el cultivo del plátano “plantain crops” universidad de puerto rico recinto universitario de...

Post on 03-Feb-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

El cultivo del plátano“Plantain crops”

Universidad de Puerto RicoRecinto Universitario de Mayagüez

Departamento de Ingeniería Agrícola y BiosistemasEdwin M. Alicea Santana 15 de noviembre de 2006

Introducción

En general el plátano se produce en las regiones tropicales subtropicales

Introducción

La mayor producción de plátano en el centro de la isla en terrenos inclinados

• de alta erosión• baja fertilidad • alta incidencia de plagas.

Objetivo

Familiarizarnos más con el cultivo del plátano, origen, taxonomía, factores y condiciones que contribuyen al desarrollo del mismo.

Conocer acerca de las plagas y enfermedades más comunes que afectan el cultivo.

Origen

El plátano es originario del sureste asiático.

Se cree que llego a América (República Dominicana) procedente de las islas canarias en la época de colonización.

Taxonomía

Orden – Escitamidales Familia – Musacea Genero – Musa Especie – Musa acuminata x Musa

balbisiana

Época de siembra

El plátano puede ser sembrado en cualquier época del año.

Se recomienda sembrar a finales de abril y principios de mayo y luego en agosto y septiembre.

Preparación del suelo

Antes de establecer una siembra se debe hacer un análisis completo de suelo.

La labranza mínima o cero labranza es muy eficiente en terrenos de inclinación donde la erosión esta presente.

Preparación del suelo

Terrenos llanos y poco erodables y con disponibilidad de maquinaria se recomiendan dos cortes de arado y uno de rastra.

Selección de semilla Las semillas deben ser seleccionadas

de plantas madres vigorosas libres de virosis u otras enfermedades, que tengan 45 frutos o mas.

En P.R. es difícil encontrar semillas

libre de plagas y enfermedades, por lo tanto al sacar la semilla esta debe ser pelada.

Clones recomendados

La mayoría de los clones de plátano que se siembran en P.R. son del tipo cuerno.

Maricongo – puede producir mas de 45 frutas por racimo, es el mas utilizado en P.R.

Hartón – puede producir de 15 a 25 frutas de buen tamaño y calidad.

Factores de siembra

Ya sea en siembras de labranza mínima o en terrenos labrados el tamaño de los hoyos debe ser proporcional al tamaño de la semilla.

La densidad de siembra debe ser de un mínimo de 1000 plantas y un máximo de 1200 plantas por cuerda.

Factores de siembra

La distancia de siembra debe ser de 4’ entre plantas y 10’ entre hileras en terrenos llanos y de 6’x 6’ en terrenos inclinados.

Se debe resembrar a los 45 días para mantener densidades y distancias de siembra.

Condiciones apropiadas

Un cultivo de plátanos necesita temperaturas altas entre 21°C a 29°C.

Necesita una precipitación anual de 70” de lluvia bien distribuidas.

El desarrollo y crecimiento de las plantas varia con la altura. En P.R el cultivo se desarrolla bien en alturas desde 0 a 250 pies de altura.

Condiciones apropiadas

Para un rendimiento mayor el cultivo de plátano necesita una buena luminosidad.

Una siembra de plátanos no debe ser establecida en un lugar donde este muy expuesta al viento.

Fertilización

La fertilización es esencial para la producción de plátano.

Se debe establecer un programa de fertilización.

Se deben hacer análisis de suelo para determinar la fertilidad del suelo.

Fertilización

Edad de la plantaCantidad de fertilizante Formulación Tipo de aplicación

(meses) (por planta)    

al momento de siembra 2 oz. suplemento de fósforo Al hoyo

       

1.5 a 2 1/2 libra 15-5-10-3Alrededor de la base del .

     pseudotallo en media luna

3 2 oz.suplemento de magnesio si es inclinado y a la

      redonda si es llano.

4.5 a 5 3/4 libra 10- 5 – 20 - 3 Despegar de 8 a 10

      pulgadas del tronco.

7 a 8 1 libra 10- 5 -20 - 3  

       

10 a 11 1/2 libra 10 -5 -20 - 3  

Plagas y enfermedades

El cultivo del plátano es muy susceptible a plagas y enfermedades.

Existen varias enfermedades del plátano. Entre las mas importantes o conocidas se encuentra la sigatoka amarilla, la sigatoka negra, los nemátodos y el picudo negro.

Plagas y enfermedades

Sigatoka amarilla Sigatoka negra

Plagas y enfermedades

Nemátodos Picudo negro

Control de malezas

Cultural Buenas prácticas de cultivo

Manual Uso del machete (1 a 5 cuerdas)

Mecánico Uso de tractor, taladoras, rototiller, etc. “Trimmer”

Químico Herbicidas

Cosecha

Comienza entre los 10 y 12 meses, pudiéndose extender hasta los 18 meses.

Se determina visualmente.

Conclusión

Si se toman en cuenta todos estos factores y condiciones para el desarrollo de un cultivo de plátano se puede obtener una producción de plátanos de manera más sustentable.

Preguntas???

top related