el proceso de aprendizaje

Post on 26-Jun-2015

2.469 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Como se desarrolla el proceso de aprendizaje, para estudiantes de tercero de secundaria

TRANSCRIPT

EL PROCESO DE EL PROCESO DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANASPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANASTERCERO DE SECUNDARIATERCERO DE SECUNDARIAAUTOR:LUIS BURGOS CARRAZCOAUTOR:LUIS BURGOS CARRAZCO

MOMENTOS EN EL PROCESO DE MOMENTOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Algunas personas Algunas personas creen que el creen que el aprendizaje se aprendizaje se obtiene con solo obtiene con solo leer o escuchar. El leer o escuchar. El aprendizaje es una aprendizaje es una ciencia basada en basada en principio y principio y procedimientos procedimientos indefinidos. indefinidos.

MOMENTOS EN EL PROCESO DE MOMENTOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Estudiamos Estudiamos por una razón: por una razón: para aprender, para aprender, pero la pero la mayoría de mayoría de nosotros nosotros estudiamos estudiamos para cumplir para cumplir con una tarea. con una tarea.

MOMENTOS EN EL PROCESO DE MOMENTOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

El El objetivo debería debería ser el de obtener ser el de obtener un determinado un determinado éxito mediante el mediante el aprendizaje, la aprendizaje, la finalidad real del finalidad real del estudio es la de estudio es la de adquirir la adquirir la capacidad de capacidad de hacer algo nuevo hacer algo nuevo o de lograr o de lograr entenderlo.entenderlo.

MOMENTOS EN EL PROCESO DE MOMENTOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

El solo hecho de El solo hecho de aprender algo aprender algo no garantiza un no garantiza un mejoramiento al mejoramiento al hacerlo, sino lo hacerlo, sino lo aprendemos en aprendemos en relación con relación con algo que algo que podemos hacer.podemos hacer.

MOMENTOS EN EL PROCESO DE MOMENTOS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Se dice que el Se dice que el aprendizaje es un aprendizaje es un proceso, el cual se proceso, el cual se realiza de acuerdo realiza de acuerdo por los siguientes por los siguientes principios y métodos:principios y métodos:

LA MOTIVACIÓN LA MOTIVACIÓN LA CONCENTRACIÓN LA CONCENTRACIÓN LA ACTITUD LA ACTITUD LA ORGANIZACIÓN LA ORGANIZACIÓN LA COMPRENSIÓN LA COMPRENSIÓN LA REPETICIÓNLA REPETICIÓN

MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN

Motivación quiere Motivación quiere decir tener el decir tener el deseo de hacer deseo de hacer algo. Tenemos algo. Tenemos motivación al motivación al estudiar cuando estudiar cuando sabemos sabemos exactamente lo exactamente lo que esperamos que esperamos obtener del estudio obtener del estudio y si realmente nos y si realmente nos interesa lograrlo. interesa lograrlo.

MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN

Para tener Para tener motivación al motivación al debemos hacer dos debemos hacer dos cosas:cosas:

1.1.Determinar lo que Determinar lo que debemos conseguir debemos conseguir durante este durante este periodo de estudioperiodo de estudio

2.2.Contestar la Contestar la pregunta ¿cómo pregunta ¿cómo nos va a ayudar en nos va a ayudar en nuestra vida futura nuestra vida futura este material?este material?

CONCENTRACIÓNCONCENTRACIÓN

La concentración es un factor necesario para el aprendizaje. Representa toda la atención y potencia que tiene tu mente sobre lo que se tiene que aprender.

CONCENTRACIÓNCONCENTRACIÓN

Para poder concentrarte en el trabajo debes de estar motivado, tener un interés o curiosidad respecto al material.

ACTITUDACTITUD

Cuando Cuando descubrimos ideas, descubrimos ideas, hechos o principios hechos o principios nuevos nos nuevos nos encontramos en un encontramos en un proceso de proceso de aprendizaje, y de aprendizaje, y de acuerdo a nuestra acuerdo a nuestra actitud, actitud, aprendemos gracias aprendemos gracias a la participación.a la participación.

