dr. scroca adrian tumor de rinon y de la via excretora

Post on 22-Jan-2016

239 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DR. SCROCA ADRIAN

TUMOR DE RINON Y DE LA VIA EXCRETORA

EN PARENQUIMA RENAL(90 A 95%)

EN LAS VIAS EXCRETORAS

DEL ADULTO: Adenocarcinoma o Tumor de Grawitz o Hipernefroma.

DE LA INFANCIA: Tumor de Wilms o disembrioblastoma.

( 5 al 7 % ) del total.

Cálices.

Pelvis.

Uréter.

CLASIFICACION SEGÚN SU ORIGEN

ADENOCARCINOMA RENAL

I. 4 a 5 década de la vida.II. Mayor en hombres que en mujeres.III. Mayor en la raza blanca.IV. Mayor en la población judía.V. Tiene amplio tiempo de duplicación celular

por lo que puede aparecer metástasis a 15 años de la nefrectomía.

VI. El diámetro es pronostico mayor de 10 cm, 80% de posibilidad de metástasis.

ETIOLOGIA

GENETICA: Alteraciones en el brazo corto del cromosoma 3 y en el brazo largo del cromosoma 8.

HORMONAL: propiedad de los progestágenos de proteger contra la degeneración neoplasica del túbulo renal.

METABOLICA: obesidad, dislipemias alteraciones del colesterol.

QUIMICA: nitrosaminas, nitrosamidas,nitrosoureas.

Aflatoxima del hongo Aspergillus flavus.Metales pesados ( mercurio, bismuto).

SINTOMAS UROLOGICOS

HEMATURIA TOTAL (50 %).DOLOR COLICO O GRAVATIVO (40%).TUMOR (20%).CUANDO ESTAN PRESENTES LOS TRES

SINTOMAS LA MAYORIA DE LOS PACIENTES PRESENTAN METASTASIS.

EN EL 35% NO SE PRESENTAN NINGUNO DE ESTOS ELEMENTOS.

VARICOCELE DE APARICION BRUSCA,QUE NO DESAPARECE CON EL DECUBITO Y QUE ES EXPRESION DE TROMBOSIS DE LA VENA RENAL O LA CAVA.

SINTOMAS EXTRAURINARIOS

I. Síntomas dependientes de la ubicación de las metástasis:

II. Dolor torácico .III. Adenopatías.IV. Edema de miembros inferiores.V. Fracturas patológicas.

ESPECIFICOS INESPECIFICOS

Aumento de sustancias asociadas al riñón.

Renina: HTAEritropoyetina:

eritrositosis.Prostaglandinas A:

hipotension.Prostaglandinas E:

hipercalcemia.

Hematológicos.Hepáticos.Síndrome febril.Inmunológicos.Neuropatías:

polineuritis, distrofias musculares.

SINTOMAS PARANEOPLASICOS

DIAGNOSTICOS

LA MAYORIA DE LOS TUMORES SE DIAGNOSTICAN CUANDO SON TOTALMENTE ASINTOMATICOS, COMO LOS METODOS NO INVASIVOS ECOGRAFIA EN ESTUDIOS DE RUTINA.

SE DEBE SOSPECHAR ANTE SINTOMAS URINARIOS Y EXTRAURINARIOS PREVIAMENTE EXPRESADOS.

TAC Y RNM INDISPENSABLES PARA LA ESTADIFICACION

ESTUDIOS DIAGNOSTICOS

I. RADIOGRAFIA SIMPLE Y UROGRAMA EXCRETOR.

II. ECOGRAFIA III. TAC IV. RNMV. ARTERIOGRAFIAVI. ESTUDIOS PARA EVALUAR METASTASIS:Radiografía – TACHepatograma – Centellografia ósea

OTRAS MASAS OCUPANTES

PROCESOS NO PATOLOGICOS.

I. QUISTES.II. ABSCESOS.III. TUBERCULOMA.

I. HIPERTROFIA COMPENSDORA SEGMENTARIA.

II. LOBULACION FETAL

DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES

DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES

DIAGNOSTICO

TRATAMIENTO

ESTADIO IV b.NEFRECTOMIA SI:El tumor provoca grandes síntomas.Existe única metástasis.La radioterapia tiene indicación en

metástasis oseas localizadas no quirúrgicas.

TUMOR RENAL / RNM

TUMOR RENAL/ TAC

TRATAMIENTO

ESTADIO IV b.NEFRECTOMIA SI:El tumor provoca grandes síntomas.Existe única metástasis.La radioterapia tiene indicación en

metástasis oseas localizadas no quirúrgicas.

TRATAMIENTO

ESTADIO I a – IV aNEFRECTOMIA RADICAL.Clampeo inicial del pedículo vascular, evita la

oncocitemia.Exeresis del riñón con grasa perirrenal.Linfadenectomia regional.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

PREGUNTAS ?

top related