el cambio climatico 1

Post on 04-Aug-2015

110 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL CAMBIO CLIMÁTICOUNA PERSPECTIVA GLOBAL

Promedio AnualPromedio 5 años

CALENTAMIENTO GLOBAL

Pequeña Edad Hielo

MáximoMedieval

Reconstrucción de temperaturasV

aria

ción

Tem

per

atu

ras

La Tierra se calienta por la radiación recibida y emite conforme asu temperatura (- 23 ºC) en el infrarrojo.

SOL5500 K

LA TIERRAMODELO I

SOL – REFLEXIÓN =EMISIÓN

TIERRA: MODELO II

CRIOSFERAHIDROSFERA LITOSFERA

ACTIVIDAD SOLAR Cíclico N

AEROSOLES

VOLCANES Frío N

SULFATOS Frío H

HOLLÍN Calor H

NUBES

ALTAS Calor

BAJAS Frío

GASES INVERNADERO Calor N, H

La Tierra se encuentra en desequilibrio, es decir absorbe más que lo que emite.¿Dónde se encuentra dicha energía?

EN LOS OCÉANOS

Dada su lenta respuesta térmica a un aporte de energía, los océanos constituyen una “bomba de relojería” de próximos cambios climáticos importantes.

La quema de los combustibles fósiles produce la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono, CO2, un gas invernadero.

El crecimiento económico se ha sustentado en combustibles fósiles baratos que emiten CO2 a la atmósfera

La revolución industrial utilizó la quema de combustibles fósiles como su principal fuente de energía. Estos se han formado de los restos de plantas y animales prehistóricos. No son un material renovable.

Emisiones Globales Carbón Fósil

PetróleoCarbónGas NaturalProducción Cemento

La actividad humana ha cambiado la composición de la atmósfera

Con

cen

trac

ión

CO

2 (p

pm

v)

Miles de Años

Un cambio muy rápido de temperaturas Un aumento rápido y muy notable de gases de efecto invernadero, especialmente el CO2

El efecto invernadero tiene una validez contrastada.

- Predicción con una precisión limitada. Escenarios

- Separación causas naturales de las debidas a la actividad humana

CONSECUENCIAS CAMBIO CLIMÁTICO

Aumento de las temperaturas Intensificación de la variabilidad interna del clima (Tormentas, sequías, huracanes) Aumento del nivel de las aguas

Expansión por aumento de temperaturasDeshielo zonas polares (Groenlandia)

Extensión enfermedades y especies tropicales

Colapso corrientes oceánicas Reducción de los bosques de la Amazonia· Liberación de grandes cantidades de metano

(clatratos) atrapadas en los fondos oceánicos y en las tundras de Siberia.

Señales de alarma de un rápido deshielo de Groenlandia

REDUCCIÓN DEL BIÓXIDO DE CARBONO

- Número de personas (Población mundial)- CO2 liberado por unidad de energía

- Energía consumida por unidad económica- Poder económico por persona

Emisiones y concentraciones de CO2 junto con la evolución de la temperatura para el escenario A2(sin acciones relevantes).

Escenario A2

Emisiones CO2 al nivel 2000

Estabilización de Emisiones vs Estabilización Concentraciones

Emisiones para concentración estable en 550 ppm

- El tiempo de vida de CO2 en la atmósfera es de unos 200 año. Las emisiones tendrían que bajar más de la mitad de su valor actual para estabilizar la concentración atmosférica en 550 ppm

– Se espera el doble de demanda de energía en los próximos 50 años (Crecimiento emisiones de 1.5% por año).

TOMA DE DECISIONES

• Reducción inmediata de emisiones

• No existe el problema (Variabilidad natural)

• Esperar y seguir midiendo

• La Naturaleza resolverá el problema

• La Tecnología resolverá el problema

Los océanos y la vegetación han absorbido un 40% del CO2 que se ha

emitido por la quema de combustibles fósiles.

Secuestro del contenido de CO2

Capturar y almacenar de forma segura el carbón emitido del sistema de energía global

Desarrollo de técnicas para secuestrar el CO2

después de la combustión de los combustibles fósiles. Todavía primitivas y necesitan energía.