ACTITUDACTITUD

El aprendizaje es El aprendizaje es directamente directamente proporcional a la proporcional a la cantidad de cantidad de reacción que reacción que ofrecemos y del ofrecemos y del vigor con que vigor con que pongamos a pongamos a nuestra mente .nuestra mente .

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

Es imposible Es imposible aprender con aprender con eficacia una eficacia una materia por el materia por el procedimiento procedimiento de aprender de de aprender de memoria todos memoria todos los hechos que los hechos que se relacionan se relacionan con ellacon ella

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

Antes de utilizar el Antes de utilizar el material material aprendido debes aprendido debes de conocer la de conocer la organización de organización de este material, es este material, es decir la forma en decir la forma en que todo se que todo se agrupa para forma agrupa para forma la estructura la estructura completa.completa.

ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN

Si puedes Si puedes comprender la idea comprender la idea básica de lo que se básica de lo que se trata y de los trata y de los puntos principales puntos principales podrás seguir cada podrás seguir cada una de las ideas una de las ideas individuales y individuales y entender cada idea entender cada idea con mas facilidad e con mas facilidad e inteligencia. inteligencia.

COMPRENSIÓNCOMPRENSIÓN

El quinto factor El quinto factor para un para un aprendizaje aprendizaje provechoso es la provechoso es la comprensión, comprensión, esta es la esta es la verdadera verdadera finalidad hacia la finalidad hacia la que conducen los que conducen los cuatro factores cuatro factores anteriores.anteriores.

COMPRENSIÓNCOMPRENSIÓN

La comprensión La comprensión equivale al equivale al entendimiento, entendimiento, consiste en consiste en asimilar, en asimilar, en adquirir conceptos adquirir conceptos básicos, organizar básicos, organizar la información y la información y las ideas para que las ideas para que se transforme en se transforme en conocimiento.conocimiento.

REPETICIÓNREPETICIÓN

Pocas cosas Pocas cosas tienen un efecto tienen un efecto emocional tan emocional tan fuerte como para fuerte como para quedársenos quedársenos grabadas el grabadas el primer contacto. primer contacto. Por eso para Por eso para recordar una recordar una cosa debemos cosa debemos repetirla.repetirla.

REPETICIÓNREPETICIÓN

Si quieres obtener Si quieres obtener más provecho de más provecho de las horas que las horas que dedicas al estudio, dedicas al estudio, dedica cierto dedica cierto tiempo al repaso, tiempo al repaso, lo que te lo que te proporcionará proporcionará mejor comprensión mejor comprensión y mejor memoria y mejor memoria que un estudio que un estudio concentrado.concentrado.

REPETICIÓNREPETICIÓN

Aunque es Aunque es esencial para el esencial para el aprendizaje, la aprendizaje, la sola repetición no sola repetición no lo garantiza. lo garantiza. Puedes "repasar" Puedes "repasar" determinado determinado material material veinticinco veces veinticinco veces sin aprenderlo. sin aprenderlo.

CURVA DE EL OLVIDOCURVA DE EL OLVIDO

La velocidad con La velocidad con que olvidamos que olvidamos disminuye disminuye gradualmente gradualmente conforme pasa el conforme pasa el tiempo.tiempo.

Para evitar la Para evitar la repentina pérdida repentina pérdida es necesario es necesario efectuar repasos de efectuar repasos de la siguiente forma:la siguiente forma:

CURVA DE EL OLVIDOCURVA DE EL OLVIDO

El repaso debe ser El repaso debe ser de unas 12 horas de unas 12 horas a 24 horas a 24 horas después de después de haberse estudiado haberse estudiado por primera vez. por primera vez.

Una semana Una semana después. después.

Tres semanas Tres semanas después. después.

CURVA DE EL OLVIDOCURVA DE EL OLVIDO

No importa que no No importa que no tengamos el tengamos el tiempo necesario tiempo necesario para revisar para revisar detalladamente, lo detalladamente, lo que debemos que debemos hacer, es hacer, es seleccionar lo que seleccionar lo que sea sea verdaderamente verdaderamente importante importante recordar.recordar.

