terminado en 1591, la pasarela de madera frente al museo de la Academia (que data de 1932 y renovada en 1984) y el puente Scalzi, cerca de la estación ferroviaria (1934).

Transportado por barco

Los elementos del puente fueron transportados de noche sobre pontones en dos fases: los pilares de apoyo, de 85 toneladas cada uno, en la noche del 27 al 28 de julio de 2007 y el tramo central, de 250 toneladas, en la noche del 7 al 8 de agosto de 2007. El ensamblaje de los elementos duró un año.

La factura se ha hinchado

Cuando en 1999 se encargó, el puente debía costar 4,07 millones de euros.

En 2008, la ciudad de Venecia estima la factura final en 11 millones de euros….

top related