Capacidad de almacenaje: 1000 –10.000 GTn CO2

Emisión anual de CO2 : 6.5 GTn

ENERGÍAS ALTERNATIVAS

No existe una alternativa única a los combustibles fósiles. Tenemos que combinar diferentes opciones según la aplicación que se le quiera dar.

Prácticamente todas ellas necesitan combustibles fósiles para la fabricación de sus componentes.

El gasto por unidad de energía producida por las “alternativas” es todavía bastante superior a la de los combustibles fósiles.

Energía nuclear de Fisión

- La producción de energía por fisión nuclear no produce prácticamente emisión de gases invernadero .......... pero si residuos radioactivos.

- Recursos finitos de uranio (50 años).- Peligro de accidentes- Conexión con la producción de bombas nucleares.

Combustible: 235/238U, 239Pu, 232ThModerador velocidad neutrones:agua, grafito, sodio metálicoRefrigerante: Agua, helio, sodioBlindaje de radiación y neutrones rápidos: Hormigón, plomo, acero.

Demanda energética

Fuente: IEA World Energy Outlook 2004

Notas: 1. OECD: USA, Europa Occ., Japón, Corea, Australia y NZ 2. Economías en transición: Anterior URSS y países Este 3. Países en desarrollo: el resto incluyendo China, India etc.

Global Energy Demand Growth by Region (1971-2030)

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

18,000

1971 2002 2010 2020 2030

OECD Transition Economies Developing Countries

Dem

and

a E

ner

gía

(M

toe

)

La demanda de energía global crecerá un 60% en los 30 próximos años – 74% del crecimiento vendrá de países en vía de desarrollo.

Crecimiento regional de la demanda de energía (1971-2030)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

110

120

130

1971 2002 2030

Fuente: IEA WEO 2004Notas: 1. Elec. incluye calor generado en las centrales 2. Otros sectores: residencial, agricultura y servicios

Global Energy Demand Growth by Sector (1971-2030)

Dem

and

a E

nerg

ía (

barr

iles

petr

.)

La demanda de energía depende del sector

- industria- transporte - elect. - otros sectores

Crecimiento Global Demanda Energía (1971-2030)

El 90% del combustible en transportes es petróleo

Hay muchas barreras sociales para reducciones significativas de las emisiones

• La amenaza del clima es intangible y difusa; puede oscurecerse por la variabilidad natural.– Contraste con el ozono, polución del aire

• Energía es el núcleo de la actividad económica

• Las escalas temporales del CO2 (siglos) se adecuan muy mal al proceso político (pocos años). • Habrá distracciones inevitables

– unos años de enfriamiento– bajones económicos– gastos no previstos (p.ej., Iraq, tsunamis)

• Emisiones, economía, y la percepción de la amenaza varían mucho en diferentes partes del mundo.

PRECIOS DEL PETRÓLEO

La producción mundial de petróleo se encuentra cerca de alcanzar su máximo (Pico de Hubbert). Estimas van desde 2007 al 2020. Desde entonces petróleo más caro.

Estamos experimentando ya el cambio climático.

Es inútil esperar un cambio importante, de forma voluntaria, en la dependencia actual de los combustibles fósiles y en nuestro estilo de vida.

Estamos en puertas de que se acabe con el petróleo barato y fácil de extraer. Ante esta perspectiva se han de tomar durante este siglo decisiones decisivas para nuestra civilización.

EL CLIMA DE NUESTRO PLANETA SE ENCUENTRA BAJO EL CONTROL DEL

SER HUMANO, PARA LO MEJOR Y PARA LO PEOR.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas.

1987 : Our Common FutureWorld Commission on Environment and Development (WCED)G.H. Brundtland Report

El mundo no nos fue legado por nuestros padres, nos ha sido prestado por nuestros hijos.

(Proverbio africano)

TIEMPO DE CRISISTIEMPO DE OPORTUNIDADES

FINMUCHAS GRACIAS

top related