TEORIAS DE LA MOTIVACIONTEORIAS DE LA MOTIVACION

TEORIA DE TEORIA DE ABRAHAM ABRAHAM MASLOWMASLOW

Basada en que los Basada en que los seres humanos seres humanos tendemos a tendemos a satisfacer satisfacer nuestras nuestras necesidadesnecesidades

TEORIAS DE LA MOTIVACIONTEORIAS DE LA MOTIVACION

NECESIDADES NECESIDADES FISIOLÓGICASFISIOLÓGICAS: : estas necesidades estas necesidades constituyen la constituyen la primera prioridad primera prioridad del individuo y se del individuo y se encuentran encuentran relacionadas con relacionadas con su supervivencia. su supervivencia. ·       ·       

TEORIAS DE LA MOTIVACIONTEORIAS DE LA MOTIVACION

NECESIDADES NECESIDADES DE SEGURIDADDE SEGURIDAD: : con su con su satisfacción se satisfacción se busca satisfacer la busca satisfacer la necesidad de necesidad de estabilidad, la de estabilidad, la de tener orden y la tener orden y la de tener de tener protección, entre protección, entre otras. otras.

TEORIAS DE LA MOTIVACIONTEORIAS DE LA MOTIVACION

      NECESIDADES NECESIDADES SOCIALESSOCIALES: Estas : Estas tienen relación tienen relación con la necesidad con la necesidad de compañía del de compañía del ser humano, con ser humano, con su aspecto su aspecto afectivo y su afectivo y su participación participación social. ·social. ·

TEORIAS DE LA MOTIVACIONTEORIAS DE LA MOTIVACION

                NECESIDADES DE NECESIDADES DE RECONOCIMIENTRECONOCIMIENTOO: Este grupo : Este grupo radica en la radica en la necesidad de toda necesidad de toda persona de sentirse persona de sentirse apreciado, tener apreciado, tener prestigio y destacar prestigio y destacar dentro de su grupo dentro de su grupo social.social.

TEORIAS DE LA MOTIVACIONTEORIAS DE LA MOTIVACION

·           NECESIDADES DE NECESIDADES DE AUTO-AUTO-SUPERACIÓNSUPERACIÓN: : también conocidas también conocidas como de como de autorrealización o autorrealización o autoactualización, autoactualización, que se convierten que se convierten en el ideal para en el ideal para cada individuo. cada individuo.

TEORIAS DE LA MOTIVACIONTEORIAS DE LA MOTIVACION

TEORIA TEORIA CONDUCTISTACONDUCTISTA

Habla del refuerzo Habla del refuerzo o reforzamiento o reforzamiento como fuente de como fuente de motivación, es motivación, es decir, la conducta decir, la conducta del individuo es del individuo es recompensada de recompensada de alguna formaalguna forma

TEORIAS DE LA MOTIVACIONTEORIAS DE LA MOTIVACION

LA PSICOLOGIA LA PSICOLOGIA COGNITIVACOGNITIVA

Se origina en el Se origina en el propio sujeto que propio sujeto que aprende, por aprende, por satisfacción satisfacción personal, por el personal, por el deseo de deseo de aprender.aprender.

"APRENDER, ES "APRENDER, ES APRENDER A APRENDER. APRENDER A APRENDER.

POR QUE SI NO POR QUE SI NO APRENDES, NO SABES APRENDES, NO SABES

QUE SABES". GRACIAS...QUE SABES". GRACIAS...

PRACTICA CALIFICADAPRACTICA CALIFICADA

Demuestra cuanto haz aprendido hoy:Demuestra cuanto haz aprendido hoy:1.1.¿Qué es el aprendizaje para ti?¿Qué es el aprendizaje para ti?2.2.¿Por qué es importante la motivación ¿Por qué es importante la motivación

en el proceso de aprendizaje?en el proceso de aprendizaje?3.3.¿Cuál es el factor mas importante y ¿Cuál es el factor mas importante y

finalidad del proceso de aprendizaje?finalidad del proceso de aprendizaje?4.4.¿En que consiste la teoría de Abraham ¿En que consiste la teoría de Abraham

Maslow?Maslow?5.5.¿Qué diferencia hay entre la teoría ¿Qué diferencia hay entre la teoría

conductista y la psicología cognitiva?conductista y la psicología cognitiva?

top related