e.f.p ingenieria civil - civil yedaro | ingeniería civil · pdf filecorcho el corcho es...

Post on 28-Mar-2018

259 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL

SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

E.F.P INGENIERIA CIVIL

CORCHO

El corcho es la cortezadel alcornoque (Quercussuber), un tejido vegetal queen botánica sedenomina felema y querecubre el tronco del árbol.El principal componente delcorcho es la suberina.

Propiedades:

Ligereza. Elasticidad. compresibilidad Coeficiente de rozamiento elevado. Impermeabilidad. Bajo contenido de agua. Aislante térmico. Absorbente acústico y vibrátil. Gran poder calorífico.

No existe, un material natural o artificial que une a la vez las siguientes características:

Usos: Aislamiento de pisos: Aislamiento de paredes exteriores e

interiores Y aislamiento de cubiertas y techo

Y como prueba de la vitalidad renacida del corcho enla construcción, existe en Europa elementosconstructivos prefabricados, específicamentediseñados para el empleo de corcho.Como por ejemplo podemos citar el elementoAustriaco Thermoton, que con una solo pieza permiteconstruir muros con resistencia térmica, muy superiora la exigida por la norma Española para la zonas masfavorables..

Palmeras Las palmeras o palmas son plantas árboles o

arbustivas de la clase monocotiledóneas que portanun penacho o rosetón de hojas (corona) en la partesuperior del tallo generalmente único y no ramificadodenominado estípite.

Su abundancia en Asia, África y América Latina El tronco de palma, especialmente el del cocotero,

proporcionara gran parte del material deconstrucción, de viviendas en la región,especialmente de bajo costo.

El concreto esta entre las mas antiguas plantasmúltiples maneras

usos

Techo con palma: Es muy útil por sus cualidades

impermeables y presenta la posibilidad de dejar el paso al aire, permitiendo una ventilación efectiva y también por ser abundante, económico y de fácil manejo.

Madera de cocotero

NOPAL

COMPONENTES QUÍMICOS

• Entre los minerales que contiene, los principales son: calcio potasio además del sílice, sodio y pequeñas cantidades de

hierro, aluminio, y magnesio, entre algunos otros.

ALGUNAS PROPIEDADES

Pasta fibrosa, con mucílago y gomasútiles para unir moléculas.

Las largas fibras de nopal sirven parareforzar polímeros y materiales como elcemento, su fibra de alta calidadcomprime al cemento y lo haceimpermeable.

USOS

El uso del nopal dentro de la industria de laconstrucción, refleja buenos resultados alutilizarlo como aditivo en las mezclas de agua-cemento Portland.

El nopal como un producto renovable y defácil cultivo en lugares áridos, presenta un granpotencial en la industria de la construcción yde la restauración, como aditivo mejorador depropiedades mecánicas y retardante demezclas.

PINTURA NATURAL

Compuesta por: baba de nopal, agua, cal sal.

Se recupera una técnica tradicional y se integra a una visión

/acción regenerativa

de la cultura y del entorno.

ELABORACIÓN:

PREPARANDO LA CAL

MEZCLANDO LA BABA DE NOPAL

PINTADO NATURAL

BABA DE NOPAL PARA MEJORAR CONSTRUCCIÓN

MORTEROS DE CAL

para restaurar y proteger edificios

DESDE TIEMPOS PREHISPÁNICOS

en México y en siglos más cercanos

LA BABA DE NOPAL

ha sido empleada en la construcción

debido a su desempeño

contra la penetración

de agua

y agrietamiento

EN MORTEROS

La baba de nopal, se hautilizado en:

La elaboración de mortero,encontrando que el mucílagode nopal incrementa lostiempos de fraguado (cambiode estado físico: del estadode fluidez al estado rígido).

Disminuye la absorción deagua.

Aumenta la resistencia a lacompresión.

Las investigaciones sugieren que el mucílago mejora lascaracterísticas físicas de morteros.

Sin embargo, recientes estudios han probado queaunque el agua de mezclado se incrementó en losmorteros con estas adiciones base nopal deshidratado,su resistencia no disminuyó siendo que ésta fueaumentando a edades mayores de 30 días a partir de lafabricación de los morteros.

Los resultados de la investigación demuestran que losmorteros fabricados con nopal como aditivo tuvieronmayores resistencias a compresión que aquéllos que seelaboraron sin aditivo, además mejoró enormemente eltiempo de fraguado, es decir, el nopal se comportacomo retardante en la fabricación de morteros.

RESULTADOS EXPERIMENTALES DE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN

EN PASTAS DE CEMENTO

Las investigacionessugieren que el mucílagomejora las característicasfísicas de las pastas decemento. Por ejemplo,disminuye lapermeabilidad yaumenta la resistencia ala compresión.

Se ha encontrado queadiciones de nopal ysábila deshidratada enconcentracionespequeñas puedenfuncionar comoacelerantes de fraguadode pastas de cemento.

Estos resultados indican las ventajas potenciales del uso del mucilagode nopal como aditivo retardante en climas cálidos, ya que lastemperaturas altas reducen los tiempos de fraguado y, por lo tanto, secuenta con un menor tiempo para el transporte, colocación yacabado del hormigón en obra.

El mucilago de nopal disminuye la fluidez en las pastas de cemento,actuando como aditivo modificador de viscosidad, además de actuar comoaditivo retardante.

El efecto del mucilago de nopal como aditivo retardante se explica por lapresencia de azúcares.

top related